Continuando con problema de Running-Fix
En un papel situemos un punto a nuestra izqda. q marcaremos con una A, siendo ésta la posición inicial supuesta del yate. Desde aquí tracemos una horizontal cruzando la hoja de papel, en cuyo extremo derecha marcamos un punto representativo del Faro, por tanto, con una F. La línea AF es la primera visual realizada.
Seguidamente, desde A tracemos otra recta formando un ángulo aproximado de 15º+10º=25º hacia la izquierda de la líea AF. Desde F tracemos la normal a esta segunda línea, cuyo cruce lo marcamos con una C.
Entre A yC marquemos un tercer punto a mitad de camino, con una B. Este punto B representa la segunda posición del yate, o sea, en el instante de tomar la segunda marcación a la luz del faro, y en cuyo momento podemos deducir la posición, ya q de la geometría de las figuras formadas por las líneas ABF , BCF,y ACF, con ángulo recto en C, se tienen las relaciones siguientes:
AB/sen AFB=BF/senFAB, de donde se obtiene BF, q es la distancia del yate al faro en la segunda observación.
BF/sen90º=CF/senFBC=BC/senBFC, de donde se deducen las distancias BC y CF, q son respectivamente la mínima a pasar del faro, y la pendiente por navegar para alcanzar el punto C.
Angulo FAB=15º+10º=25º
AnguloFBC=30º+10º=40º
AnguloAFB=40º-25º=15º
AnguloBFC=90º-40º=50º
Sustituyendo se tiene:
AB/sen15º=BF/sen25º
BF/1=CFsen40º=BC/sen50º
Resolviendo con una Rietz: extraer, virar, y volver a colocar la Reglilla, de tal modo q ahora presente las escalas angulares por delante
Secuencia de manipulaciones:
1) TC/(20´-17,7´)(D)
2)15º(S)/TC
3)TC/25º(S)=>3,76´(D)/TC
4)90º/TC
5)TC/40º=>2,41´(D)/TC
6)TC/50º=>2,88´(D)/TC
BF=3,76millas
CF=2,41millas
BC=2,88millas
Cuando la corredera nos dé una lectura de 20´+2,88´=22,88´se asumirá estar a la distancia mínima del faro.
Nótese q no solo se deduce lka situación en B(por distancia y demora a F, sino q además se prevee la mínima a la q se espera pasar de F, así como la distancia q queda pendiente de navegar para lograrlo.
Saludos. Tamaragua