* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: La regla de cálculo en el cine  (Leído 272752 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #120 en: Diciembre 09, 2010, 21:35:04 pm »
Yo hubiera dicho FC o Nestler; quizá ésta última por la anchura del cursor.

Gran película, Das Boot
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #121 en: Diciembre 09, 2010, 23:43:32 pm »
Hola Miguel Angel:  :a  :a  :a  :a  :a

"por la anchura del cursor"
 nv15
Efectivamente, en eso me he basado para decir que es una "NESTLER" alguién da más.
 oks
Dasbooticos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #122 en: Diciembre 10, 2010, 01:39:35 am »
Revisando la web del jefazo, hay muchos modelos de FC que tienen cursor ancho. Por supuesto tambien Nestler.

Lo que observé es que la mayoría de las Nestler tiene 3 lados anchos, y el inferior más angosto. Mientras que muchas FC tienen los 4 lados anchos...

Lástima que en el fotograma no se viera un poco mejor....

Lo ideal sería consultar en la Marina Alemana, a ver cuál era la regla submarinística oficial.... Algún Germanoparlante ?

Salú
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #123 en: Diciembre 10, 2010, 14:38:52 pm »
Hola Jorge II:  :a  :a  :a  :a  :a

Que el director Wolfgang Petersen, haya tenido en cuenta hasta ese "mínimo detalle" me parece bastante díficil, a lo mejor el productor.
 ???  ::)
"Lo ideal sería consultar en la Marina Alemana, a ver cuál era la regla submarinística oficial...."
Sería otra posibilidad....
 nv15
¿Habrá algún "submarinista" vivo de la WW?, creo que el número de los muertos y desaparecidos fué altísimo. De existir, sería bastante complicado dar con él,
 nv16
Es posible que en algún museo de Alemania, sobre sobre el asunto, tengan ese detalle.
Saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #124 en: Diciembre 10, 2010, 15:43:58 pm »
Que el director Wolfgang Petersen, haya tenido en cuenta hasta ese "mínimo detalle" me parece bastante díficil, a lo mejor el productor.

Ciertamente sería bastante improbable, que conscientemente lo hayan hecho. Pero tal vez hubo otros caminos.... Por ejemplo el museo proporcionó un "paquete" previamente creado con criterio museológico. O teniendo una lista de elementos de la marina, lo pidieron textualmente sin saber lo que pedían... O... Petersen es un fanático coleccionista de Reglas de Cálculo.... ¿ Quién lo culparía ?  ;D

Filmísticos Saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #125 en: Diciembre 10, 2010, 19:16:41 pm »
Hola Jorge II:  :a  :a  :a  :a  :a

Hoy no me he pegado la "siestita" me he puesto a ver "das boot" desde you tube, parte a parte, en plan rápido, he tenido la mala fortuna, de no dar con la escena de la "Regla de Cálculo" espero que Roger, me recuerde en que parte está, para intentar sacar el máximo de fotogramas y lograr ampliar y analizar si hay buena resolución, si alquien lo hace antes, mejor que mejor, me voy a dar un paseo.
 nv14
Fotogramasicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #126 en: Diciembre 10, 2010, 22:26:47 pm »
Que envidia la "siestita"....

Encontré la parte en youtube... vista rápida...  victory
Igual haría falta una copia de mejor calidad... Pero podemos ir viéndola en vivo.  Como sea, No la usa, sólo la sostiene en las manos.

Parte 14.
Minuto 5:02 comienza la secuencia con la recepción de un mensaje cifrado....
Enseguida podemos ver la decodificación con la máquina Enigma....
Minuto 6:25 Aparece la secuencia de la regla.... Al menos se ve que es fondo oscuro....

Adicional y anecdóticamente....

En el minuto 8:15  Se ve el sol exactamente poniéndose en el horizonte.. EXACTAMENTE..... Y enseguida se ve al Capi haciendo unas extrañas observaciones con el Sextante que no tienen ni pies ni cabeza.... y menos aún a esa hora.... shock  shock  shock   En fin... Mi vida es muy amarga ....

Avizores saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #127 en: Diciembre 11, 2010, 01:46:04 am »
Hola Jorge:  :a  :a  :a  :a  :a

Ya he tomado nota, estas en linea en este momento, paso sobre la marcha a localizarla, por aca son las 00:44 hora canaria.
Gracias y buenas noches..
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #128 en: Diciembre 11, 2010, 12:35:51 pm »
Hola a todos:

La escena en la que aparece la regla de cálculo se sitúa en el momento en el que reciben un mensaje cifrado tres veces. La primera es la habitual. El radiotelegrafista pasa el mensaje por la maquina y (según la novela, donde se explica todo esto con mucha más detalle) lo primero que aparece es "oficial de comunicaciones". En la escena aparece este después de que lo despierten, recoge la enigma y vuelve a pasar el mensaje cifrado. En este caso lo primero que aparece es "Comandante" y es en este momento cuando el Comandante recoge la máquina y el mensaje y va a su cabina donde tiene el código bajo llave.

En la cabina de oficiales está el oficial de propaganda (el que se pasa la película haciendo fotos) limpiando sus objetivos y el ingeniero haciendo cálculos sobre el consumo de combustible ya que en su última persecución de un comboy inglés han ido demasiado al oeste y está preocupado porque piensa que van a tener problemas para regresar. Aquí aparece la regla.

Como ya sabéis el mensaje les indicaa un nuevo puerto de atraque La Spezia en Italia, antes recarga de combustible, municiones y viveres en Vigo, España. En la copia que yo tengo es aproximadamente a las dos horas y cuarto de haber comenzado la peli.

El resto ya lo conocéis.

Un saludo a todos los foreros submarinistas y a los que no lo son.

En
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #129 en: Diciembre 15, 2010, 21:41:16 pm »
Hola a todas (os):

Me dió por meterme en youtube "Guadalcanal 1/5 Lost evidence" y sorpresa, hay una escena en donde aparecen dos cartógrafos, confeccionando el mapa de la isla, con las fotografías aéreas, uno de ellos "coge una regla de cálculo" ejecuta una operación y hace la correspondiente anotación.
 nv16
¿quién es el "guapo" que es capaz de bajar las escenas para ubicarlas en este hilo?
 nv15
saludos, de un "TOL" "ETE" en esas materias y afines....
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #130 en: Diciembre 16, 2010, 12:03:09 pm »

 
Hola a todas (os):

Me dió por meterme en youtube "Guadalcanal 1/5 Lost evidence" y sorpresa, hay una escena en donde aparecen dos cartógrafos, confeccionando el mapa de la isla, con las fotografías aéreas, uno de ellos "coge una regla de cálculo" ejecuta una operación y hace la correspondiente anotación.
 nv16
¿quién es el "guapo" que es capaz de bajar las escenas para ubicarlas en este hilo?
 nv15
saludos, de un "TOL" "ETE" en esas materias y afines....
Antonio

   Majote: Ya que lo comentas por lo menos pon el enlace y en que minuto/segundo aparece la escena, hay tropecientos vídeos en Youtube con ese titulo, y no pienso "tragarmelos" todos....


  Solidarios Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #131 en: Diciembre 16, 2010, 13:32:38 pm »

Aqui está la susodicha foto a su máxima resolución ... quien sea capaz de determinar qué regla es, que lo diga !



Evidentementeperdidos saludos

PS: y quien quiera el trozo del video que lo diga también ...
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #132 en: Diciembre 16, 2010, 15:11:27 pm »

 Andate... otro que tal... :u0udiablo:

   Vuelvo a decir lo mismo, poner el enlace de Youtube y mas o menos en que momento aparece, que no es tan complicado!!, que hay mogollón...

 
   Peticionarios Desesperados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #133 en: Diciembre 16, 2010, 17:15:20 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a  :a

De memoria, te digo, que existe una secuencia anterior, en donde la regla está mas vertical, y de entrada me recordó una ¿....? que no quiero decir hasta que mire en mí colección y lo confirme.
 secret
¿Que te parece lo que comenta Jorge  :a  :a  :a  :a  :a  de poner el enlace?
 nv15
Enlaceicoso saludos
Antonio
p.d.
Eres un "acha" con hache.
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #134 en: Diciembre 16, 2010, 17:20:11 pm »
Hola Jorge:  :a  :a  :a  :a  :a

No me pidas que haga esas cosas a un "TOL" "ETE" en esas materias y afines.
 nv16
Toleteicos saludos
Antonio
p. d.
sabes que solo sé, ( +   -   X  y   : ) con eso tengo, hasta para regalar.
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #135 en: Diciembre 16, 2010, 18:55:56 pm »

Vale ... vale ... la secuencia comienza a los 3:55 de este vídeo:



Y que yo haya visto, no hay ninguna otra aparición de reglas de cálculo ... al menos en este.

"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #136 en: Diciembre 16, 2010, 21:15:25 pm »
Hola a todas (os):

De entrada me transmitió que la regla de cálculo puede ser una "KEUFFEL & ESSER CO." de plástico.
 nv15 secret
A lo mejor los expertos en "internet" son capaces hasta de averiguar el equipamiento que utilizó los EEUU en la II Guerra Mundial, para realizar cálculos.
(Alvaro+Gonzalo+Jorge)  :a  :a  :a  :a  :a
Les dejo la pelota en sus campos.
Keuffelicos saludos
Antonio
« Última modificación: Diciembre 16, 2010, 22:07:26 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #137 en: Diciembre 17, 2010, 15:00:33 pm »
He visto la secuencia....

No se que regla es... creo que con gran probabilidad será una K&E.

Pero lo que me llamó la atención es la operación.

Por la forma de agarrarla, es obvio que el muchacho es experto en su uso.  Pero aún así, me da la impresión de que haya hecho lo que haya hecho, lo hizo muy rápido...  Lo más rápido sería leer una proporción ya "seteada", pero si etuviera fijada la reglilla no la agarraría y la soltaría tanto...

¿Será una escena armada?

Hollywoodísticos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #138 en: Diciembre 17, 2010, 17:21:19 pm »
Hola a tod@s.

  En mi humilde e inexperta opinión la regla sí parece una K&E, tengo una de madera cuyo cuerpo se asemeja mucho. Pero viendo lo que los soldados están realizando me atrevería a comentar que puede ser una regla especial para fotografía aérea.

  Esocreoyo saludos.

  Alejandro.

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #139 en: Diciembre 17, 2010, 23:32:18 pm »
Hola foreros.

Empieza a darme la sensación de que la regla de cálculo en el cine empieza a tener cierto peso en este Foro. Habría que ordenar y clasificar las películas y los fotogramas con objeto de tener una especie de base de datos. De este modo podríamos ver hasta que punto son fieles los directores de cine con nuestras queridas reglas en el siguiente aspecto. Imaginaros por ejemplo que el modelo que sale en cualquier película (por ejemplo en El Submarino) se hubiera fabricado en un tiempo posterior a aquel en el que se desarrolla la acción (en el ejemplo anterior imaginad que saliera un modelo fabricado en 1960, obviamente no podría aparecer en una película que se desarrolla a principios de los años 40 del siglo pasado). No se, a lo mejor resulta divertido localizar alguno de estos posibles gazapos, que no se hubieran cometido de haber consultado este Foro enriquecedor.

Saludos.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #140 en: Marzo 17, 2011, 10:54:03 am »
Empieza a darme la sensación de que la regla de cálculo en el cine empieza a tener cierto peso en este Foro. Habría que ordenar y clasificar las películas y los fotogramas con objeto de tener una especie de base de datos. De este modo podríamos ver hasta que punto son fieles los directores de cine con nuestras queridas reglas en el siguiente aspecto.

  Por esos derroteros fue la conferencia/trabajo mas divertida que vimos en el IM2010 de Holanda.

   Ya veré que se puede hacer...  ???  :P  :yawn: ...  ;D

  Pococinefilos Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Stanley Fuller descubierta!!
« Respuesta #141 en: Marzo 17, 2011, 11:13:17 am »

  Hara un par de noches todo tumbado en mi sillón zapeando por los 50 y pico de canales que ahora tenemos en TDT (aun recuerdo teles de un solo canal... que tiempos...  ;)), cuando doy un respingo al ver en una película una parte de una autentica Stanley...

 La película en si se llama: El inglés que subió una colina pero bajó una montaña

 Copio de la Wikipedia  (http://es.wikipedia.org/wiki/El_ingl%C3%A9s_que_subi%C3%B3_una_colina_pero_baj%C3%B3_una_monta%C3%B1a):

Inspirada en hechos reales. En 1917, dos cartógrafos llegan al pueblo de Ffynnon Garw, enviados por el gobierno a elaborar el nuevo mapa del país de Gales. Los habitantes del lugar están orgullosos de una colina cercana al pueblo, a la que denominan "la primera montaña de Gales". Al realizar la medición respectiva, los cartógrafos informan que por la altura que tiene, no puede ser considerada montaña, sino colina, ya que le faltan 15 pies. Por esto, el pueblo entero colabora para solucionar esa pequeña diferencia.



  No tarde mucho en encontrarla por los "medios habituales"  >:D  ;D, tres capturas, la primera a unos 17 minutos de película y las siguientes por el minuto 21 (fue precisamente ese plano el que ví casi de milagro) :

 


 


 



  Descubridores Saludos


 
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #142 en: Marzo 17, 2011, 15:13:51 pm »
Hola Jorge:  :a  :a  :a  :a  :a

Está de "PUT" A "MOTHER" pero, ¿no te has acordado de Alvaro  :a  :a  :a  :a  :a  al ver el "estuche con los compases" en la parte alta del fotograma?.
 ???  ::)  nv11
Eres un ser, despreciable, malvado, perverso, cruel y vil amigo.
 nv14
Fotogramaicosicos saludos
Antonio
p.d.
Alvaro  :a  :a  :a  :a  :a  te garantizo, que ese modelo no lo tienes.
Espero que Jorge :a   :a  :a  :a  :a  pueda pinchar el fotograma anterior para que se vea completo.
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #143 en: Marzo 17, 2011, 16:46:30 pm »
Buenísimo Jefazo ! ... El ojo no descansa...

Tampoco olvidarse de la regla paralela del primer plano !

Instrumentales saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #144 en: Marzo 17, 2011, 20:26:50 pm »
En el mundo real:




Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #145 en: Marzo 17, 2011, 21:15:46 pm »
Excelentes fotos Nicola !

Ahora, en la foto de la oficina o banco: Por el orden, parece que las Fuller ya están fijas diréctamente a los escritorios.
Pero: ¿Que son las máquinas que hay en otros escritorios?. Parecerían calculadoras mecánicas, incluso eléctricas ... Algo extraño que convivieran en un sitio tan importante...

Creo haberlas visto alguna vez, pero no estoy seguro ni tampoco las guardé, asi que ahora: directo al archivo !

Archivados saludos.
« Última modificación: Marzo 17, 2011, 21:19:49 pm por Victory2K »
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #146 en: Marzo 17, 2011, 21:34:45 pm »
El tio es William Hartree (1897 - 1958), famoso matematico ingles,  los Fuller estan en la compania de seguros Norwich Union, ano incognito
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #147 en: Marzo 17, 2011, 23:30:56 pm »
Hola Nicola:  :a  :a

Muy buenas si señor, no te rias, la oficina me ha recordado, a una película de los Hermanos Marx, mas que una oficina, parece una casa de locos con "papirofobia"
 nv14
Fullericosicos saludos
Antonio
p. d.
Desconocía a Mr. William Hartree (1897 - 1958), famoso matemático inglés
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #148 en: Marzo 20, 2011, 02:17:09 am »
Hola a tod@s.

  Muy buenas las fotos.

  Hace unas semanas al pasar por un lugar que vende películas pude ver un segmento de la película "Titanic" de James Cameron. En esta secuencia de la película hay una escena cuando el barco ya está hundiéndose en la que se ve al ingeniero en su camarote revisando los planos y tiene una regla de cálculo sobre su escritorio. El momento es tan corto que no alcanzo a distinguir que regla es.

  A ver si los compañeros encuentran la escena e identifican la regla. Yo no he podido ni siquiera conseguir la película.

  Titánicos saludos.

  Alejandro.

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #149 en: Marzo 20, 2011, 10:23:42 am »
Citar
A ver si los compañeros encuentran la escena e identifican la regla.

Viene de camino ... pero tardará un tiempo.  nv11 nv11
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #150 en: Marzo 20, 2011, 11:59:17 am »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a  :a

Anoche estuve viendo en youtube, el reportaje del submarino USS BOWFIN, EL VENGADOR DE PEARL HARBOUR (tiene varias partes, y ahora no recuerdo en que parte fué, 1ª 3ª 5ª misión ¿?), hay una escena con el capitán ante el periscopio, y a continuación el primer oficial, aparece con una regla de cálculo circular, al menos es de color negro, como continúo siendo un "TOL" "ETE" en estas máquinas que cargan los ...
 :u0udiablo:  :u0udiablo:  :u0udiablo:
Te dejo en tu campo, la "pelota"
 nv14
Pelotaicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #151 en: Marzo 20, 2011, 13:16:23 pm »
Dal film australiano "The Dish" con Sam Neill, Kevin Harrington, Tom Long, Patrick Warburton & Genevieve Mooy




« Última modificación: Marzo 20, 2011, 13:19:35 pm por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #152 en: Marzo 20, 2011, 14:24:18 pm »
Ok, con respecto a Titanic, versión de 1997 con DiCaprio

Un par de panorámicas:


El mejor detalle que pude conseguir:


ampliado 3 veces


No hay ampliación que valga cuando la información no está allí.
Deduzco, más por la forma que por otra cosa, que se trata de una regla auropea de madera ... que no son pocas.
Se abre la veda ...


Vedados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #153 en: Marzo 20, 2011, 17:13:57 pm »
De la serie del USS Bowfin, del Histpry Channel

No se puede conseguir una mejor definición que esto (ampliándolas no se gana nada):






Sin embargo sé qué regla es, por haber leído un artículo al respecto. Es una "MK1 - Average Torpedo Speed Computer" (o calculadora de velocidad promedio de torpedos). En una cara tiene los datos de navegación para los torpedos MK14 Modelo 1, y en la otra para los MK14 Modelo 2 (que casualmente eran los que usaba en USS Bowfin)

Hace un tiempo había una imagen de esa regla, pero ya no la encuentro.

La otra posibilidad era la número 2883 del Slide Rule Museum, pero la forma exterior de esa es cuadrada en lugar de circular como se aprecia en el film.


Emecacatorceados saludos


« Última modificación: Marzo 20, 2011, 18:04:00 pm por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #154 en: Marzo 20, 2011, 19:59:14 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a  :a

Ya me queda poco, por averiguar, porqué "TUS PADRES" al verte cuando nacistes, dijeron, como "ESTE NO HABRA OTRO IGUAL" y a continuación, "rompieron el molde"
 oks
Padresicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #155 en: Marzo 21, 2011, 02:13:43 am »
Hola a tod@s.

  Alvaro:

  Sabía que puedo confiar en ti.

  Confiados saludos.

  Alejandro.

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #156 en: Marzo 21, 2011, 07:30:07 am »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a  :a

La de Titanic, mi vista y mi olfato, me dice que estamos delante de una Faber Castell, "mas luz para que exista mas claridad"
 nv14
Claridadicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #157 en: Marzo 21, 2011, 15:27:58 pm »
Aaah jaja....
El mundo sigue dando vueltas y otra vez caemos en ingleses usando reglas alemanas !!!!   nv13

Parece un destino inevitable !!!
Pués al menos esta vez es más verosímil que sea alemana.

Creo que no hay bastante "imagen" para identificarla...

Adivinaticios saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #158 en: Marzo 23, 2011, 10:10:58 am »
The giant spider invasion, 1975



Spiderosos saludos,

Nicolas
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo en el cine
« Respuesta #159 en: Marzo 23, 2011, 15:10:13 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a  :a

¿Verdad que te gustaría tener un osciloscopio como el de la foto?
 nv15
Encima, tiene pinta de ser de "lámparas" y hasta que no se caliente, no ha nada que rascar.
 nv14
Rascaricos saludos
Antonio
« Última modificación: Marzo 23, 2011, 22:34:46 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS