* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ  (Leído 4006 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« en: Octubre 04, 2020, 18:33:38 pm »
Hola foreros,

Como en Madrid nos han vuelto a confinar y no sé cuando podré contaros el asunto este, de calcular funciones hiperbólicas con una regla tipo RIETZ, he preparado una presentación y la he colgado en el CENTRO DE ARCHIVOS ARC.

La presentación se llama HIPER RIETZ. Veréis que es bastante sencillo, pese a que pueda parecer un poco aparatoso al principio.

Espero que se entienda, que os guste, que lo disfrutéis y si alguien tiene alguna duda o inquietud, que me la cuente. Yo, por mi parte intentaré resolverlas.

Os recomiendo probar el método propuesto.

Por cierto, esto no lo vais a encontrar en ningún manual, ni en ningún otro sitio, es exclusivo ARC y fruto del primer confinamiento (que para algo tenía que servir) y de mis calentones de cabeza.

Jefe, sírvase usted, por favor, de colocar la presentación donde mejor le parezca. Faltaría más.

Como siempre, ha sido un placer.

Hiperbólicos saludos.

La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado c4rlos

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 162
  • Karma: 0
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #1 en: Octubre 04, 2020, 20:56:33 pm »
Muchas gracias, Roger.
Muy chula. Muy buen trabajo.

De hecho, con las Rietz, como bien sabes (y sabéis), se puede calcular cualquier número  elevado a cualquier exponente, al tener una escala de logaritmos decimales. El problema de hacerlo así en general, supongo, es que se necesita transportar valores (el logaritmo de la base), perdiendo precisión. En tu caso, como siempre es la misma base, e, solventas muy bien el problema (además, como apuntas, una marca sería muy práctica, no solo para esto, sino para exponenciales en general en las Reitz).

Por estos motivos me imagino la evolución de las reglas de cálculo como algo progresivo, pero con dos revoluciones muy marcadas. La primera, su aparición, la idea de multiplicar sumando distancias apoyándose en las propiedades de los logaritmos. Esto proporciona una ley de composición interna, esto es, una función a la que le damos dos parámetros y nos devuelve un valor. Fuera de las A, B, C, D, las demás escalas de las reglas de cálculo eran, en cierta manera, funciones de una variable. Algo así como tablas. La ventaja es que el valor aparecía en una escala logarítmica que permitía multipliaciones.

La segunda revolución me la imagino con las escalas LL, ya que, también apoyándose en las propiedades de los logaritmos, en este caso el cambio de base mediante un producto, permitían otra ley de composición interna, puesto que el producto ya estaba solucionado. Esto es, proporcionaban una nueva función de dos variables (base y exponente).

Claro, todo esto es relativo, porque el anterior párrafo se podría aplicar a cualquier funcion de cualquier escala. Por ejempo, con las escalas S y D puedes calcular "z = y sin (x)" para cualquier valor de x e y, esto es, una función de dos variabes... pero no es lo mismo ¿o sí?

Bueno, muchas gracias de nuevo por tu aportación, muy chula.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #2 en: Octubre 05, 2020, 14:33:43 pm »
Citar
Jefe, sírvase usted, por favor, de colocar la presentación donde mejor le parezca. Faltaría más.

 Por mi estaré encantado de publicarlo en la sección de presentaciones.

 Si te aburres mucho y desde la experiencia (no esperada, te lo aseguro  ;)) como "Editor Jefe" al haber publicado ya casi 40 trabajos, unas cuantas recomendaciones para mejorarlo aun mas si se puede:

 Mira de mejorar los encabezados de pagina para que sean algo mas homogéneos y diferenciar bien el titulo del trabajo, el texto de la sección, de la pagina, etc..., parece mas una presentación para mostrarla en directo en alguna reunión que algo que sea para leer y entender relajadamente en el confinado sofá de cada uno...  ;)

 Para hacerlo un "pelin" mas largo y de paso aun mas didáctico estaría bien que incluyeras mas ejemplos sobretodo pensados para "novatos y torpes" con alguna aplicación real.

 Revisa al crear el PDF en la sección de Propiedades que sea el titulo y el autor correcto, en el PDF actual el titulo es: LAS REGLAS DE CÁLCULO EN LA EUROPA DEL ESTE y el autor un tal HP  ???


 Editorialistas Saludos

 PD. Aviso que es solo una opinión, tanto roger como un servidor ávidos esperamos vuestros comentarios!!  victory
« Última modificación: Octubre 05, 2020, 14:56:25 pm por jfz62 »
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #3 en: Octubre 05, 2020, 14:59:14 pm »
Gracias Jefe,

Si te parece, antes de publicarlo en las Presentaciones te envío una versión revisada.

el titulo es: LAS REGLAS DE CÁLCULO EN LA EUROPA DEL ESTE

Ya me he autochafado la sorpresa de mi próximo trabajo.

Chafarderos saludos
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #4 en: Octubre 05, 2020, 18:12:10 pm »
¡Excelente trabajo!  como de costumbre..  nv4 nv4 nv4

En él dices :
¿Gauge Point?  log e = 0,434
NO CONOZCO NINGUNA REGLA CON UNA MARCA EN 4,34


Yo tampoco, pero P. Venetsianos ha debido de encontrarla ya que en su "Pocketbook of the Gauge Marks" (página 110) dice:

4343 lg e ...m M
0,434294...=Log e (base 10)

Habrá que buscar esa regla...

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #5 en: Octubre 05, 2020, 21:30:58 pm »
Muchas gracias Gonzalo.

Efectivamente habrá que buscar la regla en cuestión para incluirla en la versión 2 de la presentación.

Hace algún tiempo, Teruteru nos mandó una hoja Excel con todas las marcas conocidas en reglas, su valor y su utilización y en ese listado sí que aparecía la marca en 4,34 (en realidad 0,434), pero yo no la he visto en ninguna regla.

A ver si saco un rato y lo remato.

Un saludo.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado gcasta

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #6 en: Octubre 06, 2020, 01:13:36 am »
Muy buena la presentación!

No tengo ninguna regla con funciones hiperbólicas, pero aprendí sobre ellas al diseñar las escalas en Galva.

Sabía cómo hallarlas con escalas LL, pero no tenía idea de cómo hacerlo con una Rietz. Muy buena información.

Además interesante lo de la función de Gudermann, que tampoco conocía.

Felicitaciones y gracias!

Hiperbólicos saludos

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #7 en: Octubre 06, 2020, 22:01:14 pm »
 shock shock ... creía haber dicho algo ya ...  shock shock

En fin. Que muy buena explicación y muy interesante. Me ha gustado como has trabajado el concepto matemático para llegar a la solución "sencilla y operable con C, D y L"  oks oks

Encantados saludos,  ()

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #8 en: Octubre 07, 2020, 08:18:18 am »
Muchas gracias e-lento.

Estoy trabajando en la versión 2 incluyendo ejemplos.

Ejemplarificadores saludos
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #9 en: Octubre 07, 2020, 12:27:05 pm »
Hola


Hace tiempo me contactó un coleccionista francés cuya colección contiene muchas .... ¡reglas hyperbólicas!  :o :o, este es el enlace:

https://sites.google.com/view/bernard-slide-rules/accueil


Si te miras todas las reglas igual encuentras la que lleva la marca Log e...  nv8

hyperbólicos_saludos

Gonzalo
« Última modificación: Octubre 07, 2020, 12:30:52 pm por gma »

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #10 en: Octubre 07, 2020, 14:42:59 pm »
¡¡¡Qué pasada de colección!!!

La miraré con lupa.

Muchas gracias Gonzalo.

La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #11 en: Octubre 07, 2020, 15:05:44 pm »
 Estaría bien que de vez en cuando miraseis las paginas de enlaces, que para eso las hacemos...  nv10    :a   ;D

 https://photocalcul.com/liens.html    (La penúltima en el apartado REGLES A CALCUL)

 https://www.reglasdecalculo.com/links.html   (la segunda en el apartado  Paginas Web´s)

 http://www.reglasdecalculo.com.ar/enlaces.php#c

 (La penúltima en el apartado REGLES A CALCUL)


 Reprimendados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado gcasta

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #12 en: Octubre 07, 2020, 15:08:58 pm »
... cuya colección contiene muchas .... ¡reglas hyperbólicas! ...

OMG! Qué pequeño se siente uno frente al universo.  shock

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #13 en: Octubre 07, 2020, 18:56:52 pm »
Reprimendados Saludos
:A :A
Quizá sea ésta una indicación para que pensemos en cómo mejorar el acceso a esta información.  prev prev

- Quizá clasificar los vínculos por "1- uso principal" (p.e. búsqueda de RC Hiperbólicas), "2- uso o descripción general" (p.e. página de coleccionista)...

- Quizá crear un botón o ventana en el foro que al igual que el buscador de texto, te permita buscar el vínculo a otra web de interés (p.e. con una lista desplegable: reglas en general, reglas hiperbólicas, reglas Faber Castell en alta calidad, reglas Graphoplex en alta calidad, buscador de modelos por sus escalas...)

¿Pensamos un poco ente todos?  nv12 nv12

Siempre-mejorando saludos,  ()

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #14 en: Octubre 07, 2020, 21:47:35 pm »
 De acuerdo, ahora mismo convoco una reunión de urgencia con mi staff Técnico para que creen unos informes de viabilidad y directivas de trabajo y trasladen las sugerencias a mi staff de Documentación & Bases de Datos, estos, dependiendo del volumen y los datos recogidos hagan el encargo a mi staff de botones y ventanas (léase gráficos) para la creación de unos porfolios que tendrán que ser aprobados tanto por la junta de Nuevas Funciones, la junta Directiva y la junta de Marketing para darles el visto bueno y a partir de ese.... bla bla bla, bla bla bla, bla bla........  taz  nv12 nv12  nv13 nv13 nv13

  Ilusionados Saludos

 PD. Echando un vistazo rápido a las paginas de enlaces de las Web´s dedicadas a las RC la de un servidor no esta mal del todo: varias categorías, idiomas, pequeña descripción, detalles extras, existencia de manuales y /o ventas...
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #15 en: Octubre 08, 2020, 07:58:33 am »
Joer, Jefe, en este hilo me has regañado dos veces. nv16  nv10

Creo que es mi récord absoluto.

Procuraré enmendarme.

Enmendados saludos.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #16 en: Octubre 08, 2020, 19:03:49 pm »
 Sálveme  :a de regañar a nadie telemáticamente...

 Eso si, los que me conocen personalmente saben lo  >:D  que puedo ser a la hora de criticar (criticar: forma amable de expresar fuego en la boca... ;D)

 Evidentemente nadie va a examinar a nadie en este Foro en cuanto a conocimientos regleriles, pero a pesar de que la gran mayoría de de literatura sobre ellas esta en Ingles (lengua barbara mínimamente entendible, ya ni cuento el alemán o el holandés) como deberes de primero de párvulos en el tema de las RC estaría bien darles un repaso para conocer su "Statu quo" en el mundo actual (exceptuando la OS, sociedad secreta capaz de esconder al mundo los enlaces de la primera reunión mundial virtual de aficionados y coleccionistas de RC).

 Amigables Saludos
 

 PD. Hablando de conocimiento y difusión: ¿alguien sabe que pasa con groups.io slide rules? Desde el ultimo mensaje de gma el 23 de septiembre parece que esta muerto  ???



Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #17 en: Octubre 08, 2020, 23:37:25 pm »
Citar
¿alguien sabe que pasa con groups.io slide rules? Desde el ultimo mensaje de gma el 23 de septiembre parece que esta muerto

Por la gloria de mi madre que tampoco he recibido nada desde hace tiempo !!

Chiquitiles saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #18 en: Octubre 09, 2020, 11:01:56 am »
 Mira por donde justo esta mañana a entrado un nuevo mensaje...  misteeeerio... nv6   ;D

 Chiquitiles saludos   Siempre!!
 
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #19 en: Octubre 09, 2020, 12:44:03 pm »
Un hilo, cualquiera que sea su temática, no tiene categoría si no aparece en él, al menos una vez, la Ley de Maag.

Ya me quedo más tranquilo.

Tranquilinos saludos.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Funciones Hiperbólicas con regla tipo RIETZ
« Respuesta #20 en: Octubre 10, 2020, 08:00:40 am »
Cita de: roger
Un hilo, cualquiera que sea su temática, no tiene categoría si no aparece en él, al menos una vez, la Ley de Maag.

Ya me quedo más tranquilo.

 nv12 nv12 nv13 nv13 nv13 nv13 nv13

A que se extraña?

Tranquilizados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”