0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Por cierto: no soy cardiólogo, sino urgenciólogo (con formación inicial de médico de familia) desde hace muuuuchos años.
efectivamente existen nomogramas para calcular la superficie corporal ( en función del peso y la talla ) y poder calcular la dosis de un agente quimioterápico ,pero esa superficie corporal se puede calcular con una regla a través de otros métodos numéricos aplicando una ( de hecho hay varias posibles) fórmulas matemáticas.Por otra parte esas dosis a veces hay que modificarlas según la función renal medida por el aclaramiento de creatinina que a su vez se puede calcular con la regla o simplemente con un nomograma ya hecho,etc.....................
Me llama la atención que un oncólogo utilice la regla, dada la cantidad de nomogramas y reglas disponibles para el cálculo de las dosis según peso o superficie corporal de cada quimioterápico. Resulta muy alentador.
En fin. Lo importante es que ya se conocen... y bueno... habremos de sufrir de otra jerga técnica incomprensible !!!
"función renal medida por el aclaramiento de creatinina"CitarEn realidad es sencillo. Como no podemos desmontar el riñón para ver cómo funciona, lo estimamos por su capacidad de eliminar en la orina una sustancia, la creatinina, presente en la sangre. En la fórmula (hay varias) se relaciona la cifra de creatinina en sangre con la obtenida en orina. Por ejemplo, Cl cr (ml/min) = [Cr en orina (mg/dl) x volumen (ml)] / [Cr en suero (mg/dl) x tiempo (min).Recoger la orina y determinar la creatinina en ella es complejo y engorroso, así que se puede simplificarCl cr (ml/min) = [( 140 - edad) x peso (kg)] / [ 72 x Cr sérica (mg/dl)] En mujeres existe un factor de corrección de 0.85 por su menor masa muscular. Como veis, es muy sencillo, y más comparado con las fórmulas que se ven por este foro...
En realidad es sencillo. Como no podemos desmontar el riñón para ver cómo funciona, lo estimamos por su capacidad de eliminar en la orina una sustancia, la creatinina, presente en la sangre. En la fórmula (hay varias) se relaciona la cifra de creatinina en sangre con la obtenida en orina. Por ejemplo, Cl cr (ml/min) = [Cr en orina (mg/dl) x volumen (ml)] / [Cr en suero (mg/dl) x tiempo (min).Recoger la orina y determinar la creatinina en ella es complejo y engorroso, así que se puede simplificarCl cr (ml/min) = [( 140 - edad) x peso (kg)] / [ 72 x Cr sérica (mg/dl)] En mujeres existe un factor de corrección de 0.85 por su menor masa muscular. Como veis, es muy sencillo, y más comparado con las fórmulas que se ven por este foro...