Puedo dar Fe que el
faenon ha sido realmente muy importante ya que en mis propias
carnes lo pasé en la creación de la pagina de patentes de Faber Castell:
http://fabercastell.reglasdecalculo.com/patentes.htm Para hacerse una idea:
_ Empezar la búsqueda de los PDF en las paginas que comenta (previa investigacion de los sitios, generalmente no muy
amables en cuanto a accesibilidad).
_ Cribar, seleccionar y descargar las relacionadas con las Reglas de Cálculo.
_ Ir mirando una por una si era valida, apuntar los datos relevantes (fecha, descripción, etc...) e ir capturando las imágenes importantes de cada una.
_ Limpiar las imágenes, trasladarlas de formato, preparar los comentarios...
_ Organizar las patentes por fecha de creación.
_ Crear la pagina en PowerPoint patente por patente.
_ Enviar el trabajo a un servidor, que luego de mil peleas con el formato de presentación de la pagina (en formato Flash misteriosamente faltaba una imagen) al final decidí presentarla en PDF, con la novedad a modo de prueba de que la pagina es la primera de las presentaciones de ser auto-escalable (al igual que las paginas de los modelos de Faber Castell de mi colección, cuando mas se abre la ventana de visualización mayor resolución).
Es posible que me haya saltado algún paso, pero me
explayado a gusto

ya que lo que parece fácil en realidad es un largo y tedioso trabajo que de seguro le ha llevado muchísimas horas delante de un trasto electromecánico...

Comentar como añadido que después de un cruce de emails con Jose decidimos que publicaría los PDF´s originales (un
currazo para publicarlos en la Web) para evitar su búsqueda y perdida de tiempo por parte de los lectores, incentivando de esta manera a que se animen y lo dediquen a la búsqueda de nuevas patentes perdidas...

ReQueTeCurrados Saludos