Un caso trivial, pero que me tocó un tanto las narices. Calcular el volumen de una esfera. La fórmula, como ya sabemos es \[ V=\frac{4}{3}\pi r^3 \]
Mi único problema era ese radio al cubo. con al escala de cubos es fácil, pero la escala de cubos no está "conectada" con el resto de escalas: no se puede operar con ella. Sacar el cubo de un número con las escalas C y D me parecía un engorro, hasta que caí en al cuenta que elevar al cubo no es más que un multiplicación de tres factores. En este caso, es mejor usar la escala CI. Ponemos X en CI sobre X en D (o bien DF y CIF) y sobre x en C encontramos el cubo en D. Más lento? Sí Más preciso? También. Y además, ahora tenemos el valor que nos interesa en al escala D lo que permite trabajar con él.
Hay un método más abreviado, que consiste en tener una monstruo-Pickett con escalas de raíces cúbicas

Y diréis: pues que tontería! Y tendréis razón, pero... ¡qué descanso!