0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Sin embargo sospecho que lo que consigan para ISRG no va a ser gran cosa económicamentePS: Recuerdo ahora que nosotros nos hemos beneficiado múltiples veces de las publicaciones digitales de ISRG.
...quizás sea razonable lo expresado por Teruteru413 de ceder los manuales gratuitamente en pos de fortalecer una colaboración futura. En ese caso pienso que debería solicitarse que dispongan de claras referencias al aporte de ARC en los libros y en toda promoción de los mismos.
Creo que parte de la "regalía" debería ser para ARC y con indicación de donde salen los manuales.
Pero que una parte de las ganancias (Amazon no es una empresa filantropica..) sea para el ARC me parece lo mas equitable, ¡que todo esto le cuesta dinero al Jefazo.. !
Creo que los ingresos extra que se pudieran conseguir serían de poca cuantía, al fin y al cabo y como siempre dice el Jefe, somos cuatro gatos, pero creo que sí sería interesante que quedara clara la procedencia de los manuales. Pienso que nos daría más publicidad y dejaría constancia de la labor de divulgación que hacemos en nuestro idioma.
Completamente de acuerdo Roger, la formula mas simple y clara.
Lo justo sería compartir las regalías con el Jefazo que tanto esfuerzo físico y económico le implica ARC. Pero dado que no creemos que sean significativas, ni muy fácil su equitativo reparto, quizás la mención de ARC en la sección de contribuidores o mejor, específicamente en cada manual contribuido podría ser un intercambio válido de gentilezas, que tal vez contribuiría a nuestro tráfico también.Todo esto dicho siempre y cuando también se publiquen los manuales gratuitamente en ISRM con la correspondiente mención de ARC.(Digo porque no me quedó totalmente claro que estos libros compilados y editados, estén también disponibles en digital para su descarga gratuita, lo que sería harto interesante)
Un problema añadido es el de la monetización en Internet. Admito que no sé bien cómo funciona este foro, aunque supongo que como tantas otras webs los gastos del hosting irán relacionados con el número de visitas, y estas a su vez dependerán de lo atractiva que resulte dicha web para los visitantes; dicho de otro modo, una web que ofrezca cosas novedosas (manuales) será más atractiva que otra cuyo contenido sea conocido... y desde esta óptica ya empiezo a ver un poco menos claro aquello de regalar información. Supongo que citar adecuadamente el origen del contenido siempre generará visitas que de alguna manera compensen su redifusión... no lo sé...
...y por nuestra parte ganaríamos "presencia corporativa" de ARC a nivel mundial. Ademas así tendría la excusa perfecta para anunciar toda la colección en el Foro/Web.
3ª lengua mundial si no me equivoco.
Creo que una buena solución seria que en los manuales futuros que incluyan material procedente de ARC (en cualquier idioma y cantidad) se añadiera en la portada el logo de ARC como colaborador, un ejemplo podría ser:
Ley de MAAG: ¿sabéis que para publicar un artículo médico el autor tiene que PAGAR un dineral a la revista ¿Y que los consultores que lo revisan antes de la publicación lo hacen por amor al arte? ¿Y que el lector tiene que pagar por leer el artículo en cuestión?
... I would not alter the cover design of the series for a single Volume, ...
¿Quien nos asegura que en un futuro no saldan tropecientos "preservadores históricos" similares?
Esta discusión esta siendo un buen debate sobre derechos, autorías y comercialización física de libros basados en la información que libre y abiertamente suben los usuarios de buena Fe en sus respectivas Web´s de interés.
Desconozco la casuística en otros ámbitos, pero si con la "marcheta" que da Amazonia para que autores y CEO´S externos, escudándose en la bonita frase de "preservación histórica", acaben creando nuevos libros (pidiendo o no permiso) para recibir una "triste" compensación monetaria (que por lo visto ahora se le llaman "regalías"), la veda esta abierta....
El KDP de Amazon está reservado a obras originales, otra cosa es que el autor que sube el libro afirme que es así: ellos no lo revisan, habitualmente solo revisan aspectos de maquetación y orto-tipográficos.
no creo que a estas alturas les importe a los fabricantes que un tercero los compile y publique.