* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Idea para una funda para reglas pequeñas.  (Leído 6444 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.150
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Idea para una funda para reglas pequeñas.
« en: Octubre 30, 2006, 12:54:15 pm »
Hola a tod@s:

Tras adquirir una Faber Castel 62/82 me surgió la necesidad de hacerme con una funda para llevarla y protegerla, ya que su tamaño es precisamente para eso.

Tras mucho pensar  ??? y buscar, esta mañana he encontrado la solución: una funda para la carátula extraíble de un autorradio, que he comprado por menos de 6 ? en una tienda de repuestos y accesorios de automóviles. :D

Es de fibra, resistente, acolchada y con cierre de cremallera; caben perfectamente los casi 20 cm de la regla y por anchura no hay problema. En profundidad queda holgada, eso sí, y se puede solucionar de tres formas:

   *dejándola tal cual, que no queda mal gracias al acolchado.
   *colocando un relleno de goma espuma.
   *añadiendo una funda para 2 bolígrafos: incluso cabe una pequeña libreta.

En su parte posterior lleva un cierre Velcro para sujetarla al cinturón, pero en posición vertical, un poco incómoda; no parece muy complicado añadir un par de tiras de Velcro para llevarla en posición horizontal... o aún más fácil: añadiendo un pequeño mosquetón de llavero a una pequeña cinta que tiene se puede colgar de la trabilla del pantalón.

Espero que pueda ser útil a quien, como yo, quiera llevar y proteger a la vez su querida regla. ;)

Cordiales saludos.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Idea para una funda para reglas pequeñas.
« Respuesta #1 en: Octubre 30, 2006, 14:04:06 pm »
HOLA MIGUEL ANGEL:

YA SE COMO PROTEGER UNAS CUANTAS QUE TENGO SIN ESTUCHE, GRACIAS POR LA IDEA.  ;)  :D  ;D

PREGUNTARE POR AQUI, EN LAS TIENDAS DEDICADAS A LOS COMPLEMENTOS DEL VEHICULO.  :o  ::)

SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Idea para una funda para reglas pequeñas.
« Respuesta #2 en: Octubre 30, 2006, 22:02:20 pm »
No tengo coche, hace veintipico años que no conduzco..., malamente se me hubiera ocurrido... ;D ;D

 Eso si, ahora que me he puesto a resucitar un poco la Web, pondre fotos de un par de agendas que tengo con Regla incluida, unas monadas...  :)

  Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.150
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Idea para una funda para reglas pequeñas.
« Respuesta #3 en: Noviembre 03, 2006, 19:08:07 pm »
Hola, Antonio:

me alegro que la idea de la funda te sea útil. Yo la llevo encima en el trabajo y en el coche y es muy práctica.

En uno de tus mensajes comentabas algo de la esvástica. De lo que tengo leído recuerdo que es un símbolo hindú que significa paz; ignoro por qué lo eligieron los nazis, pero desde luego se recuerda solo como negativo. De hecho, la casa Parker hizo una preciosa pluma en los años 20 cuyo motivo decorativo era precisamente la esvástica. Durante y tras la II guerra mundial fueron destruidas casi todas y hoy son piezas de colección muy cotizadas.

Un cordial saludo.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Idea para una funda para reglas pequeñas.
« Respuesta #4 en: Noviembre 03, 2006, 19:19:15 pm »
HOLA MIGUEL ANGEL:

EFECTIVAMENTE, "LA CRUZ SVASTICA" ES DE ORIGEN INDIO, NO ME ACORDABA, GRACIAS.

HACE AÑOS, EN UN MERCADILLO MUY POPULAR EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, HABIA UN ARGENTINO QUE TENIA SU "TENDERETE" DE COSAS RARAS, Y ME SORPRENDIO VER UNA CAMARA FOTOGRAFICA "LEYCA FLEX" ¡LAS FAMOSAS LEYCAS! QUE TENIA GRABADA LA SVASTICA, SEGUN ME COMENTO, HABIA PERTENECIDO AL EJERCITO ALEMAN, EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, AL HACERLE LA PREGUNTA, "CREO QUE METI LA PATA", ME INTERESABA COMPRARLA

¿EN CUANTO LA VENDES?

ME ASUSTE, ME DIJO 120.000 PTAS...  ???  ???  >:(  :(

ME QUEDE HELADO, ERA UNA CAMARA PRECIOSA.

CREO QUE ERA POR EL AÑO 1.990

SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Idea para una funda para reglas pequeñas.
« Respuesta #5 en: Noviembre 07, 2006, 00:26:03 am »
Si no me equivoco, la esvástica no es exactamente igualk a la "cruz gamada", que sí es la indú.

Creo recordar que Hitler invirtió el sentido de las aspas y en lugar de ponerlas horizontales y verticales, las puso en diagonal.

Creo ...

gamados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Idea para una funda para reglas pequeñas.
« Respuesta #6 en: Noviembre 07, 2006, 11:19:40 am »
HOLA a TODOS

MIRAR AL NORTE DE ESPAÑA Y VEREIS QUE EN EUSKAL-HERRIA (PAIS VASCO) EXISTE UNA CRUZ (llamada LAUBURU) QUE TIENE SEGURAMENTE EL MISMO ORIGEN PRE-INDO EUROPEO QUE LA ESVASTIKA INDU  ::) , y sin ningun significado nazi

NO CREO QUE EXISTA NINGUNA REGLA DE CALCULO CON ESTE SIMBOLO  ???


para saber mas :  http://es.wikipedia.org/wiki/Lauburu

AGUR
Gonzalo