* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm
  • AHMS: Buenas tardes, a todos.
    Noviembre 11, 2025, 19:11:41 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Si era tan fácil, ¿por qué no está en todas?  (Leído 6952 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Si era tan fácil, ¿por qué no está en todas?
« en: Julio 04, 2010, 02:13:22 am »
Se dice, con cierto grado de certeza; que con las reglas de cálculo, lo único que no se puede hacer es sumar y restar. Pues bien, parece que no es tan cierto eso.
Miren esta regla
http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Autres/photo_VilaNadal.html

Ahora yo digo; si es tan fácil como tener dos escalas de iguales magnitudes entre unidades, enfrentadas ¿porque no existe en todas las reglas?
Hugo Cella

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Si era tan fácil, ¿por qué no está en todas?
« Respuesta #1 en: Julio 04, 2010, 06:46:04 am »
Bueno... es que es bastante inútil me parece. Una escala lineal "no escala" valga la redundancia. Casi nada puede sumarse así. Además de que es fácil sumar manualmente... Ni siquiera tuvieron demasiado éxito los "addiators" adosados al reverso de las FC que al menos sí eran funcionales.

Salú
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Si era tan fácil, ¿por qué no está en todas?
« Respuesta #2 en: Julio 04, 2010, 12:18:30 pm »
Hola Hugo.

Adicionalmente a lo que V2K muy bien dice, enfocando los aspectos prácticos de sumar o restar, yo te pongo otro ejemplo.

En la misma regla que pones como ejemplo, la Vila Nadal (regla que creo fue diseñada para la enseñanza básica en las escuelas), intenta hacer esta sencillísima suma:

123456 + 098765 = 222221 (que hice mentalmente en un par de segundos) ... pero recuerda que, a diferencia de una multiplicación o división, en que puedes hacer cálculos encadenados aproximados y/o redondeados, en el caso de las sumas y restas el resultado debe ser exacto a la unidad

Verás que es casi imposible ubicar los sumandos con el grado de exactitud requerido

Si en la práctica sólo se necesitaran sumas y restas de dos dígitos, no habría problema; podríamos pensar incluso en utilizar una regla más larga ... digamos de 40 o 50 cm. Pero aun así no conseguiríamos más de 3 dígitos (500 milímetros / 1000 divisiones = 1 división cada 1/2 milímetro)

Por supuesto, en el caso que planteo, simpre puedes decir "unos 120.000 más unos 90.000 = aproximadamente 210.000".
O 123.000 + 98.000 = 221.000 (error "sólo" de 1221 = 0.5%)

Si eso te vale como resultado para encadenar sumas, entonces ok  ... pero siempre harás la suma mentalmente, más rápidamente y con mayor precisión.

Y la otra consideracion es que las sumas y restas son operaciones más típicas de aspectos financieros o monetarios, donde la precisión es más importante, mientras que multiplicaciones, divisiones y otras operaciones científicas, se aplican más en entornos técnicos o de ingeniería, donde se acepta un determinado grado de error o desviación (habitualmente un 5% es más que suficiente).

De momento no se me ocurre otra razón para que nunca se hayan popularizado las sumas y restas en una regla de cálculo.

Sumarizados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Re: Si era tan fácil, ¿por qué no está en todas?
« Respuesta #3 en: Julio 04, 2010, 15:21:41 pm »
Estoy absolutamente de acuerdo en todo lo que dicen, pero "marketineramente", he notado, en las clases que di sobre regla de cálculo, que la falta de escalas para sumar y restar, le quitó "puntos".

Sé que la culpa no es de la regla de cálculo, sino de los tiempos que corremos, en donde la cabeza se la utiliza, solamente,  para llevar pelo arriba  ;D


Hugo Cella

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Si era tan fácil, ¿por qué no está en todas?
« Respuesta #4 en: Julio 04, 2010, 16:31:23 pm »
...  donde la cabeza se la utiliza, solamente,  para llevar pelo arriba  ;D

Y eso los que tienen suerte !!!  nv13

Es muy cierto lo que dices sobre el impacto del hecho de que no sume... Aunque más que quitar puntos, les produce sorpresa y asombro !!! a casi todos !!!

Pero verás que es un efecto que pronto pasa, apenas "descubran" el enfoque del tema regleril.

Como siempre Álvaro con precisión científica !!!

Suerte con la experiencia Hugo !

Noaditivos saludos !!!
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Re: Si era tan fácil, ¿por qué no está en todas?
« Respuesta #5 en: Julio 04, 2010, 18:38:48 pm »

Pero verás que es un efecto que pronto pasa, apenas "descubran" el enfoque del tema regleril.
Suerte con la experiencia Hugo !

Sí, es cierto, pero como para empezar, desalienta. Luego lo olvidan y se asombran de que se pueda hacer cualquier operación.
Estoy preparando un informe para cuando termine con las clases, y lo postearé para compartirlo con el grupo ARC.

Hugo Cella

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Si era tan fácil, ¿por qué no está en todas?
« Respuesta #6 en: Julio 11, 2010, 11:24:17 am »
Se dice, con cierto grado de certeza; que con las reglas de cálculo, lo único que no se puede hacer es sumar y restar. Pues bien, parece que no es tan cierto eso.
Miren esta regla
http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Autres/photo_VilaNadal.html

Ahora yo digo; si es tan fácil como tener dos escalas de iguales magnitudes entre unidades, enfrentadas ¿porque no existe en todas las reglas?



  Así a bote pronto también esta la FC 52/80, algunos de estos modelos en el reverso llevan unas escalas para tal menester (tengo que actualizar las fotos):

  http://fabercastell.reglasdecalculo.com/52_80/52_80.htm

 


   Sumariales Saludos
 
   
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Re: Si era tan fácil, ¿por qué no está en todas?
« Respuesta #7 en: Julio 11, 2010, 18:16:54 pm »
Se dice, con cierto grado de certeza; que con las reglas de cálculo, lo único que no se puede hacer es sumar y restar. Pues bien, parece que no es tan cierto eso.
Miren esta regla
http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Autres/photo_VilaNadal.html

Ahora yo digo; si es tan fácil como tener dos escalas de iguales magnitudes entre unidades, enfrentadas ¿porque no existe en todas las reglas?



  Así a bote pronto también esta la FC 52/80, algunos de estos modelos en el reverso llevan unas escalas para tal menester (tengo que actualizar las fotos):

  http://fabercastell.reglasdecalculo.com/52_80/52_80.htm

 


   Sumariales Saludos
 
   

Espectacular!!!!  :A

No la conocía  shock

Sorpendidos saludos!!!!!
Hugo Cella

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Si era tan fácil, ¿por qué no está en todas?
« Respuesta #8 en: Julio 12, 2010, 05:36:48 am »
Hola a tod@s.

  Aquí encontré algo que puede ser del interés general:

 www.antiquark.com/2005/01/slide-rule-tricks.html

  Me disculpo. No encontré la forma de hacer que el link funcionara.

  Trucados saludos.

  Alejandro.

Desconectado jfuste

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 373
  • Pais: es
  • Karma: 19
  • Sexo: Masculino
  • Coleccionista Binario
    • Escritos Binarios
Re: Si era tan fácil, ¿por qué no está en todas?
« Respuesta #9 en: Julio 12, 2010, 09:09:00 am »
Me he permitido el lujazo de "preservar" ese estupendo artículo de AntiQuark en mi blog para que no se pierda. Realmente la imaginación no tiene límites cuando se desea conseguir algo. Como neófito y total lerdo en matemáticas (cuando necesito algo tiro de ayuda, sea googleiana o de amigos que dominan el tema), me sorprendo día a día viendo lo que me pierdo por no haberme metido en los libracos de la materia cuando tocaba. Bien, hice como muchos, aprender a aprobar los exámenes... (que dicho sea en plan off-topic, es lo que la inmensa mayoría, desgraciadamente, hacen hoy dia para sacarse un título universitario....).

Lo dicho, interesante aportación.


Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Si era tan fácil, ¿por qué no está en todas?
« Respuesta #10 en: Julio 13, 2010, 05:20:43 am »
Hola a tod@s.

  No sé que pasó, el link ya funciona, si alguien ayudó GRACIAS. Pero dejo la disculpa porque yo no lo hice.

  Jfuste:

  Me alegra saber que te ha servido el dato. Y creo que esto da verdadero sentido al concepto de "comunidad web". Ahora denle un vistazo a estos otros (espero que ahora si funcione le link) el segundo está dentro del primero pero se los separo:
 
  http://sites.google.com/site/bobssliderulesite/Home
  http://www.antiquark.com/sliderule/sim/index.html

  Creo que para el Jefazo resultará especialmente interesante ya que se me ha ocurrido que se podría hacer contacto y poner un link de ARC.

  Comunitarios saludos.

  Alejandro.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Si era tan fácil, ¿por qué no está en todas?
« Respuesta #11 en: Julio 13, 2010, 11:45:14 am »

 
 
Citar
Creo que para el Jefazo resultará especialmente interesante ya que se me ha ocurrido que se podría hacer contacto y poner un link de ARC.

  Por mi perfecto, pero ya he comentado alguna vez que mi ingles escrito es terrorífico taz, por eso precisamente nació la Web, el Foro y luego el Portal ante una casi total dominación del ingles en este tema.
 
  Si alguien quiere hacer una especie de carta de presentación en ingles de ARC podría enviársela a todo el mundo para que se enteraran de que existimos y tuvieran la amabilidad de colocarnos en sus links... ;D

  Recordar que todos sois embajadores plenipotenciarios de ARC   thank  :A

 
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.463
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Si era tan fácil, ¿por qué no está en todas?
« Respuesta #12 en: Julio 13, 2010, 20:42:12 pm »
Una primera propuesta (ya la iremos mejorando):

Dear Sir/s,

I send you this message on behalf of our Spanish slide rule association (ARC: Amigos de las Reglas de Cálculo). We know your website from long ago and believe it is of great merit the work you have done.

For this reason and with the goal of keeping a global connection with other sister websites, we have already included a link in our pages (http://arc.reglasdecalculo.org) to yours. In this sense, too, we would appreciate very much if you could also include a link to ours and to www.reglasdecalculo.com, done by one of our members, that includes the most extensive collection of Faber Castell slide rules.

We want to be the key website for slide rules in Spanish languaje. Wether we have succeeded or not you may judge by yourself, but we are very proud of it.

Finally, in our efforts for global connection, we were at IM2009 and will be in IM2010. Should you also attend it, we would really appreciate to talk with you and share friendship, know-how...

Waiting for your feedback,

XXXX
ARC

¡Ala! peazo rollo me ha salío... ()

PS: después del IM2010 ya cambiaremos el final... winking

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Si era tan fácil, ¿por qué no está en todas?
« Respuesta #13 en: Julio 14, 2010, 05:45:16 am »
Hola a tod@s.

  E-lento:

  I believe that is correct and I am certainly will work. nv13

  Me parece que es apropiado, breve y conciso. Esperemos la opinión de los demás.

  Bilingües saludos.

  Alejandro.