* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: LA REGLA DE LAS ESCUELAS DE TAVERNIER-GRAVET (modificada por J. Aubert)  (Leído 3041 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Hola a tod@s

Al comienzo del siglo XX Tavernier-Gravet comercializó dos reglas casi idénticas con las escalas A/B desplazadas del valor √10, fueron la regla Beghin y la “regla de las Escuelas” (règle des Ecoles).

Hacia 1916, J. Aubert, profesor de Física del Instituto Condorcet de Paris, modificó la disposición de las escalas de la regla de las Escuelas, esta regla modificada también fue construida por Tavernier-Gravet.

Según el autor la regla modificada era la más completa, precisa y sencilla de uso de todas las reglas de la época. Estaba pensada para los exámenes de las Grandes Escuelas de Ingenieros.

Curiosamente este ejemplar de la regla me ha llegado de Gran Bretaña...




Imágenes e información sobre las escalas:

https://photocalcul.com/Calcul/Regles/Tavernier/Tavernier_Ecoles/photo_TavernierEcoles.html

Escolares_saludos

Gonzalo
« Última modificación: Junio 15, 2021, 19:33:06 pm por gma »

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: LA REGLA DE LAS ESCUELAS DE TAVERNIER-GRAVET (modificada por J. Aubert)
« Respuesta #1 en: Junio 15, 2021, 23:32:03 pm »
...algún día a ver si pillo una de estas...  nv8 nv8

Mientras tanto... ¡Enhorabuena!  yess yess

Coleccionados saludos,  ()

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: LA REGLA DE LAS ESCUELAS DE TAVERNIER-GRAVET (modificada por J. Aubert)
« Respuesta #2 en: Junio 16, 2021, 08:11:11 am »
Enhorabuena Gonzalo,

Yo creo que tú solo tienes ya material suficiente para escribir un libro sobre la historia de la regla de cálculo en Francia...por ejemplo.

Me sigue impresionando la constancia en el empeño y los resultados que siempre acompañan al esfuerzo.

Enhorabuena otra vez.

Ejemplares saludos.

La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado c4rlos

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 162
  • Karma: 0
Re: LA REGLA DE LAS ESCUELAS DE TAVERNIER-GRAVET (modificada por J. Aubert)
« Respuesta #3 en: Junio 16, 2021, 12:10:14 pm »
Qué preciosidad. Debe ser de las primeras con las CF DF desplazadas √10.

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: LA REGLA DE LAS ESCUELAS DE TAVERNIER-GRAVET (modificada por J. Aubert)
« Respuesta #4 en: Junio 16, 2021, 18:14:14 pm »
Qué preciosidad. Debe ser de las primeras con las CF DF desplazadas √10.

Tienes que mirar el artículo de gma sobre las reglas de tipo "Beghin"  nv8 nv8
https://photocalcul.com/Calcul/Regles/Notices-regles/reglas_Beghin_es3.pdf

Ahí verás las fechas, y la primicia de Beghin en este diseño.  nv6 nv6

Curiosamente, en un hilo del foro internacional (sliderule@groups.io) se mencionan un par de patentes con escalas "dobladas" y concedidas en 1902 (posteriores a Beghin). Quizá a gma le interese ver y comparar (a ver si copiaron el diseño de Beghin...). Sale en un mensaje de Andreas Poschinger del 13 de Junio sobre el hilo "History of ST scale":
- Swiss patent 26145, 16.5.1902, Dr. Wilhelm Frank, Stuttgart
- Austrian patent 15696, 31.10.1902, Heinrich von Gasteiger, Wien
- Swiss patent No 25781, 18.4.1902, Grigory Tiraspolski und Johannes Aumund, Zürich

Beghineros saludos,  ()

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: LA REGLA DE LAS ESCUELAS DE TAVERNIER-GRAVET (modificada por J. Aubert)
« Respuesta #5 en: Junio 16, 2021, 23:01:49 pm »



Curiosamente, en un hilo del foro internacional (sliderule@groups.io) se mencionan un par de patentes con escalas "dobladas" y concedidas en 1902 (posteriores a Beghin). Quizá a gma le interese ver y comparar (a ver si copiaron el diseño de Beghin...). Sale en un mensaje de Andreas Poschinger del 13 de Junio sobre el hilo "History of ST scale":
- Swiss patent 26145, 16.5.1902, Dr. Wilhelm Frank, Stuttgart
- Austrian patent 15696, 31.10.1902, Heinrich von Gasteiger, Wien
- Swiss patent No 25781, 18.4.1902, Grigory Tiraspolski und Johannes Aumund, Zürich

Beghineros saludos,  ()

¡Interesante!, he encontrado el artículo de sliderule, ahora me queda mirar las patentes..  no me extrañaría que estén en aleman...

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: LA REGLA DE LAS ESCUELAS DE TAVERNIER-GRAVET (modificada por J. Aubert)
« Respuesta #6 en: Junio 16, 2021, 23:06:56 pm »
Enhorabuena Gonzalo,

Yo creo que tú solo tienes ya material suficiente para escribir un libro sobre la historia de la regla de cálculo en Francia...por ejemplo.

Me sigue impresionando la constancia en el empeño y los resultados que siempre acompañan al esfuerzo.


Gracias roger por tus comentarios,  entre "linealis" y los artículos de Marc Thomas creo que ya está todo escrito

https://photocalcul.com/Calcul/Regles/Notices-regles/etude_MarcThomas.pdf  (en frances e ingles)

Desconectado c4rlos

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 162
  • Karma: 0
Re: LA REGLA DE LAS ESCUELAS DE TAVERNIER-GRAVET (modificada por J. Aubert)
« Respuesta #7 en: Junio 17, 2021, 10:53:57 am »
Qué preciosidad. Debe ser de las primeras con las CF DF desplazadas √10.

Tienes que mirar el artículo de gma sobre las reglas de tipo "Beghin"  nv8 nv8
https://photocalcul.com/Calcul/Regles/Notices-regles/reglas_Beghin_es3.pdf

Ahí verás las fechas, y la primicia de Beghin en este diseño.  nv6 nv6
Gracias por la referencia, y a Gonzalo por el ineresante documento.

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: LA REGLA DE LAS ESCUELAS DE TAVERNIER-GRAVET (modificada por J. Aubert)
« Respuesta #8 en: Junio 23, 2021, 18:55:01 pm »

Curiosamente, en un hilo del foro internacional (sliderule@groups.io) se mencionan un par de patentes con escalas "dobladas" y concedidas en 1902 (posteriores a Beghin). Quizá a gma le interese ver y comparar (a ver si copiaron el diseño de Beghin...). Sale en un mensaje de Andreas Poschinger del 13 de Junio sobre el hilo "History of ST scale":
- Swiss patent 26145, 16.5.1902, Dr. Wilhelm Frank, Stuttgart
- Austrian patent 15696, 31.10.1902, Heinrich von Gasteiger, Wien
- Swiss patent No 25781, 18.4.1902, Grigory Tiraspolski und Johannes Aumund, Zürich

Busqué las patentes y ¡claro!.....¡están en alemán! Os pongo las imágenes para que compareis:

La única regla construida según la patente es la primera: Frank's Einscala  fabricada por Albert Martz, la podeis ver en la colección de David

https://sliderules.nl/mysliderules/detail/albert-martz-system-frank-pocket-long-scale

Las otras dos patentes al parecer no dieron lugar a ninguna fabricación, no he encontrado ninguna referencia:






En estas tres reglas de las patentes se ven algunas escalas 'que se parecen' a la escala desplazada de Beghin.

¿Quien fué el primero en pensar en desplazar las escalas?  En Francia existieron tres reglas con este tipo de escala : en orden de aparición, la regla del ruso  Cherepasxhinskii y la regla 'Beghin' hacia 1882/1889 respectivamente y mas tarde la 'regla de las escuelas' o sea antes de las patentes citadas.

Por otro lado Cajori nos dice en su libro que Silvanus Bevan ya tuvo la idea de crear una regla con escalas desplazadas en 1817

http://cs.furman.edu/~chealy/cs273e/A_History_of_the_Logarithmic_Slide_Rule.pdf   pagina 67

Aquí también:

In 1817 Sylvanus Bevan introduced what is now
known as the folded scale. This scale was of the same
length and graduations as the usual logarithmic scale
but was divided into two parts so that it began at the
left-hand end of the rule at a point a little past 3 and
proceeded to 10 near the center, and beginning again
at that point with 1 proceeded to the same number at
the right-hand as was placed at the left.


https://kb.osu.edu/bitstream/handle/1811/35603/OS_ENG_v22_i05_008.pdf?sequence=4


Pues es todo lo que he encontrado...  nv8

Saludos

Gonzalo

« Última modificación: Junio 23, 2021, 19:00:19 pm por gma »