* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm
  • AHMS: Buenas tardes, a todos.
    Noviembre 11, 2025, 19:11:41 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Terminando la Espiral  (Leído 22695 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Terminando la Espiral
« en: Octubre 06, 2010, 22:05:44 pm »
Hola a Todos...

Ya va siendo hora de dar por terminado el diseño de la regla espiral... e ir empezando con la construcción...
Así que aqui les someto a escrutinio la última versión .... ya casi casi definitiva :

Lado 1:


Lado 2:



Si lo quieren ver en mayor calidad, pueden ver este pdf (son 2 Hojas - uno de los nuevos aprendizajes en el segundo ataque al postscript- ):

www.slcargo.com.ar/RC/SS-01-F.pdf

Notarán que quité la L0 para agregar las inversas.
La espiral está en relación raiz cúbica de 2.
Puse la escala CFM para tener los log decimales ....
Algunos nombres en el reverso, quizás están alterados, para que queden más claros: Por ejemplo la escala T-1 indica que el valor leído en C es Cx10 a la menos uno.... y las demás escalas igual....
y diversas cosillas de creativo nomás....

Ya lo puedo dar por cerrado ?

Terminadores saludos !!!!!
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #1 en: Octubre 06, 2010, 23:40:55 pm »
Hola Jorge II:a  :a  :a  :a

He abierto el "pdf" y lo he guardado, de entrada mi opinión es que lo puedes dar por cerrado.
 thank  oks
Espero mañana, en mi oficina imprimirlo, mi impresora la tengo fastidiada, y aún no me he replanteado adquirir otra.
"Buén trabajo" si señor.
 nv14
Saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #2 en: Octubre 07, 2010, 01:53:01 am »
Guauu!!

Yo, como siempre, quisiera experimentar un poco ... me sigue pareciendo demasiado colorida.

Voy a tener que armarla para probarla. El diseño me parece espectacular, aunque necesariamente abigarrado.

Parece que esta SS-01 va a ser similar a una Tröger ... mañana con más tiempo os pongo un par de fotos.

« Última modificación: Octubre 07, 2010, 16:20:14 pm por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gcasta

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #3 en: Octubre 07, 2010, 04:29:06 am »
¡Es tremenda!

¡Muy bueno el logo v2k!

Adelante con la producción (...en serie...)

Guillermo

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #4 en: Octubre 07, 2010, 05:49:33 am »
Espero mañana, en mi oficina imprimirlo 

Todavía puede haber que retocar algunas cosas.
Recuerda que cambia radicalmente la legibilidad al usar un papel mínimamente recubierto o satinado. y ni hablar del "fotográfico"

... me sigue pareciendo demasiado colorida.

Casi Brasileña !
Yo sostengo que el color es un importantísimo codificador de información. Seguramente las combinaciones, contrastes, tonos y demás, pueden ser opinables, pero creo que el color hoy es algo ineludible.
Sobre todo para facilitar el uso y la explicación de los que las usamos de tanto en tanto. Y Para evitar errores y distracciones al saltar de un lado a otro.
Probando las espirales, me parece que es mucho más fácil cometer errores si no se tiene esa ayuda que con las circulares.. Aquí puedes pasar de una espira a otra sin siquiera darte cuenta, y chingarle al resultado por 10 en un santiamén.

Creo que si en aquellos años los fabricantes hubieran tenido los medios técnicos y económicos, lo hubieran usado muchísimo más.

.... aunque necesariamente abigarrado.

Y claro !!!   :D :  que tenga esto, que tenga el otro, 10 espiras, ponle hiperbólicas... y todas... jeje... El mago era Mandrake !!! A mi sómo me dio hasta ahí ....  :D

Parece que esta SS-01 va a ser similar a una Trögler ... mañana con más tiempo os pongo un par de fotos.

No se si enojarme o todo lo contrario !!!  nv13  Espero ansioso las fotos...

¡Muy bueno el logo v2k!

Adelante con la producción (...en serie...)

Jeje. Se hizo necesario un cambio !!!  (Como poner una imagen en un postscript es tan maquiavélico como un curso de assembler en chino, tuvo que ser algo geométricamente realizable)

Producción ?... En serie ?... jeje.

Ya he tenido tantas "insinuaciones" que tendré que darme por aludido...

Ya encararé una "edición limitada" ...  Preparad las chequeras !!!

¿Por qué no me habré dedicado a la jardinería?

SoyHomoFabericos y quelevoyyoahacericos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #5 en: Octubre 07, 2010, 06:22:05 am »
Hola a tod@s.

  Jorge: Tres cosas.

  Primero: ¡Felicidades por la regla! Merece un  nv1 ¡Está que marea! Y no lo digo por el color, porque estando tan completa algo se debe sacrificar y entre capacidad y apariencia, en reglas me quedo con lo primero (y mira que soy diseñador).

  Segundo: Excelente tu nuevo logo. A mi parecer el 2k está un poco ligero y fuera de estilo con respecto a la punta de flecha de la V, pero la idea es muy buena. Si quieres la damos una retocada. Y ya sabes sin costo o "de cuates" como decimos por acá.

  Tercero: Me parece muy curioso que hayas usado el término "Chingarle" que es una expresión de lo más mexicana. Aquí se usa un chingo para nombrar cualquier chingadera y en todas las chingadas ocasiones.  nv13 nv13 nv13

  Un chingado saludo para todos.

  Alejandro.

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #6 en: Octubre 07, 2010, 10:51:42 am »
DrawerMx,

El chingón que chinga hace una chingada!
Para los que nos criamos al sur del rio Pecos, y al sur del Ecuador, y más al sur aun, chingar es errar en el intento o equivocar la elección.

Chingar, lo que se dice chingar ... también chingamos, pero de otra forma.  nv11 nv11 nv11

Debihabersidofilologo saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #7 en: Octubre 07, 2010, 16:34:01 pm »
Cumpliendo la promesa, aquí van imágenes de la no tan famosa "Emil Tröger".

Veran que es una circular, muy "casera" y barata, fabricada en Alemania alrededor de 1931. Era tan barata que se utilizaba en todos los comercios (panaderías, carnicerías, charcuterías, etc.) de aquella época.

Está hecha en fibra de madera prensada (duraboard), con las escalas dibujadas en papel y encoladas a la base de madera, y luego barnizado. El cursor es un simple ángulo de aluminio con una tira trasparente de celuloide remachada ... y mide unos respetables 29 cm de diámetro (razón de la comparación con la SS-01  nv11 nv11 )

En la primera foto incluyo otros objetos para que tengáis idea de su tamaño, y en la segunda, un detalle de sus 3 escalas (C, D y A)



La regla de abajo es una FC 4/54 Darmstadt de 50 cm, recién salida del baño de belleza.

Trogéricos saludos

PS: ojo que cada imágen es de 5 Mb
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #8 en: Octubre 07, 2010, 16:54:28 pm »

Para los que nos criamos al sur del rio Pecos, y al sur del Ecuador, y más al sur aun, chingar es errar en el intento o equivocar la elección.


Eeeefectivamente !

Hasta ahí, una palabara que significa hacer algo mal en un sentido amplio. Pero lo curioso es que si algo esta chingado, normalmente no significa equivocado en cualquier forma. Significa torcido o inclinado... Esas cosas de las palabras con vida propia... Los que acrecientan el idioma, a veces también le chingan !  ;D

Por eso... Si alguna vez alguien se ofende con alguna palabra en este internacional foro.... antes de tomar las armas... pidan aclaraciones !!!

... A mi parecer el 2k está un poco ligero y fuera de estilo con respecto a la punta de flecha de la V, pero la idea es muy buena. Si quieres la damos una retocada. Y ya sabes sin costo o "de cuates" como decimos por acá.
...

Alejandro, gracias por los conceptos. Y te agradezco la oferta. Ahora que lo dices, creo que tienes razón con el V2k. El tema es un problema "económico".
Te cuento como fue hecho: El logo lo dibujé matemáticamente a través de coordenadas con el PostScript... lo cuál es un trabajo a veces tedioso.
La V, 12 puntos y sus líneas y rellenos.
El "2", sería algo muy complejo de diseñar bien con arcos cuadráticos o cúbicos que son los que permite el postscript... y hubieran sido necesarias muchas pruebas. Sobre todo para asegurarse de mantener el espesor constante. Por eso diréctamente usé una fuente standard del ps, Helvética... y me ahorré dolores de cabeza...
La "K" la hice proyectando la k helvética en una cuadrícula y aproximando lo mejor posible 13 puntos. De esta manera pude hacer el segmento vertical un poco más alto, como quería.
Con toda esta mezcolanza, demasiado que algo quedó !  Y ahora realmente es bastante difícil de cambiar.
Para el avatar del foro y para otros usos, es distinto... ahí, se puede manipular la imagen como se quiera.... Así que cuando no haya más cambios, por ahí te molesto con una "manito" "de cuates" para el retoque . Gracias de nuevo !

Mareados saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gcasta

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #9 en: Octubre 07, 2010, 17:07:22 pm »
Cumpliendo la promesa, aquí van imágenes de la no tan famosa "Emil Tröger".
...
La regla de abajo es una FC 4/54 Darmstadt de 50 cm, recién salida del baño de belleza.
Me encantaron las dos!
De la Tröger me gustó la tipografía y el aire "antique" de tiene.
La FC se ve impecable. ¡Quiero una de 50cm!  taz

GC

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #10 en: Octubre 07, 2010, 17:28:49 pm »
Álvaro:

Impresionante la Tröger... Ahora que la veo, estoy seguro de haber visto alguna foto, estudiando diseños en general para inspirarme.
Pero jamás imaginé que fuera de SEMEJANTE tamaño !!! Sobre todo para una regla sencilla.

Excelente la foto comparativa !   Gracias !!

Creo yo que lo que sucede es que ponderan la utilidad por sobre todo. Si para hacer la cuenta del pan, el dependiente tiene que buscar las gafas, arrimarse a donde hay buena luz (si ese lugar existe), buscar apoyo para mejorar el pulso.... etc etc... ya perdió la mitad de los clientes. Distinto al ámbito de un laboratorio...

Guillermo: No sólo el aire lo tiene "antique"... Lo tiene todo antique...  Es más... parecería anterior a los '30s... quizás el grabado era aún más viejo.
Ciertamente la FC es impresionante (Y encima Darmstadt !!)... yo también quiero !!!

Me imagino hace 50 años en la tienda. -Quisiera una Regla de cálculo. -¿De que talle ?. - XL por favor....  nv11


El tamaño del pdf de la SS-01 está para 195 mm. porque lo quería limitar a un formato A4 para no tener problemas de impresión...

Ninguna circular medianamente completa entra en el bolsillo de la camisa... Así que mientras quepa en un cuaderno de notas o un portafolios convencional, creo que mucho no cambia la cosa.
Peor sería tener que llevar 2, una trig y otra hiperbólica, o una trig y otra log log....  por si las moscas... Mejor una full size que tenga casi todo !

Como diría un conocido nuestro: "Con Alto Poder de Fuego" !

Al final me salieron medio conservadores, che !   ;D   innovemos !!!

O..... tal vez se podría hacer algo así: BIEN RETRO !!!  luego de construido, lo dejo unos dias a la intemperie... bien al sol.... luego lo sacudo en un cajón con piedras y arena un par de horas... un poco de vino por aqui, de  café por allí...  y lo llevo directo a la casa de antigüedades....  yess...   Ideas para el proyecto nro. 4.  nv15


Proyectosos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #11 en: Octubre 08, 2010, 22:01:30 pm »
A pedido del público con dificultades de impresión para evaluar el "mareo" colorimétrico...

Versión General (la ya posteada antes)  www.slcargo.com.ar/RC/SS-01-F.pdf  nv11

Versión más aburrida (sin fondos) www.slcargo.com.ar/RC/SS-01-SINF.pdf  :yawn:

Para los aburridototes-otes (ByN) www.slcargo.com.ar/RC/SS-01-BYN.pdf  :yawn:  :yawn:  :yawn:

nv15  Luego haré una versión sin los números en las escalas..... para los masoquistas !!!  nv11 nv11 nv11 nv11


Versionados saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #12 en: Octubre 08, 2010, 23:32:08 pm »
Citar
nv15  Luego haré una versión sin los números en las escalas..... para los masoquistas !!!   nv11 nv11 nv11 nv11

Tendrás que hacer otra para parar de reir ...  nv13 nv13 nv13 nv13 nv13 nv13

Pero para que veas que también me lo tomo en serio, aquí está la versión para masoquistas

A que te has quedado "acongojado" ?
« Última modificación: Octubre 09, 2010, 01:25:13 am por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #13 en: Octubre 09, 2010, 08:28:08 am »
Hola Jorge II:  :a  :a  :a  :a

¿Para cuando, la versión en 3D, animada?
 nv14
Animadaicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #14 en: Octubre 09, 2010, 18:11:06 pm »
(vergüencita, pero much)
EL reverso lo entendí perfectamente, pero el anverso, reconozco que nada
1) ¿Cómo funciona?
2) ¿Qué es lo que "gira"?
3) Si nada gira (o todo que pa'l caso es lo mesmo), ¿cómo hago 9 x 23?

Me da un poco de vergüenza preguntar todo esto, pero antes de hacerlo, pá' peor, estuve como quince minutos mirando fijamente el pdf a ver si podía deducirlo, y ná.


¿¡Qué se le va a hacer?! Algún mulo tenía que haber en el foro!!!  nv16 nv16 nv16 nv16 nv16
Hugo Cella

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.606
  • Pais: fr
  • Karma: 386
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #15 en: Octubre 09, 2010, 18:38:35 pm »
¡Es tremenda!
¡Muy bueno el logo v2k!
Adelante con la producción (...en serie...)
Guillermo
hola Victory
una semana sin ver el foro ...  y aparece esta maravilla  :A :A :A 
te digo lo mismo que Guillermo  y ademas  ¡YO COMPRO!

maravillados saludos
Gonzalo

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #16 en: Octubre 09, 2010, 18:55:58 pm »
Hugo:

Estamos para aprender !!!

Esta es una regla binaria. Nombre no del todo feliz en la actualidad, pero significa que utiliza 2 cursores.

Si querés hacer 9 x 23 en la escala c, lo que se hace es poner un cursor en 1 y el otro en 9, esto establece un arco de longitud "9" entre los dos cursores. Los cursores están construidos para tener suficiente fricción entre ellos para que su posición relativa no cambie tan fácilmente. Luego moviendo los dos en conjunto, el segundo indicará siempre 9x el valor al que apunte el primero.... en este caso lo llevas a 23.

Con la gran espiral, es exactamente lo mismo, pero multivuelta...... algo similar a la Stanley Fuller de Guillermo que ya viste, pero en un plano. El problema es que no es tan obvio saber en qué espira de la espiral está el resultado.... Por eso los segmentos de color.

Si haces 3.21 x 4.85 aproximadamente en la escala C, el resultado será 15.5 - 15.6 ...  Vemos que el resultado en la espiral caerá en una espira amarilla. Si queremos el resultado preciso, repetimos la cuenta en la escala espiral, poniendo exactamente los cursores como expliqué antes en 100 y 321... luego moviendo a 485, y finalmente leyendo el resultado 15.56 - 15.57 (Tenemos 1 dígito exacto más, y mayor distancia para estimar mejor el quinto dígito... y el sexto con buena vista e imaginación !

Las escalas LogLog se usan binariamente con la escala C... o sea en la escala C estableces el segmento "exponente".. y luego mueves los cursores, uno a la "base", y lees en el otro el resultado.

En el reverso también es binaria, para poder operar y encadenar cálculos más comunes...
En el anverso está la espiral y las loglog que normalmente no se pueden encadenar...

Para más detalles, en la sección de manuales están los manuales de las Gilson binarias, y en la Sección de Guillermo hay una discusión sobre la regla OKE, con detalles de cómo encadenar cálculos con reglas binarias....

Si tienes otras dudas: Para eso estamos !!!

Mientras escribía... contestó Gonzalo....

Gracias Gonzalo !!! .... tu sí me levantas el ánimo !!!  nv11

Animados Saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #17 en: Octubre 09, 2010, 19:15:57 pm »
Hugo:

Estamos para aprender !!!

Esta es una regla binaria. Nombre no del todo feliz en la actualidad, pero significa que utiliza 2 cursores.

Si querés hacer 9 x 23 en la escala c, lo que se hace es poner un cursor en 1 y el otro en 9, esto establece un arco de longitud "9" entre los dos cursores. Los cursores están construidos para tener suficiente fricción entre ellos para que su posición relativa no cambie tan fácilmente. Luego moviendo los dos en conjunto, el segundo indicará siempre 9x el valor al que apunte el primero.... en este caso lo llevas a 23.

Con la gran espiral, es exactamente lo mismo, pero multivuelta...... algo similar a la Stanley Fuller de Guillermo que ya viste, pero en un plano. El problema es que no es tan obvio saber en qué espira de la espiral está el resultado.... Por eso los segmentos de color.

Si haces 3.21 x 4.85 aproximadamente en la escala C, el resultado será 15.5 - 15.6 ...  Vemos que el resultado en la espiral caerá en una espira amarilla. Si queremos el resultado preciso, repetimos la cuenta en la escala espiral, poniendo exactamente los cursores como expliqué antes en 100 y 321... luego moviendo a 485, y finalmente leyendo el resultado 15.56 - 15.57 (Tenemos 1 dígito exacto más, y mayor distancia para estimar mejor el quinto dígito... y el sexto con buena vista e imaginación !

Las escalas LogLog se usan binariamente con la escala C... o sea en la escala C estableces el segmento "exponente".. y luego mueves los cursores, uno a la "base", y lees en el otro el resultado.

En el reverso también es binaria, para poder operar y encadenar cálculos más comunes...
En el anverso está la espiral y las loglog que normalmente no se pueden encadenar...

Para más detalles, en la sección de manuales están los manuales de las Gilson binarias, y en la Sección de Guillermo hay una discusión sobre la regla OKE, con detalles de cómo encadenar cálculos con reglas binarias....

Si tienes otras dudas: Para eso estamos !!!

Mientras escribía... contestó Gonzalo....

Gracias Gonzalo !!! .... tu sí me levantas el ánimo !!!  nv11

Animados Saludos

Guau!!! todo un cursillo!!! bueno, tendré que verla terminada y deberemos encontrarnos en algún bar (¡¡qué buena excusa!!!) para ver su funcionamiento.
Otra pregunta: lo de los cursores, ¿debo imaginarme como agujas de un reloj?

Abrazo!!! y Felicitaciones!!!

aprendizantes saludos

Hugo Cella

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #18 en: Octubre 09, 2010, 19:30:42 pm »
...
Otra pregunta: lo de los cursores, ¿debo imaginarme como agujas de un reloj?
...

Eeeeefectivamente !



http://www.sliderulemuseum.com/Circular/C33_Dietzgen_1797A_Gilson_Atlas.jpg

http://arc.reglasdecalculo.org/index.php?topic=1362.0

En cuanto haga una.... nos veremos... jeje

Salú
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #19 en: Octubre 09, 2010, 19:44:23 pm »
Hola Hugo.

Como dicen que una imagen vale más que mil palabras, esta es una foto de una Gilson Atlas "binaria":



Donde puedes ver claramente la disposición de los dos cursores; y si te fijas en esa arandela con forma estraña de estrella, es la que mantiene la presión entre un cursor y el otro, para que sea más fácil moverlos al unísono sin que pierdan su posición relativa entre sí.

Normalmente, en las "binarias", sólo una cara tiene dos cursores, las otra suele tener sólo uno (cuando tiene). La cara posterior funciona como una simple tabla de conversiones, porque al tener un solo cursor, y no tener "reglilla" no se pueden hacer operaciones más que las que permiten la posición relativa de una escala con otra.

Por eso, todas las trigonométricas e hiperbólicas se ponen del reverso; y de paso se libera espacio donde importa: en el anverso.
Pero eso obliga a "transportar" el resultado intermedio del reverso al anverso, para poder seguir operando.

Una idea que tubo V2k (y que sería interesante explorar) es la de "sincronizar" uno de los cursores de un lado con el cursor del otro, uniéndolos por su extremo exterior, y evitar así el "transporte" del resultado intermedio; pero eso implica que las escalas del reverso deberían ser todas inversas, o levógiras, o en sentido contrario a las del anverso.

Si aún te quedan dudas, podemos hacer un diagrama de cómo funciona, pero te propongo un ejercicio que te va a dar rápidamente la pista: mide con un transportador el ángulo que queda al dibujar una línea que vaya desde el centro hasta el 1 de la escala C, y luego otra desde el centro hasta el 2. Luego dibuja otras dos líneas similares hasta el 4 y hasta el 8, y vuelve a medir los ángulos. Verás que son los 3 iguales.

Destrógiros saludos


PS: mecáchis ... V2K me ganó de mano !
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #20 en: Octubre 10, 2010, 03:23:04 am »
Hola Hugo.

Como dicen que una imagen vale más que mil palabras, esta es una foto de una Gilson Atlas "binaria":



Donde puedes ver claramente la disposición de los dos cursores; y si te fijas en esa arandela con forma estraña de estrella, es la que mantiene la presión entre un cursor y el otro, para que sea más fácil moverlos al unísono sin que pierdan su posición relativa entre sí.

Normalmente, en las "binarias", sólo una cara tiene dos cursores, las otra suele tener sólo uno (cuando tiene). La cara posterior funciona como una simple tabla de conversiones, porque al tener un solo cursor, y no tener "reglilla" no se pueden hacer operaciones más que las que permiten la posición relativa de una escala con otra.

Por eso, todas las trigonométricas e hiperbólicas se ponen del reverso; y de paso se libera espacio donde importa: en el anverso.
Pero eso obliga a "transportar" el resultado intermedio del reverso al anverso, para poder seguir operando.

Una idea que tubo V2k (y que sería interesante explorar) es la de "sincronizar" uno de los cursores de un lado con el cursor del otro, uniéndolos por su extremo exterior, y evitar así el "transporte" del resultado intermedio; pero eso implica que las escalas del reverso deberían ser todas inversas, o levógiras, o en sentido contrario a las del anverso.

Si aún te quedan dudas, podemos hacer un diagrama de cómo funciona, pero te propongo un ejercicio que te va a dar rápidamente la pista: mide con un transportador el ángulo que queda al dibujar una línea que vaya desde el centro hasta el 1 de la escala C, y luego otra desde el centro hasta el 2. Luego dibuja otras dos líneas similares hasta el 4 y hasta el 8, y vuelve a medir los ángulos. Verás que son los 3 iguales.

Destrógiros saludos


PS: mecáchis ... V2K me ganó de mano !

Ya había entendido con la explicación de Jorge; pero luego de la tuya, está más que claro. victory
Ya me pongo en campaña para fabricarme una y comprarme dos tapones para los oídos; que los voy a necesitar para no escuchar a mi mujer cuando empiece a hacerlo :)  rofl  nv13

Jorge; para hacer esta, me voy a gastar unos pesos, pero voy a la calle Uruguay a comprar los cortes a medida y a laser.
Hugo Cella

Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #21 en: Octubre 10, 2010, 03:29:02 am »
...
Otra pregunta: lo de los cursores, ¿debo imaginarme como agujas de un reloj?
...

Eeeeefectivamente !



http://www.sliderulemuseum.com/Circular/C33_Dietzgen_1797A_Gilson_Atlas.jpg

http://arc.reglasdecalculo.org/index.php?topic=1362.0

En cuanto haga una.... nos veremos... jeje

Salú

¿tendrás la imagen sin la palabra "prototipo"?
¿O la posteaste y no la vi?

Chá'gracia'!!!!!

Hugo Cella

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #22 en: Octubre 10, 2010, 05:22:49 am »

¿tendrás la imagen sin la palabra "prototipo"?


Claro Hugo !!!

Todavía dice prototipo porque no está totalmente lista.... 

No quiero que aparezca algún ansioso y la fabrique hasta que no estemos razonablemente seguros de que está todo bien. (Por ejemplo un tal Hugo Ansioso Cella!)

De paso, dale una buena mirada a ver si me ayudas a encontrar errores o imperfecciones...

Ya sólo pueden faltar algunos detalles menores (o algún cambio radical !)

AltoAnsiosos Saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #23 en: Octubre 10, 2010, 11:12:27 am »
V2K, no te preocupes por las imperfecciones.

Lo más probable es que si las tiene, no se encuentren hasta que se empiece a usar un poco y comparar sus resultados.

Siempre puedes diseñar una SS-02 o 03 o 04 ....

Otroansiosomásicos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #24 en: Octubre 10, 2010, 14:57:55 pm »

¿tendrás la imagen sin la palabra "prototipo"?


Claro Hugo !!!

Todavía dice prototipo porque no está totalmente lista.... 

No quiero que aparezca algún ansioso y la fabrique hasta que no estemos razonablemente seguros de que está todo bien. (Por ejemplo un tal Hugo Ansioso Cella!)

De paso, dale una buena mirada a ver si me ayudas a encontrar errores o imperfecciones...

Ya sólo pueden faltar algunos detalles menores (o algún cambio radical !)

AltoAnsiosos Saludos !

Ah!!! ese tal Hugo Ansioso Cella es un incorregible, diría Borges!!!  rofl
Pero, juro que, por más "mirada" que le de, mi nivel académico no me permitiría sugerir ningún cambio  nv16
Dejo esa tarea a gente más avezada, mientras espero, tranquilo tomándome un tilito.. jejeje


Tilosos saludos
Hugo Cella

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #25 en: Marzo 02, 2011, 17:38:47 pm »
Lázaro, levántate y anda...

Espero tener unos dias sin muchos problemas...

Asi que aquí estoy, resucitando el proyecto !!!

Los tendré al tanto.

Salú
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #26 en: Marzo 02, 2011, 22:13:57 pm »
Lázaro, levántate y anda...

Espero tener unos dias sin muchos problemas...

Asi que aquí estoy, resucitando el proyecto !!!

Los tendré al tanto.

Salú

Bravísimo!!!! Estoy ansioso!!!

Se esperan novedades....
Hugo Cella

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #27 en: Marzo 03, 2011, 23:46:37 pm »
Como casi última consulta... (Seguro será la última porque ya no da para más)

¿ La escala L, la ven muy necesaria ?

En resumen tenemos:

Espiral 10 vueltas   C, CI, A, 3x LL, 3xLL0, 3xT, 2x S, 2xP, 2xSh, Ch, Th   (Como detalle no hay K según lo hablado)

La escala L me complica para ponerla por el tamaño reducido del centro.... a menos que quite la Th (ya que se puede obtener fácilmente como cociente)

¿ Si hubiera que elegir entre Th y L ?

RompeFrutícolas saludos...
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #28 en: Marzo 03, 2011, 23:50:50 pm »
Como casi última consulta... (Seguro será la última porque ya no da para más)

¿ La escala L, la ven muy necesaria ?

En resumen tenemos:

Espiral 10 vueltas   C, CI, A, 3x LL, 3xLL0, 3xT, 2x S, 2xP, 2xSh, Ch, Th   (Como detalle no hay K según lo hablado)

La escala L me complica para ponerla por el tamaño reducido del centro.... a menos que quite la Th (ya que se puede obtener fácilmente como cociente)

¿ Si hubiera que elegir entre Th y L ?

RompeFrutícolas saludos...

que no esté la K es una K-gada, pero en fin, no es taaaaan grave; ¡¡¡pero la L!!!! ¡¡¡DEBE ESTAR!!!
Voto por que saques la Th  taz
Hugo Cella

Desconectado jrinconr

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 79
  • Pais: 00
  • Karma: 16
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #29 en: Marzo 04, 2011, 11:59:38 am »

¿ Si hubiera que elegir entre Th y L ?

RompeFrutícolas saludos...

Voto por la L   :D

saludos
Virtus Iunxit Mors non Separabit...

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #30 en: Marzo 04, 2011, 16:30:49 pm »
Evidentemente la L es mucho más conocida que la Th ... pero más útil ? ???

La Th es la pareja lógica para la Sh, así como las S y T van siempre en grupo. No conozco ninguna regla que tenga la S y no la T, o viceversa.

EMMO (IMHO)
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #31 en: Marzo 07, 2011, 05:16:50 am »
De mi época de trabajo en desarrollo de sistemas informáticos traigo la práctica de lidiar con requerimientos de muchas personas, que además de imposibles suelen ser contradictorios. Asi que sin problemas...

La K para hugocella, La L para jrincorn, la Th para teruteru... Con variantes.
Sacrificamos la escalita de conversión de minutos sexagesimales a decimales....
Inventamos una escala 3L...
La 3L es una escala logarítmica que se relaciona con la primera década de la K. Sería log(x^3), por eso lo de 3L . Así, ocupa 1/3 de vuelta.  La precisión es similar a la de una regla lineal de bolsillo, y cómo no se usa mucho, creo que es una buena solución de compromiso.

Bueno. El primero modelo saldrá así y luego veremos cómo se da a la práctica.

Compromisales Saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Re: Terminando la Espiral
« Respuesta #32 en: Marzo 07, 2011, 05:21:29 am »
De mi época de trabajo en desarrollo de sistemas informáticos traigo la práctica de lidiar con requerimientos de muchas personas, que además de imposibles suelen ser contradictorios. Asi que sin problemas...

La K para hugocella, La L para jrincorn, la Th para teruteru... Con variantes.
Sacrificamos la escalita de conversión de minutos sexagesimales a decimales....
Inventamos una escala 3L...
La 3L es una escala logarítmica que se relaciona con la primera década de la K. Sería log(x^3), por eso lo de 3L . Así, ocupa 1/3 de vuelta.  La precisión es similar a la de una regla lineal de bolsillo, y cómo no se usa mucho, creo que es una buena solución de compromiso.

Bueno. El primero modelo saldrá así y luego veremos cómo se da a la práctica.

Compromisales Saludos
() () :B :B

Buenísimo!!!! Avanti Versaglieri, que la batalla e nostra!!!
Hugo Cella