* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: "Fallo" en las Faber Castell 1/38  (Leído 8269 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
"Fallo" en las Faber Castell 1/38
« en: Marzo 15, 2017, 10:10:30 am »
 Un cliente al que conozco personalmente me hizo notar un fallo o error en las FC 1/38, tanto en la centesimal como en la sexagesimal... :o

 ¿Veis algo raro?   nv6

    


  Descubridores Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Santiago Higuera

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 116
  • Pais: 00
  • Karma: 2
Re:"Fallo" en las Faber Castell 1/38
« Respuesta #1 en: Marzo 15, 2017, 13:17:43 pm »
Quizás, ¿que en la escala P debería poner 'sqrt(1 - (0.1x)^2)' ?

Desconectado GyRORyG

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 101
  • Pais: es
  • Karma: 4
  • Sexo: Masculino
  • Nunc Tempus Vita Frui
Re:"Fallo" en las Faber Castell 1/38
« Respuesta #2 en: Marzo 15, 2017, 16:07:29 pm »
El fallo que aprecio es que si las escalas A y B están alineadas, porque no lo están las escalas C y D y viceversa.

Observadores saludos.
« Última modificación: Marzo 15, 2017, 16:29:56 pm por GyRORyG »
Hoy en día el hombre conoce el precio de todo y el valor de nada. Oscar Wilde.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:"Fallo" en las Faber Castell 1/38
« Respuesta #3 en: Marzo 15, 2017, 16:34:11 pm »
Quizás, ¿que en la escala P debería poner 'sqrt(1 - (0.1x)^2)' ?

 Nada que ver, en todos los modelos con escala Pitagórica aparece la misma expresión.


El fallo que aprecio es que si las escalas A y B están alineadas, porque no lo están las escalas C y D y viceversa.

 Nada que ver, lo de la alineación perfecta en las reglas de madera quizás como nuevas cuando estaban en la tienda era cierta, pero muy pocas he visto cuando las fotografío intentando cuadrarlas actualmente, pensar que las estamos viendo ahora tienen mas de 50 años, y eso las mas jovenes....  ;D


 A Seguir buscando!!  nv6  Salta a la vista!!  ;D       luego os  nv16....
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:"Fallo" en las Faber Castell 1/38
« Respuesta #4 en: Marzo 15, 2017, 17:25:40 pm »
Directamente falta la línea de los 9 mm. en la regla milimétrica !!!  shock
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado GyRORyG

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 101
  • Pais: es
  • Karma: 4
  • Sexo: Masculino
  • Nunc Tempus Vita Frui
Re:"Fallo" en las Faber Castell 1/38
« Respuesta #5 en: Marzo 15, 2017, 18:09:55 pm »
Creo que lo he visto gracias al comentario de Victory2K. No falta la linea de los 9 mm. Esta está. Lo que falla es la distancia entre los 9 y los 10 mm.

¿Ahora si?
Hoy en día el hombre conoce el precio de todo y el valor de nada. Oscar Wilde.

Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re:"Fallo" en las Faber Castell 1/38
« Respuesta #6 en: Marzo 15, 2017, 18:12:37 pm »
La marca "C" de la escala (también "C") está desplazada mas de una centésima a la derecha.


Eso no era. La marca C está bien (1,128...)

Prueba: Si hacemos coincidir la "C" de la reglilla con el 2 en la escala D, poniendo el cursor sobre el 1 de la reglilla este coincidirá con PI en la escala A.

 Lo de la alineación hay que verlo con lupa; el error es menor que el ancho de las líneas.

Saludos.
« Última modificación: Marzo 15, 2017, 18:26:24 pm por Estanlaurel »

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:"Fallo" en las Faber Castell 1/38
« Respuesta #7 en: Marzo 15, 2017, 18:12:48 pm »
Creo que lo he visto gracias al comentario de Victory2K. No falta la linea de los 9 mm. Esta está. Lo que falla es la distancia entre los 9 y los 10 mm.

¿Ahora si?

Verdad !!!! ... Esa sí que es una falla "extraña" !!!  Bien hecho GyRORyG !!

Sin embargo la distancia entre 1 y 2  parece normal. Por ende sería que pusieron mm. pequeños y con 10 no llegaron al cm. ... jaja... Rarísimo !
« Última modificación: Marzo 15, 2017, 18:21:30 pm por Victory2K »
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado GyRORyG

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 101
  • Pais: es
  • Karma: 4
  • Sexo: Masculino
  • Nunc Tempus Vita Frui
Re:"Fallo" en las Faber Castell 1/38
« Respuesta #8 en: Marzo 15, 2017, 18:23:45 pm »
Parece como si la distancia que hay entre los milímetros del 0 al 9 sea menor que la que hay en los demás de esta escala. Sin embargo colocaron la marca de los 10 mm. en su sitio. Es la única explicación lógica que le veo a este fallo.

« Última modificación: Marzo 15, 2017, 18:27:05 pm por GyRORyG »
Hoy en día el hombre conoce el precio de todo y el valor de nada. Oscar Wilde.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:"Fallo" en las Faber Castell 1/38
« Respuesta #9 en: Marzo 15, 2017, 23:03:26 pm »
 La verdad es que es lo mas curioso que he visto en Reglas...

 Subo imagen a Full resolución (clikar para verla en plan  taz, lamento el ancho de banda para los que las veis en tablets & móviles  >:D ...  :a) y con todo el focal que he podido para evitar aberraciones de una 1/38 y una 1/54 confrontadas al principio de la escala para ver la diferencias, lo curioso es que solo ocurre en el primer centímetro:


 


 Esta claro que es un error inconcebible en un modelo especializado de alta gama que debería costar un ojo y un riñón juntos  :D, he estado mirando en modelos similares de escalas en el anverso (sobretodo las x/54 que son clavadas en el anverso) pero no se reproduce.

 Doy por echo que cuando alguien se fijó dió la alarma y ese matriz paso a mejor vida... nv7

 Como recuerdo para los nuevos aquí están las imágenes (realmente históricas) de la matriz de una 1/54:

http://arc.reglasdecalculo.org/index.php/topic,2215.0.html



 Una Faber 1/38 sin el problema aparece en la Web de Gonzalo, a falta de saber la fecha de fabricación se ve que es de ultima generación (reverso plastificado, etc...) :

 http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Faber_Castell/faber_1_38/photo_faber1_38.html





  Solucionados Saludos
« Última modificación: Marzo 15, 2017, 23:28:40 pm por jfz62 »
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:"Fallo" en las Faber Castell 1/38
« Respuesta #10 en: Marzo 16, 2017, 08:44:35 am »
Resulta realmente curioso que en realidad la distancia entre marcas principales sea exactamente 1 cm, lo que hace que el error cometido parezca muy extraño. Además supongo que Faber-Castell, como compañía alemana de mucho prestigio debía tener un sistema de calidad muy riguroso y sin embrago se les pasó algo tan llamativo.

Hasta el mejor escribano echa algún borrón.

Curiosos saludos.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado Txarli

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 7
  • Karma: 0
Re:"Fallo" en las Faber Castell 1/38
« Respuesta #11 en: Marzo 22, 2017, 13:47:22 pm »
Suponiendo que no sea un error, se me ocurre que podría ser un nonio para medir décimas de mm., porque parece que si se inserta la marca que parece que falta tendríamos los primeros 9 mm. divididos en 10 partes iguales. No recuerdo dónde, pero he visto alguna vez una regla con un sistema algo parecido, pero a la izquierda del 0 (cero), esto es, que la regla tiene a la izquierda del 0 (cero), 9 mm. extras, pero divididos en 10 partes iguales.

Pero tal como está esta regla me resulta difícil pensar como se podría utilizar, o el sistema para usarlo podría resultar bastante complicado.

Desconectado Txarli

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 7
  • Karma: 0
Re:"Fallo" en las Faber Castell 1/38
« Respuesta #12 en: Marzo 28, 2017, 11:04:24 am »
Hola de nuevo.
Hago unas correcciones y aclaraciones al mensaje anterior, en el que a esa división del primer centímetro le llamé "nonio", por ser lo primero que se me ocurrió en ese momento. Intenté busca algo parecido, pero como no acertaba con las palabras adecuadas, no lo encontré. Y como (casi) siempre pasa con estas cosas, a veces, es conveniente dejarlas enfriar un poco.
Ya sé que no es igual, pero lo que me recordó esa imagen era una "escala transversal" o escala de décimas. Se pueden ver varios ejemplos en el buscador (habitual).

Aclarativos saludos.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:"Fallo" en las Faber Castell 1/38
« Respuesta #13 en: Marzo 28, 2017, 14:42:33 pm »
 Hola Txarli  thank

 Estoy contigo en que también pensé en la idea de un posible nonio aunque evidentemente era rarisimo pensarlo... :o

 ¿Un detalle o guiño de FC al nonio para la peña topográfica ?  Al no repetirse en otros modelos es mas que curioso, máxime cuando en las 1/38 de nueva generación ya no aparecía ese "bug"..  ???

 
 MuyCurisoSaludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:"Fallo" en las Faber Castell 1/38
« Respuesta #14 en: Marzo 28, 2017, 21:06:26 pm »
Hola de nuevo.
Hago unas correcciones y aclaraciones al mensaje anterior, en el que a esa división del primer centímetro le llamé "nonio", por ser lo primero que se me ocurrió en ese momento.
...

La denominación habitual aqui es la de Escala de Vernier o Vernier a secas.

Yo me inclinaría por un error involuntario.
Estas son reglas estampadas y no marcadas. Por lo que el proceso involucra las consabidas y costosas matrices.
Ya sea que se parta de dibujos transferidos ópticamente a algún tipo de proceso electroquímico, o a través de grabado mecánico, es posible que el proceso incluya "reutilización" de dibujos y/o moldes en todo o en partes.
Y con la reutilización del segmento de escala, pudo haber un intercambio accidental con algún segmento de otra escala o de otra regla...

Lamentablemente siempre estamos en deuda con los detalles de los procesos de fabricación.... amalaya !!!

Endeudados saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:"Fallo" en las Faber Castell 1/38
« Respuesta #15 en: Marzo 31, 2017, 21:40:48 pm »
Yo me inclinaría por un error involuntario.

Estoy de acuerdo. Además, siendo la escala de centímetros, uniforme y común para todas las reglas, no descartaría una máquina "automática" que por medio de engranajes generara las marcas. Así, un desajuste en uno de estos "engranajes" (un tornillo suelto...), habría dato con un lote con este error.

Otra cosa sería saber si el error había sido o no detectado en el sistema de producción y, además, si la decisión habría sido de continuar con su comercialización. Por el contrario, podría tratarse de unos ejemplares que quedaron retenidos durante un período largo de tiempo y que después, otra persona dió con ellos y, sin detectar la anomalía las dió por buenas y las puso en producción (para recuperar costes, ajeno al sistema de producción de Faber Castell...).

Producir+detectar+decidir+ir-a-parar saludos, ()

Desconectado GyRORyG

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 101
  • Pais: es
  • Karma: 4
  • Sexo: Masculino
  • Nunc Tempus Vita Frui
Re:"Fallo" en las Faber Castell 1/38
« Respuesta #16 en: Abril 02, 2017, 17:52:36 pm »
Lo curioso de esa serie de FC 1/38 es que ese error hace que estas reglas sean "especímenes raros", tal y como puede ocurrir con algunos sellos, cromos o monedas en los que se cometió algún error en la matriz que los imprimiría o acuñaría. De todas formas, por muy alemanes que sean y por muchos filtros de calidad que posean, siempre queda algún factor aleatorio no controlado. Lo digo porque he trabajado 35 años de mi vida para los alemanes, con métodos alemanes, con filtros de calidad alemanes (algunos casi ridículos, por lo absurdos) y aún así nos a llegado más de una reclamación por algún gazapo (esto suele pasar cuando un producto terminado pasa por demasiadas manos o el jefe de calidad cambia los parámetros de lo aceptable, lo "no malo" y lo rechazado).
Hoy en día el hombre conoce el precio de todo y el valor de nada. Oscar Wilde.

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:"Fallo" en las Faber Castell 1/38
« Respuesta #17 en: Abril 03, 2017, 07:47:23 am »
Cita de: GyRORyG
Lo digo porque he trabajado 35 años de mi vida para los alemanes, con métodos alemanes, con filtros de calidad alemanes

... y a pesar de todo sobreviviste !!

 nv11 nv11 nv11 nv11
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”