* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: PRUEBAS DEL FABRICANTE GRAPHOPLEX  (Leído 4997 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
PRUEBAS DEL FABRICANTE GRAPHOPLEX
« en: Febrero 03, 2015, 10:51:50 am »
Hola a tod@s

Una de mis antiguas reglas Graphoplex (1950) lleva un manual donde cita una de las pruebas que hacian en la fábrica.

Se trata de la prueba de desgaste por el frote de la reglilla con el cuerpo de la regla.

Consistía en 1.500.000 movimientos continuos de la reglilla, sin lubrificante, con un ritmo de 37 movimientos por minuto  :o :o :o
Resultado: "el desgaste constatado puede ser considerado como nulo"

Y eso después de  ¡28 dias sin parar!  ::)

¿Que hacian Faber, Aristo.etc? Me imagino que lo mismo

Deslizantes saludos

Gonzalo                             
« Última modificación: Febrero 03, 2015, 11:16:50 am por gma »

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:PRUEBAS DEL FABRICANTE GRAPHOPLEX
« Respuesta #1 en: Febrero 03, 2015, 16:20:53 pm »
Interesante información Gonzalo !

Como siempre digo, a veces es importante la "cuantificación". No es lo mismo decir "se probaba la regla al desgaste", que "se realizaban 1.5 millones de movimientos para verificar el desgaste"...  Ahora sabemos la magnitud de la prueba.

Queda por analizar la relevancia de la prueba respecto del uso real de una regla :  ¿Cuántos movimientos de reglilla haría por día o año una persona que usara regularmente la regla de cálculo?... Buena pregunta ¿no?

Faber y Aristo sin duda harían cosas bastante parecidas... no sólo a las Faber y Aristo, sino también a las Graphoplex ....

Competitivos saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:PRUEBAS DEL FABRICANTE GRAPHOPLEX
« Respuesta #2 en: Febrero 03, 2015, 20:14:44 pm »
37 movimientos por minuto               

Aquí también podría intervenir la picaresca, pues no se especifica la longitud del desplazamiento en cada iteración, ¿una décima de milímetro? ¿diez centímetros? ¿del 1 al 10 de las escalas C y D?

Confundidores saludos,  ()

(P.D.: por eso se han hecho las normas internacionales de ensayos varios, y así no hay opción a la confusión).

Desconectado Lovecraft

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Pais: es
  • Karma: 6
  • Sexo: Masculino
Re:PRUEBAS DEL FABRICANTE GRAPHOPLEX
« Respuesta #3 en: Febrero 03, 2015, 23:53:42 pm »
 BP! Gonzalo, muy interesante, sin duda se lo tomaban en serio.

Victory2k, has disparado mi deformada imaginación...
Creo que precisamente el desplazamiento mayor, digamos de C:1-D:10 a C:10-D:1, sería (¿contra intuitivamente?) lo menos "agresivo" con la regla, en tanto que algo cortito como C:3-D1 a C:4-D1 es lo que podría hacer más daño, al "desequilibrar" la regla de una forma no susceptible de ajuste, con diferente nivel de desgaste en diferentes secciones del raíl.
El que dice que no puede hacerse nunca debería interrumpir al que lo está haciendo

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:PRUEBAS DEL FABRICANTE GRAPHOPLEX
« Respuesta #4 en: Febrero 04, 2015, 10:34:51 am »
37 movimientos por minuto  corresponde a sacar la reglilla casi entera por la derecha de la regla  volverla a meter para sacarla por el lado izquierdo

probarlo! claro que  se puede ir mas rápido o lento que 35 m./minuto

Buscando mas información_saludos

Gonzalo

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:PRUEBAS DEL FABRICANTE GRAPHOPLEX
« Respuesta #5 en: Febrero 04, 2015, 18:12:24 pm »
...  algo cortito como C:3-D1 a C:4-D1 es lo que podría hacer más daño ...

Seguramente sea así porque el desgaste irregular produce una mala experiencia de uso, y una sensación peor de calidad que la mera holgura. Sin embargo a los fines de los estudios de laboratorio, puede que no sea importante en tanto que se busca ver la resistencia del material y el comportamiento o eficiencia de los perfiles de contacto entre regla y reglilla.

Lo que sí debe ser importante es el mecanismo de sostén y de manipulación mecánica de la regla. Permitir la deformación de la regla durante la operación, o aplicar fuerzas desalineadas a la reglilla durante el movimiento, sería de enorme incidencia en los resultados. 

Quizás la limitación en la velocidad venga dada principalmente por la sensibilidad del material a la temperatura. Posiblemente las metálicas o de madera se podrían probar a mayores velocidades de "manipulación" que las plásticas.

Como sea... Un muy interesante tema de este tipo de ensayos...

Ensayísticos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:PRUEBAS DEL FABRICANTE GRAPHOPLEX
« Respuesta #6 en: Febrero 04, 2015, 21:01:44 pm »
Diría que estamos ante un ensayo de envejecimiento acelerado. Y entiendo que lo que buscarían sería un uso "aproximado" al real, si trataban de hacerlo bien.

Entonces una frecuencia superior, que podría llevar a calentamiento añadiría una variable no real al envejecimiento, y por eso no conviene.

Por lo dicho, entonces, un desplazamiento de punta a punta continuado tampoco tiene sentido, pues no es normal y yo entiendo que supone una fricción larga superior a lo normal en un usuario experimentado.

Y tomando el concepto de "usuario experimentado", creo recordar que uno de los objetivos de éstos era minimizar la distancia de desplazamiento entre cálculos, de modo que los errores por este hecho fueran mínimos. El error por fabricación de la regla que afecta a la medida "aumenta" cuando pasas de una punta a otra de la regla (frente a dos medidas muy próximas), a parte que puede ser propicio a movimientos involuntarios del cursor... (esto da para otro hilo).

Así pues, yo más bien optaría por algún "ciclado" de la regla por una serie de puntos intermedios no muy distantes, a definir por los expertos de Graphoplex.

Pero eso daría lugar a diferentes "ensayos" en función del fabricante (o del usuario objetivo...). Lo cual nos lleva a que, quizá, la opción que presenta Gma, aunque es un "peor caso" sí que tiene la ventaja de ser igual para todo el mundo... (sin entrar en tamaños de regla...).

Estudiados saludos, ()

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:PRUEBAS DEL FABRICANTE GRAPHOPLEX
« Respuesta #7 en: Febrero 12, 2015, 10:33:30 am »
Consistía en 1.500.000 movimientos continuos de la reglilla, sin lubrificante, con un ritmo de 37 movimientos por minuto  :o :o :o
Resultado: "el desgaste constatado puede ser considerado como nulo"
Y eso después de  ¡28 dias sin parar!  ::)
¿Que hacian Faber, Aristo.etc? Me imagino que lo mismo                           

  Pues nada, 150 tíos (cada uno con su propia cara, que no son clones  ;D) en pleno curro...  nv13  nv12


 Automatizados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:PRUEBAS DEL FABRICANTE GRAPHOPLEX
« Respuesta #8 en: Febrero 12, 2015, 12:27:43 pm »
En aquellos tiempos había trabajo para todos...  :a

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:PRUEBAS DEL FABRICANTE GRAPHOPLEX
« Respuesta #9 en: Febrero 12, 2015, 16:57:42 pm »
  Pues nada, 150 tíos (cada uno con su propia cara, que no son clones  ;D) en pleno curro...  nv13  nv12

Já... Buen trabajo para el dibujante... Se ve que todavía no existía el "copy-paste" tan fácil como ahora !!!

Inclónicos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:PRUEBAS DEL FABRICANTE GRAPHOPLEX
« Respuesta #10 en: Febrero 12, 2015, 20:25:10 pm »
Ahora, eso sí...  taz taz ¡Ni idea de usar una regla de cálculo!  taz taz

vaya posición de las manos...

Para qué sirven los detalles... ()

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:PRUEBAS DEL FABRICANTE GRAPHOPLEX
« Respuesta #11 en: Febrero 12, 2015, 20:29:01 pm »
vaya posición de las manos...

Muy cierto... Ni para guardarla siquiera parece natural esa posición...

Si fuera una foto, diríamos "Estos modelos que ponen sólo por carilindos !!!" 

Tal vez el dibujante usó un modelo... con tanto en el dibujo, parece mentira que no se dedicara a ver bien cómo se usa una RC....

O... tuvo que inventar una forma de sostenerla que "que no la tape" en lo más mínimo, y la regla se vea enteríta ...

Detallistas saludos
« Última modificación: Febrero 12, 2015, 20:35:55 pm por Victory2K »
Victory2K - Rarophilus extremus