Desde hace unos años, los servicios de meteorología dan en verano este valor de temperatura, que no es el de la temperatura real, sino la sensación subjetiva de un ser humano expuesto a determinadas combinaciones de temperatura y humedad que pueden hacer que la sensación de calor sea muy superiora la temperatura que marca el termómetro.
¿Como se calcula? Pues con una fórmula, claro. Una de las más "sencillas" es la del humidex, sistema que se desarrolló en Canadá en los años 60-70. Concretamente es la siguiente
\[ T_p= \frac{5}{9}·(6,112·HR·10^{\frac{7,5·T}{237,7+T}}-10)+T \]
Donde
\( T_p \) es la temperatura percibida o de bochorno
\( T \) es la temperatura en grados Celsius
\( HR \) es la humedad relativa en porcentaje, correspondiendo al 100% el valor 1
(los que han tenido que tratar con esa hija de Satanás que es la escala Fahrenheit reconocerán el factor 5/9 )
Esta es la fórmula que da la temperatura de bochorno EXACTA, y se peude calcular con RC sin más problemas que un poco de trabajo. Pero se pueden hacer aproximaciones
Concretamente, mi amigo de silicio, tras triturar unos cuantos números me ha dado una aproximación lineal
He partido de unos cuantos supuestos que usan comúnmente los servicios meteorológicos:
1) Por debajo de 25ºC y/o el 50% de Humedad relativa, la temperatura de bochorno es prácticamente igual a la que marca el termómetro (aquello del "calor seco")
2) A temperaturas superiores a los 32º C, alcanzar el 100% de humedad relativa es muy difícil porque el aire, al calentarse, aumenta su capacidad de absorber vapor de agua
3) Por encima de 34º, la temperatura de bochorno sube muy rápidamente por encima de los 50ºC
Todo esto lo he usado para reducir la zona en que la aproximación debía ser más o menos exacta. Con una temperatura de bochorno superior a 45º la sensación es que te mueres de calor, y es difícil apreciar detalles.
Con todo esto, la fórmula es
\( T_p=T+\frac{HR-40}{10}·0,06·T+k \)
Donde
\( T_p \) es la temperatura percibida o de bochorno
\( T \) es la temperatura en grados Celsius
\( HR \) es la humedad relativa en porcentaje, correspondiendo al 100% el valor 100
\( k \) es una constante que vale 4 para temperaturas hasta 30ºC y 7 para temperaturas iguales o superiores a 30º
Con esta aproximación, el error es inferior a 2ºC entre 24 y 30º; y para valores superiores, con humedades del 90% o inferiores. Humedades relativas superiores al 90% con más de 30ºC son raras e implican SIEMPRE bochorno extremo, así que tampoco hay que mucho que rascar