Hola colegas!
Mucho se ha dicho con respecto a si lubricar o no una regla de cálculo. Yo hice toda la carrera con una FC 62/83, pero esta sí tenía puentes ajustables con tornillos;
y como bien dice e-lento, es una cuestión de preferencias personales.
Pero hay algunas recomendaciones básicas, como por ejemplo:
- NO lubricar de ninguna forma las de bambú, pues el bambú tiene aceites naturales que lubrican la regla de por vida. DE allí los fanáticos de las reglas de bambú (entre los que me cuento) por su tacto incomparable
- las reglas de MADERA no deben lubricarse con nada que las "moje", porque expande las fibras y empeora las cosas. El lubricante indicado (de ser necesario) es el cebo de vela
- las reglas metálicas suelen ser pintadas, por lo que se pueden lubricar casi con cualquier lubricante NO AGRESIVO para pinturas ... OJO con los lubricantes de siliconas, no por la silicona en sí sino por el vehiculo utilizado para lubricar. Me explico: los lubricantes siliconados suelen tener una base de algún hidrocarburo, que una vez expuesto al aire se evapora dejando la película de silicona esperada. Pero antes de evaporarse, ese solvente o base puede atacar la pintura de las reglas metálicas manchándola o desprendiéndola. Especialmente delicadas son las Pickett de magnesio, porque la pintura no está demasiado adherida al metal (es un conocido antiadherente .. duhh) La vaselina de tipo médico suele funcionar bien, pero también puede usarse talco (con o sin perfume, según apetezca

)
- y con las de plástico deben tener las misma precauciones. Tened en cuenta que el material que forma las "rayitas" estampadas, solía ser algún tipo de cera ... y a veces de no muy buena calidad. Si esa cera está reseca por el paso del tiempo, se habrá contraído en la "trinchera" y puede desprenderse sin mucha dificultad, especialmente comenzando por los bordes expuestos a la fricción cuerpo-reglilla.
En general , yo prefiero evitar usar lubricantes. Es preferible una limpieza absoluta de las pestañas de la reglilla y los rieles del cuerpo.
En algunos casos la propia regla está deformada (tocida o pandeada) y la reglilla no corre ni siquiera con lubricante. En esos casos sólo queda intentar enderezar la regla ... hay algunos métodos que funcionan si la deformación no es muy grave.
En otras ocaciones basta con pasar algún tipo de abrasivo suave por los bordes interiores de los rieles del cuerpo, y por los exteriores de la lengüeta de la reglilla; eso aumenta las holguras y ablanda el movimiento.
En todo esto hay mucho de cuidadosa investigación; estas son algunas nociones empíricas más para "su librito".
Empíricos saludos
PS: buscad un hilo que hice hace tiempo sobre el método de ajuste de las reglas que lo permiten, específicamente las Faber-Castell y las Pickett.