* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: ERROR de almacenamiento !  (Leído 4966 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
ERROR de almacenamiento !
« en: Septiembre 20, 2011, 03:50:37 am »
Con esto de las fotos que tomé el finde, moví unas cuantas reglas de cajas y las volví a guardar....

Mientras estaba en eso caí en la cuenta :  shock

Todas las tenía puestas horizontalmente de plano.. Claro, no soy tan bruto como para poner más de 2 o 3 superpuestas, si son pequeñas y livianas.

Pero me quedé de piedra  shock al ver que no me había dado cuenta que es la peor forma de guardarlas !!!!  Qué atontado. Ni lo pensé.

En reglas grandes puede ser catastrófico dejarlas planas aún en su funda o estuche y sin nada encima...  A menos que se tenga la precaución de darlas vuelta cada tanto...

Ahora las voy poniendo de canto, o con ligera inclinación, de manera que ofrezcan la mayor sección al esfuerzo de su peso... Así pasarán un verano más cómodo.

Bueno. Espero que si algún forero sufrió el mismo olvido, lo corrija.  Y como seguramente muchos ya lo pensaron, si tienen algo que agregar o complementar, Adelante !

Atontados saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:ERROR de almacenamiento !
« Respuesta #1 en: Septiembre 20, 2011, 04:24:45 am »
Estoy genéricamente de acuerdo contigo,y un ejemplo claro lo tuve cuando casualmente vi una FC 2/83 N en exposición en una vitrina de una librería técnica de Madrid, allá por el '93.

Me pidieron 10.000 pesetas (unos 60 euros de ahora) y no lo pensé dos veces ... fue una de mis primeras.

Pero aun hoy en día la maldita regla, impoluta, sin una sola marca de uso ... está doblada. De tantos años de estar apoyada de plano sobre sus puentes laterales, y sospecho que de la acción de la iluminación fluorescente, se combó en una bonita forma de catenaria; que si bien no entorpece el deslizamiento de la reglilla (la desviación es de unos 2 mm en el centro), es como si tuviera una mancha detinta en la mitad ... queda muy feo.

Y lo único que todavía no he hecho para intentar corregir la comba ha sido apoyarla en sus extremos y mantenerla con un peso colgando del centro por otros 40 años !! Al tiempo siempre vuelve a su comba habitual.

Pero sólo lo he visto en ese ejemplar, que fácilmente debe haber estado en la misma posición unos 30 añitos. No creo que en términos prácticos del día a día, o con reglas más cortas de 20" o que no sean plásticas, se llegue a esos extremos.

Pero nunca está de más tomar precauciones; y siempre es más fácil guardar las reglas de perfil que de plano.

Planomáticos saludos
Planomáticos saludos
« Última modificación: Septiembre 20, 2011, 04:40:35 am por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:ERROR de almacenamiento !
« Respuesta #2 en: Septiembre 20, 2011, 05:26:38 am »
Bueno Álvaro, 2mm. no es mucho. La mia debe tener una desviación parecida. La forcé ligeramente durante un par de semanas en sentido contrario y quedó perfecta. Al mes había vuelto a la curvatura...
En mi caso fue porque la guardaron con el cursor en el centro y el manual encima lo que al cerrar el estuche la presiona y flexiona en más o menos esa magnitud.

Habrá que arriesgarse a un poco de temperatura tal vez... unos 60-70º C en posición recta, acortarían los 40 años a algunas horas... creo.....

Mi peor caso fue la Aristo 870 mex. la deformación era tal que por poco la descarto ... unos 8mm. al menos en una regla corta !!!! He comprado platanos más rectos que eso.
Luego me dije: antes que tirarla al rincón de la vergüenza, al menos que sirva para pruebas.

El experimento semi exitoso fue así :
La puse entre papel siliconado, y la calenté con un ligero peso encima, apoyada sobre un plano, y sumergida en agua. Luego de un rato al vapor de otra fuente, dejé enfriar todo junto.

Resultado:
El agua estabilizó la temperatura, pero afectó las marcas un poco: El material de la impresión pareció salirse un poco de las marcas en la cara que daba hacia abajo, como si se cayera por la gravedad... lo  froté ligeramente con los dedos, quitando lo "flojo" y con lo que quedó dentro, quedó más o menos pasable... no perfecto, pero tampoco arruinado...

La curvatura: En lugar de quedar perfectamente plana, quedó formando unas ligeras contracurvas. Aparentemente el espesor engrosado en la zona de los puentes pegados evitó que se enderezara en la misma medida en esos sitios, y quedó una ligera curvatura remanente. Tal vez requirió más tiempo, pero por lo de las marcas, no quise repetir....

La regla no corriá muy bien.... entonces pulí un poco las guías para darle ago más de juego vertical a la reglilla, y con lubricación seca (aqui se notó como el día y la noche), quedó una regla totalmente funcional. No perfecta, pero ... casi. El que no sabe tal vez la vea o la sienta un poco rara, pero al menos le salvé la vida, y funciona perfectamente.

Haciéndolo en seco, digamos en una cámara aislante térmica de poliestireno, con la base bien plana y apropiada para el apoyo, con circulación forzada de aire caliente, con paciencia y de a poquito, creo que es muy posible recuperar una regla con curvatura moderada. Lo malo es que hay muy poco margen para experimentar...

Sólo 2mm. en una regla larga, tampoco creo que ameriten correr ningún riesgo, al menos hasta que tengamos otra 2/83N de repuesto !  ;D

Por eso, sobre todo si vivimos en zonas calurosas, mejor guardar de canto que lamentar luego, o acordarse de darlas vuelta cada tanto como los quesos o los vinos !  nv11

Combados saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:ERROR de almacenamiento !
« Respuesta #3 en: Septiembre 20, 2011, 06:15:08 am »
Al convertir mi música de discos en CD el dueño de la tienda me dijo de almacenar los CD en verical como libros, porque la gravedad poco a poco puede doblarlos y que la posición vertical es la mejor para almacenamiento a largo plazo.

No sé si es cierto, pero yo lo almacenè en vertical y después de 20 años están todos bien.

Para las reglas de cálculo hago lo mismo, en vertical pero no como un libro sino con el lado más largo hacia abajo y puestos en el cajón en grupos de tres o cuatro, divididos por un separador de madera. Y esto es también práctico, que busco todo fácilmente! Hay una buena página web sobre el almacenamiento de las reglas de cálculo, pero no lo encontró más ...

Esto es como lo hacen en el Museo del MIT:





Artesania expositiva:



Y otra foto de internet con las reglas verticales como las guardo yo, pero no busco el sitio que recuerdo:



Verticales saludos,

Nicolas

PD: el problema se resuelve fácilmente colgando todo a la pared ...


« Última modificación: Septiembre 20, 2011, 07:49:14 am por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:ERROR de almacenamiento !
« Respuesta #4 en: Septiembre 20, 2011, 15:26:19 pm »
Ciertamente siempre es lo más conveniente el almacenamiento vertical... Aunque no es para hacer una religión, siempre que sea posible es mejor así. Para cualquier objeto plástico. Aunque creo que el policarbonato es más rígido y estable ...

Hace dos años, se cumplieron 50 años del archifamoso "Kind of blue" de Miles Davis. Se hizo una edición super especial con varios CD con diferentes tomas, super audio, etc , un dvd con filmaciones, y por supuesto una reimpresión del LONG PLAY original en un precioso vinilo azul !
La cosa es que las disquerías atendidas por empleados que nacieron con los CD no tenían idea del comportamiento del vinilo y vi un caso en que lo pusieron en una vidriera (efecto invernadero), y en menos de una semana el pobre disco se deformó hasta límites hilarantes... Dios ! qué pecado !

Lindos los triangulitos eh !

Exhibidos saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus