* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: 2019 World Championship Slide Rule Competition  (Leído 4860 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
2019 World Championship Slide Rule Competition
« en: Abril 11, 2019, 20:39:58 pm »
 Un escueto mensaje aparecido hoy en la ISRG:   https://groups.yahoo.com/neo/groups/sliderule/conversations/topics/48696



 The 2019 World Championship Slide Rule Competition was held on
April 6 in Hurst, Texas.

1st Place - Joe Field using a K&E 4081

2nd Place - Mike Yancey using a K&E Deci-Lon

3rd place - Mark Johnson using a K&E 4081

Thanks to all who participated.

Skip Solberg

Competition Director



 Evento made in USA, Reglas made in USA..., para mayor alegría de Roberto...  victory   ;D

 
 El modelo que utilizó el ganador y el 3º tampoco es que sea una Top, todo al contrario, por las escalas podría ser una normalita FC 2/82:
 
 http://sliderule.ozmanor.com/rules/sr-0049-ke4081-3-01.html

 
 Sigo buscando mas información de estos concursos sin éxito (sobre todo cuales son las pruebas), a ver si alguien las encuentra!!


 Competitivos Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:2019 World Championship Slide Rule Competition
« Respuesta #1 en: Abril 11, 2019, 22:53:29 pm »
Yo tengo los problemas propuestos en la edición de 2009.

Creo que las he adjuntado.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:2019 World Championship Slide Rule Competition
« Respuesta #2 en: Abril 11, 2019, 23:05:47 pm »
Creo que lo que he adjuntado son las bases del concurso.

A ver ahora.

La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:2019 World Championship Slide Rule Competition
« Respuesta #3 en: Abril 12, 2019, 10:25:01 am »
 Recuerdo esos PDF´s, fue una propuesta de la ISRM para hacer un concurso a nivel internacional allá por el 2009 y lo ultimo descrito data del 2012:

International Slide Rule Championships (ISRC) :   https://www.sliderulemuseum.com/ISRC.htm


 Concursados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: 2019 World Championship Slide Rule Competition
« Respuesta #4 en: Octubre 18, 2023, 20:51:58 pm »
Aunque es un mensaje antiguo, me parece interesante continuarlo, a ver si puedo aportar algo.  Este fin de semana me he encontrado con este mensaje y me he bajado el PDF. No quiero parecer un fantasma, pero la verdad es que los problemas propuestos me han decepcionado. Me explico. Mi principal interés en esto de las reglas de cálculo, al menos ahora mismo, es manejar la regla con rapidez y seguridad, y creo que lo voy consiguiendo. Para ello le echo al menos un par de horitas los fines de semana en hacer cuentas variadas, intentando ir un poco más allá de lo evidente. Pues he de decir que los 40 problemas planteados en el PDF me han parecido en general repetitivos, aburridos y muchos de ellos triviales (hay un par de ellos que son simplemente calcular alguna razón trigonométrica, sin más trampa ni cartón). En general he visto muchas, muchísimas, demasiadas, multiplicaciones y divisiones en cadena, muchas raíces cuadradas y poco manejo de cosas interesantes como empleo de radianes, forzar al límite las razones trigonométricas o de las escalas logarítmicas. Otra cosa que me ha sorprendido bastante es que no haya nada acerca de números complejos, por ejemplo yo habría planteado el producto o la división de dos complejos dados en forma binómica, o la suma de dos complejos dados en forma módulo-argumento.

No sé, mi opinión es que es un concurso exclusivamente de velocidad con el manejo de las escalas más simples en general y si hay que manejar otras escalas, no hay trampas, ni cosas que haya que pararse a pensar. Insisto, que no haya aritmética con complejos ni teniendo que usar radianes, ni estimar algo mediante una serie de Taylor me resulta bastante sorprendente, siendo un concurso internacional. Ya digo, yo le habría dado otro enfoque radicalmente distinto.

Como no he querido pecar de fantasma me he hecho treinta y muchos de los problemitas, no he llegado a los 40 porque ya digo que me han resultado muchos de ellos reiterativos, multiplica, divide, multiplica, eleva al cuadrado, etc. y no he encontrado ninguna dificultad ni trampa escondida. Ya digo, ni pretendo competir con nadie, ni me ha interesado cuánto tiempo he tardado, ni nada por el estilo, pero creo que a la regla de cálculo se le puede (debe de) sacar mucho más partido.

Saludos.
« Última modificación: Octubre 18, 2023, 22:25:26 pm por Pablo Serrano »

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: 2019 World Championship Slide Rule Competition
« Respuesta #5 en: Octubre 18, 2023, 21:09:25 pm »
pero creo que a la regla de cálculo se le puede (debe) de sacársele mucho más partido.

Totalmente de acuerdo, a ver que te parece esto, fruto de un calentón durante el confinamiento.

https://arc.reglasdecalculo.org/index.php?topic=3992.msg35137#msg35137

La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: 2019 World Championship Slide Rule Competition
« Respuesta #6 en: Octubre 18, 2023, 22:20:05 pm »
Exactamente a algo como eso es a lo que me refería Roger, me acabo de bajar tu documento y me ha parecido estupendo. Siempre he sido de la opinión de que en matemáticas con poco si se domina, se puede hacer mucho. Tu artículo abunda en esta idea y me encanta. Estoy seguro de que a más de uno se le ha pasado el hecho de  que efectivamente sólo con la escala de logaritmos decimales se pueden hacer todas las cuentas que uno quiera,  o que la exponencial negativa es en realidad la potencia menos uno de la exponencial; otra cosa es que tener más escalas facilite la vida. De hecho yo siempre que hago alguna cuenta que implique una potencia rara, como elevar a 0,327 por ejemplo, la hago de las dos formas, usando la exponencial y el logaritmo natural y usando la potencia de 10 y el logaritmo decimal, me gusta comparar los resultados y ver cuál es más exacto, de hecho todavía no tengo una opinión al respecto, hay veces que me sale más exacto de la primera forma y hay veces que de la segunda; me gusta tanto esta forma de trabajar que hasta las raíces cuadradas y cúbicas las hago así, además de usar la escala de cuadrados y de cubos.

Y en esto enlazo con otra de mis obsesiones, la enseñanza de las matemáticas a los chavales, quizás porque tengo dos de 13 y 15 años respectivamente. El de 15 está en 4º de la ESO y ahora justo está empezando con los logaritmos. No pretendo sustituir a su profesor del instituto pero le hecho la pregunta clave: ¿Te han dicho para qué se inventaron los logaritmos? Respuesta: bueno el logaritmo de un número es el número al que .... bla bla. Ya te digo que los dos son muy buenos en matemáticas, yo me he encargado desde siempre de motivarlos, pero ya hemos quedado emplazados este fin de semana para echarle un par de horas al tema de los logaritmos, aunque ya le he anticipado que los logaritmos se inventaron para hacer cuentas y que como en realidad son exponentes, las reglas que ya conoce de los exponentes son las reglas de los logaritmos. De todos modos este fin de semana tendremos exhibición en directo de cómo se multiplica y divide con una regla de cálculo y qué demonios es eso de una escala logarítmica.

Logarítmicos saludos.
« Última modificación: Octubre 18, 2023, 23:08:20 pm por Pablo Serrano »

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: 2019 World Championship Slide Rule Competition
« Respuesta #7 en: Octubre 19, 2023, 05:21:58 am »
Pablo, permíteme disentir con tu idea de lo aburridas que son las competencias de reglas de cálculo, o mejor dicho, de que deberían tener más ejercicios que impliquen radianes, gradianes, complejos, etc.etc.

Creo que tanto a ti como a Roger los domina el mayor conocimiento de las matemáticas con respecto al normal usuario de reglas de cálculo.
Tengan en cuenta que las reglas de cálculo han sido utilizadas por todo tipo de gente, no solo por "math geeks".
Muchos de los usuarios de reglas de cálculo en forma cotidiana y constante nunca necesitaron reglas con 30 escalas, siquiera con las escalas log-log.
Cuantos ingenieros (que no sean electrónicos) han necesitado cálculos con números complejos en su accionar diario? Cuántos arquitectos, topógrafos, directores de puntería, etc.etc.?

Por eso me parece que el enfoque de las competencias es más democrático, o si quieres, menos matemático-elitista.
 

Opinadores saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: 2019 World Championship Slide Rule Competition
« Respuesta #8 en: Octubre 19, 2023, 08:25:26 am »
Teruteru, creo que se me nota demasiado mi frikismo respecto a las matemáticas, ¿qué le vamos a hacer? He de reconocer mi debilidad por los números complejos, para alguien como yo que siempre anda con cálculos eléctricos es algo tan normal como la aritmética habitual, pero claro, que para otra mucha gente esto se queda como algo anecdótico. Aún recuerdo el impacto que me causó cuando engañé a mi padre de la perentoria necesidad de tener una HP48 :u0udiablo: y descubrí que trabajaba con la variable compleja exactamente como con la real, es decir no solamente usaba números complejos en la aritmética, sino que admitía argumentos complejos para el seno, la exponencial, etc., e incluso trabajaba con matrices y vectores complejos.  La verdad es que a raíz de empezar a entrar en esta web y ver los ejemplos de antiguos exámenes de ingreso que ponía Jorge en la portada estuve investigando algo por mi cuenta y todo lo que encontré de aquella época siempre tenía alguna trampa escondida que hacía que no solamente hubiera que saber manejar la regla de cálculo sino razonar matemáticamente. No sé, cosas como estimar el coseno de un ángulo muy pequeño  con la serie de Taylor, usar la escala ST para convertir rápidamente de grados a radianes, saber cuándo una exponencial negativa se va a salir de escala y por tanto se puede despreciar sin tener que hacer  más cálculos, ese tipo de cosas.

Saludos.

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: 2019 World Championship Slide Rule Competition
« Respuesta #9 en: Octubre 19, 2023, 12:10:11 pm »
Cita de: Pablo Serrano
Teruteru, creo que se me nota demasiado mi frikismo respecto a las matemáticas,

Quien te haya hecho creer eso no tienen conciencia ni civismo ...   nv13 nv13 nv13 nv13

Roger, tú no dices nada?  nv11 nv11 nv11
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: 2019 World Championship Slide Rule Competition
« Respuesta #10 en: Octubre 19, 2023, 13:28:32 pm »
Quien me lo ha hecho creer es mi hijo mayor sin ir más lejos, siempre ha pensado que estoy un poco loco con esto de las matemáticas, pero desde que me compré la regla de cálculo no deja de meterse conmigo taz taz. Es lo que tienen los hijos, que juzgan así de duramente a sus padres nv7

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: 2019 World Championship Slide Rule Competition
« Respuesta #11 en: Octubre 19, 2023, 14:26:52 pm »
Roger, tú no dices nada?  nv11 nv11 nv11

Pues básicamente estoy de acuerdo con Teruteru en eso de que muchos de los usuarios de reglas de cálculo las usaban cotidianamente para realizar cálculos sencillos que probablemente tampoco requerían grandes conocimientos matemáticos.

La diferencia en mi opinión es que antes la regla de cálculo era, para los ingenieros de la época (que no necesitaban igual que ahora, aunque parece que lo hemos olvidado, una precisión matemática) una herramienta muy útil, mientras que para nosotros es una especie de juguete al que podemos estirar para saber lo que es capaz de hacer y en eso consiste nuestro divertimento.

No se trata solo de coleccionarlas, siempre hemos tenido en este Foro muy clara la diferencia entre coleccionar y almacenar. Se trata también de estudiarlas y esto lo hacen muy bien gma y e-lento, pero también podemos jugar a llevarlas al límite, ver qué se puede hacer con ellas más allá de lo que dicen los manuales.

Evidentemente un ingeniero de los años 60, si necesitaba hacer cálculos con funciones hiperbólicas no tendría una Rietz para juguetear, sino que tendría la regla oportuna para su trabajo. Seguramente este sería uno de los motivos de que haya tanta variedad de reglas.

La culpa fue del confinamiento

Esto por preguntar, ¡ala!  taz

Confinados saludos

La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: 2019 World Championship Slide Rule Competition
« Respuesta #12 en: Octubre 19, 2023, 21:21:59 pm »
Continuando con mi nivel de frikismo avanzado y mi puñetera manía de no poder dejar una cuenta sin resolver una vez que la veo, me he acabado la hojita del test. He de decir que la mayoría de los ejercicios me han quedado dentro del margen admisible de error que se pone en las soluciones, aunque en algunos me he pasado por algún extremo, pero en general he de decir que estoy satisfecho con el resultado. Adjunto foto de la hoja de resultados. En cuanto a mi mala letra, llevo desde los 6 años intentando mejorarla, creo que con 53 años no tengo ya muchas esperanzas de mejorarla, es lo que hay.

Calculísticos saludos.

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: 2019 World Championship Slide Rule Competition
« Respuesta #13 en: Octubre 20, 2023, 00:42:20 am »
Cita de: Roger
Esto por preguntar, ¡ala!  taz

Tienes razón, dí que sí! Quien me manda meterme contigo?
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: 2019 World Championship Slide Rule Competition
« Respuesta #14 en: Octubre 20, 2023, 07:24:22 am »
 nv13
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: 2019 World Championship Slide Rule Competition
« Respuesta #15 en: Octubre 26, 2023, 22:47:23 pm »
A riesgo de ser pesado con el tema, dentro del proceso que llevo con mi regla de cálculo de intentar sacarle el máximo partido como calculadora científica avanzada, en los últimos fines de semana me ha dado por plantearme problemas que me supongan algún reto en el manejo de la regla, del tipo que yo opino que deberían de plantearse en una competición. Voy a poner algunos ejemplos de lo que he estado haciendo últimamente e intentaré explicar por qué me gustan.

\[ \left( \frac {5-6j}{-2+4j} \right)^{\frac 1 3} \]

Se pide dar el resultado en forma polar y binómica ¿Qué tiene de reto? Manejar rápidamente el cambio entre forma binómica y polar de números complejos. Aparte de eso, tener claro el manejo de los ángulos, ya que la regla solamente opera en el primer cuadrante. Y poco más, ya que habrá que hacer una raíz cúbica para el módulo y una división para el argumento. El resultado usando la regla de cálculo que he obtenido es \( 1,18  \, \angle{ -55,4º}= 0,672-0,975j \). El resultado con calculadora es \( 1,19 \, \angle {-55,2º}= 0,678-0,976j \). Aquí los más puristas dirían que solamente he dado una de las tres soluciones posibles, ya que hay otras dos soluciones desfasadas \( 120º \) con la que henos dado. Es cierto, pero tampoco las calculadoras científicas dan las tres soluciones, solamente dan una.

Por cierto, creo que ningún ingeniero desde el momento en el que aprueba las matemáticas de la carrera vuelve a escribir la unidad imaginaria como \( i \) sino como \( j \), para desesperación de nuestros amigos matemáticos.

\[ \left(\frac{\sin (0,65) \cdot \sqrt[3]{27,4}}{ \ln 32 \cdot \log 34} \right) ^{3,27} \]

El ángulo está en radianes. Este ejemplo necesita convertir radianes a grados y manejo de logaritmos decimales y naturales, tanto para hacer la fracción como para hacer la exponenciación. El resultado que he obtenido con  la regla es \( 0,030 \) y con la calculadora \( 0,0304 \)

\[ \left( \frac {3,27}{5,4 \cdot 6,2} \right)^{\log \left( \sqrt {\frac {25}{4,3}} \right)} \]

Más de lo mismo. Resultado con regla \( 0,410 \), resultado con calculadora \( 0,4110 \)

La verdad es que aunque llevo muy poco tiempo en esto de las reglas de cálculo no deja de fliparme la precisión que se obtiene en cálculos complicados a nada que se tenga cuidado en el manejo, considerando que se trata de un cacho de plástico con rayas de colores.  nv12

Calculadores saludos.
« Última modificación: Octubre 26, 2023, 23:01:29 pm por Pablo Serrano »

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: 2019 World Championship Slide Rule Competition
« Respuesta #16 en: Octubre 26, 2023, 23:13:30 pm »
Cita de: Pablo Serrano
Por cierto, creo que ningún ingeniero desde el momento en el que aprueba las matemáticas de la carrera vuelve a escribir la unidad imaginaria como i sino como j, para desesperación de nuestros amigos matemáticos.

Los "electrónicos" seguimos usando i ...
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Josep

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Karma: 2
  • Sexo: Masculino
Re: 2019 World Championship Slide Rule Competition
« Respuesta #17 en: Octubre 27, 2023, 00:26:04 am »
Los "electrónicos" seguimos usando i ...

Bueno, yo uso j desde primero de carrera.  Y lo usábamos para todo, no sólo para las matemáticas de primero: todo el procesado de señal, tanto analógico  (con transformadas de Laplace y Fourier) como digital (transformada Z y otras perversiones) con j, además de sistemas de control. Y por supuesto, circuitos y electrotecnia parecían una reunión de maños, con tanta jota que apareciía