* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: La TT4-1638 System Wern  (Leído 12552 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
La TT4-1638 System Wern
« en: Marzo 30, 2011, 17:37:56 pm »
Abro este nuevo hilo para agrupar todo lo que tenga que ver con la nueva TT4-1638, émulo de la IWA 1638 System Wern que recientemente nos mostró GMA en este post.

Y no es que su manual sea una gran ayuda o explicación que digamos.  :u0udiablo:

Pero les dejo un fichero PDF con 3 páginas, que demuestra lo excepcional del planteamiento de esta regla.

La  primera página muestra las escalas M, N y S (ángulo en grados, ángulo en radianes o arco, y la de senos).
Si os fijáis bien veréis algo muy raro en el planteamiento: la escala de senos está uniformemente espaciada, y va desde 0º hasta 90º; lo habitual es que la escala S vaya desde unos 5,6º hasta 85º, que las divisiones esten más apiñadas en el extremo alto, y que para resolver los problemas de exactitud en el extremo bajo, exista a veces una escala ST que cubre desde 0,5º hasta 5,5º.

En la segunda página he agregado la escala de Tangentes, para que comprobéis que cumple la fórmula utilizando un solo trazo, con la precisión aumentada por tener los ángulos (en grados o radianes ... no olvidarlo) en la escala más exterior.

Y en la tercera página he puesto la escala "a" (equivalente a la más conocida D) para que veáis como esta rara escala de senos, por estar uniformemente distribuida, desde 0 hasta 90, si se la considera como yendo desde 1 hasta 100 10 sirve perfectamente como la escala de Logaritmos base 10.

Dicho de otra forma, si normelmente todas las escalas de una regla "normal" estan basadas en las escalas C/D (incluso en la Mathema etiquetadas com "x"), en esta regla todas se basan en la escala de Senos/Logaritmos.

No dirán que no es curioso ...   nv11 nv11 nv11

Encurioseados saludos

« Última modificación: Abril 08, 2011, 16:35:10 pm por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #1 en: Marzo 30, 2011, 18:03:30 pm »
Sigue Sigue !!! dame más !!!  que mi tercer nombre es "curioso"  nv13 nv13

Voy a imprimir el manual, a ver si al menos lo puedo leer durante el viaje !


Másencurioseados saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #2 en: Abril 04, 2011, 19:45:10 pm »
AQUI tenéis un avance de la TT4 con ... la primera escala espiral hecha con Galva  nv1 nv1 nv1

Yaquedamenos saludos
« Última modificación: Abril 04, 2011, 20:44:33 pm por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #3 en: Abril 04, 2011, 20:06:51 pm »
Bien !

El Galva es un fierro ! 

Sin embargo parece que apuntaste el link al archivo anterior, no tiene las espirales aún. 

Salú

Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #4 en: Abril 04, 2011, 20:45:09 pm »
Razón tenéis ... link corregido.

Citar
El Galva es un fierro ! 

Sí que lo es, pero tiene una base aritmetica un poco floja. Por ejemplo, 0.09 / 0.01 = 8.9999999 o  0.085 * 1.2 = 0.101999999

Lo que me extraña es que eso le pasa a veces también multiplicando enteros ... lo que me recuerda aquel post en que hablamos sobre la aritmética binaria de 32 y 64 bits, y sus problemas. Supongo que la librería matemática utilizada debe ser muy antigua o básica.

No veas los problemas que tuve con los contadores y las verificaciones de límites (p.ej. IF i=10 ... nunca era 10, o 9.999 o 10.00001 ... mecachis!  nv16 nv16)

Merçi.
« Última modificación: Abril 04, 2011, 20:50:12 pm por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #5 en: Abril 04, 2011, 21:15:32 pm »
Sí que lo es, pero tiene una base aritmetica un poco floja. Por ejemplo, 0.09 / 0.01 = 8.9999999 o  0.085 * 1.2 = 0.101999999

En toda mi vida de programación, pasando por chiquicientos lenguajes de todo tipo, ese creo que fue uno de los más recurrentes, crispantes, intratables, y un largo etc.. con los que me tocó lidiar. Siempre !

Y siempre, más temprano o más tarde tuve que hacer rutinas que conviertieran los números en caracteres, y luego analizarlos exhaustivamente para determinar qué número debía ponerse.

Lo de error al multiplicar enteros, si que me sorprende...  Quizás internamente no haga diferencia entre enteros y float, y los trate a todos como float, con lo cual el error está siempre presente.

Incluso me llegó a pasar que con las librerías que usaba la IF de desarrollo, las pruebas me daban de una forma. Y una vez compilado , el programa entregaba otros resultados !...

Realmente uno de los peores partos informáticos !

Volviendo a la regla: Va queriendo !... muy bien !  Vamos que ya falta poco !

Una curiosidad (pa' que veas que estoy atento) Algunas escalas separan decimales con punto, y otras con coma...

MuyBuenísimos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #6 en: Abril 08, 2011, 16:34:01 pm »
Y aquí está terminada (espero) la TT4 System Wern

Primero una imagen en baja resolución:

Este es el fichero PDF, más detallado. La 1ra página la muestra ya armada, la 2da es la cara inferior, y la 3ra. es la cara superior (trasparente) y el cursor.

Luego, AQUI tenemos un juego de ficheros en formato PostScript, que se pueden copiar directamente a una impresora, para conseguir la mayor definición.

Y por último, para los guapos, las definiciones Galva correspondientes.

Premio (virtual, claro) a quien encuentre el primer error  nv11 nv11 nv11  

Una nota final para quien la vaya a imprimir. Veréis que la capa superior tiene un fondo color ocre, que oculta partes de las escalas de la capa inferior. Cuando esta área de color se envía a una impresora monocromática (las láser B&W), ese color es "dithereado". Esto quiere decir que el driver de la impresora mide el grado de iluminación del color, e intenta producir un matiz de gris que produzca la misma sensación de luz. En un 99% de los casos esto significa una fina malla de puntos negros (de mayor o menor diámetro y con mayor o menor separación entre ellos), que no un color gris uniforme.

Entonces, "por debajo" de esta malla se verán parcialmente las partes que deberían quedar ocultas. La única solución que yo conozco es imprimir a color; tanto por inyección de tinta o láser a color. Si alguien sabe de alguna forma de evitar esto sin llegar a definir un área totalmente negra, que lo diga ... please.

Algún beta-tester voluntario?

Betatesteados saludos
« Última modificación: Abril 09, 2011, 11:32:05 am por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #7 en: Abril 08, 2011, 19:25:16 pm »
Bien !... ¿Qué tal el parto? ¿Fue por cesárea?

Se ve muy bien... Estupendo !... Excelente !

¿ Buscar errores en una regla con un sistema "novedoso" por no decir "desconocido" ?... Será difícil... Habrá que confiar a ojos cerrados !!!

Con que un PS de segmentos eh ?!  eso no se vale !!!  nv13 nv13

2 cosas: ¿Por qué el PS tiene mejor calidad gráfica que el PDF (que la tiene) ?  ¿ El Galva entrega los dos, o de uno convertiste a otro ?

Sobre el dithering... No le veo solución... Y en colores tampoco creo porque hace igualmente el dithering. Tal vez si  se busca un color específico que use puntos de todos colores, pueda mejorar algo, pero en colores claros siempre habrá puntos.... máxime en sustrato no absorbente...

En ese caso: No le veo mucho problema a que sea completamente negro sólido donde debe cubrir.

Otra alternativa sería ... utilizar pintura y pincel...  Con una máscara en con-tact autoadhesivo se podría pintar por debajo la zona a ocultar... y más abajo otro disco transparente para proteger la pintura....
O tal vez diréctamente una máscara de material de color..... 

Voy a tener que engrasar los engranajes del pienso.

Felicitados saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #8 en: Abril 08, 2011, 19:38:16 pm »
Citar
Con que un PS de segmentos eh ?!  eso no se vale !!!

Esta es una muy buena pregunta, y lo estoy investigando. Sospecho que se trata del driver específico de impresora que utilizo para generar el PDF.

Citar
No le veo mucho problema a que sea completamente negro sólido donde debe cubrir

V2k, una vez que hayas engrasado los engranajes, piensa cómo imprimir escalas sobre un fondo negro  nv16 nv16

... si, ya sé con tinta blanca ... duhhh
  nv13 nv13 nv13 nv13

a que no habías visto las escalas B, C , b y c ? eeeehh?
« Última modificación: Abril 08, 2011, 19:42:32 pm por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #9 en: Abril 08, 2011, 20:10:38 pm »
Álvaro:

Fíjate si estos PDF te van mejor:

<borrado>

Los generé con el mismo sistema que uso yo, a partir de los PS que publicaste. Es parte del ghostscript. Tu deberías tenerlo instalado me imagino....

Si sirven los copias y borramos las versiones que no van más.


Sobre la impresión, yo imaginaba las letras huecas... No pensaba en que se vería a través de ellas.
Sin embargo sería bueno igual:
Fondo negro y letras blancas (transparentes). Luego por el reverso, a pincel, se pinta con mucha facilidad de blanco.... (es más fácil porque no requiere tanta precisión como la máscara).

Bueno... El primero que la haga tendrá que afinar la puntería !

Apuntados saludos.
« Última modificación: Abril 08, 2011, 20:36:42 pm por Victory2K »
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #10 en: Abril 08, 2011, 20:26:02 pm »
Así a primera vista parecen más definidos, pero tienen un pequeño problema ... se fueron un pilitésimo hacia la derecha, y cuando los imprimes, los números 13 al 16 de la escala más exterior quedan fuera de la zona imprimible.

Pero no te preocupes más por ahora. Estoy pensando en algún método para resolver el asunto del dithering, por lo que habrá más versiones.

Yaveremosquesurge saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #11 en: Abril 08, 2011, 20:35:25 pm »
Ok. Vaya a saber cómo hace la magia cada conversor....
Igualmente, quizás no conviene que los hagas tan justos a los márgenes... no sólo por los cambios de formato sino por la propia impresión en otras máquinas.

Si te parece que el conversor del ghostscript te sirve, fíjate bien, se llama "obviamente" PS2PDF. O si no lo encuentras dime y te lo paso.

Para evitar problemas borro los archivos.

Salú
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #12 en: Abril 08, 2011, 22:18:15 pm »
Ok, mañana os paso los PDFs finales, así como renuevo los ficheros de de Galva.

Lo que hice fue separar el fondo de las escalas B,C,b y c como un par de máscaras opacas, que hay que recortar y pegar. El proceso es así:

máscara ya recortada, pintada y pegada a la capa trasparente superior, por el lado de atras:


capa superior ya recortada y vista de frente (pintada de amarillo fosforito porque es una "ES"  nv13 nv13 )



Y como queda todo montado:


Evidentemente esto es solo un prototipo, hecho sobre papel y trasparencia. Aun hay que montarlo todo sobre una base más sólida.
Y hay que resolver un tema importante: cómo hacer el eje, manteniendo las 3 piezas bien centradas.

Centradores saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #13 en: Abril 08, 2011, 22:29:08 pm »
JA !. Al final tienes todo pendiendo de alfileres !  (de un alfiler !!!)  nv13 nv13 nv13 nv13 nv13

Buenísimo Álvaro !!!!

Excelente resultado !  Petacular !  El problema ahora es asegurarse qeu el disco no se combe....

Todavía no me puse a ver el uso de la regla... Si no es imprescindible que el cursor esté estático cuando se gira el disco transparente.... Lo mejor será un remache ojalillo.
Nunca fue mi caso, por eso tuve que hacer cosas más elaboradas. Y la gran macana es que abultan siempre mucho ! y es un incordio...

Ahora si deben moverse sin perturbarse.... Estás en el horno !... Es un problema complicado.

Prototípicos saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #14 en: Abril 08, 2011, 23:04:02 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a  :a

Visto el proceso y la composición final, la veo bastante aceptable y atractiva.
 nv14
Alvaroicosicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #15 en: Abril 09, 2011, 11:33:23 am »
Ya he actualizado los ficheros Galva y el PDF para la TT4 v2.

 nv11 nv11 nv11 nv11

Ningún guapo hasta ahora ...  :u0udiablo:
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #16 en: Abril 09, 2011, 11:51:52 am »
ya no se como decir que os admiro y os envidio :A :A :A   nv1  los que fabricais reglitas    nv1


Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #17 en: Abril 09, 2011, 12:43:38 pm »
Métete en el ajo GMA, que no es tan complicado.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #18 en: Abril 09, 2011, 18:59:29 pm »
ya no se como decir que os admiro y os envidio :A :A :A   nv1  los que fabricais reglitas    nv1

Nonono... Eso de "REGLITAS"... no suena nada bien...

Mira que el sindicato de Bricolageros crece día a día !   ;D

Es que hay tanto para hacer !  Todavía estoy ensayando el material de rozamiento de la SS01 !

Quejosos saludos

Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: La TT4-1638 System Wern
« Respuesta #19 en: Abril 09, 2011, 19:30:01 pm »
Nonono... Eso de "REGLITAS"... no suena nada bien...

era con sentido 'cariñoso' hacia los fantásticos regla-bricoleros del ARC  :A :A :A