* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm
  • AHMS: Buenas tardes, a todos.
    Hoy a las 19:11:41

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Fisher Space Pen  (Leído 15321 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Fisher Space Pen
« en: Octubre 05, 2011, 10:57:17 am »
Supongo conocerán aquella "experiencia" que relata como la agencia espacial norteamericana gastó varios miles de dólares y cientos de horas/hombre a fin de desarrollar un bolígrafo que funcionara en ausencia de gravedad que permitiera a los astronautas tomar notas durante el viaje. Los rusos, por su parte, llevaban un lápiz.

Hola Andibx, es verdad que no es necesario buscar una solución complicada cuando se tiene una simple en la mano, pero los hechos son diferentes, vamos a veer:

Ambos Americanos y Rusos utilizaban un lápiz en los primeros viajes, pero hay un problema: si la punta del lápiz se rompe empieza a flotar con el riesgo de ir dentro de algunos circuitos y hacer un corto, siendo buen conductor. Peor, cuando lo afilas el micropolvo de grafito tiende tambien a ir para todos los lados, incluso interruptores y instrumentos y el polvo de grafito, con la alta percentual de oxigeno de la capsula espacial, puede tomar fuego aun con calor moderado.

Lapiz casi original de los rusos:



Estos problemas podian ser muy peligrosos y los estadounidenses y los rusos estaban ambos interesados en obtener una solución mejor, sobretodo la NASA que por ir a la Luna el lápiz era insuficiente.

Pero invertieron ... nada! El problema fue resuelto por la desconocida firma de boligrafos baratos "Fisher", que con un milion de dollares desarollò en 1965 el hoy famoso "Fisher Space Pen". La NASA comprò inmediatamente 400 de estos boligrafos al precio commercial de ... 6 dolares cada uno y despues haberlos bien testados los utilizaron desde la mision Apolo 7 en 1968. Los rusos en seguida compraron 100 (con mil refill, para ahorrar!) en 1969 por las misiones Soyuz.

Ahora este invento es el estándar por el espacio, escribe en el vacio, bajo de el agua, sin gravedad y de +70° hasta -45°. El mio funciona tambien al revés cuando hago crucigramas en la cama, pero su precio no es mas 6 dolares!

El Fisher AG-7:



El Refill:



Su funcionamento:



Como presento el Fisher en mi exposicion:



No se puede vivir sin, no es caro (ca. 30-50 euro) pero attencion, hay muchos modelos y el original es solo el de la foto arriba, AG7, refill bleu o negro, medium o bold, fino no se vee bien. El refill se puede utilizar en muchos otros boligrafos, my madre lo tiene en una Parker por los crucigramas, no se acaba nunca y no se seca, escribe por mas de 4 kilometros!.

Hay una historia sobre este boligrafo, en 1969 (Apollo 11) el LEM tenia un interruptor roto por un golpe acidental. No se podia mas despegar de la Luna y habia muy pocos minudos para repararlo: la solucion fue de desmontar el boligrafo y utilizar su punta por hacer el contacto. Un verdadero arranque de emergencia en el peor estilo!

Vale la pena señalar que, aunque Fisher afirma que fue su bolígrafo que se utilizó para "salvar" la misión Apolo 11, se utilizó en realidad el lápiz Duro, come esplica el mismo Aldrin en su libro "Men from Earth".

Aldrin con su marcador Duro en el Apollo 11:



Walt Cunningham con su Fisher en el Apollo 11:



Esta es una hoja de las especificas tecnica de NASA, el nombre tecnico es AG-7 Data Recording Pen. Se lee claramente el origen comercial esterna a NASA de este boligrafo. Si alguien lo quiere puedo subir todo el papiro original:



Se lee tambien que habia dos modelos, uno col solo el boton arriba y en otro con el boton lateral. El primero no tuvo exito y fue siempre utilizado el boton lateral, que retrae automaticamente el refill como lo pones en el borsillo. Por suerte tengo los dos, que el primero es imposible de buscar.

Eso es el relato de una pelea entre Nasa y Fisher por la publicitad "El unico boligrafo que escribe en el espacio". Dice claramente que nunca la NASA desarrollo esta invencion:



Fueron utilizados tambien otros boligrafos, como dice mi esposa soy un coleccionista aburrido de estos objectos voy a elencarlos (casi) todos sin pietad ni misericordia:

Grease Pencils - Mercury

Los astronautas de Mercury llevaban lápices estándar (chinagraph) en sus vuelos. Estos lápices resultaron bastante imprecisos que no son fáciles de agarrar con el guante.

Referencia sobre Grissom y su lápiz (Mercury Redstone "Liberty Bell 7", 1961):



Y perdiendo tiempo a escribir con su lápiz dejò hundir el Liberty Bell, saliendo vivo por milagro ...

Scripto Mechanical Pencils - Mercury, Gemini y Apollo

Para el proyecto Gemini se utilizaron lapices mecanicos "Scripto", adquiridos en una normal tienda de suministros de oficina, pero los problemas eran que la mina se puede pierder en un entorno de gravedad cero y la dificultad de agarrarlo con el guante. El Scripto no era de grafito sino de una especie de cera.

Scripto modificada para mejorar el agarre:



Marker Pens - Mercury & Gemini

Marcadores con punta de fibra se utilizaron en algunos vuelos Mercury y Gemini: trabajaban con éxito en gravedad cero y incluso en el vacío.

Markers en el Gemini 6:



Duro Marker Pen - Apollo 8

Aunque no tan famoso como el Fisher Space Pen, el Duro Pen fue utilizado en todos los vuelos del Apolo 8 en adelante. La pluma se comercializa hoy como The Rocket Astronaut Pen (por Duro or Amsterdam).

Duro Rocket Astronaut Pen replica:



Duro original:



Garland 35-P Mechanical Pencil - Apollo 11

De Apolo 11 a 17 además de la Fisher cada miembro de la tripulación llevaba este lápiz mecánico.

El Garland de John Young utilizado en el Apollo 16:



Garland original:



Utilizaban muchos otros, pero voy a acabar aqui, de el proyecto Shuttle se utilizan tambien los modelos
"Fiber Tip" de Faber-Castell, Pentel, Pilot y Paper Mate, todos testados y certificados. Por quien quiere mas informaciones y la documentacion completa puedo inviar un completo relato en "separata sede".

Después de toda esta información sobre los bolígrafos en el espacio aqui unas palabras del astronauta español Pedro Duque, que tira por tierra todo lo anterior:

"Estoy escribiendo estas notas en el Soyuz con un boli Bic barato"

Pero no es una broma, mision Cervantes de 2003 tenia una microgravedad y se podia escribir con todo!

Notas escribidas por Michael Collins orbitando al rededor de la Luna, aqui sin gravedad. Utiliza el Fisher con refill "Bold":



Spaciales saludos,

Nicolas

PD: nunca despertar un coleccionista de boligrafos ...

De el sitio NASA:

During the first NASA missions the astronauts used pencils. For Project Gemini, for example, NASA ordered mechanical pencils in 1965 from Tycam Engineering Manufacturing, Inc., in Houston. The fixed price contract purchased 34 units at a total cost of $4,382.50, or $128.89 per unit. That created something of a controversy at the time, as many people believed it was a frivolous expense. NASA backtracked immediately and equipped the astronauts with less costly items.

During this time period, Paul C. Fisher of the Fisher Pen Co. designed a ballpoint pen that would operate better in the unique environment of space. His new pen, with a pressurized ink cartridge, functioned in a weightless environment, underwater, in other liquids, and in temperature extremes ranging from -50 F to +400 F.

Fisher developed his space pen with no NASA funding. The company reportedly invested about $1 million of its own funds in the effort then patented its product and cornered the market as a result.

Fisher offered the pens to NASA in 1965, but, because of the earlier controversy, the agency was hesitant in its approach. In 1967, after rigorous tests, NASA managers agreed to equip the Apollo astronauts with these pens. Media reports indicate that approximately 400 pens were purchased from Fisher at $6 per unit for Project Apollo.

The Soviet Union also purchased 100 of the Fisher pens, and 1,000 ink cartridges, in February 1969, for use on its Soyuz space flights. Previously, its cosmonauts had been using grease pencils to write in orbit.

Both American astronauts and Soviet/Russian cosmonauts have continued to use these pens.

Fisher continues to market his space pens as the writing instrument that went to the Moon and has spun off this effort into a separate corporation, the Fisher Space Pen Co.

Steve Garber, NASA History Web Curator
Site design by NASA HQ Printing & Design
For further information email histinfo@hq.nasa.go



Credits: http://www.edgeofdarkness.com/
« Última modificación: Octubre 05, 2011, 14:36:28 pm por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Fisher Space Pen
« Respuesta #1 en: Octubre 05, 2011, 17:05:25 pm »
Interesante e impresionante informe !  victory  Gracias por tanta iluminación   :A

¿Cómo será que se tejen tales leyendas como la que cuenta Andi, que yo también escuché mil veces, y daba por cierta? Incluso hasta recuerdo haber leído que el resultado de la inversión de la Nasa fue la posterior "Paper Mate" a bomba.... (horrible).


"Estoy escribiendo estas notas en el Soyuz con un boli Bic barato"

El gran problema era escribir en el espacio con la tecnología de los '60 y '70... El tema de Fisher superó una cantidad de problemas técnicos con una solución en otro eje. 50 años después, muchos de los problemas antes insalvables fueron desapareciendo con nuevas tecnologías, y la solución de fisher tal vez ya no es necesaria.
El principal problema podía ser la precisión de la bolilla, el alojamiento y el montaje; la calidad de los capilares, la curva de viscosidad de la la tinta y su estabilidad, y la calidad de los materiales y sus impurezas, etc etc....

PD: nunca despertar un coleccionista de boligrafos ...

Cómo diría un amigo "Abriendo la caja de los truenos"  nv13
Mejor haz una pequeña lista de las dos o tres cosas que no coleccionas, así no corremos riesgos !!!!  nv13

Ahora yo digo: Mucho Fisher por acá, mucho Fisher por allá, pero de Ladislao Biro nadie se acuerda !  ;D ;D ;D  De hecho aquí en Argentina aún se sigue llamando Birome al bolígrafo...

Esferográficos saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.150
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re:Fisher Space Pen
« Respuesta #2 en: Octubre 05, 2011, 19:58:08 pm »
O sea, que los que escribimos con pluma no podemos ser astronautas. ¡Mecachis!
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:Fisher Space Pen
« Respuesta #3 en: Octubre 05, 2011, 20:09:46 pm »
digo: Mucho Fisher por acá, mucho Fisher por allá, pero de Ladislao Biro nadie se acuerda !  ;D ;D ;D  De hecho aquí en Argentina aún se sigue llamando Birome al bolígrafo...

Laszlo Biro era un periodista y se dio cuenta de que la tinta utilizada para imprimir periódicos no mancha y se seca inmediatamente. Él utilizó esta tinta en la pluma con un rodamiento de bolas en la punta para ayudar al flujo. Biro vendió sus plumas en la Argentina antes de vender los derechos exclusivos a Eberhard-Faber y Eversharp Co.

Quiza que la llamas Birome propio por esta primera comercializacion en tu Pais!

Incluso hasta recuerdo haber leído que el resultado de la inversión de la Nasa fue la posterior "Paper Mate" a bomba.... (horrible).

Eso mito quizà tiene raiz en el Paper Mate utilizado en el Shuttle

Biromicos saludos,

Nicolas

PD: Por las colecciones no se, hay de todo en esta casa ...
« Última modificación: Octubre 05, 2011, 20:14:01 pm por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Fisher Space Pen
« Respuesta #4 en: Octubre 05, 2011, 20:11:26 pm »
Bueno... Yo sin ser astronauta tuve que dejar la pluma.
En la mayoría de los papeles "modernos" en que debo escribir con mayor frecuenca (léase papel para impresoras o cuadernos espiralados) tuve muchas dificultades con la tinta: falta de agarre, mal flujo, etc. (tintas buenas eh !) Así que aún pegado a la tierra debí dejarla. Debo conformarme con bolígrafos de tinta líquida o gel....

Salú
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:Fisher Space Pen
« Respuesta #5 en: Octubre 05, 2011, 20:20:50 pm »
Esto es, por la pluma necesitas de un buen papel apropiado, dificil buscarlo. Pero mucho mas estilo!

A la escuela habia un vasito con la tinta y habia que mojar la punta y secar despus la escritura con papel "assorbente". Nosotros pobrecitos estabamos siempres llenos de manchas y los padres se enfataban mucho.

Porque nos daban esto invento que manchaba mucho si no quieriann que nos manchaba todos?

Manchosos saludos,

Nicolas
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Fisher Space Pen
« Respuesta #6 en: Octubre 05, 2011, 20:23:50 pm »

Quiza que la llamas Birome propio por esta primera comercializacion en tu Pais!


Ladislao se radicó en Argentina, escapando de la segunda guerra. Y el invento del bolígrafo práctico comenzó con la tinta como idea, pero requirió mucho desarrollo en todos los aspectos  (incluso la tinta de imprenta que no sirvió en absoluto). Todo este desarrollo se realizó y se financió aquí, por eso lo consideramos un invento nacional más allá de la cuna de Laszlo. Recientemente me enteré que también inventó los bolígrafos a bomba por aquellos dias cuando todavía no había logrado el funcionamiento exclusivo por capilaridad. Ojo. si bien era periodista... fue notable inventor, con unos cuantos inventos más, aunque obviamente ninguno de la trascendencia del esferógrafo ...

El socio de Biro era un tal Meyer. Por eso su invento que por primera vez se vendió aqui, lo llamó Birome (Biro-Meyer). Vendió los derechos en 2 Millones dls. de aquella época !!!!!

históricos saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:Fisher Space Pen
« Respuesta #7 en: Octubre 05, 2011, 20:46:27 pm »
Muy bien, esto es nuevo para mi. El Birome en Italia se llama "Penna Biro" y cosi se llaman generalmente todos los boligrafos que no sean plumas. No lo hemos olvidado!

Informados saludos,

Nicolas

PD: es verdad que el hemano de Lazlo era un quimico?
« Última modificación: Octubre 05, 2011, 20:55:36 pm por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:Fisher Space Pen
« Respuesta #8 en: Octubre 06, 2011, 09:18:14 am »
Históricos saludos.

Me puedes inviar informaciones sobre Biro, que en internet hay muchas cosas contraditorias?

Informatorios saludos,

Nicolas

PD: al momento Wikipedia Italia es en vuelga, poco problema que no vale una verdadera enciclopedia!
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Fisher Space Pen
« Respuesta #9 en: Octubre 06, 2011, 22:20:45 pm »
Particularmente no tengo información precisa... No soy del tema !  ;D
Y estos temas Pre-Internet son difíciles de hallar, más allá de la charlatanería.

Encontré este link que por sus fuentes es razonablemente serio. http://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/index.php/Ladislao_Jos%C3%A9_Biro

PocoEncontradores saludos.
« Última modificación: Octubre 06, 2011, 23:45:46 pm por Victory2K »
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Navalon

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 33
  • Karma: 7
Re:Fisher Space Pen
« Respuesta #10 en: Octubre 06, 2011, 23:40:48 pm »
Hola a todos.

De las reglas a los bolígrafos. Otro tema para volverse loco.

Yo no los colecciono pero tengo dos Fischer Space Pen que los utilizo desde hace muchos años. Son con el boton lateral y son muy prácticos
para hacer crucigramas. en la cama.

Pero tengo un pequeño problema con ellos. A pesar de haber utilizado varios recambios, todos tienen tendencia a escribir las lineas haciento
un rosario como si el flujo de tinta fuese insuficiente.

?habeis detectado este detalle?

Espaciales saludos.

Carlos

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:Fisher Space Pen
« Respuesta #11 en: Octubre 07, 2011, 07:28:35 am »
A pesar de haber utilizado varios recambios, todos tienen tendencia a escribir las lineas haciento un rosario como si el flujo de tinta fuese insuficiente.
?habeis detectado este detalle?

Si, mucha veces y a pesar de los recambios, especialmente con la tinta "Bold". Ahora que no se buscan mas los viejos recambios en laton ma solo los nuevos color aluminio no me occurre mas.

La tinta es thixotropica (semi-gel) y se convierte en liquido solo cuando la bola de la punta, rotando, ne corta el polymero. En teoria con esto sistema la tinta puede durar muchos años, pero las viejas hacian el rosario como se la tinta no licua bien, y tal vez unas micros manchitas casi solidas. Los almacenes guardaron por muchissimo tiempo los recambios, y tambien hoy se buscan los de 1980. Quizà demasiado viejas aun en teoria son eternas. Con las nuevas no me occurre mas.

Thixotropicos saludos,

Nicolas
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.606
  • Pais: fr
  • Karma: 386
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Fisher Space Pen
« Respuesta #12 en: Octubre 09, 2011, 19:41:59 pm »
gracias Nicola por toda la información, muy interesante  nv1 nv1 nv1

¿quereis compraros una copia del famoso boligrafo?

entrar aquí :
http://www.natureetdecouvertes.com/cadeau-ideal/innovations-et-technologies/objet-etonnant/stylo-de-l-espace-40124080

NASA saludos
Gonzalo

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Fisher Space Pen
« Respuesta #13 en: Octubre 10, 2011, 00:24:49 am »
Aha !  $300... no está mal.
Y trae un transbordador espacial dorado !!!  Pero ya los retiraron !!!  ¿ El próximo modelo qué traerá ?  Imagino que no harán uno con la Soyuz !!!  ;D ;D ;D

Retirados saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado andibx

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 29
  • Pais: ar
  • Karma: 4
  • Sexo: Masculino
Re:Fisher Space Pen
« Respuesta #14 en: Octubre 10, 2011, 04:09:10 am »
Vaya! Unos días que las actividades me alejan del foro y me encuentro tamaña historia detrás de lo que yo creía una "leyenda pintoresca".
Aquí da gusto sacar un tema! Seguro algo nos llevamos que hasta el momento desconocíamos  ;D
Indudablemente, este foro es por lejos el más heterogéneo -en cuanto a conocimiento- de todos los que visito o he visitado. Y eso es un gusto, claro!

Eclécticos saludos
« Última modificación: Octubre 10, 2011, 04:28:50 am por andibx »
andibx (para cualquier x distinto de cero)

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Fisher Space Pen
« Respuesta #15 en: Octubre 10, 2011, 05:25:32 am »
Y eso Andi que no llevas unos años como algunos de nosotros ... si no ya verías  nv13 nv13

Pero lo mejor son las Rifarcas. Googlea por el foro y averigua ...
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Navalon

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 33
  • Karma: 7
Re:Fisher Space Pen
« Respuesta #16 en: Octubre 10, 2011, 22:14:38 pm »
Hola Nícola.

Grácias por la información de la tinta de los Fisher.

Intentaré conseguir nuevos recambios a ver si funcionan mejor.

Saludos.

Carlos.