* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm
  • AHMS: Buenas tardes, a todos.
    Ayer a las 19:11:41

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: REGLA CIRCULAR OMNIMETRE  (Leído 10880 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.606
  • Pais: fr
  • Karma: 386
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« en: Mayo 09, 2012, 12:13:13 pm »
Hola a tod@s

Esta regla de carton, al parecer muy popular en los USA,  nos ha llegado casi intacta desde 1896...

Como curiosidad lleva una escala de N a la quinta potencia  :o  ¿para que podría servir?


http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Autres/photo_Omnimetre.html

omnimetros saludos
Gonzalo

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« Respuesta #1 en: Mayo 09, 2012, 16:24:53 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

La quinta potencia, me suena de memoria, utilizarse en cálculos de "turbomáquinas hidraúlicas" pero a la inversa (1/5), calcular la raíz cúbica y si me apuras en tema de rendimientos de las turbinas.
 ???  ::)  ???

Hidraúlicosicos saludos
Antonio
p.d.
A los demas foreros, busquén en otras áreas de la ingeniería, no me extrañaria que se encontrase mas aplicaciones.
 nv10
« Última modificación: Mayo 09, 2012, 18:35:23 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« Respuesta #2 en: Mayo 09, 2012, 18:33:52 pm »
Espectacular regla....

La verdad no me viene a la mente ninguna fórmula con raiz o potencia quintas...

Hay que recordar que en esa época no existían las LogLog aún... Tal vez sólo fue una forma de hacerla "Más poderosa" dentro de las reglas generales; ya que tal vez las hiperbólicas eran todavía menos usadas...

También es bastante inusual, creo, una escala de "secantes"  shock , y la falta de una de Inversas !  shock

Pero lo que nunca había visto era una escala de Versine !!!!!  shock shock Nunca de los Nuncas ! (claro, yo he visto pocas cosas en realidad).
Lo tuve que investigar, por si alguien no lo conoce la función versine(x)=1-cos(x)  o  2 sin^2(x/2) ....
Notable. Muy Notable !!! shock shock shock

Esta si que es rarophilia destilada y concentrada !!!!  :A  Un vegestorio que sin dudas vale la pena aunque no sea FC ! nv4

Circulares y entusiastas saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« Respuesta #3 en: Mayo 10, 2012, 14:52:42 pm »
Notable regla gma, enhorabuena.

Es curioso que, siendo de cartón, esté en tan buen estado...desde 1896 ¡increible!

Por cierto AHMS, los cálculos donde se emplease la raiz quinta o la quinta potencia deberían ser anteriores a la fecha de fabricación de la regla. ¿Había en 1896 turbomáquinas?

Nunca dejáis de sorprenderme.

Un saludo.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« Respuesta #4 en: Mayo 10, 2012, 16:05:41 pm »
Hola Roger:  :a  :a  :a  :a  :a

Es una "buena pregunta"
 nv15

En este momento ni idea, en que fecha comienzan a fabricarse las turbinas, Pelton, Kaplan, Francis o cualquier otro dispositivo para el movimiento de líquidos, será cuestión de mirar en la "intermilk"
 nv14

De un fichero de mis Cursos PIEMT/BT titulado "Los avances de la Ciencia" he copiado esta nota:

THOMAS NEWCOMEN (1663-1729)
INVENTOR INGLÉS. CONSTRUYO UNA DE LAS PRIMERAS MAQUINAS DE VAPOR FUNCIONALES, EN 1712. SU MÁQUINA DE VAPOR A PRESIÓN ATMOSFÉRICA FUE UTILIZADA PARA BOMBEAR EL AGUA DE LAS MINAS BRITÁNICAS DURANTE CASI 75 AÑOS, ANTES DE QUE FUERA REEMPLAZADA POR LA MAQUINA DE JAMES WATT, MAS EFICIENTE.

 oks

Newcomenicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« Respuesta #5 en: Mayo 10, 2012, 19:36:09 pm »
Hola foreros,

Un saludo especial AHMS, Como ya sabéis James Watt, entre otras cosas, introdujo mejoras en las reglas de cálculo de su época.

Por cierto gma, por si no la has visto, no sea que nos ocurra dos veces en una semana. La ha buscado en Photocalcul, pero no la he encontrado. Aquí va el enlace.

http://www.ebay.es/itm/Interesting-Vintage-Small-French-Slide-Rule-/270973508639?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3f17479c1f

Suerte y un saludo para todos.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.606
  • Pais: fr
  • Karma: 386
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« Respuesta #6 en: Mayo 10, 2012, 23:20:28 pm »
Por cierto gma, por si no la has visto, no sea que nos ocurra dos veces en una semana. La ha buscado en Photocalcul, pero no la he encontrado. Aquí va el enlace.

http://www.ebay.es/itm/Interesting-Vintage-Small-French-Slide-Rule-/270973508639?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3f17479c1f

pues tengo una parecida, sin cursor :
http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Autres/photo_MarcMannheim2.html

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.606
  • Pais: fr
  • Karma: 386
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« Respuesta #7 en: Mayo 10, 2012, 23:40:22 pm »
Hola Victory

¡que perspicacia!  :A :A :A      ni me habia dado cuenta de esa escala  nv16

Es rarísimo que aparezca en una regla 'moderna' (aunque sea del 1896)  no conozco ningún otro caso..  :o  la caza esta abierta  nv7

Las reglas Gunter llevan tambien una escala V:S       http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Autres/photo_Gunter_2pieds.html

Los libros del 'Arte de Navegar' del siglo XVIII  describen las escalas Gunter y dicen que la escala V:S se utiliza para resolver triangulos esféricos pero no he conseguido encontrar ningún ejemplo para comprender como se manejaba esta escala V:S; es más un artículo de la Oughtred S.  da a entender que esta escala no representaba los versed sine tal como se entienden ahora sino los 'haversine'  :o :o :o

seguiremos informando.. si se puede

Gunter saludos

Gonzalo
« Última modificación: Mayo 10, 2012, 23:44:48 pm por gma »

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« Respuesta #8 en: Mayo 11, 2012, 00:45:02 am »
Bien !!! creí que ya nadie iba a decir nada !!!

Ahora estoy a las corridas, viendo en el aire la función haversine en wikipedia, evidentemente esa es usada para cálculos de navegación, pero en realidad parecería que haversine es simplemente (half)versine, o sea versine/2

Te comento que ayer con la foto de la regla en el monitor, hice un par de precarias comparaciones con la función versine y me dieron aproximadamente bien. Pero claro, en la pantalla es muy precario. La función es sencilla 1-coseno, así que con la regla real en la mano puedes hacer un par de comparaciones y asegurarte de que sea la Versine. y luego machacar en la OS !  ;D

Si llegamos a algo con esta escala, no te olvides de poner el hilo en la database !! nv10

Ya le encontraremos el uso con un poco más de tiempo....

Escalimétricos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE y libro con tablas Versine
« Respuesta #9 en: Mayo 14, 2012, 12:27:04 pm »

 Sobre el tema de Versine, un libro que he encontrado dando vueltas por esos mundos  nv6, Descargable en multiples formatos:

  http://archive.org/details/newlogversinealt00aquirich

 
 Buscados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« Respuesta #10 en: Mayo 14, 2012, 15:50:09 pm »
Hola Jorge: :a  :a  :a  :a  :a

Descargado y guardado, después de una primera visión, se lo remitiré a mi cuñado Mario, metido en la Astronomía hasta el tuétano.
 nv15

Tuétanosicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« Respuesta #11 en: Mayo 14, 2012, 16:33:38 pm »
Bien jefazo !  Gracias !  Mayormente son tablas y explicación de algunos métodos de cálculo.

Notable que sea de escritor brasileño !  shock

Abrasilados saludos

Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.606
  • Pais: fr
  • Karma: 386
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« Respuesta #12 en: Julio 11, 2012, 18:03:32 pm »
hola a tod@s

Estos ultimos dias he tenido un poco de tiempo y me he acordado del Versed Sines... de la regla Omnimetre  ::)
 
Una pequeña investigación para llegar a la conclusión de que los valores de la escala de la regla Omnimetre son 'versed sines' y que la escala de las reglas Gunter es otra cosa

He subido el documento Omnimetre_versedsines.pdf a Uploads/ Documentos ; queda por encontrar, en algun libro de navegacion antiguo, un ejemplo de como utilizaban esta escala

ya me direis

versed_saludos
Gonzalo

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« Respuesta #13 en: Julio 11, 2012, 19:00:51 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

Te contesto para comprobar que ¡Rayos y Truenos! me está ocurriendo, imposible subir imágenes.
 nv16  nv16  nv16
Iré a uploads a bajarlo y darle un vistazo.
 nv6
Saludos
Antonio
¡Cielos ha subido! y cuando subo imágenes, "naranjas de la China"
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.606
  • Pais: fr
  • Karma: 386
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« Respuesta #14 en: Julio 17, 2012, 12:05:00 pm »
¡que raro que ni Victory ni Teru² (ni los demas)  no han dejado comentarios de mi documento 'Omnimetre_versedsines.pdf '!  :o ??? ::)


sigo buscando(de vez en cuando) ejemplos de como utilizaban esta escala los navegantes de antes  nv6

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« Respuesta #15 en: Julio 17, 2012, 16:33:37 pm »
Me disculpo Gonzalo...
Estoy preparando exámenes del turno de invierno. De hecho estoy de vacaciones (bonitas vacaciones!)  con ese fin, y estoy demasiado concentrado y sin tiempo como para hacer una lectura completa y sesuda de un nuevo doc, como este se merece.

Ya le llegará su tiempo... No me olvidaré.

Lamentados saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.606
  • Pais: fr
  • Karma: 386
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« Respuesta #16 en: Julio 17, 2012, 18:01:12 pm »
Estoy preparando exámenes del turno de invierno. ...


pues piensa SOLO en eso,  todos hemos pasado por ahi..  :u0udiablo:

¡ánimos!

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« Respuesta #17 en: Julio 17, 2012, 20:03:19 pm »
Hola gma. Tienes toda la razón.

A ver si ahora que llega un periodo algo más tranquilo le dedicamos el tiempo que se merece. De todas formas y como diría un conocido nuestro...ESTO MARCHAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!

No se si será una sensación mía, pero me da la impresión de que estamos elevando el nivel del Foro a cotas muy, muy altas. Hay que seguir así, porque si llegar es difícil, más difícil es mantenerse.

De todas formas se notan los calores, porque el Foro parece un poco adormecido, no hay más que mirar las visitas en estos meses.

Un abrazo.

La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« Respuesta #18 en: Julio 19, 2012, 08:37:56 am »
Enhorabuena gma, por fin he podido disfrutar con tu presentación.

Creo que habría que seguir investigando para intentar ampliarlo.

De momento aquí van unos buenos apuntes sobre trigonometría esférica.

http://www2.topografia.upm.es/asignaturas/matematicas/primero/Apuntes/Trigonometria/Trigonometria%20Esferica.pdf

Mirad el apartado titulado "Funciones de los ángulos mitad" en la página 24 y el comentario al inicio de la página 25 donde dice "antes tenía el inconveniente de ser poco apto para el cálculo logaritmico".

Yo tengo un libro antiguo de trigonometría esférica (que tengo que buscar) donde recuerdo que los cálculos se hacen con ayuda de logaritmos.

Un saludo.

La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.606
  • Pais: fr
  • Karma: 386
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:REGLA CIRCULAR OMNIMETRE
« Respuesta #19 en: Julio 19, 2012, 09:17:15 am »
Hola roger

Pues sí... tengo que buscar ejemplos de utilización de esa escala para ampliar la presentación  nv6 

Pero por ahora me voy a disfrutar del aire yodado del Cantábrico, sus olas, sus pintxos y su txakolí  :b :b


Los apuntes de trigonometria parecen muy claros, gracias, ¡a yodarse un poco antes de leerlos!  nv12 nv12

versed saludos
Gonzalo