* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: ¿Regla Beauvais & Scherrer?  (Leído 12985 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
¿Regla Beauvais & Scherrer?
« en: Septiembre 03, 2011, 18:32:15 pm »
Intentando limpiar mi computadora de miles de files he encontrado estas fotos: ni idea de donde vienen y porque las tengo. Vienen de Internet seguro, pero ... ¿de dónde?

Nunca yo he intendido hablar de Beauvais & Scherrer,  la direccion estaba en 98 avenue de Versailles, Paris. Este edificio (muy extraño, pero ... yo lo sé bien!) fue construido en 1890 y la regla tiene, por logica, que ser posterior. Y esto es todo. El unico Scherrer que inventò una regla (Pat. 1,609,972 - Dec 7, 1926) vivia en los Estados Unidos y su regla no era circular ...  ¿Nadie tiene ideas?



















Investigatorios saludos,

Nicolas
« Última modificación: Septiembre 03, 2011, 21:43:40 pm por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:¿Regla Beauvais & Scherrer?
« Respuesta #1 en: Septiembre 03, 2011, 18:54:31 pm »
hola Nicola


tienes suerte.... ¡tengo la información que buscas....!  :o :o :o

esta regla está descrita en una revista de 1925, 'La Science et la Vie'

mañana subo un escan

Beauvaisicos saludos
Gonzalo

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:¿Regla Beauvais & Scherrer?
« Respuesta #2 en: Septiembre 03, 2011, 19:14:38 pm »
Claro, tuve que saberlo: nadie nunca ha oído nada de esta desconocida regla de cálculo, no hay nada en internet, nada de nada, y Gonzalo tenía listo el libro de instrucciones sobre la mesilla! Un verdadero diablo, este hombre!

Diabolicos saludos

Nicolas

PD: y siempre me coge por la cola por algo ... él ya sabe que quiero decir.  Pero ahora quiero rescatarme, voy a "juegar un juego":

Es en esta publicacion de Jean Dupuy:



o en esta:



Una de los dos, seguro, ¿pero qual? Yo creo en la segunda ...

« Última modificación: Septiembre 04, 2011, 07:26:46 am por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:¿Regla Beauvais & Scherrer?
« Respuesta #3 en: Septiembre 03, 2011, 23:58:52 pm »
Que locura será ?
Una espiral... un cursor con desplazamiento.... una cara transparente con linesa curvas...
Qué será lo que calcula... imagino que no son cuentas normales...

Habrá que esperar pacientemente a que Antonio abra el libro de las revelaciones.

Revelados saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:¿Regla Beauvais & Scherrer?
« Respuesta #4 en: Septiembre 04, 2011, 08:48:06 am »
Hola Jorge II:  :a  :a  :a  :a  :a

Me llama la atención, la revista con ese enorme "rotor de un alternador" de bastante potencia, esa imagen la meteré en mis cursos, está muy bién.
Rotoricos saludos
Antonio
p.d.
Los arcos en "rojo" me hace pensar que trabaja como un "nomograma"


« Última modificación: Septiembre 04, 2011, 08:51:39 am por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:¿Regla Beauvais & Scherrer?
« Respuesta #5 en: Septiembre 04, 2011, 18:50:18 pm »
Los arcos en "rojo" me hace pensar que trabaja como un "nomograma"



Antonio,   ¡no comprendo que quieres decir...!  :o :o :o

incomprendidos saludos

Gonzalo

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:¿Regla Beauvais & Scherrer?
« Respuesta #6 en: Septiembre 04, 2011, 18:58:03 pm »
Claro, tuve que saberlo: nadie nunca ha oído nada de esta desconocida regla de cálculo, no hay nada en internet, nada de nada, y Gonzalo tenía listo el libro de instrucciones sobre la mesilla! Un verdadero diablo, este hombre!

venga  ¡que no es para tanto!    Tengo únicamente un artículo de una revista con media página que habla de esta regla (ver upload  ?calculador GB7 Beauvais?) nada de MANUAL DE INSTRUCCIONES  nv16

esta regla no aparece en los catálogos del museo ?Artes y Oficios? de Paris ni del British Science Museum; aparece sin embargo en un catálogo del librero cientifico Brieux (Paris 1984) ,dice que mide 25 x 26 cm y que es de 1910

d?Ocagne  :A :A :A cita Gaston Beauvais en su libro ?Calculo Mecanico...?  y nada mas...

¡hay que encontrar la patente de este bicho....!  nv6

fijaros que las escalas son dos espirales que ?giran? en sentido contrario, una dentro de otra  , no se como se llama esa figura...( a lo mejor TeruTeru...)  no conozco ninguna regla con esta disposición.. ::)

las escalas estan repartidas de una manera inhabitual : en la media parte superior se ven grados (°) y valores numéricos, en la media parte inferior vemos sobre la misma linea espiral dos escalas , una de ellas indica los cuadrados de la otra..

es lo poco que se comprende en estas fotos  ???

¿y las curvas de color rojo?  y ¿como se utiliza el cursor?

La revista no dice nada ...  sino que el autor ha utilizado las coordenadas polares  con dos espirales de Arquímedes : ?un sistema especial permite localizar un numero a la vez por el radio polar y por el angulo polar? 

Como anecdota el articulo habla de 3 modelos de esta regla con escalas equivalentes a 2,25 m; 5,50 m (cálculo con 4 decimales) y 16 m (cálculo con 5 decimales)

 seguiremos informando  (si se puede...)  nv6

total que la regla es una virguería..

quien la tuviera saludos

Gonzalo



Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:¿Regla Beauvais & Scherrer?
« Respuesta #7 en: Septiembre 04, 2011, 19:03:31 pm »
Una de los dos, seguro, ¿pero qual? Yo creo en la segunda ...

Tenia razon ... es el segundo, n°101!

Rescatados saludos,

Nicolas


« Última modificación: Septiembre 04, 2011, 19:17:43 pm por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:¿Regla Beauvais & Scherrer?
« Respuesta #8 en: Septiembre 04, 2011, 21:42:08 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

Si observas la regla, veras que parece que tiene un circulo transparente con "arcos en rojo" dando la impresión, que realiza cálculos nomográficos.
  nv6
Pienso que esta regla tiene su aplicación y como complemento de cálculo los aludidos, sería interesante localizar alguna información sobre sus instrucciones, ya sabes que la curiosidad, es un asunto de "gatos"
 nv14
Gatunosicos saludos
Antonio
« Última modificación: Septiembre 04, 2011, 23:18:32 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:¿Regla Beauvais & Scherrer?
« Respuesta #9 en: Septiembre 04, 2011, 22:23:21 pm »
Si observas la regla, veras que parece que tiene un circulo transparente con "arcos en rojo" dando la impresión, que realiza cálculos nomográficos.

ah !  vale  , tienes razón  :A :A :A

hasta que no encontremos las instrucciones seguiremos sin saber para que sirven  ::)

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:¿Regla Beauvais & Scherrer?
« Respuesta #10 en: Septiembre 05, 2011, 01:57:29 am »
Bueno...
Con lo de polares, parece quere significar que es una escala espiral, donde el nro queda determinado no sólo por el ángulo del cursor sino también en combinación con la distancia al centro...

Probablemente el mecanismo extraño del cursor sirva para llevar la cuenta de a qué altura se lee el resultado en cálculos que abarcan más de una vuelta... digo...

Espiralados saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Patentes de la regla Beauvais & Scherrer
« Respuesta #11 en: Septiembre 05, 2011, 09:38:49 am »
¡hay que encontrar la patente de este bicho....!

Despues de una loca y desperada busqueda parece que hemo dado en el blanco con estas patentes, aun hay solo el abstract de dos y la fecha no es la que has dicho:

BEAUVAIS GASTON, Aug. 29, 1921 (el texto es mas en bajo)



Patentes Beauvais:

BEAUVAIS GASTON
Patente de un Calculateur logarithmique
Publication date: 1921-09-09
Classification:    
- international: G06G1/02
- European: G06G1/02BIDT
Application number: FRD524714 19200922
Priority number(s): FRT524714 19200922

BEAUVAIS GASTON
Patrente de una Règle à calcul
Publication date: 1922-06-16   
Classification:    
- international: G06G1/08
- European: G06G1/08BIDT
Application number: FRD538880 19210512
Priority number(s): FRT538880 19210512

BEAUVAIS GASTON
Improvements in or relating to logarithmic calculating devices
Publication date: 1922-11-29
Classification:    
- international: G06G1/10
- European: G06G1/10IDT
Application number: GB19210022899 19210829
Priority number(s): GB19210022899 19210829

BEAUVAIS GASTON
Patente por un Calculateur logarithmique 
Publication date: 1923-01-06
Classification:    
- international: G06G1/10
- European: G06G1/10IDT
Application number: FRD25184 19210718
Priority number(s): FRT25184 19210718

BEAUVAIS GASTON
Patente por un Calculateur logarithmique
Publication date: 1923-01-24
Classification:    
- international: G06G1/00
- European: G06G1/00IDT
Application number: FRD25350 19210906
Priority number(s): FRT25350 19210906

GASTON CLAUDE MARIE BEAUVAIS
Kreisfoermiger Rechenschieber
Publication date: 1923-09-14
Classification:    
- international: G06G1/00
- European: G06G1/00IDT
Application number: DENDATB101606D 00000000
Priority number(s): DENDATB101606D 00000000

Estos son los dos unicos textos:

Beauvais, G. Aug. 29, 1921. Slide-rules; adding and subtracting apparatus.- A circular slide-rule in which the scale is traced on curves of the form r = a# + m, a, m being parameters, has an " angle totalizer " corresponding to the characteristic and further a numerical scale is provided by means of which addition and subtraction may be performed. In the form shown in Fig. 1, the logarithmic scale a is traced on a series of equidistant concentric semi-circles, and the angle totalizer is constituted by a plate b on the central axis o and an alidade c bearing a reference line r and mounted on the same axis, which alidade may drive the plate through frictional engagement therewith, or may be turned independently thereof, transfer being effected by means of two teeth m gearing with the teeth of a wheel n. The line totalizer comprises an endless ribbon k wound on rollers mounted on the alidade, and graduated to correspond with successive semi-circles of the scale. The plate b is turned clockwise by rotation of the alidade in frictional engagement therewith successively from each number registered to zero, and the result is obtained after reverse rotation of both until the plate b is returned to zero from the alidade reading. Meanwhile the ribbon k of the line totalizer is moved by the finger according to the semi-circle upon which each number lies, and the number indicated on the transfer wheel n at the end of the angle registration is also added on the line totalizer. In another form of line totalizer, Figs. 5 and 6, a second wheel n<1> is mounted above the wheel n and has apertures through which the graduations of the latter are viewed, a stationary plate h separating the wheels also having apertures graduated in the direction opposite to those of the wheel n. A transfer tooth q on the wheel n gears with integral wheels n', n<2>. The plate h takes the place of the ribbon in the previous form, the reading of the wheel n being automatically registered by the movement of the zero graduation thereon, and the additional wheel n<3> enables numbers of a greater denomination to be dealt with. In another form of line totalizer, the automatic transfer is effected by the actuation of the ribbon by a rider carrying a crank, which may also drive the plate b when the ribbon is moved in one direction. For addition and subtraction, a scale p, p<1> divided into 10,000 equal parts is provided, and the wheels n', n<2> are used for higher denominations, the operation by means of the alidade being substantially the same as for multiplication and division. Scales of square roots, sines and tangents may also be provided, and common logarithms may be obtained by comparison between the logarithmic and numerical scales. Instead of semi-circles, arcs of angle 2#/N may be employed, N being any whole number, and the plate b then having N transfer teeth. The semicircles may be replaced by convolutions of an archimedes' spiral, or of two such spirals as shown in Fig. 10. The angle totalizer is then constituted by two transparent discs b<2>, b<3>, each with a diametral reference line, and the line totalizer by the same two discs and two additional discs c<2>, c<3> bearing reference spiral arcs of the equation r = 10 a# + m. The' discs are mounted so that the pair b<2>, c<2> turn together, and may drive both the discs b<3>, c<3>, or only the disc c<3>. The mathematical theory is given, and the operation is substantially the same as in the alidade form, the result being obtained from the final readings of the discs b<3>, c<3>.



GASTON CLAUDE MARIE BEAUVAIS - 1923-09-14

"Kreisförmiger Rechenschieber. Der Gegenstand der vorliegenden Erfindung ist ein Rechenapparat, bei welchem eine logarithmische Teilung auf den Bögen von archimedischen Spiralen oder Halbspiralen aufgetragen ist. Derartige Teilungen sind auf einer undurchsichtigen und einer über dieser angebrachten durchsichtigen kreisförmigen Scheibe aufgetragen, welche auf einem Kreissektor angeordnet sind. Die durchsichtige Scheibe trägt ausserdem eine feste Nullinie und einen Zahnkranz und steht ebenso wie ein auf derselben Achse befindliches weiteres Zahnrad mit Zahnrädern in Eingriff, die auf einer im Mittelpunkt des Sektors angebrachten Achse drehbar angeordnet sind. Eines dieser Zahnräder steht mit einer Zahnstange in Eingriff, die einen Zeiger trägt, der über dem Kreissektor steht, und die auf diesem verzeichneten Bögen, die ebenfalls logarithmische Teilungen tragen, durchlaufen kann. "



Desperados saludos (y gracias a Martine, mi amiga francesa que me ha ayudado ...),

Nicolas
« Última modificación: Septiembre 05, 2011, 20:45:55 pm por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:¿Regla Beauvais & Scherrer?
« Respuesta #12 en: Septiembre 05, 2011, 12:26:01 pm »
Hola Nicola:  :a  :a  :a  :a  :a

Felicidades por el hallazgo, eres un "internetico"
 oks
Interneticosicos saludos
Antonio
p.d.
Ya repasaré despacito lo que viene en inglés, de alemán alias "tedesco"  lo mejor es recurrir a Alvaro  :a  :a  :a  :a  :a
 nv10
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re: Patentes de la regla Beauvais & Scherrer
« Respuesta #13 en: Septiembre 05, 2011, 12:41:24 pm »
Felicidades por el hallazgo, eres un "internetico"

He pasado este "bicho" a una amiga bibliotecaria francesa que puede entrar donde yo no tengo llaves ...

Bichosos saludos,

Nicolas

PD: nv1 Mas tarde tendrè todas las patentes con los dibujos, que Martine es fenomenal! nv1
« Última modificación: Septiembre 05, 2011, 20:45:23 pm por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
ìLas patentes de la regla Beauvais aqui estan!
« Respuesta #14 en: Septiembre 05, 2011, 20:18:29 pm »
Aqui estan todas

En Uploads, fichero "Gaston Beauvais", estan las 5 patentes completas del bicho y una de regla de calculo tradicional (siempre Beauvais) que hemos encontrado de paso. De Scherrer ni rastro ...

La ingles GB189518A. es la mas completa, la FR524714A es en frances, la DE380852C es en aleman y las otras son solo modificaciones.

La "regle a calcul" es la FR538880A, nunca intendida antes.

Bueno, es la hora de los especialistas: esperamos una relacion completa (y pronto) sobre esto invento!

Yo voy a tomar una copa (virtual) con mi amiga guapa ...

Patentosos saludos,

Nicolas


PD: Beauvais tenia casa en 98 avenue de Versailles, y el taller tambien! Curioso que conozco bien este edificio ...

La regla tradicional (pero no tanto) de Beauvais, un genio desconocido este tio:


« Última modificación: Septiembre 05, 2011, 21:43:07 pm por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:¿Regla Beauvais & Scherrer?
« Respuesta #15 en: Septiembre 06, 2011, 15:51:46 pm »
foormidaableee !!!!

enhorabuena Nicola por haber encontrado todo esto

en cuanto pueda lo miraré detalladamente

bravo Nicolas!!!!

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:¿Regla Beauvais & Scherrer?
« Respuesta #16 en: Septiembre 14, 2011, 22:40:24 pm »
..en cuanto pueda lo miraré detalladamente

la encuesta por estos lares no ha dado ningún resultado....  ningún coleccionista galo conoce esta regla... nv16 nv16

la revista de la Oughtred Society no ha hablado tampoco nunca de esta regla  :o

las patentes explican bien la teoria de como utilizar las coordenadas polares sobre espirales de Arquímedes  pero describen otros dispositivos diferentes de este calculador Beauvais GB7

¡nos quedamos sin saber como funciona!  :( :( :(

tristes saludos
Gonzalo

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:¿Regla Beauvais & Scherrer?
« Respuesta #17 en: Septiembre 15, 2011, 03:21:47 am »
ningún coleccionista galo conoce esta regla...

No se podia hacer mas ... pero la de las fotos la venden,  por 750 dolares!

Demasiado cara.

Demasiados saludos,

Nicolas
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:¿Regla Beauvais & Scherrer?
« Respuesta #18 en: Septiembre 15, 2011, 15:24:49 pm »

No se podia hacer mas ... pero la de las fotos la venden,  por 750 dolares!

¿donde la venden?

es pura curiosidad masoquista...debido al precio  :u0udiablo:

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:¿Regla Beauvais & Scherrer?
« Respuesta #19 en: Septiembre 15, 2011, 18:45:31 pm »
Mas que Masoch, eran 750 euro no dolares: claro, que solo hay una ...

http://www.patented-antiques.com/Backpages/Office/sliderules-DC.htm

Masoqisticos saludos,

Nicolas
« Última modificación: Septiembre 15, 2011, 18:57:53 pm por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it