0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Hugo:No podés hacer Pi^27 en una RC común. Por eso el error.En realidad hiciste Pi^2.7 que da 21.99.Acordate que las escalas LL son doblelogarítmicas, y se leen los números diréctamente, no se pueden multiplicar o dividir arbitrariamente por 10.La escala LL3 llega hasta aprox. 10^5. Necesitarías una escala LL4. Iniciarías con Pi en la LL3 y como querés hacer ^27, o sea 10 veces el nro indicado por la reglilla, el resultado estaría en la escala siguiente: la LL4. No si si alguna regla la tiene.Feliz Año.
Claro que está bien calcular así !Me parece que no hay otra forma de hacer ese cálculo.Tendrías que usar logaritmos decimales para poder utilizar potencias de 10.El problema es que todo esto acumulará mucho error.Probaremos....
¿Cómo puedo saber la cantidad de dígitos que debe tener una cifra elevada a una potencia?
Si elevas a una potencia mediante las escalas LL. La lectura es directa, y te entrega el valor exacto sin necesidad de calcular la potencia de 10 correspondiente.Si elevas con exponente de 1 a 10, lees el resultado en la misma escala LL.Si elevas con exponente de 10 a 100, lees el resultado en la siguiente escala LL.Tambien si debes transponer la reglilla para poder poner el exponente, tambien el resultado lo lees en la siguiente escala LL.Por ejemplo:1.15 ^2: 1.15 está en LL2 elevando al cuadrado, se lee en la misma escala LL2: 1.3221.15 ^20 : Se dispone todo igual, pero se lee en LL3: 16.31.15 ^.2 : Se dispone todo igual, pero se lee en la LL anterior: LL1: 1.02831.15 ^9: No se puede con la reglilla a la derecha, y debe transponerse: se lee en la siguiente LL: LL3: 3.52O sea no hay que hacer absolutamente nada para estimar el resultado. La lectura es directa.Si se usan logaritmos decimales, hay que recordar el tema de la característica y la mantisa:25^27: se calcula como 10^(27*log(25))La regla dice: Log(25)= .39, pero hay que sumar uno porque es la potencia de 10 que faltaba multiplicar. Asi Log(25)=1.391.39 x 27= 37.7 Estimando como en cualquier multiplicaciòn.Bueno, ahi ya sabes que el resultado es un valor entre 1 y 10 elevado a la 37.Haciendo el antilogaritmo de .7, tenemos aproximadamente 5. Entonces el resultado es 5x10^37El problema es que el error normal se multiplica por el factor del exponente... y se va todo a los caños con mucha facilidad. Por eso es mejor las LL cuando se puede.Espero haber sido claro.Aclarados Saludos.
¿para qué quiere un informático saber el valor de pi elevado a 27? ¿y por qué se lo sabe de memoria? ¿y por qué precisamente 27?
Yo leo despacio y entiendo aún más despacio, así que todavía voy por el primer post. Y pregunto: ¿para qué quiere un informático saber el valor de pi elevado a 27? ¿y por qué se lo sabe de memoria? ¿y por qué precisamente 27? Intrigados saludos,
Lo del logaritmo me parece seguro y fácil:Calculas el logaritmo (en valor verdadero). Lo multiplicás por el exponente. Y la parte entera del resultado es la potencia de 10 del valor final. O sea es el nro de cifras enteras.
Y pregunto: ¿para qué quiere un informático saber el valor de pi elevado a 27? ¿y por qué se lo sabe de memoria? ¿y por qué precisamente 27?