* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: ¿Y si escribiéramos un libro?  (Leído 5015 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
¿Y si escribiéramos un libro?
« en: Septiembre 10, 2007, 22:06:16 pm »
Hola a todos:

al volver de vacaciones me estaba esperando en Correos el libro de la Oughtred Society "Slide rule reference manual", interesante y, tal y como ellos dicen, el único libro moderno sobre el tema.

En el foro hay mucha ciencia en forma de mensajes, preguntas, respuestas, imágenes... por no hablar de la página de Jorge: mucha información, de buena calidad pero muy fragmentada. Creo que podríamos estructurarlo todo y  crear el primer libro moderno en español sobre el tema.

Al no tener que cumplir plazos editoriales, muy agobiantes, podemos tomarlo como una tarea entretenida: toda la edición sería virtual, y luego ya veríamos qué camino seguimos. Por supuesto si echa a andar tiene que hacerse de manera reglada: un poquito de orden y disciplina le da buen sabor al guiso.

Esto no es más que el anteproyecto del germen de la fase inicial de una idea alocada: tendríamos que definir qué queremos cubrir, a quién va destinado, con qué profundidad se tratan los temas, qué formato se le daría...

¿Qué os parece la idea?

Un cordial saludo,

Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: ¿Y si escribiéramos un libro?
« Respuesta #1 en: Septiembre 10, 2007, 23:50:12 pm »
BUFA!!!!! empezamos el "año" nuevo bien.... :o

  Primero, en mi "señora" Web  ;D me parto los cuernos (últimamente no mucho, todo hay que decirlo... :a ) pensando en como conseguir una estructura y una claridad total...

Citar
  el anteproyecto del germen de la fase inicial

 O lo que es lo mismo, el sueño de una noche de verano.... ;D ;D

 A ver, ahora en serio...:

 Este "invento" comenzó hace ahora mismo no mas de un año, y personalmente me alegra de haber encontrado un pequeño pero realmente "selecto" grupo de "volaos" (al que espero terminar de conocer personalmente  ;)) que han ido manteniendo durante este año el "espíritu" inicial: un intercambio libre y abierto de recuerdos, experiencias, ideas..., en principio basadas sobre las Reglas de Calculo pero que a tenor de los temas aquí publicados (que no son pocos... :)), tengo la sensación (certeza) de que nos faltaba un espacio en donde poder expresar una olvidada creatividad mental que de repente hemos descubierto compartiendo  "anonimamente" lo anteriormente comentado: ideas, experiencias....

  Quizás aun veo lejana la idea (fantástica a mi parecer) que expone Maag, vuelvo a repetir que no hace mas de un año que esto "rula" y lo ideal es que se fuera uniendo mas personal, aparte de los "spams", tengo estadísticas que revelan el interés con que se sigue este humilde foro pero casi nadie se atreve a escribirnos... :(, no sé si por que somos demasiado serios o demasiado "locos"... ???, pero creo que lo primero seria una base de usuarios y crear (como bien dice Maag) el germen de un grupo de "Reglistas" al igual que ocurre con los Holandeses, Alemanes o Ingleses..., y, en nuestro caso no forzosamente español como país sino hispanoparlante en general....

  Una vez que lo anterior minimamente funcionara, pues perfectamente podría acogerse la idea de un pequeño boletín virtual, en donde, al igual que la peña de la Oughtred, cualquiera creara trabajos (tal y como esta haciendo actualmente gma), artículos, etc...

  Y cuando todo lo anterior minimamente funcionase (¿eso lo escrito antes, no? ;D), entonces si que seria factible la elaboración  de un esbozo de lo que seria el primer libro moderno escrito en castellano sobre Reglas de Calculo que tratase el tema al 100%,   ya que lo modernamente editado  tocan la historia, aventuras y desventuras de las reglas, marcas, etc... pero adolecen de un enfoque "moderno": capítulos con instrucciones de uso universales y actualizadas a los tiempos que vivimos, posibles usos actuales (siempre me acuerdo, Maag, del calculo de la masa corporal.... ;D), y, como mas de una vez hemos comentado por aquí, como un fantástico "desengrasante" mental tanto para los "viejos" del lugar como para el chaval que fascina al ver por primera vez un trozo de plástico con un montón de marcas y números y se pregunta para que demonios sirve eso... (y es capaz de dejar por un momento el mando de la PS2/3... ;D).


  La idea no es mala, realmente Maag ha venido "fresco" estas vacaciones... :D :D, entre lo de las bases de logaritmos y esto tenemos para un rato.... ;D ;D ;D

 
  Disculpad_elrolloSaludos   :a


 





Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: ¿Y si escribiéramos un libro?
« Respuesta #2 en: Septiembre 11, 2007, 09:24:29 am »
Yo tengo algunas preguntas con respecto a esta idea:

Cual sería el público al que iría dirigido?  Coleccionistas? Estudiantes de carreras técnicas? Público en genral?

En qué soporte? Electrónico? Papel?

Se puede decir algo más sobre algo que lo que ya se ha escrito durante 2 siglos,  que no ha tenido ningún desarrollo significativo desde hace 40 años, y ha sido -admitámoslo- ampliamente superado en características por las calculadoras de mano?

O es sólo un ejercicio creativo para recrear nuestros intelectos inquietos?

No quiero parecer demasiado negativo al respecto, pero creo que algo que no esté enfocado al puro coleccionismo o información histórica será un esfuerzo, cuando menos, poco rentable.

Es curioso que ningún museo actual tenga una sección dedicada en exclusiva a las RCs ... creo que las únicas excepciónes son el Museo del Cálculo de HP y el MIT.

De cualquier forma, si se decide llevar a cabo algún proyecto, contad conmigo.

Cavilantes saludos. 
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: ¿Y si escribiéramos un libro?
« Respuesta #3 en: Septiembre 11, 2007, 12:01:55 pm »
Desde que empecé a escribir capítulos de libro han cambiado mucho las cosas: hemos pasado en poco tiempo tener que mandar por correo folios y folios y fotos y fotos (en papel), esperar correciones y ajustes por la misma vía y corregir galeradas  >:D , a un proceso editorial muy ágil mediante el correo electrónico.

Esto es a la vez bueno y malo: bueno porque facilita la labor y posibilita que las energías vayan al fondo y no se agoten con las formas; malo porque se puede publicar cualquier cosa, incluso de baja calidad. Nos olvidamos con frecuencia de la norma básica: NO PUBLIQUES SI NOTIENES NADA QUE AÑADIR A LO YA EXISTENTE.  ???

Un valor extra de publicar algo es lo que aprende el que lo hace sobre un tema que se suponía ya dominaba: es curioso lo que enriquece publicar o hacer cualquier otro tipo de actividad docente.  ::)

En nuestro caso, está claro que utilizaríamos el formato electrónico... al menos al principio, y posiblemente de forma definitiva: he cambiado la suscripción a las publicaciones que recibo a formato electrónico, así que solo imprimo lo que me interesa y ahorro dinero y espacio. Cada vez más, los resúmenes de ponencias en los congresos se entregan en CD. Este formato facilitaría muchísimo la colaboración de cualquiera desde cualquier punto del globo, y que cualquiera pudiera bajarse el libro donde y cuando mejor le viniera.  :D

¿Y para quien publicaríamos? Para gente interesada, obviamente... pero es que una publicación asequible puede a su vez interesar a quien ha tomado contacto con las reglas de cálculo de forma casual y se siente abrumado por la complejidad del invento.   :-\ No podemos pretender resucitar la regla de cálculo en el mundo actual, pero quizá sí conseguir que no se olvide del todo y demostrar que ayuda a pensar y razonar: un profesional no la utilizará, eso está claro, pero ¿os imagináis a un niño interesado y capaz de utilizarla?  :a Aunque unos años después tire de calculadora, nunca va a olvidar lo que aprendió con las "tablitas con rayas y números" (como una compañera de trabajo definió lo que su padre tenía).  ;D

La idea del boletín virtual es muy buena, y muchos libros han empezado como una recopilación de artículos publicados de esta forma o de editoriales de periódicos. Si desde un primer momento se plantea una estructura común, luego es más sencillo compilarlo todo en un libro.

En cualquier caso, insisto, es solo una idea. A mí me hubiera gustado disponer de algo así cuando empecé con las reglas, dadas mis carencias formativas en matemáticas, y tiendo a creer que no soy un caso aislado. A fin de cuentas, y al margen de aspectos estéticos y lúdicos, la regla de cálculo enseña a PENSAR, y de eso tenemos cada vez menos.  :a

Muy halagado por vuestra atención,
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ¿Y si escribiéramos un libro?
« Respuesta #4 en: Septiembre 11, 2007, 18:41:46 pm »
Hola a los futuros 'escritores'....

caramba !  esto se pone serio.... y con que vigor  defiende su idea nuestro amigo Maag57...!!

la idea parece bonita  pero su realizacion  es otra cosa...y ademas ¿ a quien le interesaria un libro sobre las reglas de calculo ?..yo creo que a casi nadie (aparte de los coleccionistas hispano-hablantes) a menos de partir como misioneros por las aulas de España......
la mejor idea es la de Jorge : un grupo fuerte de amantes de las reglas que editan un boletin de vez en cuando...y todo esto en formato electronico  claro
lo primero que habria que hacer ( ¿ QUIEN ? ) es compilar todas las preguntas/respuestas del foro interesantes (tecnicamente)desde el principio y hacer una lista para que el visitante pueda ir al grano
Luego, imagino, un resumen trimestrial de los temas 'buenos' tratados...; para mí es lo que le falta al foro
 

en cuanto a historia de las reglas, modelos, fabricantes, utilizacion, fotos..... YA ESTA TODO (o casi todo) EN ESTA WEB

de todas maneras contar conmigo para lo que haga falta

saludos

Gonzalo


Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Y si escribiéramos un libro?
« Respuesta #5 en: Septiembre 11, 2007, 22:27:28 pm »
HOLA A TODOS:

LOS UNICOS QUE ACTUALMENTE, TIENEN PREDISPOSICION PARA ESCRIBIR SON, GONZALO  :a  :a  :a Y JORGE  :a  :a  :a  :a  :a ESTAN DE "COW" "CIONES" PERMANENTES.

ENVIDIOSOS SALUDOS
ANTONIO
P.D.
A CADA "CERDO" LE LLEGA SU SAN MARTIN. ¿ES ASI?
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: ¿Y si escribiéramos un libro?
« Respuesta #6 en: Septiembre 11, 2007, 23:10:34 pm »
Efectivamente Antonio, a cada uno le llega ...  :-[

El problema es que a la mayoría de cerdos no les gusta cómo les llega y cómo se lo festejan los demás >:D

Sanmartínicos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: ¿Y si escribiéramos un libro?
« Respuesta #7 en: Septiembre 14, 2007, 14:29:43 pm »
Citar
la mejor idea es la de Jorge : un grupo fuerte de amantes de las reglas que editan un boletin de vez en cuando...y todo esto en formato electronico

  Exacto!!, eso es lo primero que tendríamos que conseguir...., os aseguro que a todos mis clientes y conocidos interesados en este tema les doy "la barrala" intentando conseguir que se den una vuelta por el foro y se animen a escribir...

 En pocos minutos se podría crear una sección aquí o en la Web con una recopilación de mensajes/artículos/comentarios escritos por los usuarios.

 Como bien dice la frase/refran: cuantos mas seamos mas reiremos (y mas sabremos, añado yo  :)).

   Editorialistas Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com