HOLA JORGE:
EN EL MANUAL DE MATEMATICAS PARA INGENIEROS Y ESTUDIANTES DE I. BRONSHTEIN, K. SEMENDIAEV PUBLICADO POR EDITORIAL MIR RUBIÑOS-1860, S.A. (MOSCU-MADRID) EN LA SEGUNDA PARTE "MATEMATICA ELEMENTAL" EN EL APARTADO 3.- REGLA DE CALCULO, DESDE LA PAGINA 133 A LA 140 REALIZA UNA BREVE DESCRIPCION DE ESTE INSTRUMENTO Y DA LAS PAUTAS PARA SU MANEJO, HACIENDO UNA DESCRIPCION DE LAS PARTES QUE COMPONEN UNA REGLA, LA FIGURA QUE APARECE, ME SUENA A LA REGLA RUSA ¿LA LENINGRAD DE 1968? EN EL CUERPO DE LA REGLA APARECEN EN SU PARTE SUPERIOR LAS ESCALAS "K" Y "A" EN EL INFERIOR LAS ESCALAS "D" Y "L", EN LA REGLILLA LAS ESCALAS "B", "I" Y "C" Y EN LA PARTE POSTERIOR DE LA REGLILLA "SIN", "S&T" Y "Tg" EL CURSO, TIENE PINTA DE SER DE ALUMINIO CON CRISTAL. LLAMA "I" A LA "CI"
¿POR QUE LE DABAN TANTA IMPORTANCIA EN LA ANTIGUA URSS?
¿CONTINUAN ASI EN LA ACTUALIDAD?
POR INFORMACION DE AMIGOS QUE VIAJAN A CUBA, ME DICEN QUE EN LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA, EN LAS ESCUELAS DE INGENIERIA LAS SIGUEN UTILIZANDO, ¿SERA POR SU PRECARIEDAD ECONOMICA? O POR QUE DESEAN MANTENER EL USO DE ESTE FANTASTICO INSTRUMENTO.
EN MI ETAPA DE ESTUDIANTE DE INGENIERIA, EN LA ESCUELA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, MUY POCOS PROFESORES MANTENIAN SU USO, YO AL MENOS, ERA UN MEDIO O TRES CUARTO DE "HACHA" EN TEORIA DE CIRCUITOS Y ELECTROMETRIA, Y NO VEAS EN CALCULO MECANICOS DE CONDUCTORES PARA LINEAS AEREAS DE MEDIA TENSION, LA FAMOSA ECUACION DEL CAMBIO DE CONDICIONES
"ECC" T2(T+At+B)=C
SE RESOLVIA POR TANTEO, YO, CON LA REGLA, ERA EL RESOLVEDOR DEL RESTO DE MIS COMPAÑEROS.
SALUDOS
ANTONIO