* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: Publicación del Boletín de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Octubre 02, 2022, 12:08:51 pm
  • AHMS: ¿QUE HAY DE NUEVO VIEJOS?
    Octubre 05, 2022, 14:30:52 pm
  • AHMS: Para entrar en archivo, me dice que mi password y usuario no son válidos..Jorge,..¿Por email me lo puedes remitir?
    Octubre 05, 2022, 14:40:56 pm
  • AHMS: Ya recibi, la contraseña. Gracias, Jorge
    Octubre 05, 2022, 18:45:37 pm
  • AHMS: He subido propaganda de mi Libro "MANUAL ELECTRICO VISUAL" Decenas de miles de horas de dedicación. Tarea difícil.
    Octubre 05, 2022, 18:57:39 pm
  • AHMS: JFZ... Ver todas las actualizaciones y mejoras, de tú página, me llevará un poco de tiempo. ¡Eres un hacha, sin hache.!
    Octubre 08, 2022, 11:31:33 am
  • JMV: Muchas gracias por aceptarme y saludos a todos los integrantes. Recientemente desempolvé una vieja Aristo Hyperbolog que me regalo un viejo colega ingeniero con el que tuve gratas charlas en el dpto de física donde dábamos clases. Gracias al material de este foro estoy aprendiendo el increible alcance que tienen estas reglas.  Saludos a todos!!
    Octubre 30, 2022, 01:08:20 am
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Construcción del Sector (o Compás de Proporción) John Roberston (1775)  (Leído 7396 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.103
  • Pais: es
  • Karma: 319
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Publicado el segundo trabajo de Miquel (ver el hilo Reglas Solares y SCG (Societat Catalana de Gnomònica)) para la construcción de varias Reglas de calculo antiguas (ver el primero: Regla de Calculo circular de bolsillo G. Charpentier)

 En este caso se trata del Sector (o Compás de Proporción) John Roberston, creado en 1775!!


       


http://www.reglasdecalculo.com/brico/sector/sector.html


 El proyecto incluye un PDF a escala 1/1, imágenes y consejos generales para el montaje de Reglas de Calculo en papel.

 



 De lectura imprescindible para conocer tanto la historia como su manejo no olvidéis repasar el fantástico trabajo de gma sobre el tema publicado hace ya casi 4 años:

  
 


 
 Sectorianos Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.593
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:Construcción del Sector (o Compás de Proporción) John Roberston (1775)
« Respuesta #1 en: Marzo 16, 2015, 21:33:15 pm »
Buenisimo, voy a construirlo pronto!

Operosos saludos
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.393
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Construcción del Sector (o Compás de Proporción) John Roberston (1775)
« Respuesta #2 en: Marzo 16, 2015, 23:09:20 pm »
¡Muy bueno!  nv4 nv4 nv4

¿Donde se consique la "doble chincheta" del eje?

Manuales saludos, () ()

Desconectado Kursor

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 165
  • Pais: es
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re:Construcción del Sector (o Compás de Proporción) John Roberston (1775)
« Respuesta #3 en: Marzo 17, 2015, 00:22:48 am »
¡Muy bueno!  nv4 nv4 nv4

¿Donde se consique la "doble chincheta" del eje?

Manuales saludos, () ()

Sí, ¿cómo se llama en las tiendas y dónde se puede conseguir? Ese tipo de "chincheta" facilitaría también el dejar muy prolijas las reglas circulares impresas sobre cartulina o acetato...

Axiales saludos.

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.393
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Construcción del Sector (o Compás de Proporción) John Roberston (1775)
« Respuesta #4 en: Marzo 17, 2015, 20:53:22 pm »
Veo que has pillado mi idea...  winking winking

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.103
  • Pais: es
  • Karma: 319
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:Construcción del Sector (o Compás de Proporción) John Roberston (1775)
« Respuesta #5 en: Marzo 18, 2015, 11:10:39 am »
 Me cuenta Miquel a petición mía sobre la ampliación del tema de las "chinchetas" (copio y pego):


La "chincheta": cuando te entregué el material sospechaba que la "chincheta" traería cola. La verdad es que me costó bastante tiempo encontrar una solución eficaz y relativamente sencilla para hacer los ejes de reglas y compases. Las chinchetas, son chinchetas vulgares a las que se practica un agujero en el centro con el mismo diámetro que el del clavito, desprendiendo la cabeza. Es más fácil de hacer que de explicar, pero intentaré hacer un pequeño manual explicativo. Prometido.


 A seguir practicando!!  Saludos  ;)
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.393
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Construcción del Sector (o Compás de Proporción) John Roberston (1775)
« Respuesta #6 en: Marzo 18, 2015, 19:14:00 pm »
Así que "efectivamente" se trata de dos chinchetas... shock shock

y yo que pensaba que alguien me corregiría "bestiajo, que esto se llama..." :a :a


Acertados saludos,  ()

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.434
  • Pais: fr
  • Karma: 384
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Construcción del Sector (o Compás de Proporción) John Roberston (1775)
« Respuesta #7 en: Marzo 19, 2015, 19:02:20 pm »
Muy bueno nv1 nv1 nv1
Sería interesante pegar el modelo en algo sólido de 2 o 3 mm de espesor

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.103
  • Pais: es
  • Karma: 319
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:Construcción del Sector (o Compás de Proporción) John Roberston (1775)
« Respuesta #8 en: Marzo 20, 2015, 21:47:54 pm »

 Tal y como prometió Miquel:
 El misterio de las Chinchetas desvelado!!  nv1 :

 Preparación de Ejes Móviles para proyectos de Papel con Chinchetas


 La idea también puede servir para lo que comenta gma.



  Solucionados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.393
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Construcción del Sector (o Compás de Proporción) John Roberston (1775)
« Respuesta #9 en: Marzo 21, 2015, 19:08:43 pm »
Quizá, ahora sólo queda proponer el pasar los dos brazos por una plastificadora térmica antes del remachado, para darle un acabado plástico a las superficies. ¿Qué os parece?  nv11 nv11

Propuesteros saludos, ()

Desconectado Kursor

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 165
  • Pais: es
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re:Construcción del Sector (o Compás de Proporción) John Roberston (1775)
« Respuesta #10 en: Marzo 24, 2015, 02:24:51 am »
Es buena idea , pero sólo vale si el material de base no es muy grueso (papel, p. Ej.) , para que los rebordes queden sin pliegues, o bien si eres capaz de cortar los rebordes perfectamente al ras del material de base, con un xacto, una regla metálica y muy buen pulso se podría lograr. A mí me ha quedado regular  ::)

Otra cosa que he probado con impresiones hechas con la laser, es darle  a una cartulina con un barniz acrílico  transparente en spray. No corre el toner, si se da con varias capas finas no mancha el papel y el acabado parece plástico...

Plastificados saludos.


Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.190
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Construcción del Sector (o Compás de Proporción) John Roberston (1775)
« Respuesta #11 en: Marzo 24, 2015, 17:32:59 pm »
Experiencias:

En mi caso los mejores resultados los tuve con el "laminado". No se si es lo mismo que lo que dice e-lento...
Aqui llaman plastificado al recubrimiento grueso que deja el papel casi al estilo de una tarjeta de identificacion o de crédito. Y hay autoadhesivo, que llaman "en frío". Y en caliente que es con la máquina.
El laminado aplica una capa mucho más fina de material plástico (creo que polipropileno) con una máquina laminadora en caliente.

La laca en spray requiere que se aplique de ambos lados (en las reglas en que se pega el papel sobre una base plástica no se puede). En mi caso sucedió que aplicando laca en una sola cara, la contracción fue tal que abombó el papel y el plástico en tal medida que no inutilizó.

En las reglas grandes, hice el laminado para proteger la impresión, y luego le apliqué el plastificado en frío para la terminación, que es extremadamente resistente.

Experimentadores saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus