Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Web
Ayuda
Buscar
Calendario
Ingresar
Registrarse
Manuales
ARC (Rietz Darmstadt)
Faber Castell (ES-UK-FR-DE-IT)
Aristo (ES-FR-DE-IT-PT)
Graphoplex (ES-FR-IT)
Pickett (Inglés)
Bricolaje
Presentaciones ARC
Videos ARC en Youtube
Videos UKSRC IM2018
Centro Archivos ARC
Enciclopedia RC
Mensajes Recientes
ARC
»
AL LIBRE ALBEDRIO
»
Tertulias en la barra del bar
(Moderador:
AHMS
) »
HISTORIA DE LA 2ª CENTRAL REALIZADA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA
!!! CHAT !!!
admin
:
: Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en
[link]
Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
Mac
:
Hola
Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
Mac
:
Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
Mac
:
Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
Mac
:
Hola
Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
JMV
:
faberius
Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
admin
:
Reyes Magos 2023 para ARC: El regalo para un Rey
[link]
Enero 06, 2023, 03:16:35 am
Hidroneperiano
:
Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
Hidroneperiano
:
Es un placer hacerlo y saludar a todos
Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
jfz62
:
Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC:
[link]
Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
JB
:
Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
Hidroneperiano
:
Hola a todos me estreno en el chat
Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
JB
:
Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link
[link]
, donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
Josep
:
Lafayette F686
Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
Epsilon
:
Sabadell
Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
jfz62
:
Epsilon: Sabadell ¿?¿?
Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
AHMS
:
De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
Abril 08, 2024, 08:56:03 am
AHMS
:
Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
AHMS
:
GMA.... Estas como editor. Perfecto.
Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
JB
:
La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en
[link]
He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
Abril 26, 2025, 16:07:13 pm
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Autor
Tema: HISTORIA DE LA 2ª CENTRAL REALIZADA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA (Leído 4772 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
AHMS
Moderator
General Mathema
Mensajes: 5.311
Pais:
Karma: 47
Sexo:
HISTORIA DE LA 2ª CENTRAL REALIZADA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA
«
en:
Febrero 14, 2012, 15:48:38 pm »
Hola a todas (os):
Nuestro amigo Nicola
me remitió fotografias de la Instalaciones de Generación de Energía Eléctrica realizadas en su Isla de "CERDEÑA" reportaje muy interesante que a su debido tiempo incorporé a mis cursos. Como recuerdo, he subido este reportaje de una de las mayores realizaciones, para su época en la Isla de Gran Canaria.
Está ya no existe, pero tuve la suerte y el gustazo, de estar trabajando en ella, actualizando y mejorando las instalaciones eléctricas, entre 1.973 y 1.975, cuando estuve como Ingeniero Técnico en Electricidad, en la empresa de Isolux, S. A. División de Ingeniería y Montajes de Isodel Sprecher.
Isoluxicos saludos
Antonio
p.d.
No me pregunten como obtuve las fotografías, es un "top
" que salvé de la basura.
En línea
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS
Victory2K
General Mathema
Mensajes: 3.215
Pais:
Karma: 294
Sexo:
Re:HISTORIA DE LA 2ª CENTRAL REALIZADA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA
«
Respuesta #1 en:
Febrero 14, 2012, 16:03:36 pm »
Muy interesante Antonio !!! qué instalaciones y qué historia !
Las cosas que se rescatan de la basura !!!! (El cesto de papeles es una de las principales brechas de seguridad en sistemas... siempre alguien anota un password en un papelito y luego lo tira al cesto)
Este tipo de cosas conviene que las pongas en una presentación Powerpoint, así uno puede avanzar o detener el paso de las fotos según su gusto....
Estupendos saludos.
En línea
Victory2K - Rarophilus extremus
nicolamarras
El Quijote del Cálculo
General Mathema
Mensajes: 1.598
Pais:
Karma: 228
Sexo:
www.nicolamarras.it
Re:HISTORIA DE LA 2ª CENTRAL REALIZADA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA
«
Respuesta #2 en:
Febrero 14, 2012, 18:03:15 pm »
Bellissime foto ma ... falta la puesta de la primera piedra de Cicer!
Aqui:
Pero la conoces ya, que procede de una pelicula ...
En 1978 he visitado los restos de la central Monforte de Gomera, idroeletrica que hay una presa cerca, pero tenia los desguaces de un motor diesel. Quizà se busco las fotos, estas estan seguro en la basura, pero recuerdo el dia: un hermoso paseo con un calor muy poco hermoso! Me gusta mucho la arqueologia industrial y en Gomera he visitado tambien la factoria de el italiano Parodi, de pescado creo, y la"Fabrica de conservas Lloret y Llinares", de las dos quedaban unos pocos restos en la playa.
Y esta? donde està? Tienes que saberlo por cierto! Un otro hermoso paseo, esto sin mucho calor pero la foto no es mia.
Historicos saludos
«
Última modificación: Febrero 14, 2012, 18:45:13 pm por nicolamarras
»
En línea
Was there life before computer?
www.nicolamarras.it
AHMS
Moderator
General Mathema
Mensajes: 5.311
Pais:
Karma: 47
Sexo:
Re:HISTORIA DE LA 2ª CENTRAL REALIZADA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA
«
Respuesta #3 en:
Febrero 14, 2012, 19:17:32 pm »
Hola Nicola:
Me he quedado "anodadado"
¿donde has conseguido esa fotografía?
La paso de inmediato a mi colección, ya actualizaré el "gij"
Las montañas del fondo, tiene delante lo que se llama "Bahía del Confital" en esa "Isleta" nací yo, cuando Jorge
estuvo por casa, estuvimos de paseo, muy cerquita de la montaña.
Tienes una memoria, de "elefante" el Sr. Parodi, era una persona muy conocida en Las Palmas, sus actividades en la Isla de La Gomera, las desconozco.
Ya la Fábrica de Lloret y Llinares ha desaparecido, después de efectuarse la ampliación del Paseo de Las Canteras, hoy, muy cerca, está el Auditorium Alfredo Kraus.
De memoria, creo que Electrón era la empresa eléctrica primitiva, en la Isla de La Palma, trataré de confirmarte esto.
Asombradosicos saludos
Antonio
p.d.
Si dispones de mas fotografías de "Arquitectura Industrial" ya sabes mi dirección.
«
Última modificación: Febrero 14, 2012, 19:23:12 pm por AHMS
»
En línea
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS
AHMS
Moderator
General Mathema
Mensajes: 5.311
Pais:
Karma: 47
Sexo:
Re:HISTORIA DE LA 2ª CENTRAL REALIZADA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA
«
Respuesta #4 en:
Febrero 14, 2012, 19:58:41 pm »
Hola Nicola:
En mi fichero de "Historia de la Electroctécnia", tengo recogida esta anécdota.
EL 31 DE DICIEMBRE, SE INAUGURA EL ALUMBRADO EN STA CRUZ DE LA PALMA (138 LAMPARAS DE 100 W) LA ENERGIA PROCEDIA DE UNA TURBINA DE 50 CV Y UN ALTERNADOR DE 50 KVA CENTRAL DE EL RIO, "S.A ELECTRON" AÑO 1.893
Confirmado, Isla de La Palma.
Memoriacos saludos
Antonio
En línea
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS
nicolamarras
El Quijote del Cálculo
General Mathema
Mensajes: 1.598
Pais:
Karma: 228
Sexo:
www.nicolamarras.it
Re:HISTORIA DE LA 2ª CENTRAL REALIZADA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA
«
Respuesta #5 en:
Febrero 14, 2012, 20:27:37 pm »
Bibliografia:
Las Islas de la Luz: la memoria encendida:
http://observatorioaudiovisualdecanarias.com/tag/la-memoria-encedida/
Creo que se puede veer online.
He enviado por email un documento, hay verdaramente de todo en mi disco duro ...
Estos los pobre restos mortales de la primera turbina "Pelton" en la Electron de Palma:
Alumbrados saludos
«
Última modificación: Febrero 14, 2012, 21:11:35 pm por nicolamarras
»
En línea
Was there life before computer?
www.nicolamarras.it
AHMS
Moderator
General Mathema
Mensajes: 5.311
Pais:
Karma: 47
Sexo:
Re:HISTORIA DE LA 2ª CENTRAL REALIZADA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA
«
Respuesta #6 en:
Febrero 14, 2012, 21:39:46 pm »
Hola Nicola:
No conocía esa web, ya la he puesto en favoritos, la veré despacito.
¿La fotografía de la turbina Pelton es tuya?
Te adjunto la fotografía metida en mis cursos, y después subiré el "gif" actualizado.
Saludos
Antonio
En línea
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS
nicolamarras
El Quijote del Cálculo
General Mathema
Mensajes: 1.598
Pais:
Karma: 228
Sexo:
www.nicolamarras.it
Re:HISTORIA DE LA 2ª CENTRAL REALIZADA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA
«
Respuesta #7 en:
Febrero 15, 2012, 12:27:42 pm »
No es mia, yo tenia una foto simile pero de el tiempo he cambiado casa (y vida) tres veces y no se donde estan mi cosas. En un garage abandonado, creo, en un monton bueno por el desguace.
Aqui està:
http://vwalberto.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
Hay muchas centrales y unos bus maravillosos.
Fotograficos saludos
En línea
Was there life before computer?
www.nicolamarras.it
AHMS
Moderator
General Mathema
Mensajes: 5.311
Pais:
Karma: 47
Sexo:
Re:HISTORIA DE LA 2ª CENTRAL REALIZADA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA
«
Respuesta #8 en:
Febrero 15, 2012, 21:26:04 pm »
Hola Nicola:
Ya está puesta en mis favoritos, le daré un buén repaso y ya veré todo lo que puedo rescatar.
Saludos
Antonio
En línea
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
ARC
»
AL LIBRE ALBEDRIO
»
Tertulias en la barra del bar
(Moderador:
AHMS
) »
HISTORIA DE LA 2ª CENTRAL REALIZADA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA