0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Hola: "Revolviendo" en el Glosario del Slide Rule Museum he dado con una lista de películas donde salen reglas de cálculo: This Island Earth (1955 - Cal Meacham has a Post Versatrig)
Un documental sobre el Transistor de 1953... Y W. Shockley "Calculando"
Agradecemos al autor el haber hablado del trabajo de búsqueda del ARC en este tema de las reglas de cálculo en el cine.
Todos los asistentes, chavales incluidos conocían lo que era un Ábaco
Más "equiparable" me habría parecido si hubiera preguntado si alguno de los asistentes sabría multiplicar o dividir con el ábaco... ¿o sacar raices cuadradas? Seguro que las caras de "tú estás loco tío" se habrían multiplicado por la sala... Pero el ábaco en las culturas china, japonesa y afines (coreana...) era la herramienta básica para estos cálculos, según tengo entendido. Y quizá sea debido a eso que haya tan pocas reglas de cálculo básicas por ejemplo en China, o, más bien, que su número sea equivalente al de reglas hiperbólicas...
No estoy muy de acuerdo con la comparación, pues el ábaco se sigue usando en los colegios (con muchos colorines y cuentas gordas a veces) para aprender los rudimentos de agrupar, contar o sumar...
Sin duda, el que no salgan reglas de cálculo no es sino un fallo del asesor científico de la película.
Es curioso que salen calculando a mano y con unas máquinas a modo de máquina de escribir que, al menos las que yo conocí, no multiplicaban como es debido, sino que servían básicamente para sumar. ¿Habéis visto la peli alguno? ¿Podéis ilustrarme sobre las calculadoras mecánicas que salen?
"Stracting square roots" :http://www.hpmuseum.org/srw.htm
en la ISRG comentan que se adivina el estuche de una K&E 4183 naranja y una Fuller de lejos en una oficina...