* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Sobre las etiquetas de las escalas de la Aristo 0929 Multitrig  (Leído 1526 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Sobre las etiquetas de las escalas de la Aristo 0929 Multitrig
« en: Octubre 03, 2020, 21:38:45 pm »
Hola a todos,

Durante la pandemia me llegó Un ejemplar de la Aristo 0929 Multitrig. No os mando ninguna foto porque mi ejemplar es exactamente igual a la que tiene el Jefe aquí, con fotos mucho mejores de las que yo pueda hacer algún día:

https://coleccion.reglasdecalculo.com/aristo/0929.html

Esta regla tiene un par de características que la hacen un poco particular.

La primera es que hay otra Aristo con la misma numeración 0929, pero denominada Multirietz, que no tiene nada que ver con la anterior y que la podéis ver en la colección de Gonzalo, aquí:

https://photocalcul.com/Calcul/Regles/Aristo/aristo_0929/photo_aristo0929Rietz.html

La segunda, y quizás más interesante, es que tiene dos escalas pitagóricas P1 y P2, en el reverso de la regla.

Lo curioso es que a la derecha de las escalas, la regla tiene las etiquetas correspondientes a la utilización de cada escala y en estas dos, en mi opinión, no es correcta ninguna de las dos.

Para empezar en ambas está indicado RAIZ(1-x^2), cuando, en realidad debería ser RAIZ(1-0,1*x^2), en la primera y RAIZ(1-0,01*x^2), en la segunda.

Así, por ejemplo están indicadas en la Faber Castell 2/83N,

https://fabercastell.reglasdecalculo.com/2_83N/2_83N.html

Pero no terminan aquí las etiquetas con erratas (sigue siendo una opinión mía).

En el anverso de la regla aparecen dos escalas para calcular raíces cuadradas, denominadas R1 y R2. Estas escalas suelen ser típicas de reglas americanas.

Pues bien en ambas figura a la derecha de la regla se indica RAIZ(x). En este caso solamente es correcta la primera, ya que en la segunda debiera figurar RAIZ (10*x), tal como puede verse, por ejemplo aquí:

https://photocalcul.com/Calcul/Regles/Nestler/nestler_0292/photo_nestler0292.html

Me parece que hubiera sido mejor poner las etiquetas correctas.

Opinatorios saludos.

« Última modificación: Octubre 04, 2020, 16:09:02 pm por roger »
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado c4rlos

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 162
  • Karma: 0
Re:Sobre las etiquetas de las escalas de la Aristo 0929 Multitrig
« Respuesta #1 en: Octubre 03, 2020, 23:52:20 pm »
Pues sí.
Pero no se libra casi nadie. ¿Por qué casi todos (Faber incluido) ponen sin(x/10) en vez de asin(x/10) en la escala S? O "tan" en vez de "atan" en las T.
También desde la prudencia, quizás haya algún argumento.
« Última modificación: Octubre 04, 2020, 00:12:49 am por c4rlos »

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Sobre las etiquetas de las escalas de la Aristo 0929 Multitrig
« Respuesta #2 en: Octubre 04, 2020, 00:29:18 am »
Con respecto a la Aristo 0929, opino lo mismo que Roger, los erroes en las etiquetas son de bulto.

Sin embargo, el tema de las escalas trigonometricas creo que es más un tema de enfoque.

Es decir, estamos de acuerdo que los valores en la escala son grados, por lo que en justicia matematica les corresponderia Asin o Atan.

Pero está la otra perspectiva, la de qué valor se obtiene al mirar la escala D o C  (o la que sea su base). Si bien en la escala trigonométrica va el ángulo, el valor resultante en D es su seno. De hecho, la etiqueta no dice "Sen(x)", sino sólo "Sen"

Es algo opinable, y quizas venga más de la costumbre histórica que del purismo matemático.

Opinables saludos.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado c4rlos

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 162
  • Karma: 0
Re:Sobre las etiquetas de las escalas de la Aristo 0929 Multitrig
« Respuesta #3 en: Octubre 04, 2020, 02:02:51 am »

Pero está la otra perspectiva, la de qué valor se obtiene al mirar la escala D o C  (o la que sea su base). Si bien en la escala trigonométrica va el ángulo, el valor resultante en D es su seno. De hecho, la etiqueta no dice "Sen(x)", sino sólo "Sen"


Ya, pero es que no es consistente.En unas escalas adoptan una "perspectiva" y en otras la reciproca. Es decir, el las LL pone exp(x) y no log(x). En la S cambia de perspectiva y pone sin.

En muchas FC, de hecho, por ejemplo, LL la rotula como e^x;  S la rotula como sin 0.1x.  Con la x, para que no haya duda. Y las escalas C, D, las rotula como x.

Pero vamos, sí. Que mientras funcionen :)

BTW, no es una crítica profunda, solo un comentario. Por el motivo que sea, tengo debilidad por las FC :-)
« Última modificación: Octubre 04, 2020, 02:51:44 am por c4rlos »

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Sobre las etiquetas de las escalas de la Aristo 0929 Multitrig
« Respuesta #4 en: Octubre 04, 2020, 17:50:17 pm »
Pues sí que es un tema que sería interesante conocer...  ??? ???

Por decir algo, quizá en algunas escalas se asume que es una escala "entera" cortada en dos (por ejemplo la R1, R2) y por eso tienen un mismo nombre...

Otra idea, parcialmente insinuada en vuestros comentarios, sería la "dirección" de la operación para la que fueron inicialmente o principalmente diseñadas, "hacia C/D" (trigonométricas) o "desde C/D" (las LL).

Como siempre, mirando para atrás se ven cosas extrañas. Quizá, simplemente fueron errores que se mantuvieron porque la gente se acostumbró, porque se copió de otros, o, simplemente, porque cuando habría tocado hacer la corrección el modelo se sacó del mercado...  :A :A

Intrigados saludos,  ()

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Sobre las etiquetas de las escalas de la Aristo 0929 Multitrig
« Respuesta #5 en: Noviembre 11, 2020, 14:43:47 pm »
La Graphoplex 695 de la página de Gonzalo, también con dos escalas pitagóricas P1 y P2 y con las etiquetas bien puestas.

https://photocalcul.com/Calcul/Regles/Graphoplex/graphoplex_695/photo_grapho695.html

Graphoetiquetados saludos.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.