* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances  (Leído 13132 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« en: Enero 19, 2011, 23:07:07 pm »
  Gracias de nuevo a Alessandro Manni  victory  :A, ya esta en la Web el manual de la Graphoplex 680 Statos m=15 para cálculos de hormigón armado:

  http://www.reglasdecalculo.com/manuales.htm#Graphoplex%20SP





  Imágenes de este modelo se puede ver la web de Gonzalo (y de paso le fusilo la imagen  >:D)

  http://photocalcul.com/Calcul/Regles/Graphoplex/photo_grapho680StatosBeton.html

  
  
  
  Como "disculpa" del fusilamiento, y para mayor alegría de gma  :a, en la sección de manuales de Graphoplex ahora aparecen los links (en azul) a la pagina correspondiente de photocalcul  de los modelos referenciados en los manuales.


  Graphopleros Saludos
« Última modificación: Enero 23, 2011, 11:18:28 am por jfz62 »
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #1 en: Enero 20, 2011, 10:21:20 am »
buena idea Jefe.... :A :A :A  fusílame todo lo que quieras... ¡mientras pongas  'photocalcul'...!  yess

por razones de 'all rights reserved'  >:D no me atrevo a publicar los manuales de Graphoplex en mi sitio francés .... si aparecen en tu web y además con un enlace hacia 'photocalcul'...  pues ¡el problema esta casi resuelto!  nv4

lo que si te pido es que cambies la imagen y enlace  ,y enseñes esta que es la versión francesa , Statos Beton para m=15:

http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Graphoplex/photo_grapho680StatosBeton.html

la que muestras es la Graphoplex Eisenbeton, es decir la versión alemana (veras que pone n=10, en vez de m=15 como se vé en las instrucciones, y toda la regla esta escrita en alemán , las escalas son ligeramente diferentes)

es una regla muy interesante y bonita, la tienes en tu libro italiano de Giovanni Pastori 'regoli calcolattori'  (o como se diga  ::) )

Statos beton saludos
Gonzalo

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #2 en: Enero 20, 2011, 19:15:14 pm »
Hola foreros, realmente bonita esta Graphoplex (como todas).

Como sabréis, el hormigón armado es un material de construcción que no cumple en absoluto con la hipótesis principal con la que se ha desarrollado casi toda la teoría de Resistencia de Materiales, esto es: material homogeneo e isótropo.

El hormigón esta compuesto básicamente por áridos de diversa granulometría (grava y arena de diversos tamaños), cemento y agua, por lo que obviamente está bastante lejos de ser homoeneo. Además en la dirección de los principales esfuerzos de tracción se dispone la armadura de acero, que es lo que calculan estas reglas, además de las teniones a las que queda sometido el hormigón, ya que este, por sí solo resiste bien las compresiones, pero muy mal las tracciones, por lo que tampoco se puede considerar isótropo.

El módulo elástico del acero es un dato muy bien conocido, pero el del hormigón, como os podéis imaginar, depende de un montón de cosas y no resulta fácil determinarlo. Para realizar los cálculos se toman valores que suelen estar normalizados (en España la norma vigente en la actualidad es la EHE-08) y que incluso dependen de como ha sido ejecutado dicho hormigón. Por si esto fuera poco, este valor aumenta con la edad del hormigón, muy rápido al principio y con el tiempo más lentamente, pero siempre aumenta (recien vertido es un líquido que a las pocas horas se ha convertido ya en un sólido)

Todo este rollo introductorio es para contaros que, para facilitar los cálculos, se hace (en realidad se hacía, hoy ya no se calcula en tensiones sino en rotura, pero este rollo para otro día) como si el acero fuese hormigón, pero multiplicándolo por la relación entre módulos de elasticidad. Pues bien esta relación suele denominarse con la letra n y esta entre 10 y 15 y por esto las reglas se fabricaban para estos valores.

Una vez más...perdón por el rollo.

Saludos.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #3 en: Enero 20, 2011, 19:55:17 pm »
Hola Roger:

Me ha gustado tú "técnico comentario"
 nv15
¿Cuál es tú profesión?
Hace ya demasiados años, que utilizaba la Faber Castell 3/11, años después logré encontrar una FC-3/31, con la primera, le hice a un amigo arquitecto, bastantes cálculos de estructura de hormigón, para edificios de viviendas de pocas plantas, la verdad que fué una gozada.
 nv14
Si realmente esta ingeniería te interesa, lo mejorcito que he visto en bibliografia, es el famoso "EL HORMIGON ARMADO" materiales, cálculo y formas constructivas, del Dr. Ing. Rudolf Saliger, de la editorial Labor, S. A. puede que aún lo puedas localizar en las tiendas de libros antiguos.
Saligericosicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #4 en: Enero 21, 2011, 18:44:40 pm »
Por qué tan distinta de los modelos alemanes FC y Aristo? Que raro !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #5 en: Enero 22, 2011, 21:28:11 pm »
Hola foreros y un saludo especial para AHMS. No es solo que me interese este tipo de ingeniería, es que me dedico profesionalmente a esto. Soy ingeniero de caminos especializado en estructuras de hormigón y llevo más de 20 años ejerciendo la profesión (de ingeniero...)

El libro del profesor Saliger lo conozco, de echo tengo una edición de 1963.

Rudolf Saliger era austriaco y profesor en la Escuela Politécnica de Viena. A principios de los años 30 fue asesor de grandes obras de infraestructuras y profesor en varias universidades en la Unión Soviética, donde hizo muchos y muy buenos amigos. De su libro circulaban varias traducciones al ruso. En el prólogo de la 6ª edición (1933) puede verse la satisfacción personal y profesional que le proporcionaron estos años en la U.R.S.S.

La 7º edición se terminó de imprimir en 1949. Entre esta y la anterior se desarrolló la segunda guerra mundial, tan atroz como todas las guerras. En este periodo Austria había sido anexionada a la Alemania nazi y después de la derrota el país había quedado sumido en la miseria, la desolación, la tristeza, el miedo...

Esta edición sufrió varios retrasos y diversos tropiezos. En diciembre de 1944 un ataque de la aviación aliada destruyó gran parte del manuscrito y todas las planchas de imprenta con las figuras, esquemas y tablas del libro.

Al final del prólogo de la 7ª edición el profesor Saliger dice textualmente: "Desgraciadamente, desde entonces mi trabajo ha quedado resentido de quebrantamiento de espíritu, con los desastres que se han desatado sobre nosotros. Menos mal que he conservado el amor al trabajo y no me ha faltado la ayuda de mi esposa para sobrellevar las dificultades en medio de la penuria de estos tiempos."

A esta obra dedicó más de 40 años de suvida, entre correcciones, ampliaciones, actualizaciones y sobre todo cariño, mucho cariño a un libro que hoy es un verdadero clásico.

Como decía otro profesor, en este caso de la Universidad Politécnica de Madrid, donde estudié yo, "Rara vez la calidad profesional no va unida a la calidad personal".

A muchos de sus viejos amigos de la Unión Soviética no volvió a verlos nunca más.

Si, conozco la obra del profesor Saliger. Un sabio y una buena persona.

Saludos antibelicistas.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #6 en: Enero 22, 2011, 22:36:46 pm »
Hola Roger, me alegra saber que existen dos "forofos del Dr. Rudolf Saliger".
 nv12
De su libro de hormigón, tengo un ejemplar de la segunda edición de 1953 y otro de la segunda reimpresión del mismo año, editado en 1963. También dispongo de otra bibliografía, su famosa y apreciable obra "Estática Aplicada", perteneciente a la reimpresión revisada de la tercera edición del año 1965, y dos ejemplares mas, perteneciente a la 4ª edición de 1968, te preguntaras ¿coleccionas a Saliger" y te diré que sí.
 nv15
Saligericos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #7 en: Enero 23, 2011, 11:39:10 am »
lo que si te pido es que cambies la imagen y enlace  ,y enseñes esta que es la versión francesa , Statos Beton para m=15:

la que muestras es la Graphoplex Eisenbeton, es decir la versión alemana (veras que pone n=10, en vez de m=15 como se vé en las instrucciones, y toda la regla esta escrita en alemán , las escalas son ligeramente diferentes)

  Ok!!, corregido, y mira que lo vi y pensé en ello al ver que tenias en tu colección los dos modelos...



por razones de 'all rights reserved'  >:D no me atrevo a publicar los manuales de Graphoplex en mi sitio francés .... si aparecen en tu web y además con un enlace hacia 'photocalcul'...  pues ¡el problema esta casi resuelto!  nv4

  A estas alturas del partido no creo que te dijeran nada, anda que no hay Webs en Alemania con manuales de Faber o Aristo..., a mi incluso me han escrito desde la misma Faber Castell enviándome informaciones sobre sus manuales...


 
Hola foreros y un saludo especial para AHMS. No es solo que me interese este tipo de ingeniería, es que me dedico profesionalmente a esto. Soy ingeniero de caminos especializado en estructuras de hormigón y llevo más de 20 años ejerciendo la profesión (de ingeniero...)

  Mira que bien, AHMS pone la luz, Roger pone las carreteras..., los dos saben de hormigón..., ahora solo nos falta un arquitecto "declarado" y hacemos nuestra propia ciudad de las Reglas...  ;D   nv12   nv13


   Futuristicos Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #8 en: Enero 23, 2011, 11:44:19 am »
Y qué ?? ... Nosotros ponemos los enchufes ??

 nv11 nv11 nv11 nv11 nv11
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #9 en: Enero 23, 2011, 12:21:52 pm »
¡pues ya te digo!

La ciudad puede ser virtual y, para eso, ¡expertos informáticos! :A :A

Las posibilidades son múltiples... :a :a

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #10 en: Enero 23, 2011, 18:05:48 pm »
Por qué tan distinta de los modelos alemanes FC y Aristo? Que raro !

puede ser que no calculen las mismas cosas, entre : 'momento de flexión', 'tensión por tracción del acero', y de 'compression del hormigon', aceros redondos, rectangulares... cualquiera se pierde

no siendo experto en la materia le dejo la palabra a Roger
aqui podreis ver mis reglas para el hormigón (todas diferentes)

http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Utilisation/utilisation_regles2.html#CALCULS BETON

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #11 en: Enero 23, 2011, 18:21:10 pm »
Hola foreros y un saludo especial para AHMS. No es solo que me interese este tipo de ingeniería, es que me dedico profesionalmente a esto. Soy ingeniero de caminos especializado en estructuras de hormigón y llevo más de 20 años ejerciendo la profesión (de ingeniero...)

hola Roger

no pudimos charlar mucho en la última Rifarca.., puesto que eres de la profesión te comento ahora lo siguiente:

he tenido la suerte de comprar esta regla, que me parece una maravilla y además fabricada en España, :
http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Autres/photo_Michaelis.html

cuando la compré, nuestro amigo Nicolas Marras me dijo lo siguiente :

Compliments for your Michaelis, in perfect condiction. I think the complete set  it is very very rare,  for that I know are only two: You and Ugo Manieri http://www.mainieri.eu/PP_Michaelis.aspx , both the spanish version. It is the mystery slide rule, nobodies know anything about! Wilhelm Michaelis, one of the fathers of the concrete, invented the "Balance of Michaelis" to test the concrete, this tool was used in Spain for the innovative "Viaducto del Esla",  better know as "Viaducto Martín Gil" at the Km.23 of the Zamora - La Coruña railway.  At the time this was one of the most impressive bridge of the world and the Hayeck company, based nearly, was supplier of machinery for the concrete: maybe the Dimensator was used for this work. The German Hayeck still exist: http://www.arrakis.es/~hayecksl/index.html . Maybe they remember something about it!! Let me know if you get some news.


¿que sabes del ingeniero Michaelis? ¿crees que utilizó la regla para los calculos de ese puente?
¿tienes algun contacto con la empresa Hayeck, para saber un poco mas de esta regla?

hormigoneros saludos

Gonzalo

lo que te hablé de las Graphoplex  estará listo pronto..

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #12 en: Enero 23, 2011, 20:18:41 pm »
Hola Roger:

Lo que Gonzalo  :a  :a  :a  :a  :a  dice.....
 nv10
"comprar esta regla, que me parece una maravilla y además fabricada en España"
 nv16
Es un nomograma de cálculo.......
 nv14
Nomográficosicos y Dimensátoricos saludos
Antonio
p.d.
¿Gonzalo  :a  :a  :a  :a  :a  la última vez que te pesastes la neuronas, cuanto te faltaba para el peso "normal"?
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #13 en: Enero 24, 2011, 05:11:01 am »

puede ser que no calculen las mismas cosas, entre : 'momento de flexión', 'tensión por tracción del acero', y de 'compression del hormigon', aceros redondos, rectangulares... cualquiera se pierde


Tal vez. No tengo ninguna "hormigonera" todavía. Y por eso tampoco me interioricé del tema.

A lo que me refería concretamente es a que las más conocidas Aristo y FC tenían  cursores y escalas tipo nomográfico, lo que a primera vista parecería indicar que permite cálculos más complejos simultáneamente o algo así.

Como tu dices... esperemos que los expertos iluminen el punto.

Anisotrópicos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #14 en: Enero 24, 2011, 10:28:55 am »
Hola Roger:

Lo que Gonzalo  :a  :a  :a  :a  :a  dice.....
 nv10
"comprar esta regla, que me parece una maravilla y además fabricada en España"
 nv16
Es un nomograma de cálculo.......
 nv14
Nomográficosicos y Dimensátoricos saludos
Antonio
p.d.
¿Gonzalo  :a  :a  :a  :a  :a  la última vez que te pesastes la neuronas, cuanto te faltaba para el peso "normal"?

no vamos a desempolvar la vieja discusión....  ¡nomograma sí  nv4 , regla de cálculo tambien!  nv1

internal error : hablando de neuronas ,  leer 'cuanto te sobraba' en vez de 'cuanto te faltaba'   nv12 nv13 nv12

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #15 en: Enero 29, 2011, 12:52:40 pm »
Hola foreros, he estado ausente tooooooda la semana por temas de trabajo, pero aquí estoy otra vez dando la lata.

Mi querido gma (creo que deberíamos empezar a escribir GMA, así en mayúsculas), me parecen espectaculares los ábacos/nomogramas/reglas de cálculo del ingeniero Michaelis. Este ingeniero fue uno de los primeros en estudiar de manera seria el mecanismo, es decir las reacciones químicas, que producen el fraguado o endurecimiento de los conglomerantes hidráulicos (que se llaman así porque son capaces de endurecer incluso sumergidos en agua), de los cuales el cemento es el más importante, aunque en otros tiempos fue la cal quien desempeñó este papel. Además de esto diseñó lo que se conoce como balanza de Michaelis. Consistía la cosa en un artilugio que permitía ensayar probetas (por llamarlas de alguna manera) de hormigón a tracción. Nunca llegó a tener verdadero exito, entre otras cosas porque este ensayo es verdaderamente complicado de relizar. De echo hoy día, que podemos enviar naves a Saturno, seguimos haciendo un ensayo a tracción de forma indirecta y se conoce como ensayo brasileño. Este consiste en someter una probeta cilíndrica a compresión por dos generatrices opuestas, consiguiendo tracciones en sentido perpendicular por efecto poison.

En cuanto al viaducto del Esla o de Martín Gil, que fue el ingeniero que empezó su construcción antes de la Guerra Civil, es una de esas maravillas que tenemos por ahí escondidas. Sus obras se paralizaron durante la Guerra y no se retomaron hasta mucho tiempo después. Incluso Martín Gil había muerto (en su honor este viaducto lleva su nombre) y uno de los que acometieron su finalización fue Eduardo Torroja, uno de los mejores ingenieros que ha dado este país. Hoy es más conocido por ser al abuelo de Ana Torroja, la ex cantante de Mecano.

Un fuerte abrazo a todos. Me alegro de estar de vuelta entre vosotros.

Pd.: Jefe...ehhhh...que digo yo que quizás podríamos quitar ya lo de Felices Fiestas...si usted lo considera adecuado, faltaría más.

La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #16 en: Enero 29, 2011, 23:30:12 pm »
¡gracias Roger por todas esas informaciones!  :A :A :A

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #17 en: Enero 11, 2016, 15:46:53 pm »
Hola Gonzalo,

Aunque un poco tarde mira lo que he encontrado..¡¡¡.y con instrucciones en español!!!

http://www.nzeldes.com/HOC/Dimensator.htm

como diría el otro...El que busca, encuentra.

Michaelisaludos
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #18 en: Enero 11, 2016, 18:36:15 pm »
Hola roger

No te digo nada... pero tenías que haber empezado a buscar en "photocalul"   taz taz

http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Autres/Michaelis/photo_Michaelis.html

Verás que mi hoja de instrucciones en español no tiene agujeros como la de NZeldes  :a

Buscadores_saludos

Gonzalo
 
« Última modificación: Enero 11, 2016, 18:39:46 pm por gma »

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #19 en: Enero 11, 2016, 21:30:56 pm »
Perdón.

Lo encontré por casualidad y pensé que no lo tenías.

Haré penitencia y prometo mirar antes la próxima vez.

La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Manual Graphoplex 680 Statos (hormigon) en Frances
« Respuesta #20 en: Enero 11, 2016, 23:01:57 pm »
Perdón.
....
Haré penitencia.....

Nada hombre... 2 o 3 birras cuando nos veamos en los madriles  () () ()