* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: El Plato ...  (Leído 2213 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
El Plato ...
« en: Septiembre 27, 2021, 08:37:21 am »
Desafortunadamente, no tengo información sobre esta regla de cálculo italiana de la segunda guerra.
Apodada "El Plato", se utilizó para calcular el ángulo de disparo de los torpedos. Los submarinos estadounidenses, por otro lado, utilizaron una computadora electromecánica: ¡ciertamente no podríamos ganar la guerra solo con una gran potencia de fuego, pero sin la potencia de calculo igualmente indispensable! en la segunda foto "la regla de cálculo" de los Yanquis. El tamaño importa....
Bellicos Saludos, Nicolas

« Última modificación: Septiembre 27, 2021, 08:49:01 am por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: El Plato ...
« Respuesta #1 en: Septiembre 27, 2021, 12:38:23 pm »
¿Tiene marca del fabricante?


Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re: El Plato ...
« Respuesta #2 en: Septiembre 27, 2021, 19:37:08 pm »
Nada de nada, en exposicion al museo de la marina, ma nadie sabe mucho.
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: El Plato ...
« Respuesta #3 en: Septiembre 28, 2021, 18:45:53 pm »
Nada de nada, en exposicion al museo de la marina, ma nadie sabe mucho.

Suele suceder... Aquí también he visto instrumentos de cálculo bélicos (en museos o publicados), pero todos sin información ni del fabricante ni de su forma de uso.
Supongo que será un poco porque en algún momento estarían bajo secreto, o porque los fabricaba la misma fuerza en sus talleres...

Mmmm.... me gusta ese calculador electromecánico también !!!

Recuerdo vagamente haber visto un documental donde decían que al comenzar la 2da guerra, los propios acorazados alemanes tan avanzados resultaron anticuados en cierto sentido. Ya disponían de computadores de tiro antiaéreo supermodernos, pero la aviación había progresado tanto en pocos años que las escalas les quedaron fuera de rango y tuvieron que rehacer todo...  No estoy seguro de la exactitud de esto en todos los detalles, pero algo de eso hubo, y es verosímil.

Verosímiles saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re: El Plato ...
« Respuesta #4 en: Septiembre 28, 2021, 20:24:48 pm »
Entre las dos guerras, estadounidenses y japoneses construyeron grandes submarinos, aptos para la navegación en el Océano Pacífico, donde sin embargo fueron de poca utilidad dadas las distancias y dificultades de abastecimiento. Cargar nuevos torpedos a bordo no fue fácil y no se podían gastarlos inutilmente.
Luego, alrededor de 1938, aparecieron en estados unidos las primeras computadoras de disparo analógicas capaces de rastrear automáticamente el objetivo en lugar de simplemente ofrecer una solución de disparo.

En cambio, los japoneses tenían submarinos realmente gigantes, que usaban como portaaviones submarinos o para disparos de artillería clásica con alcances de hasta 15 km. Por tanto, se utilizaron más como medio de superficie y como torpedos tenía el Kaiten, que incorporaba la mejor computadora disponible en ese momento: el cerebro humano, de hecho fueron conducidos por personal suicida. Ellos también tenían, para los torpedos tradicionales "Long Lancia", el centro de tiro llamado "Tipo 91" pero no tan eficiente como el estadounidense. Sus torpedos a menudo apuntaban al objetivo al que se dirigían guiados por un giroscopio. Cargar nuevos torpedos en sus numerosas bases era fácil para los japoneses y no importaba desperdiciarlos.

Para los italianos el problema era diferente, en el Mediterráneo realizaban cruceros de corta duración y siempre se abastecían de torpedos. Así que utilizaron la famosa "placa", una regla de cálculo simple de poca o ninguna utilidad. Las historias que he leído siempre cuentan sobre problemas de tiro, en la práctica apuntaron todo el submarino al objetivo, como cuando cazamos patos con rifles.

Para los alemanes todavía diferente: sus submarinos eran muy pequeños operaban en el Atlántico: nuevamente los torpedos no se podían desperdiciar y tenían un verdadero centro de disparo mecanizado, muy similar al estadounidense, el Torpedorichtungsweiseranlage.

Por tanto, los italianos tenían los sistemas más atrasados, buenos en el Mediterráneo pero cuando tenían que flanquear a los alemanes en el Atlántico, a menudo acababan operando como las "vacas lecheras", es decir, llevando torpedos y combustible para los U-Boote.

Leer:

http://www.tvre.org/en/torpedo-fire-control-system-on-german-u-boats
https://maritime.org/tech/tdc.htm
https://maritime.org/doc/attack/index.htm
https://en.wikipedia.org/wiki/Torpedo_Data_Computer

Aqui el Torpedorichtungsweiseranlage

Disparatorios saludos








Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: El Plato ...
« Respuesta #5 en: Septiembre 28, 2021, 23:48:12 pm »
Lo más curioso de "el plato" es que no es una calculadora en el sentido habitual ... tiene todas sus escalas lineales, graduadas en grados.

Es algo parecido a la parte posterior de una E6B para resolver el triangulo de vientos.

Mucho más avanzada era la Kriegsmarine Angriffsscheibe, que además de las escalas con ángulos para los cálculos vectoriales, tenía las escalas logarítmicas para calcular la solucion de tiro completa.

"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: El Plato ...
« Respuesta #6 en: Septiembre 30, 2021, 11:05:40 am »
Muy interesante lo que nos cuenta Nicola..  nv4 nv4

¡Gracias por compartir los enlaces.!


Mirar este video sobre la Kriegsmarine Angriffsscheibe



Y este artículo:
http://www.tvre.org/en/torpedo-attacks-during-wwi

Torpilleros_saludos

Gonzalo

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: El Plato ...
« Respuesta #7 en: Septiembre 30, 2021, 15:58:43 pm »
De hecho, para quien quiera construirse una, en la zona de archivos de ARC está la estructura completa de la KMA en ficheros Galva, incluyendo su manual.

Constructores saludos.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”