* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm
  • AHMS: Buenas tardes, a todos.
    Ayer a las 19:11:41

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Espejismos menos conocidos  (Leído 7138 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Espejismos menos conocidos
« en: Abril 16, 2012, 22:32:18 pm »
Como habrán visto, en este mes el Titanic se nombra hasta en los programas de cocina...

Pero ayer, por fin, apareció un documental con detalles que jamás había escuchado hasta ahora, y por demás interesantes y plausibles.

Para hacerlo corto por si no lo vieron....

Un estudioso intentó ver qué pudiero haberse pasado por alto los investigadores hasta hoy. Descartó todo y se centró sólo en los relatos de testigos.... sin conclusiones.

La pregunta más importante: "¿Por qué chocaron con el iceberg?. En condiciones sin niebla, lo normal a la velocidad del Titanic era que un iceberg importante se viera al menos con 20 minutos de antelación.

Este investigador relevó todos los testimonios que hablaban de un descenso súbito de la temperatura. Relevó las observaciones en bitácora de todos los barcos que estuvieron en las inmediaciones por esos dias. Recogió los datos meteorológicos de temperatura del agua y del aire registrados históricamente (en esa época TODO barco tomaba esas mediciones cada 4 horas y las anotaba para mandalas al observatorio al llegar a puerto).

De todo eso (con las extensas explicaciones técnicas e históricas que suprimo acá) este profesor concluye que no vieron el iceberg por un efecto similar al que se da en una carretera al chorro del sol: el asfalto recalentado hace que el aire próximo se recaliente y por diferencia de densidad se produce una ilusión optica que hace parecer que la carretera es un espejo o está mojada, reflejando incluso los autos que circulan por la misma. En este caso el efecto fue por capa de aire muy enfriado por el agua superficial que trajo la corriente del Labrador, en la cuál el Titanic se metió poco antes. Al no haber según los testigos ningún viento, esta capa permanece estable y produce un efecto como de reflexión del mar, levantando la posición aparente del horizonte. Como decían los testigos en el barco que andaba cerca, no se sabía dónde empezaba el mar o el cielo. Esta elevación del horizonte cambia la percepción de los vigías sobre dónde mirar, y además anula las estrellas de fondo que ayudan a determinar por oscurecimiento la presencia de objetos sobre la superficie.
Esto no sólo es una observación teórica sino que está ahora extensamente documantada, y mostró diferentes filmaciones en condiciones especiales en las costas de Noruega y Groenlandia.
Por otro lado, viendo un barco en el horizonte distante, puede cambiar radicalmente la forma de la silueta que se percibe, permitiendo que un barco pueda ser desde invisible hasta parecer de un tipo completamente diferente.

Me pareció sumamente plausible este asunto (escuchando el argumento completo)... A mi juicio explica mucho mejor el por qué se vio el iceberg cuando ya lo tenían prácticamente encima dado que el Titanic contaba con la mejor y más experimentada tripulación disponible en el momento (incluyendo los vigías), trabajando en la más importante naviera y en el viaje inaugural encima... Los vigías trabajaban de a dos, y aunque eran humanos, sería muy poco probable que cualquier distracción que pudieran sufrir superara los 15 o 20 minutos de alerta normal de iceberg en condiciones de atmósfera clara.
También explicaba (aunque no tan contundentemente a mi parecer) que el "California" que tenía al Titanic a la vista, estaba seguro que el barco que veía era un vapor muchísimo más chico que not tenía radio...

En fin... me pareció lo más interesante que oí sobre el naufragio en muchos años. (Luego están, por supuesto, los temas técnicos de siempre...)

Si ven al pasar algo sobre este tema, véanlo completo que vale la pena.

Valiosos saludos.

PD. Me dolieron los ojos de ver todas las escenas recreadas, tratando de encontrar una regla de cálculo en alguna mesa.... pero no... no vi ninguna. maldición.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Espejismos menos conocidos
« Respuesta #1 en: Abril 17, 2012, 08:14:00 am »
Magnífico e interesantísimo resumen Victory2K, pero yo tenía entendido que los vigías no tenían prismáticos y esto ayudo a que el avistamiento del iceberg se produjese demasiado tarde.

Por cierto el domingo pusieron por la TV la película Hindenburg, donde también cuenta la historia de otro desastre y también me pasé toda la película intentando descubrir alguna regla, pero nada de nada.

Un saludo.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Espejismos menos conocidos
« Respuesta #2 en: Abril 17, 2012, 20:03:47 pm »
Magnífico e interesantísimo resumen Victory2K, pero yo tenía entendido que los vigías no tenían prismáticos y esto ayudo a que el avistamiento del iceberg se produjese demasiado tarde.

Ciertamente en el documantal que comento se menciona el asunto de los prismáticos, y lo confirman desde luego.
Pero a su vez lo relativizan porque si bien había prismáticos, muchos capitanes preferían el ojo desnudo por varias razones:
-Teniendo tanto espacio para mirar, el aumento a veces dificulta las cosas. Primero se ve a simple vista y luego en todo caso se usan los prismáticos para el detalle.  Se ve la silueta de un barco, y con los prismáticos te aseguras del tamaño y tipo... El California veía perfectamente el Titanic a 16 km.
-Se consideraban altamente distractivos para mirar a otros lados.

Y si se hubiera dado el asunto del horizonte elevado, ni el mayor telescopio hubiera mostrado el iceberg, porque la luz simplemente no pasa...

El iceberg era de 100 m. de ancho y 20 de alto más o menos... si se viera a sólo a 1 km. habría habido sobradísimos 1:40 minutos de tiempo.... y a 1 km, una montaña de ese tamaño es casi el everest.

Por supuesto que nunca se sabrá la verdad... Y que esta teoría puede ser sólo eso...

Pero el tema de la existencia de esos espejismos de capa fría me parece muy interesante... jeje.

Del mismo efecto, pero en referencia a las capas de agua y a las ondas acústicas, se valen los submarinos para ocultarse de los sonares. A fuerza de leer libros y ver películas, nos enteramos que la capa límite de fuerte cambio de temperaturas en el agua, o bien refracta las ondas de sonar hasta hacer aparecer el submarino en cualquier lado, hasta las refleja totalmente, haciéndolo diréctamente invisible. (Esto es de un submarino a otro. Calculo que desde la superficie habrá a lo sumo una refracción muy pequeña por la dirección de incidencia de las ondas)...

El Hindenburg !!! que impresionante !!! y qué impresionante tragedia... (Pero siempre olvidan poner "reglas" parece... pero el compás jamás falta !!! bailando sobre cualquier mapa. jeje)
- Una inesperada revelación fue cuando en un documental sostenían que el violento incendio fue particularmente propiciado por la pintura de dope que recubría la tela... Una forma de construir y de dopar propia del aeromodelismo de antaño que no pensé que se usara en las aeronaves de ese tamaño...
- Otro golpe que me hizo caer la mandíbula (creo que lo comenté aqui) fue cuando ya grande, me enteré de que había habido verdaderos dirigibles portaaviones... que revelación me resultó !

Revelados saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:Espejismos menos conocidos
« Respuesta #3 en: Abril 17, 2012, 21:54:57 pm »
- Otro golpe que me hizo caer la mandíbula (creo que lo comenté aqui) fue cuando ya grande, me enteré de que había habido verdaderos dirigibles portaaviones... que revelación me resultó !

De mi disco duro:































Dirigidos saludos
« Última modificación: Abril 17, 2012, 22:13:57 pm por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Espejismos menos conocidos
« Respuesta #4 en: Abril 17, 2012, 21:59:03 pm »
Eeeeefectivamente esos Nicola !

Fue una idea probadamente ingenua, debo agregar !  Pero no por eso menos sorprendente.

He visto filmaciones de las maniobras de lanzamiento y recuperación de los aviones... Prácticamente un acto de circo !

Salú
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:Espejismos menos conocidos
« Respuesta #5 en: Abril 17, 2012, 22:04:41 pm »
Hola Jorge II:  :a  :a  :a  :a  :a

"en este mes el Titanic se nombra hasta en los programas de cocina..."
 nv15

Titánicoicos saludos
Antonio



 oks
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:Espejismos menos conocidos
« Respuesta #6 en: Abril 17, 2012, 22:15:21 pm »
He puesto nuevas fotos en los dirigibiles mas arriba, tambien hay "dirigibile porta elicotteri" imagina acercarte a un dirigibile con un elicoptero!
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Espejismos menos conocidos
« Respuesta #7 en: Abril 17, 2012, 22:28:25 pm »
Buenísimo... Uno re-avanzado: con paneles solares....!

Cuando digo lo de mala idea, me refiero a la aplicación militar. Quizás para otras aplicaciones fuera más útil.

Salú

Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Espejismos menos conocidos
« Respuesta #8 en: Abril 18, 2012, 06:45:31 am »
Echen un vistazo a estos links acerca del USS Macon:

http://historicproperties.arc.nasa.gov/history/history5.html

http://www.rovworld.com/article983.html


Maconizados y MAAGizados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:Espejismos menos conocidos
« Respuesta #9 en: Abril 18, 2012, 07:35:06 am »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a  :a

Sabemos que eres un "exsubmarinista empedernido" y buenos reportajes fotográficos tienes subidos al foro, entre nosotros, ver un reportaje de un naufragio, p.e. las del Titánic, me ponen los pelos de punta, me entra "pánico"
 nv16

Abisalesicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Espejismos menos conocidos
« Respuesta #10 en: Abril 18, 2012, 20:22:24 pm »
Echen un vistazo a estos links acerca del USS Macon:

Excelente !
La anécdota sobre Roosevelt está buenísima... jeje.

Raróphilos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.150
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re:Espejismos menos conocidos
« Respuesta #11 en: Abril 19, 2012, 13:51:52 pm »
Y además, si hubieran chocado de frente solo se habría inundado uno de los compartimentos y no se hubiera hundido.  shock
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado AHMS

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:Espejismos menos conocidos
« Respuesta #12 en: Abril 24, 2012, 14:20:25 pm »
Hola a todas (os):

Desde el isrg, en un email he conseguido esta dirección, en donde se alude a "Regla de Cálculo" en el Titánic....
 shock

http://www.bbc.co.uk/programmes/p00qw19y

Sería interesante, que viesen este video, capturasen el fotograma y lo subiesen.
 secret

Cuando pinché para arrancarlo, me ha salido..
media selection request failed....
 nv16  nv16  nv16

Toleteicosicos saludos
Antonio

otrosi:
Por curiosidad, miren en esta dirección....

http://www.titanic-titanic.com/titanic_engine_room.shtml

"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Espejismos menos conocidos
« Respuesta #13 en: Abril 24, 2012, 17:12:09 pm »
Tampoco se puede ver hoy... da el mismo error.

¿ Será regla de cálculo ? o será sólo regla, o regla-calibre  . Lástima que no está la foto del otro lado.

Leyendo el texto, parecería haber alguna inconsistencia. Porque aparentemente el dueño era el capataz o jefe encargado del montaje de los motores... y en otro lado lo citan haciendo los cálculos de las pruebas de motor... No parece posible que sea la misma persona.  Vaya uno a saber cómo eran las cosas en ese entonces.... y como son ahora los que escriben, que nunca vieron ni un motor ni un barco... por no decir una regla de cálculo ;D

Interesante el link de los motores. Bastante desasnamiento. Yo siempre pensé (por supuesto sin ningún análisis al respecto, sólo ideas sin pensar) que los motores alternativos eran de varios pistones pero de una sola etapa, y que de ahí pasaban directo a la turbina... Tres etapas + la turbina, muy bien !!!!  Lástima que citan la velocidad del eje de la hélice de la turbina, y no la velocidad real del eje de la turbina, sería un dato interesante para esas turbinas tan antiguas... Habrá que investigar más... Agrego el ítem 14275 a la lista de cosas que tengo que investigar más. jeje

Investigativos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus