Buenos días !
Se que algunos por aquí, incluidos el JeFaZo y Álvaro, compartís también el coleccionismo de calculadoras.
Acabo de añadir la DM-42 a mi colección, quizás alguno tengáis también esta máquina, salió al mercado hace 3 años. Creo que es la máquina de calcular (física, no emuladores) más precisa y robusta jamás construida.
Es un clon de HP-42S (quizás una de las mejores calculadoras de la historia) ampliada y mejorada. Tiene muchos añadidos a una HP-42S, pero para mi los más relevantes/sorprendentes son :
- Funciona en
QUAD PRECISION (128 bits en coma flotante) Es decir, maneja 34 cifras significativas con exponentes desde E-6143 hasta E+6144 ... nadie necesita eso, pero es un delicioso exceso en una calculadora de mano.
- El aspecto es más compacto y más robusto que el de la propia HP-42S ... ¿Es posible? Sí ! . El chasis es metálico (creo que una combinación de aluminio y goma) y tiene las mismas dimensiones que una 42-S pero es más delgada (y más pesada) el aspecto al tacto es insuperable.
- El click de las techas perfecto (al mejor estilo de las HP clásicas)
- Tiene conexión USB y uno puede personalizar todo en la máquina, simplemente conectando un cable USB al ordenador y viendo (y manipulando) toda la memoria interna como si fuera un stick USB.
- La batería es recargable, también por USB (aunque parece que una carga dura eternamente).
- La pantalla es de tipo tinta electrónica (permanentemente encendida sin consumo de energía).
En cuanto me llegó, una de las primeras cosas que hice fue pasar el "Test de Álvaro" , el impresionante resultado fue
6.2E-20 !!
Una forma bien fácil de verlo, y que yo utilizo como dato forense de todas mis calculadoras (unas 150 actualmente) para caracterizar en forma abstracta su mecanismo de cálculo, es hacer la siguiente operacion:
(9 - (arcsin(arccos(arctg(tg(cos(sin(9)))))))) * 10^9
Es muy simple de hacer, no debe generar ningun error, y da un número que cuanto más pequeño, mayor precisión interna llevan los cálculos.
P.ej. una calculadora de hace 20 años da valores rondando 1000, una de hace 5 o 6 años baja a valores rondando 10, y actualmente debería estar entre 3 y 5.
Aquí os dejo un par de fotos del instrumento (en la segunda se ve tu querido Pi, JeFaZo, con sus 34 cifras de esplendor



Precisos saludos