* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Saludos a la comunidad de un nuevo usuario.  (Leído 2047 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Saludos a la comunidad de un nuevo usuario.
« en: Septiembre 28, 2023, 19:05:05 pm »
Buenas tardes, me llamo Pablo Serrano y acabo de registrarme como usuario. Hace unos días que le compré a Jorge una magnífica regla Faber Castell 2/82 N en un estado de conservación excelente y después de pasarme un par de tardes probándola quería compartir mis primeras impresiones.
La primera y principal  es que se trata de un cacharro de calidad suprema, hecho que se nota en cada detalle.

Dicho lo anterior, aprovechando que Jorge me remitió un libro de ejercicios en PDF he estado practicando de verdad y ya tengo algunas conclusiones:

  • Aprender a posicionar correctamente (con un número de intentos finito) el cursor y la reglilla no es difícil, pero tiene su historia, al principio no lo conseguía, pero con un poco de suavidad y usando los dedos correctamente creo que ya me manejo aceptablemente.
  • A pesar de que llevo toda mi vida desde estudiante manejando gráficos con escalas logarítmicas, contar correctamente en cada escala tampoco es inmediato, en concreto y mira que vienen en rojo, cuidado con las escalas inversas.
  • La teoría de la operativa para hacer operaciones no tiene más misterio, pero es alucinante cómo se buscaban la vida en esa época para hacer las cosas elegantes, en concreto, me han encantado cosas como encadenar operaciones, el uso de las escalas desplazadas por pi, el uso de las distintas escalas trigonométricas y cuándo es mejor usar una u otra, etc.
  • Me fascinan los pequeños atajos escondidos, como eso de hallar el área de un círculo con el diámetro directamente, la marca rho, etc.
  • Me gusta eso de que para poder manejar la regla para hacer algo más que 2x3=6 haya que tener en mente todas las propiedades básicas de la aritmética y el álgebra elemental, en este sentido, la regla premia al buen calculista y penaliza la fuerza bruta.
  • Me sorprende la precisión que se alcanza a nada que se ponga cuidado al operar, en concreto me han fascinado los resultados obtenidos con la trigonometría, los logaritmos y las exponenciales, al manejar la regla de primera mano he entendido por qué era algo imprescindible y la ventaja que suponía sobre el uso de tablas.
  • Entiendo perfectamente que alguien que haya manejado una regla de cálculo no caiga jamás en la trampa tan extendida de la falsa precisión de los resultados; lo típico que le pasa a cualquier chaval manejando una calculadora que da un resultado de un problema de física o química con 10 decimales porque es lo que da la calculadora
  • Por mi profesión estoy siempre con una calculadora en la mano (o en el móvil), desde la universidad solamente uso calculadoras HP porque son las únicas que manejan la notación polaca inversa o RPN, una notación que consiste en meter primero los operandos y después la operación, esto unido aun manejo inteligente de la pila de memora, hace que no haya que usar paréntesis. Esto viene a cuento porque los dueños de HP somos bichos raros, me ha pasado mucha veces que alguien me pide mi calculadora y le advierto que no va a saber manejarla, a lo que, invariablemente, se me contesta con una sonrisa condescendiente, ¿quién no sabe manejar una calculadora? A los 10 segundos me la devuelven diciendo que estoy loco y que ese cacharro no vale para nada. Pues eso, las calculadoras HP tienen su curva de aprendizaje, pero si te tomas un par de tardes para aprender, ves la recompensa, Lo mismo aplicaría yo a lo de las reglas de cálculo, son una antigualla que no sirven para nada, etc, pero si le echas unas cuantas tardes al asunto, te quedas fascinado por lo que hacen.
  • Creo que las reglas de cálculo son una herramienta muy buena para explicarle a los chavales cómo funcionan los logaritmos y por qué son tan útiles. En este sentido he visto el vídeo que está en la web de la clase de instituto presentando las reglas. Es un tema que desarrollaré en otro post para no extenderme, pero personalmente es un tema que me preocupa, porque tengo dos hijos en la ESO, el mayor está en cuarto este año y es cuando tocan los logaritmos y la trigonometría, tradicionalmente dos "cocos" que echan para atrás a mucha gente de las matemáticas

Bueno, creo que esto es todo por ahora, reitero mi saludo a la comunidad, e intentaré aportar algo en la medida de mis posibilidades a este interesante foro.

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: Saludos a la comunidad de un nuevo usuario.
« Respuesta #1 en: Septiembre 29, 2023, 08:46:33 am »
Hola Pablo, bienvenida a esta pequeña (o quizás ya no tanto) pequeña comunidad de firmes creyentes en las oportunidades pedagógicas de las reglas de cálculo, entre otras cosas.

Tus opiniones sobre el manejo de las reglas ya suponen una buena aportación.

Un saludo.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Saludos a la comunidad de un nuevo usuario.
« Respuesta #2 en: Septiembre 29, 2023, 16:34:01 pm »
Bienvenido Pablo !!! Excelente mensaje !!!
Ya cuantos quisieran comenzar a aprender y coleccionar con una 2/82N !!! Enhorabuena !!!

Muy buenas conclusiones !  Totalmente de acuerdo !
Con respecto a los puntos 3 y 4...y 5 verás que encontrarás cosas nuevas que te seguirán sorprendiendo por mucho tiempo. (No se si viste cosas más extrañas como, por citar alguna, las escalas trigonométricas diferenciales, la escala M en las Skala, escalas raras en reglas chinas, para resolver problemas específicos)
Con respecto a las HP comparto 100% los conceptos y la experiencia (y la ventaja colateral de nunca tener que prestarla  ;D). Aquí tienes un fan de la 41 y el RPN.

Conclusivos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Saludos a la comunidad de un nuevo usuario.
« Respuesta #3 en: Septiembre 29, 2023, 17:05:26 pm »
¡Bienvenido Pablo a este foro!

Muchos temas y presentaciones encontrarás aquí que podrán interesarte

Por ejemplo la experiencia de este colega que dio cursos para adultos sobre el manejo de la regla de cálculo:

https://www.reglasdecalculo.com/presentaciones/adults_im2010.html

https://arc.reglasdecalculo.org/index.php?topic=717.0

regliles_saludos

Gonzalo

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Saludos a la comunidad de un nuevo usuario.
« Respuesta #4 en: Septiembre 30, 2023, 13:26:26 pm »
Bienvenido, Pablo, a ésta tu casa.

Muy buena entrada, por cierto.

Tengo una HP RPN que me regalaron hace mucho; era un modelo 32S del 50 aniversario de HP y nunca me metí a fondo con ella; ahora que tengo tiempo y aprovechando que estoy estudiando matemáticas y física (por mi cuenta), le daré un repaso (cuando encuentre el manual, que hemos hecho obra en casa y esto es un pequeño caos)

Lo dicho: bienvenido.

Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Saludos a la comunidad de un nuevo usuario.
« Respuesta #5 en: Octubre 01, 2023, 04:03:40 am »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: Saludos a la comunidad de un nuevo usuario.
« Respuesta #6 en: Octubre 01, 2023, 08:47:00 am »
Esto de las hp es todo un mundo. Yo tuve mi primera HP cuando andaba por cuarto de carrera, allá por 1991, fue la hp 48 SX. No sé cómo llegué a convencer a mi padre de que era un cacharro imprescindible para mi vida. El caso es que costó la "módica" cantidad de unas 45.000 pesetas de entonces (unos 270 euros), súmale la inflación y verás la pasta que era. En aquella época había reinado sin discusión la HP-28, que se abría como un librito. Un compañero la tenía desde hacía un par de años y yo andaba fascinado. Pero sobre 1990 llegó el reinado de la serie HP 48, que comenzó con las 48-S y SX, aunque la verdadera bestia vino algo después, sobre 1992 o así, la 48 G y GX (lo de la X es que admitían tarjetas de expansión de memoria). La mayoría de la gente cree que la serie 48 es lo mejor que ha hecho HP, con permiso de la 42S.

Pues eso, tuve mi 48 SX un montón de años hasta que un sobrino comenzó a estudiar ingeniería industrial, y cometí el craso error de regalársela por aquello de que iba a hacer la misma carrera que yo y bla bla.

Así estuve un par de años huérfano de calculadora HP, hasta que descubrí la maravillosa página a la que haces referencia, hpcalc.org y ahí descubrí el emulador para PC, que desde ese momento se ha convertido en la calculadora de todos mis PCs. Poco después llegó el emulador para Android y digo lo mismo para mi teléfono, es la calculadora que uso en el móvil desde entonces.

Por aquello de la nostalgia no pude resistir el comprar la calculadora física, me compré la hp 49 g+, mala elección, ya que el teclado es su punto débil, cuando precisamente HP siempre destacó por sus teclados. Posteriormente salió la hp 50 G que no es más que la 49 G+ con un teclado digno de HP, pero ya no me la compré.

La que sí me compré y tengo en el cajón de mi mesa del trabajo para usarla todos los días es la HP 33 S que sacaron en edición limitada en 2012 para celebrar el 40 aniversario de la primera HP 33. Esta sí es una buena calculadora, con su teclado indestructible, su pila de 4 niveles, etc. Es una calculadora científica muy buena que permite ser programada de manera básica (cosa de la que paso) y hace algunas cositas más como resolver ecuaciones, manejar complejos y algunos cambios de unidades. Sobre todo es robusta y fiable. Además, cuando uno se lleva un rato haciendo cuentas, es un rollo lo del móvil porque se va la pantalla a negro cada dos por tres por aquello del ahorro de energía.

En cuanto a la otra bestia clásica de HP, la 42S, he tenido tiempo instalado los emuladores para PC y para Android, muy buenos. Aprendía a manejarla porque están por ahí los manuales, pedro la verdad es que al final me quedo con la HP 50 G y con la HP 33S.

Volviendo a la web hpcalc.org, es sencillamente alucinante, aunque tenga aspecto cutre y antiguo, ahí está todo, literalmente todo lo que tiene que ver con las calculadoras HP.

En cuanto a la nueva generación HP -Prime , he tenido instalado el emulador (hay que reconocer la política de HP de facilitar el uso de los emuladores de sus calculadoras, todo lo contrario que TI), pero sinceramente no me convence, la veo artificiosamente complicada, llena de colorines y que pierde la esencia de lo que debe ser una calculadora y a quién va dirigida, y además, aunque admite el modo RPN, digamos que no es la forma nativa de trabajar, con lo que se han cargado la esencia de las calculadoras HP.

Aquí dejo un link sobre mi primera calculadora HP, la 48 SX:
https://www.hpmuseum.org/hp48s.htm

Saludos.
« Última modificación: Octubre 01, 2023, 11:11:43 am por Pablo Serrano »

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Saludos a la comunidad de un nuevo usuario.
« Respuesta #7 en: Octubre 01, 2023, 14:02:45 pm »
Álvaro: muchas gracias. ¡Ya encontré mi manual! Encuadernado en espiral, traducido, con alguna anotación mía (de hace 30 años)… y con el primer ejercicio que proponen equivocado.  taz

Pablo: en esto del cálculo soy un simple aficionado, ahora con más tiempo, así que estoy empezando desde abajo. Tengo una HP50G que intenté utilizar hace unos años pero a la que no me pude dedicar… y que ha sido sustituida por una Casio Classpad (a riesgo de ser considerado un hereje  :u0udiablo:), con la que me apaño bastante bien, incluso escribiendo programitas; me fue útil para cálculos durante la pandemia y para estadística, así que me la quedé para trabajar a diario. Y estoy jugando un poco con la RPN de la HP 32S, por curiosidad.  shock

Dos cordiales saludos.  victory
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: Saludos a la comunidad de un nuevo usuario.
« Respuesta #8 en: Octubre 01, 2023, 14:49:38 pm »
Miguel Ángel, tengo que reconocer que el RPN exige un periodo de aprendizaje, como diría el padre de Indiana Jones, un salto de fe. O sea, si el resto del mundo no usa RPN, por algo será. Y la verdad es que hay que remontarse al origen de las calculadoras. El RPN fue desarrollado por HP basándose en los trabajos de un matemático polaco, Jan Łukasiewicz (algún día habría que hablar de todos los excelentes matemáticos polacos, pasa como en Hungría, lo debe dar la tierra o algo,  la proporción de matemáticos sobresalientes es abrumadora), que propuso una notación que era dar la función y después los operandos. HP demostró que computacionalmente es muy eficiente dar los operandos y luego la operación o función, de ahí lo de Reverse. Así que en principio lo de la notación RPN tenía mucho de optimizar los escasísimos recursos computacionales y de memoria de las primeras calculadoras. Pero de la necesidad surgió la virtud, si uno se acostumbra a la notación RPN, pronto descubres que no es necesario el uso de paréntesis y además llevas el control de todas las operaciones intermedias, con lo que si hay un error es mucho más fácil de cazar que si le metes la fórmula con todos sus paréntesis. A esto se une además que las calculadoras "tradicionales" no tuvieron una notación verdaderamente algebraica hasta bien entrada la década de los 90 cuando las pantallas ya permitieron escribir bien, antes eran las típicas células verdes o rojas (en el caso de HP) que se iban iluminando.

O sea, que verdaderamente durante años la notación RPN fue algo muy muy competitivo. Insisto, ahora mismo donde ya se le mete a cualquier calculadora la fórmula casi como se escribe en papel, quizás no se aprecie tanto, pero recuerdo que en mis primeros años de universidad tenía la típica casio de matriz verde con la que opté por hacer una cuenta, apuntar el resultado y hacer otra y así porque verdaderamente era un lío el manejo de las memorias y esas cosas, de las que te puedes olvidar con la notación RPN, simplemente hay una pila de memoria que vas viendo permanentemente.

A las ventajas del RPN se unieron a final de la década de los 80 las asociadas a pantallas más grandes y mayores cantidades de memoria, como pasaba con mi 48 sx, esto se traducía en poder tener niveles ilimitados de pila (en las calculadoras anteriores eran 4 niveles de pila) y poder manejar cosas como matrices viéndolas totalmente en pantalla.

Lo que sí era un rollo patatero era programarlas porque se seguía el mismo esquema  pero programando, es decir, había que hacer cosas como a b + 2/  para que el programa hiciese (a+b)/2. La verdad es que la legibiolidad de los programas era difícil pero eran muy muy compactos en cuanto al uso de memoria. Recuerdo que en mi época me hice un programa para el algoritmo simplex que me costó dios y ayuda pero acabó por funcionar, pero ya te digo que como lenguaje de programación el RPL (Reverse Polish Lisp) era para echarle de comer con un palo.

La gran ventaja competitiva de las HP ha sido siempre que sus usuarios han sido ingenieros, físicos y gente así, esto unido a que ha sido siempre una comunidad muy abierta hace que existan programas literalmente para cualquier cosa, como se comentaba en otros mensajes, en la página hpcalc.org hay toneladas de  programas, perfectamente ordenados por modelos de calculadora. Ya te digo, creo que ninguna otra marca de calculadoras tiene una comunidad tan activa.

Te animaría a que te soltaras con el RPN, verás como en un par de días le coges el tranquillo y es super cómodo.

Por cierto, que la hp 50 G ofrece como alternativa, y creo que de hecho viene activada por defecto, la notación algebraica, con lo que se puede manejar como una calculadora de cualquier otra marca, aunque yo no lo recomendaría porque gran parte de los programas que existen para esta calculadora, sobre todos los más antiguos, presuponen que trabajas en RPN.

Saludos.
« Última modificación: Octubre 01, 2023, 15:19:48 pm por Pablo Serrano »

Desconectado Josep

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Karma: 2
  • Sexo: Masculino
Re: Saludos a la comunidad de un nuevo usuario.
« Respuesta #9 en: Octubre 01, 2023, 17:47:23 pm »
Hola, Pabvlo. Por lo que sé sobre estructura interna de compiladores para lenguajes de programación, la mayoría "traducen" las exrpesiones que se introducen en forma algebraica a RPN, 

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Saludos a la comunidad de un nuevo usuario.
« Respuesta #10 en: Octubre 01, 2023, 18:00:12 pm »
Pablo, tengo pensado seguir con ella, al menos para dominar el cálculo básico, dentro de mi no-programa de estudio de física. No pretendo programar (casi) nada: poco necesito y es muy simple; además, con solo 90 bytes de memoria estaría muy limitado, por poca memoria que ocupen.

Me jubilé hace un año y es ahora cuando puedo (volver a) estudiar un poco de física, pero me he ido dando cuenta de que me falla la base matemática, así que he hecho un paréntesis y he empezado con matemáticas. Para ambas cosas y en nivel en que me muevo me basta y sobra con la Casio ClassPad, que me resulta amigable; la HP50G está en su caja, ya que si la utilizase de nuevo me añadiría complejidad, y ya me falta tiempo para todo lo que tengo que hacer.

Saludos de vuelta.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: Saludos a la comunidad de un nuevo usuario.
« Respuesta #11 en: Octubre 01, 2023, 18:10:29 pm »
Hola Josep, sí de hecho, el RPL se denomina en realidad USER RPL y es un primo lejano de Lisp. Para gente todavía más friki había otra variante todavía más bestia denominada SYSTEM RPL en la que ya se hacían cosas muy muy bestias y de hecho si no sabías lo que hacías  podías meter la pata bien; y todavía si esto no bastaba, se programaba directamente en ensamblador. Para este tipo de cosas se desarrolló un entorno de programación en PC para probar semejantes salvajadas en el emulador. Todavía se puede descargar y de hecho uno de los módulos que instala es el emulador de la calculadora. De hecho, como instala el emulador sin hacer nada más y no pesa mucho, es la manera en que yo instalo el emulador en mi PC. Del resto del entorno de programación paso olímpicamente. Por si te interesa echarle un vistazo:

http://www.debug4x.com/

También hubo en su día un compilador de C, pero creo que no cuajó del todo la idea.

En cuanto a Miguel Ángel y la Classpad, no me malinterpretes, la ClassPad es una buenísima calculadora, avanzada y hace muchas más cosas de las que parece. Casio siempre ha sido un gran fabricante de calculadoras. Por otro lado, aunque uso la calculadora a diario, la realidad es que gran parte de lo que hago son cuentas básicas porque trabajo en proyecto y dirección de obras, y en este entorno hace años que las cuentas de verdad complicadas la hacen los ordenadores, la época de los nomogramas y los manuales de cálculo tipo el famoso manual de uralita, ya pasó hace tiempo. Por cierto, dado que la HP 50 G se dejó de fabricar hace unos años, es la última de su especie (las RPN puras) y el mundillo de las HP está lleno de frikis con dinero (no es mi caso, lo del dinero se entiende), te podrías sacar una pasta vendiéndola. Con una simple búsqueda verás lo que la gente está dispuesta a pagar, por esta y por cualquier calculadora antigua HP,  sobre todo en USA.

https://www.ebay.com/sch/i.html?_from=R40&_trksid=p2332490.m570.l1313&_nkw=hp+50+g&_sacat=0

Saludos
« Última modificación: Octubre 01, 2023, 18:34:46 pm por Pablo Serrano »

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Saludos a la comunidad de un nuevo usuario.
« Respuesta #12 en: Octubre 24, 2023, 13:31:49 pm »
Citar
Hace unos días que le compré a Jorge una magnífica regla Faber Castell 2/82 N en un estado de conservación excelente y después de pasarme un par de tardes probándola quería compartir mis primeras impresiones.
La primera y principal  es que se trata de un cacharro de calidad suprema, hecho que se nota en cada detalle.

Poniendo un poco de orden en mi ordenador he encontrado un simulador de la Faber Castell 2/83N, que funciona bastante bien, por si te interesa.

https://www.sliderules.org/react/faber_castell_2_83n.html
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: Saludos a la comunidad de un nuevo usuario.
« Respuesta #13 en: Octubre 25, 2023, 09:17:37 am »

Poniendo un poco de orden en mi ordenador he encontrado un simulador de la Faber Castell 2/83N, que funciona bastante bien, por si te interesa.

https://www.sliderules.org/react/faber_castell_2_83n.html


 BP! Muy bueno el emulador MAAG, lo mejor, que aparezcan las cifras en el lateral donde creo que molestan menos pero a la vez permite comprobar la cuenta que se está haciendo. También muy buen detalle que permita ver el frente y la parte trasera a la vez.

Muchas gracias.

Desconectado Josep

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Karma: 2
  • Sexo: Masculino
Re: Saludos a la comunidad de un nuevo usuario.
« Respuesta #14 en: Octubre 25, 2023, 13:15:08 pm »
En la misma web www.sliderules.org, tienes simuladores de bastantes reglas: todas las big-guns de Aristo y FC, y una buena selección de reglas representativas. Y ya como guinda, te puedes descargar los simuladores y ejecutarlos en casa. Si te gusta trastear con código, incluso puedes modificarlos y crear tus propios simuladores ed reglas.

Todo cortesía del Dr. Robert P. Wolf, y a precio de derribo: cero, nothing, nada, nichts.

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: Saludos a la comunidad de un nuevo usuario.
« Respuesta #15 en: Octubre 26, 2023, 11:00:54 am »
En la misma web www.sliderules.org, tienes simuladores de bastantes reglas: todas las big-guns de Aristo y FC, y una buena selección de reglas representativas. Y ya como guinda, te puedes descargar los simuladores y ejecutarlos en casa. Si te gusta trastear con código, incluso puedes modificarlos y crear tus propios simuladores ed reglas.

Todo cortesía del Dr. Robert P. Wolf, y a precio de derribo: cero, nothing, nada, nichts.

Muchas gracias Josep, le echaré un vistazo.

Saludos