* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: PetiteSR v0.0.1  (Leído 9593 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jrinconr

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 79
  • Pais: 00
  • Karma: 16
  • Sexo: Masculino
PetiteSR v0.0.1
« en: Febrero 27, 2011, 00:03:27 am »
Hola amigos:

Después de ver esta sección no pude resistirme intentar fabricarme mi propia regla de calculo.
Opte por un tamaño "petite" y utilice como materia prima  listones de madera que venden en las tiendas de arquitectura y modelismo.
AL tener todas mis herramientas de modelismo en México, no tiene la calidad que yo quisiera, ya que está elaborada en su totalidad con herramientas básicas, una navaja multiusos, pinzas de la ropa y lijas.
El tamaño total de la regla será  de 7cm y ya estoy decidiendo que escalas ponerle, la duda que me asalta en estos momentos es el nv6 nv6 nv6 nv6¿como grabar de la mejor manera sobre la madera? y ¿con que? ya que la opción de pegarle una escala impresa en papel no me acaba de convencer.  nv6

¿que me recomiendan?

Tengo en mente una tecnica similar al pirograbado calentando pequeñas laminas delgadas de metal y grabar con ellas en la madera.

Las fotos:




Saludos

Joaquin
Virtus Iunxit Mors non Separabit...

Desconectado jfuste

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 372
  • Pais: es
  • Karma: 19
  • Sexo: Masculino
  • Coleccionista Binario
    • Escritos Binarios
Re: PetiteSR v0.0.1
« Respuesta #1 en: Febrero 27, 2011, 00:17:09 am »
Me encanta por la sencillez de los materiales y las herramientas!!! Será bueno ver el resultado final.

Ánimos!!!  oks

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: PetiteSR v0.0.1
« Respuesta #2 en: Febrero 27, 2011, 09:35:52 am »
Hola Joaquín.

El tamaño "petite" de partida te impone una serie de restricciones con respecto a la precisión (cantidad de dígitos significativos) obtenible, sin importar la técnica que utilices para marcar las escalas; sobre todo entorno al extremo derecho de cada escala.

Citar
ya que la opción de pegarle una escala impresa en papel no me acaba de convencer.

Pues era precisamente la opción que te iba a proponer ... con una adición: una vez pegada la escala del papel, "plastificarla" con un papel autoadhesivo transparente. Ahora mismo me surge la marca comercial "Contact". O quizas barnizarla al estilo de las reglas alemanas baratas de principios de S. XX.

De esa forma matas varios pájaros de un tiro:
- consigues una escalas con una precisión más o menos aceptable ... siempre que utilices una impresora laser y verifiques que no haya posibles deformaciones propias de la impresora
- la variedad de tipos de escala "imprimibles" es mucho más amplia que el de las "piro-grabables" ... y el trabajo que da conseguirlas es muchísimo menor
- no menos importante es la precisión en la alineación de las escalas entre estatores y reglilla, cosa que se consigue fácilmente pegando toda una cara (estatores y reglilla simultáneamente) y cortando el papel después de seco el adhesivo.
- al plastificar las escalas consigues preservarlas de su posterior desgaste por excesivo uso  nv11 nv11

Antes que tomes una decisión al respecto, te invito a que investigues entre los mensajes del foro (la búsqueda google del foro funciona de maravillas) sobre un programa que tenemos en la zona de uploads, llamado "Galva".

Este hilo te puede dar una buena idea de lo que se puede conseguir con ese dichoso programa. Si el programa "se te atraviesa", te puedo proporcionar una serie de ejemplos que te van a dejar asombrado.

Por cierto ... será Duplex o Simplex?  Cómo piensa resolver el problema de mantener la alineación entre estatores, con "puentes" de madera encolados? O quizás puentes de plástico atornillados?

DIYuseros saludos


PS: acabo de comprobar que también compartimos la predilección por el Pentel GraphGear de 0.5   nv11 nv11 nv11 nv11
« Última modificación: Febrero 27, 2011, 09:42:27 am por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: PetiteSR v0.0.1
« Respuesta #3 en: Febrero 27, 2011, 11:02:37 am »
Hola Joaquín:  :a  :a  :a

Fíjate como asciendes en el escalafón, ya tienes tres angelitos, por la "Maravillosa Actividad" que estas desarrollando, en aras de "Nuestro Maravilloso, Fantástico e Increíble Mundo de las Reglas de Calculo" estaremos ansiosos, esperando los resultados.
 :A  secret
Como te ha comentado Alvaro  :a  :a  :a  :a  :a  las dimensiones son directamente proporcionales a número de caracteres a implantar, te recomiendo lo menos posible, ojo con las "rayitas en las subdivisiones"
 nv15
Petiteicos saludos
Antonio
« Última modificación: Febrero 27, 2011, 11:07:27 am por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: PetiteSR v0.0.1
« Respuesta #4 en: Febrero 27, 2011, 11:53:01 am »
Hola amigos:

...Después de ver esta sección no pude resistirme intentar fabricarme mi propia regla de calculo.
Opte por un tamaño "petite" .....El tamaño total de la regla será  de 7cm

¡que ánimos!   nv4 nv4   ¿porque no la haces un poco mas grandecita?  en los 15 cm te quedaría mejor y trabajarias igual  yess

animosos saludos
Gonzalo


Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: PetiteSR v0.0.1
« Respuesta #5 en: Febrero 27, 2011, 12:39:11 pm »
Hola foreros...

En primer lugar quería dar la bienvenida a jrinconr, alias Joaquín. Más vale tarde que nunca. Me parece una iniciativa genial, ya nos enseñarás el resultado final. Lo más dificil será el cursor. Ánimo.

Estoy de acuerdo con el resto de foreros en que hacerla más grande te facilitará la labor y mejorará la precisión (al final va a resultar que el tamaño si importa)

En cuanto a la técnica que habías desechado y que te propone Teruteru (al que siempre es conveniente hacerle caso), es la que tienen las UNIQUE, al menos las más antiguas. Es verdad que esta marca no es un ejemplo a seguir, pero para empezar resulta bastante asequible.

Teruteru, dos cosas: la primera una duda, si la impresora deforma por igual las escalas que vas a pegar en la parte fija de la regla y en la reglilla: ¿se pierde precisión?, Parece que no debería tener importancia. Si la deformación es la misma, claro.

La segunda, tengo unos manuales para unas calculadoras CASIO. En la carátula de una pone, Guía del usuario para:

Fx-95M
Fx-100MS
Fx-115MS (fx-912MS)
Fx-570MS
Fx-991MS

En la otra pone: Guía del usuario 2. Funciones adicionales, para

Fx-100MS
Fx-115MS (fx-912MS)

En inglés, alemán, francés y español.

Si me dices donde enviártelas, son tuyas.

Un saludo
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado jrinconr

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 79
  • Pais: 00
  • Karma: 16
  • Sexo: Masculino
Re: PetiteSR v0.0.1
« Respuesta #6 en: Febrero 27, 2011, 14:59:21 pm »
Hola a todos:

Gracias por sus comentarios, los cuales he tomado en cuenta en mi tormenta mental....

Cómo piensa resolver el problema de mantener la alineación entre estatores, con "puentes" de madera encolados? O quizás puentes de plástico atornillados?
Me decidi por los puentes de madera encolados, en la sig foto se aprecia el resultado. Ya he bajado el Galva y estoy viendo si en linux con wine me corre, ya que deje el sistema operativo de las ventanitas desde hace rato.

¡que ánimos!   nv4 nv4   ¿porque no la haces un poco mas grandecita?  en los 15 cm te quedaría mejor y trabajarias igual  yess
animosos saludos
Gonzalo
Decidí este tamaño por mero capricho, pero las siguientes versiones, a partir de las experiencias adquiridas, será en un tamaño estándar.



Ya estoy pensando como poner la escala siguiendo los consejos de Teruteru.

Lo más dificil será el cursor. Ánimo.
Respecto al cursor, tengo algo en mente, ya verán como queda(por eso lo he dejado al final, necesito tener clara la mente por el reto que representa).

Un saludo y gracias nuevamente por sus comentarios para mi primer intento de regla de calculo hecha en España con mano de obra mexicana.

Joaquin



Virtus Iunxit Mors non Separabit...

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: PetiteSR v0.0.1
« Respuesta #7 en: Febrero 27, 2011, 19:10:56 pm »
Un muy loable esfuerzo, Joaquín: ánimo.

Yo conseguí fabricar el armazón de una regla con láminas de plástico de diferentes grosores, que se compran en tiendas de maquetismo. Es una constricción laminar: vas pegando una lámina sobre otra hasta conseguir los grosores, canales y pestañas necesarios. Como el adhesivo disuelve el plástico un poco y hay mucha superficie, la unión es muy firme y la pieza final se trabaja como si fuese un todo. Con un cuidadoso trabajo de lija de agua se obtienen un acabado y un deslizamiento casi perfectos, y los cambios de temperatura y humedad le afectan poco (ya he visto en tus fotos las direcciones opuestas de las vetas de la madera para conseguir esto).

El cursor tampoco fue problema, utilizando de nuevo láminas de plástico de un estuche de CD y una fina lámina metálica procedente de un juguete pequeño de cuerda a modo de resorte. La línea del cursor la hice con una muy fina hoja de bisturí un poco caliente y pintura acrílica, cuyo sobrante eliminé con pulimento, que limpia la superficie sin penetrar en el surco.

El problema son las escalas: lo mejor a mi nivel será la impresión láser, pero dudo sobre el soporte: papel fotográfico o acetato. Ya lo pensaré cuando tenga tiempo...
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: PetiteSR v0.0.1
« Respuesta #8 en: Febrero 27, 2011, 22:54:43 pm »
Hola Roger

Citar
la primera una duda, si la impresora deforma por igual las escalas que vas a pegar en la parte fija de la regla y en la reglilla: ¿se pierde precisión?

Emmm .... depende, es decir, depende del tipo de deformación. Lo más habitual es que la escala de uno de los ejes no sea igual a la del otro eje. Esto, per se, no causaría problemas, porque lo único que variaría sería la proporción del largo de las marcas con respecto al largo de la escala ... o sea, nada.

Pero en algunos casos la deformación se traduce en que un trazo de 10 mm de largo, al principio de la hoja sean 9.5 y al final de la misma 11. Esto sí que haría perder precisión en las escalas. Por ejemplo, la distancia entre el 1 y el 2 ya no sería igual a la distancia entre el 4 y el 8. Quizás en escalas cortas, de 7 cm como menciona Joaquín no sea perceptible.

En mi experiencia personal me he encontrado de todo. Parte de las deformaciones las produce la propia impresora, y otra parte la dilatación que sufre el papel al pasar por el rodillo caliente de fijación del toner. Y no veas qué difícil es conseguir un círculo perfecto, digamos de unos 5 cm de radio ... con la TT2 tuve que hacer unas cuantas prueba y deformar adrede los círculos para que quedaran bien al imprimirlos.

Y con respecto a los manuales de Casio ..... muchas gracias, pero no te preocupes. Tengo ambas calculadoras (la FX-100 y la 991) nuevas con sus manuales  nv11 nv11


Joaquín, con respecto al cursor ... para conseguir un buen deslizamiento, y que el trazo central mantenga la perpendicularidad, éste tendría que tener un par de puntos de apoyo en el borde inferior (por tradición y/o convención), y una lámina de presión en el borde superior, que mantenga esos "patines" apoyados en el borde del estator. 

Si le has dejado una "garganta" en el borde de los estatores, entonces será más fácil porque la pestaña inferior del cursor se apoyaría en el fondo del zurco, y por el interior de la pestaña superior puedes poner una tira de algún material acerado para mantener la presión. Ahora mismo se me ocurre un trozo del resorte de cuerda de un reloj de pulsera.


Acerados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: PetiteSR v0.0.1
« Respuesta #9 en: Febrero 27, 2011, 23:14:01 pm »
Excelente Roger !
Se ve muy bien !!!

(Pero de verdad nunca hubiera intentado algo tan pequeño... jeje... principalmente porque mi vista anda pa' trás !)

Sobre el tema de la deformación, es exactamente como te dice TeruTeru. Aún en las impresoras de chorro de tinta, la mera circulación por el circuito de avance del papel hace que la impresión se deforme.
Sin embargo, la deformación, según mi experiencia tiende a ser lineal, con lo que no debería estropear la precisión.
Para minimizarla utilicé papel fotográfico del más fino que conseguí (total es para adherir sobre otro sustrato), además de ajustar la escala ligeramente.

En el caso de una regla lineal.... y máxime si es de bolsillo, todos los problemas desaparecen si imprimes la regla con las escalas orientadas transversalmente al avance del papel.
En este sentido, las deformaciones son mínimas en todos los tipos de impresora. En una impresora standard llegas bien a unas escalas de 200 mm de largo. Pero para una regla más grande habrá que conseguir una impresora de carro ancho.

Yo no tuve el placer con impresión láser color... Lo hice con chorro de tinta sobre papel recubierto, y luego de impreso plastificado en frío.

Suerte Bricolagero !

Productivos saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado jrinconr

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 79
  • Pais: 00
  • Karma: 16
  • Sexo: Masculino
Re: PetiteSR v0.0.1
« Respuesta #10 en: Marzo 27, 2011, 17:25:07 pm »
Hola:

Aquí esta la primera versión de la escala usada, trate de hacerla con el Galva, pero al no tener instalado Windows en mi maquina tuve que recurrir a herramientas de cad y hacerlo a pie.
Agregue una escala no convencional, que en mi caso es de gran utilidad, ángulos en radianes.
Esta mal nv16 nv16 nv16, ya que el arcoSeno quedo referido a la escala L, pero en otra versión haré los cambios pertinentes.

La impresión la he realizado en papel fotográfico en alta calidad, en una epson a chorro de tinta. La durabilidad esta probada, ya que desde que la imprimí, hace 2 semanas o mas, la deje en manos de mi hijo de 3 años  y sigue con vida nv4 nv4


Es pequeña, lo se, pero es un primer prototipo para ver que tan difícil sera hacer una mas grande.





En otro respiro que tenga haré el cursor y ya les contare

SAludos

Joaquín
Virtus Iunxit Mors non Separabit...

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: PetiteSR v0.0.1
« Respuesta #11 en: Marzo 27, 2011, 19:59:49 pm »
Hola Joaquín:  :a  :a

Se la ve "sexy" atractiva, si señor.
 nv15
Sexycosicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: PetiteSR v0.0.1
« Respuesta #12 en: Marzo 28, 2011, 17:16:48 pm »
Se ve muy bien Joaquín !!!

Diseñar y hacer las escalas... lo más divertido !  En mi caso me encantó, porque ahi se encuentra gran parte del ponerse en la piel del fabricante ... Elegir qué escalas conviene, dónde ponerlas, como se usaría, etc... Está muy bueno.

La próxima foto, tenla en tu mano, como hiciste antes.  Asi se ve lo de grande o pequeña que se ve terminada...

A mi me han dado buen resultado para la protección, las láminas de plastificado en frío.

Protectivos saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: PetiteSR v0.0.1
« Respuesta #13 en: Marzo 28, 2011, 23:36:17 pm »
Hola a tod@s.

  Joaquín:

  Excelente "pequeño gran trabajo".

  Saluditos.

  Alejandro.