Después de habérmelo leído todo ... sí, todo! ... me parece que:
a. por un lado aprietan a los vendedores, porque modifican en algo en qué circunstancias tienen que responder ante una reclamación ... con el posible no reintegro del artículo
b. por otro lado parece que benefician al comprador, ampliando las circunstancias válidas para una reclamación
c. restringen más el tipo de artículos considerados o protegidos bajo la garantía de Paypal
d. te avisan de que los datos de un vendedor prácticamente se los pueden ceder casi a cualquiera que ponga una reclamación, y los de un comprador a una serie de organismos fiscalizadores ... y a otros terceros con fines de medicion de tendencias, etc.etc.
e. creo que han cambiado los porcentajes de comisión, sobre todo cuando se paga por tarjeta de crédito
Y encontré un par de párrafos que explican porqué los alemanes nunca aceptan Paypal ... debe haber allí alguna limitación legal o de otro tipo que no permite que los alemanes paguen con Paypal
En resúmen, si utilizas eBay, lo mejor es Paypal