* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: ¿Dos cursores?  (Leído 15477 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
¿Dos cursores?
« en: Mayo 21, 2011, 16:40:24 pm »
En eBay se encuentran muchas reglas (no circulares) con un segundo cursor "opcional". ¿Porque añadirlo y que utilidad tiene? De verdad no lo intendo.

Ignorantes saludos,

Nicolas
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #1 en: Mayo 21, 2011, 19:10:52 pm »
hola Nicola (veo que estas conectado..)

yo tambien me he preguntado lo mismo varias veces  :o

generalmente las reglas 'normales' traen UN solo cursor, el otro lo añade el vendedor..

¡que alguien nos encuentre un ejemplo de regla con 2 (o mas) cursores útiles!  ::)    igual existen!

cursores saludos

Gonzalo

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #2 en: Mayo 21, 2011, 19:15:29 pm »
Sun Hemmi No. 154 para ingeniero electrico. Exepto las por los baloones creo no existen otras.



Mucha veces soy connectado ma non soy al computer, abro el link y lo olvido en background por oras. My ordenadora no se apaga nunca, que la utilizan todos.

Olvidosos saludos,

Nicolas
« Última modificación: Mayo 21, 2011, 19:26:02 pm por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #3 en: Mayo 21, 2011, 21:35:58 pm »
Hola Nicola.

Supongo que con "dos cursores" quieres decir "dos cursores simultáneos", porque la Aristo 939 Stahlbeton tienía 3 cursores intercambiables, que se utilizaban alternativamente (n=5, n=10 y n=15). En algún catálogo de Aristo aparecían los cursores como compra opcional.

Creo que el "normal" (estructuras de edificios) era el n=10, el n=15 era para estructuras pesadas (puentes, presas, etc.), y el n=5 ???

Seguramente Roger nos podrá sacar de dudas.

Stahlbetónicos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #4 en: Mayo 21, 2011, 21:59:33 pm »
Una propuesta de respuesta: para "revisar" las operaciones. Si tienes un o varios pasos intermedios, y luego quieres revisar, igual te va bien dejar el cursor en el final y comprobar que el paso intermedio "no se ha movido"...

También-confuso saludos, ()

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #5 en: Mayo 21, 2011, 22:12:58 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a  :a

"la Aristo 939 Stahlbeton tenía 3 cursores"
 nv14
No te olvides de mi preferida Faber Castell 3/31, con dos cursores, algunas satisfacciones me dió en su día, en cálculos de estructuras de hormigón.
 nv15
Castellicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #6 en: Mayo 21, 2011, 22:36:53 pm »
Hola Nicola:  :a  :a  :a

¿Tienes la fotografía del reverso de la regla?
 ::)  :o
Reversoicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #7 en: Mayo 21, 2011, 23:38:19 pm »
Sun Hemmi No. 154 para ingeniero electrico. Exepto las por los baloones creo no existen otras.

¿que te parece la misma Hemmi con 4 cursores idénticos ?  nv16

http://sliderulemuseum.com/Hemmi/Hemmi_154_4Cursors_SRC50741.jpg

habria que leer el manual

incomprensibles saludos
Gonzalo

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #8 en: Mayo 22, 2011, 11:01:50 am »
La única justificación que yo veo para tener más de un cursor simultáneo es cuando el cálculo que "habitualmente" hacemos requiere fijar una determinada relación (entre C y D o A y B) y luego calcular varios diferentes valores con la misma relación.

Cuanto más complicado sea obtener el factor de proporción, como resultado intermedio de operaciones anteriores o preparatorias, más justificaría yo tener varios cursores.

Elucubradores saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Tomas

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 61
  • Karma: 10
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #9 en: Mayo 22, 2011, 19:05:45 pm »
Nicola:

Si el otro cursor lo ponen como opcional, no simultáneo, es posible que sea un cursor con lupa. He visto por ahí que en muchas reglas lo había. ¿será eso?

T

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #10 en: Mayo 22, 2011, 21:10:15 pm »
Hola foreros

La n de los cursores de las Aristo Stahlbeton (939 y 940) es la relación entre el módulo de elasticidad del acero y el del hormigón. El del acero es un número fijo o con una variación muy pequeña, pero el del hormigón depende de un montón de factores, principalmente de la resistencia del hormigón. En realidad la n aparece en todos los tratados de hormigón armado y no solo en las Aristo porque cuando antiguamente se calculaban las secciones en tensiones se hacía el artificio de tratar el acero como si fuera hormigón, pero multiplicándolo por esta n. En la actualidad se calcula en rotura y no en tensiones.

Generalmente se requería mayor resistencia en el hormigón para estructuras mayores, por eso se empleaban, como apunta Teruteru, n mayores para puentes que para edificación, pero esto no siempre era así, también dependía de otras cosas, como la agresividad del ambiente.

Como además la resistencia del hormigón aumenta con al paso del tiempo, se empleaba (hoy día están prohibidos hormigones estructurales de resistencias a compresión menores de 250 Kg/cm2) n = 5 para hacer comprobaciones con hormigones que debían entrar en carga a edades tempranas o bien hormigones con resistencias muy bajas. En algunas estructuras no demasiado comprometidas se podían emplear hormigones de 125 Kg/cm2 de resistencia a compresión.

La resistencia del hormigón a compresión es una medida normalizada que se hace cuando el hormigón tiene una edad de 28 días desde el vertido.

Un saludo.

La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #11 en: Mayo 22, 2011, 21:30:17 pm »
Muchachos !!! ¿cómo andan de la memoria?

¿ Ya no se acuerdan de esta ?:


Sobre las reglas generales con varios cursores, podemos intentar una respuesta general:

Un cursor adicional sería como la tecla de Memoria en una calculadora... Retener un valor fijo para futuro uso, mientras se puede seguir haciendo alguna otra operación...

Recordar un valor mientras se hace otro subcálculo, siempre puede ser útil.

Sin embargo está la contra de que con un cursor estorbando en el medio, las operaciones que se podrían hacer con el otro serían bastante limitadas...

ProsYContrálicos saludos

Pd. Escribimos a la vez con Roger: Muy buenas tus aclaraciones sobre el significado de n en las reglas hormigoneras... Gracias !
« Última modificación: Mayo 22, 2011, 21:33:48 pm por Victory2K »
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #12 en: Mayo 23, 2011, 10:26:26 am »
no está mal tu idea sobre los dobles (triples,..) cursores  :A

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #13 en: Mayo 23, 2011, 10:32:32 am »
gracias Roger por tus explicaciones del parametro n


en algunas reglas francesas en vez de n  aparece m , ¿es lo mismo?

http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Graphoplex/photo_grapho680StatosBeton.html

http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Tavernier/photo_TavernierGBeton.html

n saludos
Gonzalo

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #14 en: Mayo 24, 2011, 18:11:05 pm »
Hola foreros.

Efectivamente GMA, así es.

En la literatura francesa, se llama m a la relación entre módulos de elasticidad. Nosotros digamos que somos de la escuela alemana, por eso nos resulta más familiar la n.

Con los peligros y las injusticias que tienen las generalizaciones y con gloriosas excepciones en ambas escuelas, diríamos que los franceses eran los maestros de las estructuras metálicas y los alemanes de las de hormigón. Las primeras tuvieron su gran desarrollo a finales del siglo XIX, mientras que las segundas lo hicieron a principios del XX.

Por cierto en mi última respuesta de este mismo hilo hay una errata. Donde dice n mayores debe decir n menores. Lo que quiero decir es que cuanto más alta es la resistencia del hormigón, menor es la n, porque el módulo de elasticidad del hormigón, que está en el denominador, es también mayor y por tanto la relación es menor. Perdón por la errata.

Un saludo a todos.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #15 en: Mayo 25, 2011, 01:57:37 am »
Hola Roger,

Para redondear un poco el tema, podrías explicarnos someramente qué es el módulo de elasticidad?  Y cómo se mide?

No pretendo un curso de ingeniería, sino entender el concepto.

Antemanosos saludos

PS: si descubres que en un mail tuyo se deslizó algún error, puedes editarlo tú mismo a posteriori si pinchas en el letrero "Modificar" de arriba a la derecha, o eliminarlo si es el caso. En cada respuesta, este letrero sólo le aparece al autor de la misma. Y te das cuenta de qué respuesta fué modificada por el letrero de aquí abajo, que dice "Ultima modificacion ...". Si la respuesta es la primera, el letrero no aparece.
« Última modificación: Mayo 25, 2011, 02:05:10 am por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #16 en: Mayo 25, 2011, 04:15:16 am »
Mientras aparece Roger.... aunque sea por no callar...

El módulo de elasticidad longitudinal es la constante de proporcionalidad entre el esfuerzo aplicado a un elemento y su estiramiento unitario. Este valor se mide para tracción y para compresión.

Todos los materiales tienen cierta elasticidad. Al someterlo a un esfuerzo, se deforma un tanto... Si se traza una curva entre el esfuerzo y la deformación, se verá una curva característica del material. Generalmente existe una zona elástica, donde el material puede trabajar, y una zona plástica, donde sobrepasado ese límite el material se deforma permanentemente. En la zona elástica, una porcion suele ser una recta bastante perfecta, cuya pendiente es justamente el módulo de elasticidad.

En un material homogéneo e isótropo, es fácil llevar cualquier esfuerzo a una combinación de tensiones de tracción-compresión y corte, y así calcular las secciones necesarias para que resistan el esfuerzo dado.

El problema se complica en materiales compuestos cómo el hormigón armado. El hormigón en sí, prácticamente no soporta esfuerzos de tracción, y el acero sí. Por ello el diseño inicial básico de las estructuras de hormigón armado comprende determinar las trayectorias de las tensiones de tracción, y colocar los hierros según esas trayectorias para que soporten la tracción. Y luego colocar el hormigón principalmente dispuesto para soportar las tensiones de compresión. Es fundamental que el hormigón no quede sometido a tracción alguna.

Una vez fraguado el hormigón armado, el material se comporta como un todo, pero deben estar armonizadas las deformaciones de ambos materiales porque no basta que el acero soporte el esfuerzo porque si se estira demasiado se resquebrajará el hormigón en su proximidad. Esta armonización se da por el diseño y dimensionamiento de la estructura, y por los módulos de elasticidad de los materiales (y su relación de la que habla la regla).

Para mejorar esta relación y a su vez economizar material, es por lo que se usa el acero "pretensado". El acero pretensado es un acero que es sometido a un proceso de estiramiento plástico que hace que si bien no aumenta su resistencia final, aumente su módulo de elasticidad, o sea que se vuelva más rígido. Antes de la invencíón del acero pretensado, se ponían barras o cables de acero dentro de tubos, y se los tensaba con tornillos poderosos haciéndolos más rígidos (esta precarga además sirve para asegurar que la parte de cemento no llegue nunca a  ser sometida a tracción)

Bueno, como ven la relación de elasticidad entre el hormigón y el acero es fundamental para poder dimensionar cualquier estructura de HºAº.

El módulo de elasticidad se mide en Kg/cm^2 o en otra unidad de tensión como N/m^2. Hablando por ejemplo de tracción, el estiramiento (en zona elástica) se calcula como tensión x longitud inicial /módulo de elasticidad, quedando la deformación en las unidades de longitud.

El acero común tiene E=2.1 x 10^6 kg/cm^2 si no me falla la memoria. Lo que significa que una barra de acero de 1cmx1cm de sección se estiraría al doble de su longitud al aplicarle 2100 Tn de fuerza... Pero claro, esto sería si estuviera en zona elástica, sin embargo mucho antes de semejante estiramiento se deformaría y se rompería.

Desempolvando la otra vieja carrera ! puf !!! Mejor no me hagan mucho caso.  Roger !

Estresantes saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #17 en: Mayo 25, 2011, 10:50:26 am »
Mientras aparece Roger.... aunque sea por no callar...   nv11 nv11

Muy clara y concisa exposición V2K, era lo que buscaba. Muchas merçi.

Citar
El acero común tiene E=2.1 x 10^6 kg/cm^2 si no me falla la memoria. Lo que significa que una barra de acero de 1cmx1cm de sección se estiraría al doble de su longitud al aplicarle 2100 Tn de fuerza... Pero claro, esto sería si estuviera en zona elástica, sin embargo mucho antes de semejante estiramiento se deformaría y se rompería.

Recuerdo ahora mismo mis pinitos en temas de joyería, y cómo pasábamos de una barrita de plata (aprox. 2x4x60 mm) a un par de metros de alambre de plata para hacer cadenas, por el método del trafilado sucesivo. Supongo que los metales preciosos (no ferrosos) deben tener un módulo de elasticidad muy bajito. Lo que sí es notorio es que a medida que el metal se va estirando, simultáneamente se va templando o endureciendo, siendo necesario cada pocas operaciones estiramiento recalentarlo para que pierda el temple.

Citar
Desempolvando la otra vieja carrera ! puf !!!

Espero que sólo sea tu carrera lo que tengas que desempolvar ...  nv13 nv13
« Última modificación: Mayo 25, 2011, 16:19:44 pm por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #18 en: Mayo 25, 2011, 14:51:06 pm »
de como se pasa de una pregunta banal sobre los cursores complementarios a un curso magistral de resistencia de materiales


BRAVO y CHAPEAU VictoryII !!!!!!  :A :A :A

hormigoneras gracias y saludos

Gonzalo

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #19 en: Mayo 25, 2011, 14:56:29 pm »
Hola foreros.

Efectivamente GMA, así es.

m franchute = n teuton  :police: ya bol !  :police:

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #20 en: Mayo 25, 2011, 20:57:31 pm »
Hola foreros y saludos especiales a Viktory2K, que lo ha explicado fantásticamente.

Lo que dice GMA, es cierto, es la riqueza de este Foro y de lo que debemos estar orgullosos. Así es, uno pregunta por dos cursores en una regla y se organiza un curso acelerado de Resistencia de Materiales. Otro pregunta por las maderas de las reglas de madera y se monta un diccionario políglota.

Enhorabuena foreros.

Por cierto, tengo una sorpresa para vosotros, pero mejor en otro hilo...y he estado a punto de contarlo ayer en este.

En seguida sabréis por qué.

Un saludo
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #21 en: Mayo 26, 2011, 02:51:24 am »
Me alegra que les haya gustado la pequeña explicación. Sólo por leerla merecen un alto reconocimiento !  nv13

Interesante el caso de la plata Álvaro. No tengo a mano los valores de elasticidad del oro y la plata. Pero (aunque es casi seguro) no necesariamente tienen que ser valores pequeños.
Lo que sí es seguro es que es muy pequeño el rango en que se mantiene elástico el material. O sea independientemente de la pendiente (módulo de elasticidad), aún con una carga muy baja rápidamente pasan a la zona plástica y se deforman permanentemente. Por eso son maleables. En cambio un acero tratado para resortes, mantiene la elasticidad en un amplio rango de cargas, y en algunos casos pasa casi sin deformación de la elasticidad a la rotura (frágil).
Y lo del trafilado es tal cual como lo que hablábamos del pretensado del acero ... El acomodamiento cristalino provocado por la deformación le hace aumentar su dureza y su rigidez. Para seguir trabajándolo necesitas recocerlo.

Ya que vino al caso... conviene una ilustración que encontré en la web y es bastante autoexplicativa. En vertical: esfuerzo, en horizontal: deformación



En fin. Empolvados  y telarañados... recuerdos !

Salú
« Última modificación: Mayo 26, 2011, 04:41:13 am por Victory2K »
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #22 en: Mayo 26, 2011, 08:45:38 am »
Muy interesante y explicativa la gráfica V2k, como dice AHMS, ya está entre mis favoritos.

Nuevamentegraciosos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #23 en: Mayo 27, 2011, 07:35:02 am »
Ayuda, Yo no pensava en abrir tal avispero. Esto es demasiado difícil para mí, sólo soy un coleccionista diletante en la jaula de los especialistas: me comen, me devoraran. ìNo hay que rezar pronto a Saint Myron, el poco conocido patron de ... Nerds and Geeks! O mejor Saint Thomas, aqui con una regla en la mano:



O quizà apelarme a este ignoto beato?



Rezadorios saludos,

Nicolas

PD: hay quien utiliza un cursor solo, pero especial



ìHay raros constructores caseros!



« Última modificación: Mayo 27, 2011, 13:43:44 pm por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #24 en: Mayo 27, 2011, 16:28:17 pm »
Apenas rascar la superficie de algunas cosas.

Pero igualmente, por las dudas, tener un santo amigo... nunca está de más !

Por otro lado, veo que lograron combatir el vandalismo contra las esculturas de manera muy natural y ecológica !  ;D

El cursor casero.... se lo ve bastante contundente además de antishock, antisísmico y antinuclear. Lástima que inutiliza un par de escalas... Por más difícil que sea, me temo que hay que ir a los marcos finos, o a los cursores sin marco...

Santorales saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #25 en: Mayo 27, 2011, 20:40:00 pm »

 Vi ese curioso cursor hace días, la regla aun esta en venta (codigo Ebay 330567481213):

 


 
 Según una "atropellada" traducción de SanGoogle, el cursor es "el trabajo de un artesano experto joyero..."

 Sera muy artesano y muy experto el joyero ese, pero de reglas... >:D


  Controlados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #26 en: Mayo 27, 2011, 21:28:24 pm »
Esta es, pero no la quiero, aun en los ultimos tempos voy comprando de todo sin mucho control. Pero he buscado la Faber con cursor decimal igual a la de Gonzalo, que collection la suya: completa y bien documentada.

Pocos controlados saludos,

Nicolas
« Última modificación: Mayo 27, 2011, 21:32:17 pm por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #27 en: Mayo 28, 2011, 07:44:23 am »
¿Y esto?

Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #28 en: Mayo 28, 2011, 11:25:50 am »
Esta es, pero no la quiero, aun en los ultimos tempos voy comprando de todo sin mucho control. Pero he buscado la Faber con cursor decimal igual a la de Gonzalo, que collection la suya: completa y bien documentada.

 Nicola, ahora me has "picado"... >:D

 ¿Te refieres a reglas como estas?:


 
  http://fabercastell.reglasdecalculo.com/sn6/sn6.htm


 
  http://fabercastell.reglasdecalculo.com/357/357.htm


 
  http://fabercastell.reglasdecalculo.com/367/367.htm


 
  http://fabercastell.reglasdecalculo.com/377/377.htm


  Picados Saludos... winking
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #29 en: Mayo 28, 2011, 12:57:49 pm »
Esta es ...





ìEl otro dia se vendio una igual por ... 15 euros!. Perdida por mi falta, el vendidor no aceptaba "bids" de el estranjero sin preaviso, tenia que pedir permiso. Esta no es tan barata y ahora tengo que callarme porque  ... me se va secando el monedero ....

Ebayosos salusos,

Nicolas
« Última modificación: Mayo 28, 2011, 16:33:06 pm por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #30 en: Junio 05, 2011, 10:57:28 am »
Hola Jorge II:  :a  :a  :a  :a  :a

Muchos recuerdos me has traido con esa gráfica, me las tuve que tomar hasta en ayunas en una asignatura que se llama "Conocimientos, Ensayos y Tratamientos de Materiales" Gonzalo  :a  :a  :a  :a  :a  sabe de que va esa historia, el profesor que la impartía, creo que me cogió manía, por haberle dicho que su sistema de impartir la asignatura era errónea, me suspendió los tres trimestres y me remitió a un tribunal, "exámen oral" con toda la materia, tuve la suerte que cuando saque la bola, me cae uno de los mejores temas que llevaba preparado, a los dos minutos de exponer la pregunta, me dice "ya está aprobado", puede marcharse, sobre la marcha le comento, "el derecho a exponer mi pregunta" no me la puede quitar, y proseguí exponiendolo, desde el patio se escuchaba ¡Antonioo Meiiinaaaa, sal yaaaa! si no sales esto terminará cerca de las "diez de la noche" ante tantos gritos y halaridos, me fuí.
 nv10
Halaridosicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Dos cursores?
« Respuesta #31 en: Junio 06, 2011, 06:40:15 am »
Ahhjajaja Antonio !

O sea que no es de ahora ni de ayer.... que cuando te embalas.... no hay quién te pare !!!  ;D

Si, con más o menos detalle se estudia en varias materias en distintos niveles. De otros materiales no. Pero la del acero creo que si me sacan una radiografía de cabeza, aparece dibujada !

En mi también evoca muchos recuerdos.

Salú
Victory2K - Rarophilus extremus