Hola peña, hace unos días (disculpa el retraso Angel...

) me llego un "corto" email de Angel Carrasco (a ver si entre todos le convencemos a que escriba):
Ya he visto las fotos de vuestra incursión holandesa. ¡Jo! Impresionante un mercadillo solo de RC?s. Ya veo que os lo habéis pasado genial. Me alegro mucho.
Me encanta darme una vuelta como visitante de vuestro foro, siempre aprendo algo y de vez en cuando me dedico a ?hojear? tu colección. ¡Enhorabuena!. Te agradezco enormemente que las compartas con todos nosotros.
Bueno, te cuento?
Cuatro cosillas (pero cuatro de verdad)...sin contar las propinas.
La primera. He visto en vuestro foro que alguien pregunta por el índice de la raíz de la operación que aparece en la presentación de tu página. Pues bien, si aún no lo habéis descifrado es un tres (3). Te vuelvo a enviar aquel articulito de un compañero ingeniero de caminos, para que se lo puedas enviar completo a la persona interesada, si te parece oportuno.
La segunda. A Álvaro (Teruteru) ya le adelanté, en nuestra micro-rifarca, este otro artículo de otro ingeniero de caminos donde describe como resolver ecuaciones de segundo grado con una regla de cálculo. Este artículo es de ¡1909! de la Revista de Obras Públicas. Esta revista se sigue publicando en la actualidad y es la más antigua de todas las que se publican en España. Hay más artículos sobre reglas de cálculo. Te los enviaré próximamente.
Otra más (y con esta van tres), también de vuestro foro, alguien comenta sobre reglas Klawun. Yo tengo una Faber-Castell. Te envío unas fotos para que la veas?y opines, por supuesto. Por cierto podríais comentar algo de por qué en algunas reglas (entre ellas esta) aparece solamente la palabra ?Castell? y no figura la palabra ?Faber?


? Aún no se había casado Otilia?

? Te animo a que escribas la historia de los Faber?y de los Castell si se tercia.
La última (?y cuatro). Hace algún tiempo decidí, en una reunión conmigo mismo (rifarca unilateral/unipersonal), centrar mi pequeña (minúscula en realidad) colección en los modelos de RC de uso general de 10? (los 25 cm aprox.). Vamos?las tradicionales, porque por algún sitio hay que cortar. Cualquier modelo de estas características, Pickett o Nestler preferiblemente (pero tampoco desprecio Faber o Aristo, lo que pasa es que, como ya te comenté, de estos fabricantes ya tengo algunas, depende de la oferta), sería bien recibido. También estaría interesado en alguna italiana, si tienes alguna para vender. No es necesario que estén impecables. De hecho suelo preferir ejemplares que hayan sido usados, siempre que estén en un estado de conservación aceptable, es decir pueden tener las huellas propias del uso, por el momento no considero prioritario que estén ?nuevas a estrenar?. Me gusta pensar en los momentos en los que alguien trabajaba con esa regla, en algún proyecto en el que estaban puestas las ilusiones y las preocupaciones de ese alguien.
Y la propina?Soy muy perezoso para el ordenador, pero estoy pensando seriamente inscribirme en vuestro foro. A ver si me decido de una vez. Me parece interesantísimo, con verdaderos profesionales de la RC. ¡Felicitaciones para todos!
Y otra más? en la peli ?El submarino? la escena donde sale una RC es cuando el ingeniero está calculando el gasto de combustible. Andan escasos para volver a la base porque persiguiendo un grupo de buques ingleses han ido demasiado al oeste, cuando reciben un mensaje doblemente cifrado, esto es para el Comandante de la nave, indicándoles nuevo puerto de entrada?La Spezia (Italia). Antes? reabastecimiento en Vigo (España). Esta peli me la sé de memoria, además tengo la novela, que te cuenta muchas más cosas técnicas y otros sucesos que no te desvelo, por si no la has leído y quieres hacerlo?a mí también me gustan los submarinos. Quizás tengan alguna relación inconsciente que desconocemos? por el momento.
Y ya está, nada más, perdón por el rollo.
Hasta pronto, espero tus noticias.
Un fuerte abrazo.
Pd.: He comprado (creo) una FC 2/83N directamente a Faber-Castell siguiendo el link que me indicaste. Parece paradójico lo de comprar reglas de cálculo por Internet. ¡Si Oughtred levantara la cabeza! Si la cosa va bien posiblemente caiga alguna otra.
Otra Pd.: ¡Joer! Este correo se me ha ido de las manos. Perdón otra vez.
Aqui estan los PDF que comenta, igualmente ya disponibles en uploads (las imágenes son un recorte):
Sobre la ecuación que aparece en la primera pagina de mi Web, articulo aparecido en "la Voz del Colegiado" Nº 290 Febrero del 2006 :
http://www.reglasdecalculo.org/upload/files/reglas_e_ingenieros.pdf 
Sobre una articulo aparecido en "Revista de obras publicas" Tomo I 1750_03 de 1909:
http://www.reglasdecalculo.org/upload/files/ecuaciones_2_grado.pdf
Mensajeros Saludos