0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Hola Hugo:Tú pregunta, tiene respuesta, bajate cualquier manual de la web, p.e. de la FC-2/83N, encontrarás como ubicar la base del logaritmo primero y luego el número que desees calcular y en la escala en donde obtienes el resultado, dos movimientos del cursor y uno de la reglilla y ya está, explicártelo literariamente, podría ser un poquito complicado. Si antes algún forero no te aporta este simple cálculo "gráficamente" me comprometo a contartelo. Cuando lo veas, seguro que te partiras de risa, al ver lo simple que es. No te puedo poner el soporte gráfico porque soy bastante "tolete" para recortar una imagen de un fichero en "pdf". Estas máquinas las carga los Logaritmoicos saludosAntoniop.d.te van a salir aportaciones gráficas, hasta debajo de las piedras.
¿podrían decirme a qué corchos llaman el "índice de la escala C"? ¿Al 1 en la escala C?
En el ejemplo graficado que me da TeruTeru (log base 2 de , veo el 8 y el 3 (el resultado), pero ¿en dónde está la base?
Cita de: hugocella en Agosto 29, 2010, 17:29:05 pm¿podrían decirme a qué corchos llaman el "índice de la escala C"? ¿Al 1 en la escala C?El índice de la escala C es el 1 o el 10 de esa escala.Cita de: hugocella en Agosto 29, 2010, 17:29:05 pmEn el ejemplo graficado que me da TeruTeru (log base 2 de , veo el 8 y el 3 (el resultado), pero ¿en dónde está la base?Seguramente la imagen es muy ancha y no ves a la derecha. Hay que desplazarla...Fíjate que el 10 de la escala C, está sobre el 2 de la escala LL2. Ahí está la base apuntada por el índice.Hacé como yo te digo: Empezá imaginando que vas a elevar 2 a alguna potencia.... Elevados Saludos
Bien,Y si ahora eres tan afortunado de tener una 2/83N, resulta que el log en base 2 sale directamente entre las dos líneas exteriores del cursor...Si pillas la presentación "Líneas Periféricas en los Cursores A.W. Faber-Castell" que tiene un vínculo en la página de inicio del foro verás los detalles.Saludos,