* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Fuji 505: ¿de Relay o de Hemmi?  (Leído 4176 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Fuji 505: ¿de Relay o de Hemmi?
« en: Marzo 07, 2019, 23:20:06 pm »
Pues eso. Que he visto en e-Bay una Fuji 505 en bambú (¡muy cara!). Como Fuji en su mayoría tenía reglas de plástico (esta es la tercera que localizo en bambú), pues me estaba planteando si sería obra de otro fabricante del país. En Japón y de bambú sólo conozco a Hemmi y al grupo de Relay...  nv6 nv6

Así que he empezado a comparar modelos de Hemmi y de Relay para ver a cuál se parecía más la Fuji 505. En las imágenes adjuntas veréis el anverso y el reverso de la comparativa... (la imagen de la 505 está un poco transformada para que "parezca" estar de frente...).  nv8 nv8

Curiosamente, he encontrado puntos de semejanza o diferenciación respecto a ambos fabricantes. Así que he creado una tabla y he ponderado con 1 si había igualdad, 0 si diferencia, y 0,5 en los casos de similitud (casi). Ver los resultados en la tabla adjunta...  nv8 nv8

Al final parece que es más parecida a la familia Relay que a los modelos de Hemmi, aunque no sé si un 60% de similitud es suficiente para  confirmarlo. También se podría dar más relevancia a un aspecto u otro de la lista y cambiaría el resultado... ¿O habría que considerar que Fuji hizo sus propios modelos...?  ??? ???

¿Qué opináis?  :A :A

Consultivos saludos,  :B


Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re:Fuji 505: ¿de Relay o de Hemmi?
« Respuesta #1 en: Marzo 08, 2019, 11:30:45 am »
Dejo dos fotos de mi regla de bambú Ricoh 505 para seguir comparando  nv6. Curiosamente, esta no tiene el número PI en la escala A-B.

Quinientoscinco saludos.

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Fuji 505: ¿de Relay o de Hemmi?
« Respuesta #2 en: Marzo 08, 2019, 17:25:16 pm »
En este hilo:

https://arc.reglasdecalculo.org/index.php?topic=3198.msg30858#msg30858

Ya habíamos tenido dudas similares.

Al final una de las pistas más certeras nos la dio el código empleado para la datación de las reglas. Quizás en esta ocasión también pueda aclararnos el fabricante.

Fuji aclaratorios saludos.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Fuji 505: ¿de Relay o de Hemmi?
« Respuesta #3 en: Marzo 08, 2019, 22:08:14 pm »
A mi nunca me convenció del todo Ricoh como fabricante original de reglas... 
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Fuji 505: ¿de Relay o de Hemmi?
« Respuesta #4 en: Marzo 09, 2019, 15:42:10 pm »
En International Slide Rule Museum (ISRM), al final de las Relay/Ricoh viene una tabla con los códigos empleados en la datación de sus reglas.

En las reglas fabricadas por San-ai Keiki Co. group, suele venir troquelado un código formado por dos letras y un número. La primera de esas letras indica el año según la tabla de datación indicada.

Creo que en las Hemmi las reglas están datadas de forma diferente.

Además en los cursores de las reglas fabricadas por Hemmi suele venir grabado o troquelado el nombre de la marca.

A ver si lo resolvemos saludos.

« Última modificación: Marzo 10, 2019, 16:27:10 pm por roger »
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re:Fuji 505: ¿de Relay o de Hemmi?
« Respuesta #5 en: Marzo 09, 2019, 18:18:33 pm »
A mi nunca me convenció del todo Ricoh como fabricante original de reglas...

 El modelo que he subido de Ricoh es idéntico a la Relay 505 de e-lento hasta en la chuleta que lleva en el reverso. La única diferencia es la ausencia del número PI en la escala A-B. En su lugar tiene en la reglilla (y solo en la reglilla) una diminuta marca en la escala B donde corresponde el número PI. En ese detalle me he fijado al ver mi propia foto ampliada ya que en la regla casi no se percibe.

Micromárquicos saludos.

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Fuji 505: ¿de Relay o de Hemmi?
« Respuesta #6 en: Marzo 10, 2019, 12:46:15 pm »
Pues de lo que veo en las fotos de la Fuji, parece que no incluye ninguna marca para datación... como en todos sus otros modelos, por otro lado.

En todo caso, he estado pensando y, quizá, lo que acabe de inclinar la balanza sea el dar más relevancia al tener numeración en la escala CI entre 1 y 2, al tener más marcas entre 5 y 6 de las escalas C/D, a la información en la tabla, y a la referéncia 505. Y todo apunta a la relación Fuji-Ricoh...

Lástima que en las fotos no se ve bien la parte superior del cursor, donde normalmente Hemmi pone su marca (como indica Roger). Pero el precio de la regla aún es prohibitivo...

Saludos,  ()

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Fuji 505: ¿de Relay o de Hemmi?
« Respuesta #7 en: Marzo 10, 2019, 22:12:15 pm »
Mira lo que he encontrado aquí:

http://srtco.us/PartsMsc.htm

The Relay Industrial Company (also know as "San Ai Keiki") was the second largest manufacturer of bamboo slide rules in Japan after World WarII.  The company was purchased by, and the name changed to, Ricoh in the 1960s.  Relay/Ricoh bamboo slide rules were marketed undervarious brand names including Alvin, Compass, Dietzgen, Engineer's, Jason, Lafayette, Lutz, Micronta, Olson, Pickett, Relay, Ricoh, San Ai, Sans & Streiffe, SIC, Skyline, Wallace and Wallace and others.  They frequently did not carry any Relay or Ricoh identification and can be difficult to differentiate from Hemmi-made bamboo rules.  There are two sure ways to tell a Relay/Ricoh bamboo rule from a Hemmi rule: 1. R/R bamboo duplex rules always have plastic cursor lenses whereas Hemmi bamboo duplex rules always have glass lenses.  (This doesn't help identify the manufacturer of closed-body rules; both manufacturers used both glass and plastic on their closed-body rules.)   2. Hemmi rules always carry the Hemmi brand name somewhere, sometimes just stamped into the cursor.  If it's not marked "Hemmi" somewhere, it's R/R.

Pues eso.

Aclaratorios saludos.

« Última modificación: Marzo 10, 2019, 22:15:52 pm por roger »
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Fuji 505: ¿de Relay o de Hemmi?
« Respuesta #8 en: Marzo 11, 2019, 16:09:26 pm »
Así será entonces....  Parece más que simple la conclusión.
Lo extraño es que Ross no mencione nada de Nikkei !!!  Es bastante básico por lo que leímos....

Lo que no sé cómo se las habrán arreglado con el asunto de las patentes....  Hay tantas cosas completamente idénticas entre algunas R/R y Hemmi (no detalles, que son siempre fáciles de según los deseos del cliente), sino cosas más profundas asociadas a lo íntimo del proceso de fabricación...

En fin. Oriente, en muchos aspectos, siempre fue, es y será bastante misterioso !!!

Misteriosos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Fuji 505: ¿de Relay o de Hemmi?
« Respuesta #9 en: Marzo 11, 2019, 18:25:25 pm »
cómo se las habrán arreglado con el asunto de las patentes....

Si el sistema de patentes en Japón funcionó como en el resto de países, cada patente tendría una vigencia de unos veinte años. Así que, pasado este plazo, ¡a copiar!  >:D >:D

La verdad es que choca que hubiera dos compañías aparentemente tan idénticas en sus productos haciéndose la competencia en Japón... Pero quizá podríamos decir lo mismo entre Faber Castell y Nestler, o K&E y Dietzgen... ¿os parece que la calidad de los productos Relay/Ricoh sea inferior a los de Hemmi? Que uno usara cursores de plástico y el otro de cristal en las duplex podría ser significativo...

Y estoy de acuerdo en que el párrafo que ha encontrado Roger es muy concluyente...

Documentados saludos,  ()