* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Emilio Herrera Linares  (Leído 6990 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado DMGS61

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 441
  • Pais: es
  • Karma: 16
  • Sexo: Masculino
Emilio Herrera Linares
« en: Marzo 16, 2017, 20:12:13 pm »
Apreciados amigos aquí un link en wikipedia referente a Emilio Herrera Linares, a mi entender muy interesante.

Militar e inventor, una regla de cálculo específica para temas de aerodinámica, un traje precursor del traje espacial tal y como hoy se emplea,.... y relacionado con Leonardo Torres Quevedo

https://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_Herrera


Saludos
Diego
"No busques lo que te gusta, encuentra lo que te haga feliz"

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Emilio Herrera Linares
« Respuesta #1 en: Marzo 16, 2017, 22:46:29 pm »
¡Enhorabuena!  nv4 nv4 nv4 nv4

Has encontrado el autor de unas de esas reglas cuyas imágenes están en la Biblioteca virtual del Ministerio de la Defensa
(ver este hilo:
http://arc.reglasdecalculo.org/index.php/topic,3146.msg29465.html#msg29465 )


Esta es la regla 'Emilio Herrera'

http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/i18n/catalogo_imagenes/grupo.cmd?interno=S&path=76769

Al parecer la regla esta en un museo en Murcia :
http://www.onemagazine.es/portadas/Articulo2_28.pdf


Desconocía la vida de este interesante personaje, ¡gracias DMGS61! siempre se aprende en este foro  yess

Saludos

Gonzalo

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Emilio Herrera Linares
« Respuesta #2 en: Marzo 16, 2017, 23:01:39 pm »
Muy interesante, no me queda claro si patentó una o dos reglas...  nv6 nv6

También patenta una regla de cálculo para la resolución de problemas aerodinámicos. Esta debe ser la que muestra Gonzalo...

patentes de un sistema de doble proyección geográfica y un flexicalculador para resolver funciones matemáticas e integrales elípticas. A saber qué será este flexicalculador...

Lo curioso es que en mi búsqueda yo no encontré las patentes que menciona...  ??? ???

Intrigados saludos,  ()

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Emilio Herrera Linares
« Respuesta #3 en: Marzo 23, 2017, 00:07:37 am »
Hola a tod@s

Me he dado un hartazgo de busquedas con Google sobre algunos inventos de Emilio Herrera

Abundan en internet las biografias de este señor, vemos en ellas que durante su exilio en Francia publicó la mayor parte de sus escritos de aeronaútica, en las revistas “Le Génie Civil” y “L’Aérophile”.

Quiero destacar estos aparatos o sistemas:

-   Regla de cálculo de aviación (1932)
-   Flexi-calculador (1939)
-   Cartografia: sistema de doble proyección (1942)
-   Regla de cálculo para logaritmos neperianos (1948)

Casi toda la información que he encontrado sobre estos inventos está en francés, estos son los enlaces correspondientes:

Biografia y lista de obras


https://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_Herrera

https://sites.google.com/site/inventoresespanoles/

https://books.google.fr/books?id=vQza0U2u-Y0C&printsec=frontcover&hl=fr&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
(pagina 359) contiene la lista de sus publicaciones en francés

Regla de cálculo de aviación

http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k65536743/f49.image.r=Herrera

Flexi-calculador (o curvígrafo) para resolver funciones matemáticas e integrales elípticas

http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k3182n/f1134.image

Sistema de mapas ortométricos de doble proyección geográfica

http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k31698/f275.image.r=Herrera

Un ejemplo : http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b531213530


Regla de cálculo para logaritmos neperianos

No he encontrado información sobre esta regla.


Tampoco he podido encontrar las patentes ni en España ni en Francia. >:(


Flexi-calculador

Desgraciadamente la reproducción de su imagen es de poca calidad y no se comprende bien como es el aparato a pesar de las explicaciones.
Vemos que consiste en una plancha con coordenadas cartesianas y que tiene una ranura curva en la que se desliza un cursor, este cursor está fijado en el extremo de una lámina flexible de acero; el otro extremo de la lámina está fijo en el origen  O de las coordenadas.
Hay una reglilla que puede girar alrededor de un punto O’ siguiendo un curva de cuarto de círculo dibujada en la plancha.
La ranura, la lámina, la reglilla y el cuarto de círculo llevan diferentes graduaciones.
Posicionando convenientemente el cursor y la reglilla en el mismo valor se obtiene un punto en la lámina que indicará los valores de la integral elíptica....
El resto soy incapaz de explicarlo...  ;D



Regla de aviación

Sirve para calcular las características técnicas de un avión, no es una regla para la navegación aerea.
Se compone de una reglilla y un cilindro reunidos por un envoltorio transparente que sirve de cursor.
Diferentes escalas en estas tres partes permiten determinar las cualidades técnicas como velocidad horizontal, peso máximo, la polar, calidad del avión, etc.
También se pueden calcular las caracteristicas generales de un proyecto de avión que cuadren con ciertas cualidades exigidas.



Voy a traducir el artículo dedicado a esta regla, supongo que le interesará a e-lento para su documento de reglas españolas.

Espero que os haya gustado...

Aeronaúticos_saludos
Gonzalo
« Última modificación: Marzo 23, 2017, 00:25:05 am por gma »

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Emilio Herrera Linares
« Respuesta #4 en: Marzo 24, 2017, 12:16:14 pm »
Acabo de subir a la zona Upload la traducción del artículo en francés sobre la regla Herrera, es el fichero regla aviacion Herrera.doc

He traducido lo esencial para comprender las escalas y algunas utilizaciones de esta regla.

Si alguno se acerca a Murcia, concretamente al Museo de la Academia General del Aire en San Javier, verá un ejemplar de esta regla ¡que haga fotos!

Aeronaúticos_saludos

Gonzalo

« Última modificación: Marzo 24, 2017, 16:26:38 pm por gma »

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Emilio Herrera Linares
« Respuesta #5 en: Marzo 25, 2017, 09:39:27 am »
¡Excelente Gonzalo!  oks oks

Si alguno se acerca a Murcia, concretamente al Museo de la Academia General del Aire en San Javier, verá un ejemplar de esta regla ¡que haga fotos!

Quizá sería interesante hacer un apartado especial en el foro para mapear las reglas interesantes en España.  nv8 nv8

No sólo para quien pase cerca pueda ir a "disfutarlas", sino también para hacer más o mejores fotos de la misma, de algún detalle, para encontrar otros ejemplares en el mismo sitio, quizá...  nv6 nv6

¿Qué os parece?

De momento habría que incluir el círculo logarítmico del IGN, ésta y las otras que en su día ya localizó Gonzalo en un museo virtual de aviación (creo), el círculo de Ruiz Amado (en un museo de Madrid...). En su día también encontramos algo junto a unos cañones...  ??? ???

Mapeadores saludos,  ()

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Emilio Herrera Linares
« Respuesta #6 en: Marzo 29, 2017, 10:45:27 am »

Quizá sería interesante hacer un apartado especial en el foro para mapear las reglas interesantes en España.  nv8 nv8

No sólo para quien pase cerca pueda ir a "disfutarlas", sino también para hacer más o mejores fotos de la misma, de algún detalle, para encontrar otros ejemplares en el mismo sitio, quizá...  nv6 nv6

¿Qué os parece?


¡Excelente idea!  nv15

Para hacerse cargo de esa misión haría falta :

vivir en la península
tener muuucho tiempo libre
poder desplazarse facilmente a los lugares interesantes

Sin desplazarse habria que empezar por listar todos los museos que pueden tener reglas de cálculo (museos de ciencia, militares, universitarios, profesionales, privados..., instituciones técnicas, .. etc.) y luego averiguar que reglas tienen, si se pueden fotografiar etc...

Aqui teneis algunos museos para empezar...:

https://www.xataka.com/espacio/13-museos-de-ciencia-y-tecnologia-para-visitar-este-verano

https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Museos_de_Divulgaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica_en_Espa%C3%B1a


Incomensurable_curro_saludos

Gonzalo
« Última modificación: Marzo 29, 2017, 11:06:48 am por gma »

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Emilio Herrera Linares
« Respuesta #7 en: Marzo 31, 2017, 21:32:23 pm »
Incomensurable_curro

Que no se me entienda mal, no pretendo un único esforzado. Sólo que aunemos pequeñas actuaciones y vayamos completando un mapa. ¿Que alguien da con un museo que tiene alguna regla de interés? Pues se añade un punto al mapa y se lista lo que se ha encontrado.  nv6 nv6

¿Que alguien, a partir de los puntos listados puede ir y añadir más detalles? Pues eso.  oks oks

Con las pequeñas colaboraciones de cada uno podemos ir enriqueciendo nuestro mapa del tesoro... Y nadie ha hablado de limitarlo solamente a España...  :A :A

Claro está, de los expertos en "mapas" interactivos, uno debería crear dicho entorno y, quizá, centralizar las actualizaciones del mismo (recibir los datos de quien haga aportaciones). Si conocemos los medios, igual podemos ponernos de acuerdo en la mejor manera de compartir información...  :a :a

Saludos,  ()

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Emilio Herrera Linares
« Respuesta #8 en: Marzo 31, 2017, 23:26:43 pm »
Bien, el movimiento se demuestra andando

¿Quien tiene ideas de como realizar ese 'mapa'?

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Emilio Herrera Linares
« Respuesta #9 en: Abril 01, 2017, 19:02:07 pm »
En este momento creo que el único mapa que permite un esfuerzo colaborativo online es Google Maps.

No sé exactamente los detalles de cómo restringirlo a un grupo de personas, porque actualmente, todas las colaboraciones son públicas y disponibles para todo el orbe.

Pero creo que los tiros van por allí.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”