* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: La famosa (y enigmática) Máquina de Turing  (Leído 12337 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado EBF74

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 27
  • Pais: es
  • Karma: 6
  • Sexo: Masculino
    • Blog personal d'Emmanuel Brualla
La famosa (y enigmática) Máquina de Turing
« en: Julio 20, 2010, 00:06:16 am »
Hola a todos!

No sé si este es el foro correcto para esto que quiero comentar... Bueno, vamos a ver. Estoy buscando por Internet información de las primeras máquinas de computar. Siempre me topo con la ENIAC de marras, pero me gustaría encontrar algún documento que hable de alguna máquina un poco más experimental, porque digo yo que algo más (MUCHO MÁS!) hubo antes de la ENIAC. Pero en Internet no encuentro documentos de máquinas más antiguas. Me refiero a máquinas electrónicas. Las mecánicas del rollo Charles Babbage no me interesan. La cuestión es que si sabéis de alguna fuente de información, pues os lo agradeceré.

Pero el tema es que también me encuentro a menudo con la Máquina de Turing. ¿Alguien me puede explicar un poco qué rayos es eso? Porque una máquina en el sentido literal del término no es, desde luego. Parece más un planteamiento teórico que un dispositivo. Parece que Alan Turing quería demostrar no-se-qué idea de computación y desarrolló esta "máquina". Pero amigos, no logro entender lo que quería dar a entender el colega Turing.

¿Vosotros sí? Pues soy todo oidos! Jeje... Saludos y GRACIAS !!!


Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: La famosa (y enigmática) Máquina de Turing
« Respuesta #1 en: Julio 20, 2010, 08:15:31 am »
Me refiero a máquinas electrónicas. Las mecánicas del rollo Charles Babbage no me interesan.

hola ebrualla

empieza con esto como aperitivo :
http://personal.telefonica.terra.es/web/calculating/VIDEOS/ORDENADOR_archivos/frame.htm

Babbage no pudo realizar su 'maquina universal' a pesar de todas las ruedas, engranages y demas 'rollos' que llevaba su máquina...en la misma época Torres Quevedo construyó un aritmómetro electromecánico ...(busca informacion en el hilo de su museo)

en cuanto a Turing : ideó (pura teoria) una maquina virtual cerrada  es decir sin entradas ni salidas..,

a ver si te encuentro mas documentos
 Turing icos saludos

Gonzalo

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: La famosa (y enigmática) Máquina de Turing
« Respuesta #2 en: Julio 21, 2010, 19:11:45 pm »
hola ebrualla

de todos los documentos que andan sueltos por Internet te propongo este , en castellano , (los hay en inglish, franchute ...):

http://www.dma.eui.upm.es/historia_informatica/Flash/principal.htm

vete a 'origenes' y 'primera generación'

al parecer la primera máquina electrónica fué la 'Colossus'  nv4

lo de la máquina de Turing me parece complicado  nv8   a ver si nuestros 'matemáticos' ( alias Teru² y el sargento)  nos dicen algo

Turing - icos saludos
Gonzalo

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: La famosa (y enigmática) Máquina de Turing
« Respuesta #3 en: Julio 21, 2010, 19:48:02 pm »
¡Casualidades de la vida! :a :a

Justo tengo un libro a medio leer donde explican que el Sr Turing era un matemático dado a construir máquinas para hacerlo todo. nv6 nv6

De ahí le vino el "pensar" en una máquina que podría resolver una serie de problemas matemáticos por medio de entrarle un, por decirlo así, programa. Por tanto parece que a su máquina virtual (y por lo que con ella "obtuvo") se la considera la precursora de los ordenadores. nv8 nv8

Hasta aquí llego yo... (os puedo escanear las páginas del libro pero no hace falta, ¿no?)  winking

Matemáticos saludos, ()

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La famosa (y enigmática) Máquina de Turing
« Respuesta #4 en: Julio 21, 2010, 21:48:51 pm »
Según creo, la máquina de Turing es precisamente una construcción teórica. Es una generalización de los autómatas o máquinas de estado. Turing utilizó su modelo para analizar la computabilidad de los problemas, demostrando tanto que hay ciertos problemas que pueden ser resueltos por programación, como otros que no. Se demuestra que cualquier problema "computable" por inmensamente complejo y grande que pueda ser, se reduce al procesamiento por un conjunto pequeño de instrucciones en un tiempo finito....

Para leer más, el artículo de wikipedia, es un buen compienzo.. y los links también son recomendables.

Computabilísticos saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado EBF74

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 27
  • Pais: es
  • Karma: 6
  • Sexo: Masculino
    • Blog personal d'Emmanuel Brualla
Re: La famosa (y enigmática) Máquina de Turing
« Respuesta #5 en: Julio 21, 2010, 23:16:22 pm »

Hola a todos!

   Sigo investigando por la red... Amigo Gonzalo, la página que me propones con una historia cronológica de las computadoras está muy bien. Hay muchas así por Internet pero esta que me has pasado está muy trabajada.

   También sigo leyendo ingentes cantidades de textos (muchos incomprensibles para mi modesto nivel) sobre la máquina de Turing. Por lo que voy mirando no creo en la idea de que esta máquina es la precursora de las computadoras modernas. Los tiros no van por aquí, por dos razones: la primera, porque hay un montón de artefactos cuyos inventores reivindican que el suyo es el precursor de los ordenadores modernos, cuando la realidad es que ninguno de ellos lo es, puesto que la técnica de la computación es el resultado de una acumulación de pequeños inventos. La segunda razón es que la máquina de Turing no sale del plano teórico. Creo que Victory2K va por el camino correcto.

   En fin, seguiremos leyendo (hasta donde la paciencia aguante)...

   Saludos,

      Emmanuel Brualla.              ((( In Stereo Where Available )))

Desconectado EBF74

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 27
  • Pais: es
  • Karma: 6
  • Sexo: Masculino
    • Blog personal d'Emmanuel Brualla
Re: La famosa (y enigmática) Máquina de Turing
« Respuesta #6 en: Julio 21, 2010, 23:46:22 pm »

AVISO IMPORTANTE A LA POBLACIÓN !!!

   Como ya sabéis, son dos las cuestiones que en estos días me quitan el sueño: las primeras computadoras y la Máquina de Turing. Y sobre estos dos temas he encontrado documentos importantes que pongo a vuestra disposición:

   1. En relación a las computadoras primitivas, una que me llama mucho la atención es la Z3 de Konrad Zuse. Construida con 2.300 relés (es decir, que era una máquina electromecánica) en los años 30, era un ordenador programable con un juego de 9 instrucciones y 64 bytes de memoria (de 22 bits cada uno). El matemático Raúl Rojas ha escrito (en inglés) un más que interesante documento: http://ed-thelen.org/comp-hist/Zuse_Z1_and_Z3.pdf. Vale la pena mirárselo!

   2. Otra agradable sorpresa es la página siguiente: http://www.aturingmachine.com. De verdad os lo digo: miraros esta página porque váis a flipar: un tío ha construído una Máquina de Turing. Hay ejemplos de programación y, lo mejor de todo, hay vídeos que son una maravilla sobre el funcionamiento del cacharro en cuestión.

   Os dejo estas joyas para que las disfrutéis. Si queréis, claro... :)

   Saludos,

      Emmanuel Brualla.                ((( In Stereo Where Available )))

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La famosa (y enigmática) Máquina de Turing
« Respuesta #7 en: Julio 22, 2010, 02:04:10 am »
Efectivamente, la máquina de turing es un modelo de interés teórico (más allá de que se construya una y funcione). Es algo al estilo de la máquina de Carnot para la termodinámica, que demuestra e impone límites físicos a las máquinas térmicas.

Muy buenos los Links.

Zuse es uno de esos precursores bastante olvidados (será porque perdieron la guerra ?)... Según recuerdo, su mayor avance fue la concepción del uso de la aritmética binaria para el cálculo, cosa impensada en esa época. Y ya lo aplicó en su primera Z1, totalmente mecánica. Tendré que leerlo con detenimiento ....

El modelo de la "turing" lo encontré de los links de la wikipedia.... pero no dije nada para que los veas todos !!! jeje  ;D  Realmente buenísimo lo que hizo el loco ese !!!

Gracias !!!

Binarios saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: La famosa (y enigmática) Máquina de Turing
« Respuesta #8 en: Julio 22, 2010, 09:15:53 am »
Zuse es uno de esos precursores bastante olvidados

aqui teneis todos los detalles de las máquinas Z..,

muy interesante la Z1 COMPLETAMENTE MECANICA.... nv15 nv4  y construida en el salon de la casa de sus padres   :o

http://user.cs.tu-berlin.de/~zuse/Konrad_Zuse/en/rechner_z1.html

admirados saludos

Gonzalo


Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La famosa (y enigmática) Máquina de Turing
« Respuesta #9 en: Julio 22, 2010, 17:42:03 pm »
Buenas buenas....

Ya que cayó el tema Z1... Pueden ver este recomendable video que no puede dejar a nadie indiferente.


Para ebrualla, fijate en youtube, que hay unos videos muy interesantes sobre la historia de la computacíon del museo de la computación y otros.

Está la reconstrucción y demo de la Colossus, la Eniac.

A veces vamos de cabeza a los documentos serios, pero ver como las máquinas recobran vida es otra dimensión.

Revitales saludos !

PD:  Pueden discutir todo lo que quieran... Pero la primera computadora que me fascinó fue la que sigue... Se acuerdan ?

 




« Última modificación: Julio 22, 2010, 18:46:49 pm por Victory2K »
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: La famosa (y enigmática) Máquina de Turing
« Respuesta #10 en: Julio 22, 2010, 19:24:56 pm »
Ya que cayó el tema Z1... Pueden ver este recomendable video que no puede dejar a nadie indiferente.

¡me he quedado con la boca abierta!  :A :A :A

¿donde está esa máquina?  ¿en que museo?

sorprendidos saludos

Gonzalo

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La famosa (y enigmática) Máquina de Turing
« Respuesta #11 en: Julio 22, 2010, 19:31:30 pm »
¿donde está esa máquina?  ¿en que museo?

Aparentemente en el museo tecnológico de Berlín : Deutsche Technik Museum Berlin-Kreuzberg

http://www.sdtb.de/Computing-and-automation.1256.0.html

Acabo de leer que la exposición reabre el 10 de septiembre.

MuyLejísticos saludos
« Última modificación: Julio 22, 2010, 19:39:08 pm por Victory2K »
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado EBF74

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 27
  • Pais: es
  • Karma: 6
  • Sexo: Masculino
    • Blog personal d'Emmanuel Brualla
Re: La famosa (y enigmática) Máquina de Turing
« Respuesta #12 en: Julio 22, 2010, 23:38:18 pm »
Amigos,

   tenéis razón en cuanto a YouTube. Hay una buena colección de vídeos sobre máquinas reconstruidas. Algunos mejores que otros, claro, pero en general hay material muy bueno.

   Sería un verdadero placer viajar a Alemania o Estados Unidos para ver funcionar alguno de estos trastos, eh?!

Saludos,

   Emmanuel Brualla.       FUNCIONA MEJOR SI LO CONECTAS !!

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: La famosa (y enigmática) Máquina de Turing
« Respuesta #13 en: Julio 24, 2010, 18:49:47 pm »
Amigos,


He estado un par de semanas fuera del circuito del foro, y veo que tenéis temas de gran interés.


Amigo, Emmanuel, muchas felicidades por la gran curiosidad en ambos temas de interés. Todos mostráis mucha preocupación en las primeras computadores y en la Máquina de Turing.

Siendo estudiante en Lingüítica Matemática tuve, con mucho agrado,  ;D, que estudiar y practicar toda la teoría de aquella misteriosa Máquina de Turing. Fue toda una realidad viryual. No hubo Máquina, pero sí un matemático Turing, que además tuvo muchos problemas sociales y personales. Además, su invento fue muy valorado por los Servicios Secretos británicos. Con su teoría permitío a varios matemáticos de los años 60 y 70 hacer un paso más en la demostración del Teorema de Fermat hasta que el matemático británico Andrew Wiles sacara su primera demostración, que, de hecho, fue refutada por un detalle incoherente en su demostración.

En Lingüística Matemática, la Máquina de Turing permite determinar un tipo de "Grámitica" que inspiró a los Modelos "C" y "K". El primero fue desarrollado por Noam Chomsky, con su téoría de Gramática Generativa y Transformacional, que todavía ocupan más de 1 curso en mis años de carrera  ;). EL segunto, fue otro modelo, muy interesante, pero no tan inmediato como el C, definido por otra cabeza pensante, Mr. Kleene.

La ingeniosidad de la Máquina de Turing fue la toma de conciencia del concepto de algoritmo matematco com base para cualquier dearrollo complejo. Reducir el desarrollo en partes más simples y aplicar procedimeintos singulares fue uno de los méritos de Turing. De hecho, sigue siendo la técnica para programar en infomática, todavía en la actualidad. Así trabajan los automátas programabales o PLC's.

Una anécdota. Hasta este año, la asignatura de Informática II de la carrera de Matemáticas (5 años) de la U.N.E.D., la Máquina de Turing tiene apartado completo de estudio.

Turingísticos saludos

Raimundo


Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La famosa (y enigmática) Máquina de Turing
« Respuesta #14 en: Julio 25, 2010, 08:03:31 am »
Hola Raiworld:a  :a  :a  :a

Me alegra leerte, después de dos semanas (+ o -).
 nv14
Muy interesante tú comentario, desconocía la anécdota histórica.
 oks
Saludos
Antonio

"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: La famosa (y enigmática) Máquina de Turing
« Respuesta #15 en: Julio 25, 2010, 11:44:31 am »

muy interesante la Z1 COMPLETAMENTE MECANICA.... nv15 nv4  y construida en el salon de la casa de sus padres   :o

http://user.cs.tu-berlin.de/~zuse/Konrad_Zuse/en/rechner_z1.html

Gonzalo

  Mira por donde casi después de un año descubro en estas paginas el porqué de una de las conferencias del IM2009 el año pasado (era el segundo día, era en alemán y fue de las ultimas, y ya casi ni sabia donde estaba...  ??? :P .... ;D):

  En http://user.cs.tu-berlin.de/~zuse/Konrad_Zuse/en/z1-metal-sheets.html se explica el uso de los "metal sheets" (supongo que la traducción seria hojas de metal)

  En las imágenes del evento que subí al foro  http://arc.reglasdecalculo.org/index.php?topic=1072.0 esta la foto de un panel de demostración completo del uso de tales "hojas de metal":

 

 
 
 

Siendo estudiante en Lingüística Matemática tuve, con mucho agrado,  ;D, que estudiar y practicar toda la teoría de aquella misteriosa Máquina de Turing.

En Lingüística Matemática, la Máquina de Turing permite determinar un tipo de "Grámitica" que inspiró a los Modelos "C" y "K". El primero fue desarrollado por Noam Chomsky, con su téoría de Gramática Generativa y Transformacional, que todavía ocupan más de 1 curso en mis años de carrera  ;)

Raimundo


  Dios!! :o :o   Con lo mal que lo pasa la gente con la lingüística "normal" y las matemáticas "normales", las dos juntas (Lingüística Matemática) tiene que ser mortal de necesidad... ;D nv13  nv12


 Maquinisticos Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: La famosa (y enigmática) Máquina de Turing
« Respuesta #16 en: Julio 25, 2010, 22:49:42 pm »
Cierto, Jorge,


Así sale uno bastante anormal ...  nv13 nv13 rofl nv11


Pero suficiente para aguantar las barbaridades de esta sociedad  taz


Matemáticos lingüísticos saludos


Raimundo