* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Las reglas europeas y los norteamericanos  (Leído 1690 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Josep

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Karma: 2
  • Sexo: Masculino
Las reglas europeas y los norteamericanos
« en: Diciembre 20, 2023, 12:32:40 pm »
He visto en general que los norteamericanos tienen una opinión no demasiado buena de las reglas europeas. No obstante, visto el desempeño de las reglas europeas de alta gama (y pienso especialmente en las FC 2/83N y las Aristo 969 y 972) diría que es fruto del desconocimiento y un poco de resquemor por ese famoso "the finest and most beautiful slide rule ever made" 

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: Las reglas europeas y los norteamericanos
« Respuesta #1 en: Diciembre 20, 2023, 14:10:17 pm »
En particular, los cursores norteamericanos son tremendamente espartanos, quizás tantas rayitas en los cursores europeos les despista.

Alguna vez hemos comentado la ausencia de la muy práctica escala P en las reglas americanas. El hilo era este:

https://arc.reglasdecalculo.org/index.php?topic=2061.msg20274#msg20274

Pitagóricos saludos.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: Las reglas europeas y los norteamericanos
« Respuesta #2 en: Diciembre 20, 2023, 14:33:13 pm »
Otra cosa que no acabo de entender de las reglas americanas es por qué no ponen la función junto con el nombre de la escala. Cierto que cualquiera con un mínimo de práctica sabe qué son la escalas S o B, por ejemplo, pero por escribir la función en el lado derecho no creo que pase nada.

En algún sitio leí que se consideraba que para manejar la regla de cálculo se era lo suficientemente inteligente como para saber qué era cada escala y que por tanto no se consideraba necesario, no sé si alguien con mayor conocimiento del tema lo puede corroborar.

Europeos saludos.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Las reglas europeas y los norteamericanos
« Respuesta #3 en: Diciembre 21, 2023, 15:18:51 pm »
 Por lo que sé en Alemania desde los cursos de primaria se enseñaba el uso de las RC´s, todo chaval tenia una (las tropecientas mil Aristos en venta en Ebay Alemania lo confirman  n5), supongo que por eso se añadió la función como complemento didáctico en los modelos mas básicos y ya por defecto se "heredó" a los modelos de mas alta gama. 

 El tema de las marcas de los cursores, la falta de la escala P o la identificación de función en los modelos USA creo que son "formas" de decir "Nosotros Somos Los Buenos  nv10"

 Echarle un vistazo a la los modelos Japos o Chinos, la gran mayoría autodocumentadas (es que si no te pierdes...  :n17:   n5)


  Autodocumentados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Josep

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Karma: 2
  • Sexo: Masculino
Re: Las reglas europeas y los norteamericanos
« Respuesta #4 en: Diciembre 21, 2023, 18:30:35 pm »
Pues los chinos precisamente diseñaban unas reglas muy apañadas -Luego la calidad de ejecución y de los materiales podía variuar, pero el diseño era bueno- Las japonesas son maravillosas de dieño  y de funcionamiento, si he de juzgar por mi Lafayette F-686 (que es uan japonesa vestida de Chanel) sublimes 

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Las reglas europeas y los norteamericanos
« Respuesta #5 en: Diciembre 22, 2023, 22:35:43 pm »
Citar
Pues los chinos precisamente diseñaban unas reglas muy apañadas -Luego la calidad de ejecución y de los materiales podía variuar, pero el diseño era bueno- Las japonesas son maravillosas de dieño  y de funcionamiento, si he de juzgar por mi Lafayette F-686 (que es uan japonesa vestida de Chanel) sublimes

 Una china, para alucinar...  :n9::



https://coleccion.reglasdecalculo.com/varios/flying_fish_1003.html

 ¿Alguien se atreve a encontrar sus limites?  n3


  Alucinantes Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado cac

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Pais: 00
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: Las reglas europeas y los norteamericanos
« Respuesta #6 en: Diciembre 22, 2023, 22:58:48 pm »
 nv13

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Las reglas europeas y los norteamericanos
« Respuesta #7 en: Diciembre 22, 2023, 22:59:39 pm »
 Y una Japo puro Bambú:

 

https://coleccion.reglasdecalculo.com/varios/hemmi_257.html

 A ver quien  >:D descubre la utilización de estas escalas... nv4 :n10:

 Feliz Navidad Saludos!!  n3
« Última modificación: Diciembre 22, 2023, 23:22:36 pm por jfz62 »
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Josep

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Karma: 2
  • Sexo: Masculino
Re: Las reglas europeas y los norteamericanos
« Respuesta #8 en: Diciembre 23, 2023, 00:38:12 am »
De arriba abajo

1) Masa atómica de elementos (símbolos de la A a la M)
2) Idem de la N a la Z
3) Escala de Masas atómicas
4) La misma escala en la reglilla
5) Temperatura en ºC
6) Temperatura en ºF
7) Temperatura en Kelvin
8) ?
9) Presión en Kg/cm2
10) Presión en en  mm mercurion
11) Presión en pulgadas de mercurio
12)?
Como la ecuación de los gases perfectos es PV=nRT (Presión·VOlumen=número moles·constante·Temperatura, imagino que las escalas de presión y temperatura se usan para resolver esta ecuación
Las escalas 8 y 12 no sé qué son,

F(t) no sé que es, pero ima





Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Las reglas europeas y los norteamericanos
« Respuesta #9 en: Diciembre 23, 2023, 10:21:39 am »
Todas las respuestas en este manual hecho por un colega coleccionista, Pascal Garnier:

https://photocalcul.com/Calcul/Regles/Notices-regles/Sun%20Hemmi%20257_instructions%20for%20use.pdf

¡Feliz Navidad!

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: Las reglas europeas y los norteamericanos
« Respuesta #10 en: Diciembre 23, 2023, 12:53:07 pm »
Todas las respuestas en este manual hecho por un colega coleccionista, Pascal Garnier:

https://photocalcul.com/Calcul/Regles/Notices-regles/Sun%20Hemmi%20257_instructions%20for%20use.pdf

¡Feliz Navidad!

 BP!

Verdaderamente sorprendente todo lo que se hacía con las reglas especializadas. Y más sorprendente aún el manual, vaya calidad de edición y atención al detalle y por si fuera poco bilingüe.  Por ponerle un pero a la regla hay que decir que la unidad de temperatura en el SI no es el grado kelvin, sino el kelvin, así sin grado y por tanto su símbolo es K, no ºK. Ya sé que es una chorradilla, pero es deformación profesional, no puedo evitarlo  ;D

Felices fiestas a todos.
« Última modificación: Diciembre 23, 2023, 17:52:57 pm por Pablo Serrano »

Desconectado Josep

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Karma: 2
  • Sexo: Masculino
Re: Las reglas europeas y los norteamericanos
« Respuesta #11 en: Diciembre 23, 2023, 15:29:27 pm »
Por eso... Me autocito:

5) Temperatura en ºC
6) Temperatura en ºF
7) Temperatura en Kelvin 



Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re: Las reglas europeas y los norteamericanos
« Respuesta #12 en: Diciembre 26, 2023, 19:32:47 pm »
Personalmente, cuando cayó en mis manos una regla de cálculo y me interesé por cómo se manejaba, ni tenía manual de instrucciones ni conocía este foro, pero el tener la función de cada una de las escalas escrita en la regla me ayudó mucho para aprender el funcionamiento.

Navideños saludos.  n3