* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: OTRA RDCNI ¿SERA A. W. FABER CASTELL?  (Leído 8530 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
OTRA RDCNI ¿SERA A. W. FABER CASTELL?
« en: Febrero 09, 2011, 19:05:15 pm »
Hola a todas (os):

Después de encontrar en la cajita correspondiente, la Regla de Cálculo trigonométrica Lyra Orlow, me encuentro con la regla de cálculo de la que les adjunto unas fotografías, no está catalogada en mi colección.
¿Porqué es una RDCNI? por supuesto, es una Regla De Cálculo No Identificada, es ciega, muda y sorda, y no tiene cursor, solo he podido manejarla, colocando el cursor de la Nestler Nº 37 electro.
 nv14
Espero que la observen con detenimiento, yo observo "escalas extrañas" sé, que algunas las he visto en otras reglas, pero no recuerdo en cuáles.
 nv16  nv16
Señores académicos, visitantes y foreros, si alguién sabe quién es, ya saben lo que deben hacer.
 nv14
RDCNIcosicos saludos
Antonio








"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: OTRA RDCNI ¿SERA A. W. FABER CASTELL?
« Respuesta #1 en: Febrero 09, 2011, 19:36:09 pm »
Ay Antonito !  Las cosas que habrá en tus cajas, que ni sabes !  Al final la búsqueda dio frutos inesperados.

Ni idea de quién es tu redescubierta amiga...

Viendo las fotos, no creo ver escalas extrañas. Aunque si una disposición rara...  shock

Según parece, en el frente estarían:  A DF [ CF CI C ] D K.  Las DF y CF parecen plegadas en raiz de 10.

En el reverso de la reglilla  S  T  y  B  .

¿ En el borde inferior qué tiene ? ¿pulgadas?..

Lo más extraño, creo: la escala B en el reverso de la reglilla. Sobre todo siendo que S y T están relacionadas con C .  shock

No se... Acá es donde más se nota que soy un novato !  ;D

RaroReglísticos saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: OTRA RDCNI ¿SERA A. W. FABER CASTELL?
« Respuesta #2 en: Febrero 09, 2011, 19:48:43 pm »
Hola Jorge II:  :a  :a  :a  :a  :a

Veo, que ya somos dos coincidiendo en el análisis, y como bién dices, la disposición de las escala, en mi modesta opinión, se sale de toda "normalización" aquí es donde observo lo raro de ella, desde que me la regalaron.
 nv14
¿Que antiguedad tiene, ante esa anomalía por la forma de ubicar las escalas?
 nv16
Creo que en otro sitio del foro, algo se ha comentado sobre el particular, y de memoria, existe un antes y un después desde el inicio de la normalización, no recuerdo en que año empieza a generalizarse por todos los fabricantes las disposiciones de las escalas.
 ???  ::)  ???
Espero que los académicos puedan dar un poco de luz...
 :A
Luzeicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: OTRA RDCNI ¿SERA A. W. FABER CASTELL?
« Respuesta #3 en: Febrero 09, 2011, 20:01:25 pm »
Desde luego no aparece en el catálogo de Herman van Herwijnen's.

Y si no aparece allí, va a ser muy difícil encontrarla sin preguntar en el ISRG.

Básicamente hay 2 o 3 reglas con esa estructura, unas Blundell & Harding y las K&E 4097D y  4548. Pero difieren en que tienen la escala L en el reverso de la reglilla, y si no me equivoco la de AHMS tiene las S T y B.

Estos modelos son de mediados de los 30s, segun "la moda" de ese momento.
« Última modificación: Febrero 09, 2011, 20:08:26 pm por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: OTRA RDCNI ¿SERA A. W. FABER CASTELL?
« Respuesta #4 en: Febrero 09, 2011, 20:14:08 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a  :a

Se me paso, el sacarle una foto, la escala "L" está en el bisel inferior.

Biselicos saludos
Antonio
p.d.
el mayor mosqueo, cuando me la regalaron, fué ver que la Cut Folder está en 3,2
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: OTRA RDCNI ¿SERA A. W. FABER CASTELL?
« Respuesta #5 en: Febrero 09, 2011, 21:15:35 pm »
el mayor mosqueo, cuando me la regalaron, fué ver que la Cut Folder está en 3,2

Al contrario Antonio. Velo por el otro lado !!!
Si no está plegada en Pi, que me parece que es el único valor útil;  da igual que lo esté en raiz de 10 (3.16) o en 3.2  . Sobre todo con 2 rayitas más de extensión.... Me parece que esto la hace mucho más rara.  Será de los albores de la invención de las escalas plegadas....

Rarophilos saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: OTRA RDCNI ¿SERA A. W. FABER CASTELL?
« Respuesta #6 en: Febrero 09, 2011, 22:52:43 pm »

  Pues si que es rara, si... ???, pero una una Faber 99,9% seguro que no es...

  A notar que falta el 4 en la primera escala y el extraño símbolo ">" (pico arriba pico abajo) indicando la mitad entre divisiones... ???


Citar
el mayor mosqueo, cuando me la regalaron, fué ver que la Cut Folder está en 3,2

  Después de estar un buen ratazo mirando la imágenes creo que esta en Pi, la raya extra (la primera, la larga) indica el 31, luego se marca el 32 numéricamente, posiblemente sea lo que comentáis sobre el que sea una de las primeras "plegadas", he extraído una parte de la imagen:

 


 
Citar
Estos modelos son de mediados de los 30s, segun "la moda" de ese momento.

  De acuerdo... victory, finales 20 y antes de los 40...


  Raros Saludos

« Última modificación: Febrero 09, 2011, 23:21:04 pm por jfz62 »
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: OTRA RDCNI ¿SERA A. W. FABER CASTELL?
« Respuesta #7 en: Febrero 10, 2011, 11:55:10 am »
hola a tod@s

pues no tiene tanto misterio esta regla.. :o

se trata de una francesa Tavernier-Gravet (simbolos ">" ) con escalas de tipo BEGHIN , este señor inventó este sistema 'plegando' las escalas A y B a raiz de 10, para facilitar las operaciones multiples 'multiplicación-división..' allá por el año 1899

un ejemplo del año 1922 :
http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Tavernier/photo_Tavernierbeghin7-22.html

otra Tavernier Gravet Beghin del año 1942 :
http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Collection_Etienne_Sigismond/reglesEtienne20.html

la regla de Antonio debe de ser de los años 30 ,  la inscripcion Tavernier Gravet estará seguramente borrada en la parte de atras de la regla

taverneros saludos

Gonzalo
« Última modificación: Noviembre 18, 2018, 23:57:05 pm por gma »

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: OTRA RDCNI ¿SERA A. W. FABER CASTELL?
« Respuesta #8 en: Febrero 10, 2011, 12:53:55 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

Por eso y muchas cosas mas, eres Académico de ARC.
 :b
¿Donde encuentro un cursor para ella, en los albores del siglo XXI?
 nv16
Taverniericosicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: OTRA RDCNI ¿SERA A. W. FABER CASTELL?
« Respuesta #9 en: Febrero 10, 2011, 14:54:41 pm »

 AHH!!! Carajos!!!  ;D

  Sabia que el alguna parte había visto ese símbolo: ">"

  Estaba por pensar que podía ser una regla rusa, pero viendo su construcción, con el tensor interno, pensé que era demasiado "sotisficado" para ellos...

  Nota mental: Tomar fotos de los laterales de las reglas....


 
Citar
con escalas de tipo BEGHIN , este señor inventó este sistema 'plegando' las escalas A y B a raíz de 10

   Ni idea... :P..., nueva nota mental: mirar el sistema Beghin... :a


   
Citar
¿Donde encuentro un cursor para ella, en los albores del siglo XXI?

   A estas alturas del partido imposible  :(, echa un vistazo a las Tavernier de gma, a ver si algún cursor se le parece con alguna que tengas y te haces la ilusión...


   Tavernisticos Saludos
   
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: OTRA RDCNI ¿SERA A. W. FABER CASTELL?
« Respuesta #10 en: Febrero 10, 2011, 15:35:53 pm »
Hola Jorge:  :a  :a  :a  :a  :a

Decir...

"A estas alturas del partido imposible  , echa un vistazo a las Tavernier de gma, a ver si algún cursor se le parece con alguna que tengas y te haces la ilusión..."

Eso es, porqué sé la clase de persona que eres, lo que no es de dominio público, es que existen algunos "Gran Jefe Indio Hospitalet"  malvados, perverso, crueles y viles... y encima, quieres que cuando nos veamos con los  :u0udiablo:  :u0udiablo:  :u0udiablo:  si te tocan "cuatro carbones" te debo poner en calidad de "amigo" solo dos y con hielo.
 nv14
Yo espero por mi gran Asterix, ese es un Señor, Caballero y amigo...
 thank  oks
Ataverniericos saludos
Antonio

"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: OTRA RDCNI ¿SERA A. W. FABER CASTELL?
« Respuesta #11 en: Febrero 11, 2011, 09:34:12 am »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a
¿Donde encuentro un cursor para ella, en los albores del siglo XXI?

no tengo ningun cursor de repuesto  nv16   ¡lo siento...!
 
repuestos saludos

Gonzalo

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: OTRA RDCNI ¿SERA A. W. FABER CASTELL?
« Respuesta #12 en: Febrero 11, 2011, 11:21:02 am »
AHMS, como se te dan las manualidades con una Dremel ??

 nv11 nv11 nv11
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: OTRA RDCNI ¿SERA A. W. FABER CASTELL?
« Respuesta #13 en: Febrero 11, 2011, 18:22:07 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a  :a

A estas horas de la tarde, y se nota que has estado visualizando la RDCNI, me estas llamando diplomáticamente hablando "cochino de reglas"
 nv10
Yo aún conservo una botellita del artículo Nº 211 "GEROPUR" para el aseo y mantenimiento de mis reglas.
 nv15  oks
En otras partes del foro, se ha comentado muchos productos "caseros milagrosos" los cuáles no pongo en duda.
 nv14
Cuando se me acabe el mío, debe de estar al 65% o 70% de su capacidad, no tendré mas remedio que volver a localizar en el foro, como hacerlos o comprarlos.
 nv15
En esta "Tavernier" aún no le había dado una limpieza, fíjate que buscando la Lyra trigonométrica, me tropecé con ella, ya le llegará.
 rofl  secret
Geropuricos saludos
Antonio

"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: OTRA RDCNI ¿SERA A. W. FABER CASTELL?
« Respuesta #14 en: Febrero 11, 2011, 18:40:30 pm »
Noo ... yo decía lo de la Dremel para ponerte a hacer un cursor ... el aluminio es fácil de trabajar, y un vidrio lo corta cualquiera

 nv11 nv11 nv11
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: OTRA RDCNI ¿SERA A. W. FABER CASTELL?
« Respuesta #15 en: Febrero 19, 2011, 23:36:40 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a  :a

Yo había cogido los rábanos por las hojas, y pensé en "limpieza" creo haber comentado, cuando deseo manejarla, ya comenté que utilizo el cursor de aluminio de la Nestler Nº 37 Electro, no me preocupa mucho por ahora.
Saludos
Antonio
p.d.
Me estoy haciendo un "gifico" que no veas, está contribuyendo enormemente a mejorar y materializar las ideas.
Gracias "Maestro"
 thank  oks  nv15
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS