* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • JMV: Muchas gracias por aceptarme y saludos a todos los integrantes. Recientemente desempolvé una vieja Aristo Hyperbolog que me regalo un viejo colega ingeniero con el que tuve gratas charlas en el dpto de física donde dábamos clases. Gracias al material de este foro estoy aprendiendo el increible alcance que tienen estas reglas.  Saludos a todos!!
    Octubre 30, 2022, 01:08:20 am
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Instrumentos Científicos del Museo Arqueológico Nacional - Angel Requena  (Leído 3161 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.588
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Hola a tod@s

El boletín anual (2019) del Museo Arqueológico Nacional ha publicado un artículo muy interesante de Angel Requena.

Dicho museo encargó a Angel un artículo descriptivo de la colección de instrumentos de cálculo de Don Manuel Rico y Sinobas.

Uno de los objetos interesantes es una rara regla de cálculo de navegación, tipo Gunter, con una reglilla de sección cuadrada!!! , Angel me pidió que le ayudara a clasificar esas reglas.

El articulo es este:

http://www.man.es/man/dms/man/estudio/publicaciones/boletin-man/MAN-Bol-2019/2019-BolMAN-38-08-Requena.pdf

y el boletín con todos los artículos que contiene:

http://www.man.es/man/estudio/publicaciones/boletin-edicion.html

Añado estas fotos que no aparecen en el artículo:







Gracias a Angel por este magnífico artículo, uno más de él, gran divulgador de las reglas de cálculo.

Saludos

Gonzalo
« Última modificación: Octubre 22, 2019, 14:23:57 pm por gma »

Desconectado Epsilon

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 256
  • Pais: es
  • Karma: 11
  • Sexo: Masculino
Re:Instrumentos Científicos del Museo Arqueológico Nacional - Angel Requena
« Respuesta #1 en: Octubre 22, 2019, 15:29:29 pm »
Muy interesante. Es estimulante ver que las reglas se estudien y que estos estudios se publiquen en medios prestigiosos.
Muchas gracias gma por la noticia.
Saludos

Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 637
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re:Instrumentos Científicos del Museo Arqueológico Nacional - Angel Requena
« Respuesta #2 en: Octubre 22, 2019, 18:02:19 pm »
Gracias por informar, GMA.

 El caso es que estuve hace un par de años en ese museo y vi algunos instrumentos de cálculo. Tomé alguna foto con el móvil, pero sin tomar mas datos sobre el objeto. Dejo una de un astrolabio, aunque no se vea con detalle.

 Astrolábicos saludos.

Desconectado e-lento

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Instrumentos Científicos del Museo Arqueológico Nacional - Angel Requena
« Respuesta #3 en: Octubre 22, 2019, 19:14:12 pm »
Hombre Gonzalo  nv4 nv4, supongo que el JeFaZo tiene ya permiso para publicarlo en su web, ¿no?

Muy interesante el articulo. Felicidades a ambos  :A :A (Ángel te reconoce como coautor  winking ).

Ahora tendrías que hacer estudios detallados (fotos, explicación) de los que nos aplican.

- Quizá podrías ampliar el que ya tienes sobre los compases de proporción con los modelos listados (españoles y balísticos).
- La tipo Coggeshall: ¿miraste el libro de Peter Hopp?
- La circular (¡detalles!)  shock shock
- La Gunter con reglilla  oks oks

En fin, veo un montón de trabajo en el horizonte...  nv8 nv8 ¡para que no te aburras!  winking winking

Compiladores saludos,  ()
PD: ¿Sabes si Ángel le ha echado un ojo al círculo del IGN? Quizá podría averiguar algo más en cuanto a fecha de fabricación...


Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.588
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Instrumentos Científicos del Museo Arqueológico Nacional - Angel Requena
« Respuesta #4 en: Octubre 22, 2019, 23:17:54 pm »
Hombre Gonzalo  nv4 nv4, supongo que el JeFaZo tiene ya permiso para publicarlo en su web, ¿no?

Muy interesante el articulo. Felicidades a ambos  :A :A (Ángel te reconoce como coautor  winking ).


Bueno, no exageremos.. lo único que hice fué investigar la regla 'girt line' y la regla de navegación, esta me costó bastante tiempo a causa de la reglilla cuadrada..

Y todo eso en casita sin ver ninguna de las reglas, solo fotos poco nítidas.

Preguntarle directamente a Angel  por el círculo IGN y demás cosas, yo me voy de viaje por unos dias.

Saludos

Gonzalo
« Última modificación: Octubre 22, 2019, 23:21:32 pm por gma »