Pego un extracto de un interesante e-mail que he recibido hoy:
********** En el número de julio de 2006 de la revista "Investigación y Ciencia"
aparece un artículo titulado "Historia de la regla de cálculo", muy interesante. En él se facilita una plantilla con la que, una vez fotocopiada o impresa sobre cartulina, cortada y plegada como se indica, y con el añadido de un sencillo cursor hecho con cinta adhesiva, se puede construir una sencilla regla... que funciona. Te adjunto una imagen.
Este artículo es el responsable de mi renovado interés por las reglas de cálculo, ya que apenas las conocí en mi época escolar (tengo 49 años, y cuando necesité cierta potencia de cálculo llegaron a España las primeras calculadoras asequibles), pero siempre me parecieron fascinantes. Ahora las utilizo como entretenimiento y como gimnasia mental, y disfruto lo que nadie sabe; incluso he vuelto a estudiar matemáticas por puro placer (soy médico y lo poco que calculo lo hago con calculadoras).
**********La imagen no voy a ponerla aqui "porsiaca..."

el tema de los derechos reservados etc, etc..., si a alguien le interesa puedo enviarsela por e-mail...

Dentro de poco crearé una seccion en la web sobre la "autoconstruccion" de una Regla de Calculo, (ahora que estamos en la epoca de los coleccionables y los "robotitos""hagaselo usted mismo" , ni que pintada vendra...

).
Por ahora pueden servir las imagenes que va subiendo aqui AHMS creadas en Autocad
A quien se anime prometo que publicare las fotos en la Web...

y los comentarios del autor, si asi lo desea...
Espero vuestras Reglas e Ideas !! Autoconstructivos Saludos