* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm
  • AHMS: Buenas tardes, a todos.
    Noviembre 11, 2025, 19:11:41 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Construccion E6B Flight Computer  (Leído 8245 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Construccion E6B Flight Computer
« en: Julio 31, 2010, 11:51:40 am »

  Raul me envió ayer un correo el cual copio y de paso respondo, a la espera de que alguien a ver si tiene este modelo puede ayudar de alguna manera:



  Les cuento que he construido un E6B Flight Computer basado en sus scans del E6B que han publicado. Lo construí con Freehand MX y dado que está basado en dibujo vectorial no pierde resolución al ser impreso. Quedó bastante bueno!.

Tengo eso sí un problema, que quisiera ver si pueden ayudarme. El disco interno que permite calcular la corrección de altitud para calcular la velocidad verdadera al parecer no corresponde.

Si fuese posible que puedan conseguir un scan por partes de este E6B de ASA; construyo el disco interno y les envío el E6B por disco para que pueda ser bajado y construido.

Les enviaré una foto de mi E6B, ojala puedan ayudarme.




  Hola Raul, hará unos dos años que Roger me envió esos scans y no volvió a escribirme... ???, yo no tengo ese modelo en particular por lo que postéo tu correo para ver si algún forero lo tiene y pueda enviarnos un scan.

 
 
 Aerovolatiles Saludos
 
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Construccion E6B Flight Computer
« Respuesta #1 en: Julio 31, 2010, 15:11:32 pm »
Yo tengo una de estas , pero no es posible desarmarla sin destruir el remache central ...

Si es un escaneo lo que necesitas ... mala cosa. Una foto detallada no te vale?
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado rglasino

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 2
  • Karma: 2
Re: Construccion E6B Flight Computer
« Respuesta #2 en: Agosto 02, 2010, 15:38:31 pm »
Que tal señores.
Un saludo para ustedes, soy Raúl, quien se contactó inicialmente por el E6B.

Bueno, tal cual como aparece al inicio del hilo, construí un E6B basado en el de ASA me parece, pero también tengo un E6B metálico que sería un crimen desensamblarlo.

Una vez tuve en mis manos un E6B ASA de cartón, que imagino debe ser muy barato, y el sacrificio de romperlo comparado con los beneficios de tener un E6B muy bueno, justificaría esta opción, pero el problema es que en las tiendas locales no he podido hallarlo para comprar uno y proceder, tampoco he logrado conseguirlo con amigos.

Si uds logran encontrar uno de cartón, les rogaría pudiesen enviarmelo para construirlo.

Durante el día trataré de subir el PDF con lo que llevo al momento.

Muchas gracias, y mis felicitaciones para todos aquellos que han trabajado en este sitio.

Pd: Alguien conoce y sabe usar Python para generar nomogramas? He visto unos nomogramas fabulosos construidos con una biblioteca llama Pynomo.
http://www.pynomo.org/wiki/index.php?title=Photography_exposure

Salute!
Raúl

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Construccion E6B Flight Computer
« Respuesta #3 en: Agosto 02, 2010, 19:37:03 pm »
Hola Raul.

No sé si algún colega lo conozca (el python digo), pero me temo que yo no.

Sin embargo he hecho un nomograma con un programa llamado Galva. En la zona de Uploads encontrarás un directorio con el programa y algunos ficheros ... que te pueden dar alguna sorpresa.

Has probado este emulador de E6B ? No es tan visual pero te dará los valores correctos como para deducir cualquier escala.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Construccion E6B Flight Computer
« Respuesta #4 en: Agosto 02, 2010, 23:39:50 pm »
No sé si algún colega lo conozca (el python digo), pero me temo que yo no.

Sólo de nombre. Jamás fuimos presentados.
Desde mi punto de vista sería más o menos YAPL (todavía otro lenguaje de programación).

Raúl:

No creo que el python tenga virtudes especiales para la realización gráfica. En cuyo caso cualquier lenguaje que conozcas te puede servir igualmente bien con las bibliotecas gráficas adecuadas.

El Galva interpreta un metalenguaje de escalas, y ha probado ser muy práctico para la realización de este tipo particular de gráficos. Aunque no tengo experiencia en el caso de nomogramas. Pero si TeruTeru lo usó, obviamente sirve !

En mi caso particular, en lugar de luchar con algunas limitaciones del Galva para plasmar mis caprichos de diseño, he ido diréctamente a la programación en PostScritp... El famoso "ir a las fuentes"

El postscript es algo extraño, pero siendo diseñado específicamente para crear gráficos, no he encontrado prácticamente nada que no pudiera dibujar con precisión absoluta. Todo el diseño de la circular V2K-CDD1 fue realizado por este medio, y al final convertida en imagen gráfica. La verás en el apartado de "hágaselo ud. mismo". (Aclaro: si buscas algo "fácil" , tal vez sea mejor no ir por el postscript)

Seguimos charlando.

MetaLinguísticos saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado admin

  • Administrator
  • Capitan Simplex
  • *****
  • Mensajes: 482
  • Pais: es
  • Karma: 32
  • Sexo: Masculino
  • El JeFaZo
    • Reglas de Calculo
Re: Construccion E6B Flight Computer
« Respuesta #5 en: Agosto 04, 2010, 12:28:56 pm »

 

 yo no tengo ese modelo en particular por lo que postéo tu correo para ver si algún forero lo tiene y pueda enviarnos un scan.
 

  Revisando el tema si que tengo una "especie" de E6B (despistado que es uno) ademas de una Jeppesen CR3 y una ABAC Mk II y  (un día pondré fotos) y es lo que comenta Alvaro, habrían que "romperlas"..., pongo la imagen que aparece en mi Web de la E6-B9


 


 Revolatiles Saludos

Desconectado rglasino

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 2
  • Karma: 2
Re: Construccion E6B Flight Computer
« Respuesta #6 en: Agosto 10, 2010, 17:01:00 pm »
Que tal señores.

Muchas gracias por el feedback, me ha sido muy util!!!

Logré bajar el programita Galva hace 5 min, y por lo que puedo ver, al parecer es muy bueno y podría utilizarlo para construir completamente un E6B.... vamos a ver si el tiempo y la cabeza me acompañan.

Por ahora, tratare de terminar el disco interno que más me complica y subiré el PDF para que lo puedan descargar.

Muchas gracias nuevamente a todos. Les mostraré mis avances.

Muchas gracias

Raúl

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Construccion E6B Flight Computer
« Respuesta #7 en: Agosto 10, 2010, 23:05:30 pm »
Raul, tienes un privado en tu cuenta de hotmail

 nv11 nv11 nv11 nv11
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”