* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Regla de Cálculo Mexicana  (Leído 67172 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #40 en: Septiembre 15, 2010, 19:55:26 pm »
La verdad es que ir a un sitio y encontrar reglas en diferentes puestos es realmente envidiable (y un montón).

A mí sólo me pasó en el pasado IM2009, pero ahí fui a "tiro hecho" y los precios, aunque interesantes, no eran "gangas".

Soñadores saludos, ()

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #41 en: Septiembre 20, 2010, 04:46:48 am »
Hola a tod@s.

  La anterior fotografía de las reglas no salió bien (y me jacto de ser fotógrafo  nv13) así que aquí la tienen de nuevo.



  Pues bien, que yo no fui a Holanda pero mi viaje al mercado de antigüedades rindió sus frutos.

  Encontré otra "K&E" modelo 4071-3 de madera, más sencilla que la anterior y en excelente estado, incluido el estuche de piel, y aunque la marca "Aristo" no es de mi predilección encontré dos muy buenas una "Studio" 0968 en estuche de piel y con base de trabajo y una "Stahlbeton" 939 en su estuche de cartón. Lo mejor es que las dos "Aristo" están nuevas.

  Estas dos últimas reglas no me salieron tan baratas pero no me importó. La "Stahlbeton" se la voy a ofrecer a un Ingeniero Civil amigo mío ya que para mí no tiene utilidad práctica y si no se interesa por ella la pongo a disposición de ustedes por si a alguno le interesa. Aquí se las muestro.

 


  Aristoisicos saludos.

  Alejandro.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #42 en: Septiembre 20, 2010, 06:06:22 am »
Buenísimo lo tuyo... (ahora la foto está mucho mejor) Cada vez más suerte !!!

Tu buena experiencia me animó a pasar varias horas el sábado dando vueltas por un mercado importante acá en BsAs... Maldición!   taz taz taz  Después de revisar unos 200 puestos sólo había una nestler en mal estado.... No sirvió ni como mal ejemplo. También encontré un par de calculadoras Monroe... que como contrapeso para un portón levadizo podrían servir...

En fin... Volveré cada tanto, pero en ese sitio son casi todos especialistas en mueblería. Algunos muy interesantes.... pero esa es otra historia.

NoTanAfortunados saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #43 en: Septiembre 20, 2010, 11:15:05 am »
V2k, has peinado las librerías técnicas antiguas?

En mi época, Bs.As era la meca para encontrar una buena regla de cálculo.

En Montevideo había un sólo lugar donde poder encontrar alguna más o menos decente, y esa empresa desapareció justo en los años 70.

De hecho, mi primera regla, una FC 62/83 (24 escalas), fue comprada por mi madre en un viaje de turista que hizo a Córdoba, por allá por el 72 ... y le salió un ojo de la cara. Afortunadamente fue bien asesorada por el vendedor, porque en aquella época yo no tenía ni idea de las RC, y la 62/83 ha sido uno de los mejores y más finos modelos de bolsillo que se han fabricado.

Quizás se le pueda comparar una Aristo 868 o 0868 (23 escalas),  una Graphoplex 692b (26 escalas), una Nestler 0130 (28 escalas) o una Pickett N600 (22 escalas) ... pero ninguna de estas tiene las posibilidades de ajuste ni el cursor de la 62/83.

Por aquí por Madrid, ya está todo muy trillado, y lo que suele conseguirse no vale el precio que piden. 

Trillados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #44 en: Septiembre 20, 2010, 18:41:00 pm »
a ver compañeros americanos...


BUSCARME UNA (o mas) GRAPHOPLEX 697  nv6

¡apuntarlo en vuestras agendas  es una orden !  :police:

Desconectado gcasta

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #45 en: Septiembre 20, 2010, 19:41:27 pm »
Lamentablemente no me he cruzado nunca con una Graphoplex en Argentina. No deben haber tenido un importador por aquí.
La única que tengo es producto de un intercambio que realicé con un español.
¡Es una pena porque son muy buenas reglas!

Saludos

G.C.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #46 en: Septiembre 20, 2010, 21:26:07 pm »
V2k, has peinado las librerías técnicas antiguas?

En eso ando en la medida que puedo hacerme tiempo....
Lo que pasa es que el mercado aqui ha sufrido tantas crisis, que las quiebras han hecho desaparecer negocios a diestra y siniestras. Si no fue con las devaluaciones, fue con las megaimportaciones, si no fue con la casi desaparición de la escuela técnica, fue con las andanadas turísticas. Así poco puede rastrearse, y además si queda algo, queda lo menos interesante.

Lo turístico lo amplío: El barrio de SanTelmo es el barrio antiguo de la cuidad, y está lleno de casas de antigüedades, un gran mercado de pulgas, y bah... todo el barrio es una atracción. Y los turistas compran todo. En la última librería técnica que pregunté la contestación fue: "Vinieron del mercado de pulgas de SanTelmo y se las llevaron todas.... primero vino uno y se llevó un par, y luego de unos dias vinieron varios juntos y las llevaron todas... Claro: a los turistas con dólares o euros se las vendían 10 veces más caras que me las compraron a mi." Esto habrá sido ya hace algunos años.
Este hecho es en realidad un problema patrimonial importante en Argentina. No digamos ya las reglas de cálculo, sino bienes mucho más escasos como automóviles, vitrales, maquinarias, armamento.. He visto llevarse consultorios odontológicos completos de los años 20. Organizan tours específicos para venderles de todo...  Y... nadie cuida el patrimonio.  (Eso sí, si yo quiero importar una miserable reglita, me rompen ....)

Es verdad, que como ya hablamos, lo ideal sería buscar en ciudades periféricas.... o capitales de privincia... Es que esto es tan grande, y el tiempo tan poco.

Álvaro, la 62/83... otra "regla soñada"... Es hermosa. (y útil ! jeje).  La 868 me encanta también, .... pero las FC lograron una expresión estética muy superior.

Ya habrá más oportunidades... hay que tener los ojos abiertos.

Rastrillados saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #47 en: Septiembre 21, 2010, 06:09:16 am »
Hola a tod@s.

  Gonzalo:

  La tengo apuntada en mi PDA y en cuanto la vea, como lo prometí, es tuya.

  En el mercado al que he estado asistiendo tienen una "Graphoplex" modelo 692 b, yo no la compré porque ya tengo una y porque al parecer la quisieron limpiar y le corrieron un poco la impresión de los números por lo demás está excelente y el precio, que no recuerdo bien, debe andar por los 35 USD por si le interesa a alguno. Claro que hay que agregar el costo del envío.

  Jefazo:

  Volviendo al tema de las reglas mexicanas. Encargué con un buen amigo, propietario de una librería de viejo, que me guardara cuanto libro, folleto, pasquín o impreso en general sobre reglas de cálculo cayera en sus manos y finalmente sucedió.

  Este mensaje me llena de alegría por dos motivos: Primero, es mi mensaje número cien en la página nv4 nv12 y segundo, por la oportunidad de colaborar con esta bella labor de conservar y difundir el amor por la reglas de cálculo.

  Ahora sí para ustedes el manual de Reglas de Cálculo de Diódoro Velásquez Gómez.




  Este a manual a diferencia de los que ya existen en la página de bibliografía se editó para que estudiantes de secundaría se iniciaran en el uso de la regla y se distribuía gratuitamente. Ya lo he revisado y tiene excelentes explicaciones y ejercicios por lo que prometo tratar de hacer contacto con el editor y pedir permiso para subir un archivo PDF para su difusión.

  Aquí te pongo los datos bibliográficos para que lo subas a la sección de bibliografía.

  Título: Reglas de Cálculo (Práctica) Uso de las escalas fundamentales A-B-C-CI-D-K
            139 Ejemplos. 82 Dibujos 121 Ejercicios resueltos

  Autor: Diódoro Velásquez Gómez.

  Editorial: Talleres Offset Villar, S. A. Primera Edición: México, 1969.  Presente Edición: México, 25 de mayo de 1974.

  Espero sea de utilidad para todos.

  Mexicanísimos saludos.

  Alejandro.

  P. D. antes de subir la imagen revisé la página de bibliografía para checar que no estuviera ya y encontré que el nombre del autor está equivocado en la página, allí lo tienen como "Diego" y no "Diódoro" que es el nombre correcto.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #48 en: Septiembre 21, 2010, 16:43:58 pm »
Bien Alejandro....
 
Quinta a fondo !!!!   nv11

Ojalá se pueda escanear... para la biblioteca virtual....

Diódoro..... nombre vertiginoso!

Vertiginosos saludos.

Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #49 en: Octubre 03, 2010, 21:09:53 pm »
Hola a tod@s.

  Comento en este espacio las novedades de mi colección (para no ocupar otro tema). Y dando seguimiento al comentario escrito en un link de Guillermo sobre mi visita a una antigua papelería de mi localidad les diré que el resultado fue positivo y el dependiente encontró una "Aristo 869" "Studiolog" que estuve apunto de no comprar debido a que, como saben, esta marca no es de mi predilección. Pero cuando el dependiente me comentó que pasó dos horas revolviendo cajas, además de que la regla está nueva y el precio fue de $200.00 MXN unos $ 16 USD al cambio, pues no lo pensé mucho. Aquí se las muestro.




  Supongo que ésta es una regla muy conocida motivo por el que no pongo detalles, pero si alguien los requiere sólo avísenme.

  De allí me fui al mercado de antigüedades sólo por ver si había algo nuevo y me encontré una "Eco Bra" No. 1561, de 12.5 cm en aluminio, que aunque no es tan "glamorosa" y completa como la "Pickett" N-600 me gustó y por $180.00 MXN ($ 14.50 USD aprox.), me pareció buena compra. La regla está en muy buenas condiciones.












  Como ya me hice cliente de las dos personas que comercian con reglas en este mercado quedaron de buscar en sus bodegas y apartar para mí las que encuentren de aquí a dos semanas. Esperemos.

  Coleccionísticos saludos.

  Alejandro.

  P.D. Las fotografías mejoraron porque cambié de cámara, esta tiene un lente con un macro impresionente.
« Última modificación: Octubre 03, 2010, 21:15:38 pm por Drawermx »

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #50 en: Octubre 03, 2010, 21:19:23 pm »
DrawerMx,

Muy bonita la 869 donde las haya, y está en perfectas condiciones. Si no te interesa, seguro que podrías ofrecerla en el ISRG. Pero la 969 es un espectáculo, es la versión larga de la 869.

Y la EcoBra tiene una particularidad curiosa: el color cyan de las escalas LL. 

V2k: toma nota ... se ve muy bien ... y no doy más pistas.

Cyanóticos saludos.

PD: el 1969 ya había diodos de oro?
 nv13 nv13 nv13 nv13 nv13 nv13 nv13
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #51 en: Octubre 03, 2010, 21:31:55 pm »
Hermosas Reglas.

Alvaro, ciertamente insólito el cyan de la escala de la Ecobra ! (creo que jamás vi algo parecido)  Y el rosa de la CI....
Encima sobre aluminio... buenísimo !

Por cierto, Alejandro, es una regla totalmente impresa y no marcada, ¿ verdad ? como las Pickett ?

La 869 es una estupenda regla... yo no la dejaría ir... a veces el amor llega con el tiempo !!!

Felicitaciones Alejandro... Veo que tienes el mercado mexicano revolucionado !  y la colección esfervescente !

Mercuriales saludos.
« Última modificación: Octubre 03, 2010, 21:51:01 pm por Victory2K »
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #52 en: Octubre 03, 2010, 22:25:06 pm »
Hola Alejandro:  :a  :a  :a

Aunque dices, que no te gustan las Aristo, te advierto que con esa "Aristo 869" "Studiolog", Rambo no te llega ni a las zuelas de los zapatos, tienes en tus manos, una herramienta con una capacidad de fuego que ni te lo imaginas, ojo, cuando te pongas a disparar con ella "no necesita refrigeración"
 nv14
Ramboicosicos saludos
Antonio
p.d.
observa estas dos "balaceras de las gordas, anverso y reverso"


"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #53 en: Octubre 04, 2010, 00:37:48 am »
Citar
Editorial: Talleres Offset Villar, S. A. Primera Edición: México, 1969.  Presente Edición: México, 25 de mayo de 1974.

DrawerMx, Google books tiene registrada una edición de 1977 ... curioso que se haya seguido editando hasta esa fecha ...
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gcasta

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #54 en: Octubre 04, 2010, 02:06:24 am »
Si que estás consiguiendo reglas ultimamente, Alejandro!

Interesantes las que obtuviste. La Eco Bra, con cursor completo (a diferencia de la que compré recientemente).

Y la Aristo 869,que no tengo, pero que siempre me gustó la 868 y espero conseguir la 869 o 969 alguna vez...

Felicitaciones!

Si seguís así, vas a secar la cuenca mejicana!

Saludos

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #55 en: Octubre 04, 2010, 05:22:07 am »
Hola a tod@s.

  Alvaro:

  Sí que resulta difícil de creer, ya que para el 1977 aquí las calculadoras electrónicas estaban en plena introducción, de hecho en ese año ingresé al bachillerato y como comenté antes, mi regla de cálculo, que por cierto era una "Aristo" "Schoolar" prestada, la use sólo en el primer mes.

  También me encontré en el mercado de antigüedades este escalímetro de hojas "Aristo" espero que te sea interesante.



  V2K:

  Te comento que he usado las tres "Aristo" que recién compré y me agradó mucho la suavidad con que se desliza la regleta ¿Será que el amor renace?
   Efectivamente, la "Eco Bra" tiene las escalas impresas. El vendedor tenía otra "Eco Bra" más sencilla con las escalas y la pintura blanca casi borradas por el uso y no se apreciaba grabado alguno.

  Antonio:

  Tienes razón estas dos reglas son impresionantes para ser cortas. Sobre todo la "Faber" 63/83, de esta tengo una, de hecho fue una de mis primeras reglas y está prácticamente nueva.

  Guillermo:

  Por acá andan algunas "Aristo" resagadas, como dije antes uno de los comerciantes tiene varias aún, si te interesa, en dos semanas que vaya con el anticuario te investigo los modelos por si te animas. nv6

  Aristoisicos saludos

  Alejandro.
« Última modificación: Octubre 04, 2010, 06:39:12 am por Drawermx »

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Regla de Cálculo Mexicana Aristo 869
« Respuesta #56 en: Octubre 04, 2010, 12:07:49 pm »
 
Y dando seguimiento al comentario escrito en un link de Guillermo sobre mi visita a una antigua papelería de mi localidad les diré que el resultado fue positivo y el dependiente encontró una "Aristo 869" "Studiolog" que estuve apunto de no comprar debido a que, como saben, esta marca no es de mi predilección. Pero cuando el dependiente me comentó que pasó dos horas revolviendo cajas, además de que la regla está nueva y el precio fue de $200.00 MXN unos $ 16 USD al cambio, pues no lo pensé mucho. Aquí se las muestro.

  Felicidades!!, encontraste sin querer una de las mas buscadas (en el ranking de las Top-gun) a un precio de "risa" realmente...  :o  shock

  Os recuerdo esta dirección en donde se puede hacer una idea de "donde van los tiros" en cuanto a subastas de Ebay:

  http://sliderules.lovett.com/srsearch.html

  Haciendo una rápida búsqueda de la Aristo 869 en esa base de datos:

  http://sliderules.lovett.com/srsearch.cgi?string1=aristo&string2=869&string3=&string4=&string5=%240&month=10&year=1999&R=Full&British=on&German=on&Stats=on&Barchart=on&History=on

   Se ve claramente que no aparecen muchas y que el precio medio supera de largo los 100 $ USD de media...

   La que tengo la compre en Ebay España por el 2006 a un vendedor que no tenia ni idea de Reglas y que luego resulto ser un viejo conocido mio por unos 20?..., cuando se lo comenté se tiraba de los pelos.... ;D

  http://coleccion.reglasdecalculo.com/aristo/869.htm


  ¿No tienen mas de esas en la papelería?  :a  :a  ;D


  Encontrados Saludos

 
 


Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #57 en: Octubre 04, 2010, 12:45:45 pm »
Citar
¿No tienen mas de esas en la papelería?

Eso !
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #58 en: Octubre 04, 2010, 16:36:28 pm »
Deme dos !  nv13
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #59 en: Octubre 04, 2010, 19:16:05 pm »
¡Yo también me apunto!

Si resulta que esos amables vendedores encuentran una mina y salen repetidas... ¡Pues eso! aquí hay toda una cola de colegas encantados de "compartir" ilusiones... () ()

Me-apunto, saludos, ()

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #60 en: Octubre 05, 2010, 04:37:57 am »
Hola a tod@s.

  Jefazo:

  Gracias por la información. Me he quedado con la boca abierta  shock  shock  shock y apunto estuve de no comprarla.

  Así las cosas adelantaré mi visita al mercado para este fin de semana y ya les cuento, pero si me dan modelos a buscar, además de la 869, me será más fácil. Tienen de aquí al viernes.

  La otra opción es ver qué modelos hay, los apunto, se los doy a conocer y ustedes deciden. El problema es que las reglas se podrían vender después de mi visita y de nada serviría la información.

  Por cierto que hay una "Faber Castell" 2/82 más antigua que la mía, pues es toda blanca (no trae aplicaciones de color) y en estuche de piel. Yo no la compré porque ya tengo ese modelo aunque no esa variación. La regla está usada pero en buenas condiciones. Si a alguien le interesa la puedo comprar y hacemos cambio por una que yo no tenga.

  Investigadorísticos saludos.

  Alejandro.

  P.D. Jefazzo: En un comentario anterior en este tema te he dejado un libro para tu página de bibliografía, espero la hayas visto.

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #61 en: Octubre 05, 2010, 07:14:22 am »
Hola Alejandro:   :a  :a  :a  :a

Si encuentras la de la foto que te adjunto, p.e. (5 uds.) se agotarían los billetes de avión para Méjico.
Yo me apunto para la primera.
 nv12
Mathemaicosos saludos
Antonio


 :b
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #62 en: Octubre 05, 2010, 10:54:56 am »
  P.D. Jefazzo: En un comentario anterior en este tema te he dejado un libro para tu página de bibliografía, espero la hayas visto.

  Ok, haces bien en recordarmelo, que entre fotos y "botellitas"  nv11 he estado muy liado estos días... :a

 
Así las cosas adelantaré mi visita al mercado para este fin de semana y ya les cuento, pero si me dan modelos a buscar, además de la 869, me será más fácil. Tienen de aquí al viernes.

  La otra opción es ver qué modelos hay, los apunto, se los doy a conocer y ustedes deciden. El problema es que las reglas se podrían vender después de mi visita y de nada serviría la información.

 Pues echa un vistazo a este post, es una lista de "Big Guns" "Top Guns" o como se diga, para mi gusto faltan algunas, pero para empezar no esta mal ...:

  http://arc.reglasdecalculo.org/index.php?topic=414.0


  Buscadores Saludos

Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #63 en: Octubre 05, 2010, 17:38:31 pm »
Hola Jorge:  :a  :a  :a  :a  :a

La Reis 3227, está para comerse, ¿a que precio? y que grado de dificultad tiene el conseguir una.
Me ha dado un pronto "hiperbólicosico" no recuerdo ahora, cuantas hiperbólicas tengo.
 oks  rofl  secret

http://coleccion.reglasdecalculo.com/reiss/3227.htm

Reisicos saludos
Antonio

"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #64 en: Octubre 05, 2010, 17:42:21 pm »

.... no recuerdo ahora, cuantas hiperbólicas tengo....


Te fal ta u na
Te fal ta u na

 ;D

Ya pronto llegará !!!

Salú !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #65 en: Octubre 05, 2010, 19:31:34 pm »
si me dan modelos a buscar, además de la 869, me será más fácil. Tienen de aquí al viernes.

Hombre... puestos a pedir, como dice AHMS una FC 2/84 (sin N detrás preferiblemente, pero con N también), una Aristo 272, una K&E Analon, una Gilson Atlas, una Graphoplex serie 9xx o una Roplex... nv12 nv12

O sea, la lista de "Top Guns" a que se refería el JeFaZo...

Pero vaya, si la regla está en buen estado y el precio es razonable, ¡a quién no le gusta un dulce! Luego se podría enviar en un único paquete, por ejemplo al JeFaZo (para hacer el gran salto de modo económico) y luego "redistribuir". Me ofrecería yo como destino "del salto" pero igual luego no "redistribuyo"... nv11 nv11 nv11

Al final, todo dependerá de las ganas de "liarte" que tengas, que estos temas lo mínimo que hacen es absorver tiempo... :a :a

Saludos, ()

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #66 en: Octubre 05, 2010, 20:19:48 pm »
Pero vaya, si la regla está en buen estado y el precio es razonable, ¡a quién no le gusta un dulce!

Eso !!!

Luego se podría enviar en un único paquete, por ejemplo al JeFaZo  .....

¿ qué diré ....?  mmmm...... eeee........

Salú
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #67 en: Octubre 05, 2010, 22:03:22 pm »
Hola e-Slow:   :a  :a  :a  :a

"si la regla está en buen estado y el precio es razonable"
 shock  secret

Yo le preguntaría a Alejandro  :a  :a  :a
 oks
¿a como se está cotizando, el Kg de "razonable" en Méjico?
 nv14

Razonableicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #68 en: Octubre 06, 2010, 05:27:28 am »
Hola a tod@s.

  Que yo bien se que, como desear, todos desearíamos encontrar reglas nuevas en barata. Y si bien he encontrado algunas muy buenas me he dado cuenta de que sí se les venden a los anticuarios por lo que de una semana a la otra pueden ya no estar. Pero también ha sucedido que han aparecido reglas que una semana antes no estaban, como la última "Aristo". Así que será cuestión de aprovechar la oportunidad.

  Por otro lado, la cuestión de "Precio razonable" antes planteada es importante. Les puedo decir que por aquí una regla en buen estado se puede encontrar entre los $ 20 y los $ 40 USD. Obviamente dependiendo de la marca, el modelo y sobre todo el vendedor.

  Yo cumpliré con informarles de las reglas que me vayan saliendo al paso y ustedes dirán si les interesan.  nv6

  Creo recordar que uno de los vendedores tenía una "Aristo" pero no recuerdo si era 869 lo investigo por si a alguien le interesa.  nv6

  Esperen el reporte.

  Reporterísticos saludos.

  Alejandro.

  P.D. ya tomé nota de los modelos mencionados.


Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #69 en: Octubre 07, 2010, 12:22:21 pm »

  Volviendo al tema de las reglas mexicanas. Encargué con un buen amigo, propietario de una librería de viejo, que me guardara cuanto libro, folleto, pasquín o impreso en general sobre reglas de cálculo cayera en sus manos y finalmente sucedió.

  Este mensaje me llena de alegría por dos motivos: Primero, es mi mensaje número cien en la página nv4 nv12 y segundo, por la oportunidad de colaborar con esta bella labor de conservar y difundir el amor por la reglas de cálculo.

  Ahora sí para ustedes el manual de Reglas de Cálculo de Diódoro Velásquez Gómez.

  Este a manual a diferencia de los que ya existen en la página de bibliografía se editó para que estudiantes de secundaría se iniciaran en el uso de la regla y se distribuía gratuitamente. Ya lo he revisado y tiene excelentes explicaciones y ejercicios por lo que prometo tratar de hacer contacto con el editor y pedir permiso para subir un archivo PDF para su difusión.

  Aquí te pongo los datos bibliográficos para que lo subas a la sección de bibliografía.

  Título: Reglas de Cálculo (Práctica) Uso de las escalas fundamentales A-B-C-CI-D-K
            139 Ejemplos. 82 Dibujos 121 Ejercicios resueltos

  P. D. antes de subir la imagen revisé la página de bibliografía para checar que no estuviera ya y encontré que el nombre del autor está equivocado en la página, allí lo tienen como "Diego" y no "Diódoro" que es el nombre correcto.


  OK Alejandro, ya esta publicado en la sección de Bibliografía de la Web (y corregido lo de Diego en las dos reseñas anteriores)  MIL GRACIAS!!  :a  :A:

  http://www.reglasdecalculo.com/bibliografia.htm


  Bibliográficos Saludos

 

Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #70 en: Noviembre 06, 2010, 18:56:24 pm »
Hola a tod@s.

 Las semanas anteriores he tenido una fuerte carga de trabajo razón por la cual he pospuesto mi visita al mercado de anigüedades, sin embargo me hice de dos reglas por internet. Una Sun Hemmi (Hughes Owens) No. 1777 y una Graphoplex 640. Se las muestro:



  Aquí los detalles:















  La intención además de adquirirlas fue probar el sistema de paquetería y el de Paypal que me han funcionado de maravilla y para mi sorpresa en la aduana no me cobraron un centavo por ninguno de los dos paquetes. Así que se abre otra posibilidad.

  Paqueterísticos saludos.

  Alejandro.

  P.D. La Graphoplex llegó desde Bulgaria en menos de dos semanas.
« Última modificación: Noviembre 06, 2010, 23:45:23 pm por Drawermx »

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #71 en: Noviembre 06, 2010, 19:07:46 pm »
Buenísimo Alejandro.

Él único país de m.. que te mata en la aduana parece que es el mío...(a menos que sea un envío personal declarado sin valor comercial).

Es hermosa la Sun Hemmi, y en excelente estado. Pero ¿por qué Hughes Owens? si sale con la marca SUN es sun (que es la marca propia de Hemmi). Creo...

Felicitósicos Saludos.
 
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #72 en: Noviembre 06, 2010, 19:16:01 pm »
Hola a tod@s.

  Jorge:

  En mis incursiones por el mundo de las Sun Hemmi encontré que durante la ocupación estadounidense en Japón, Hemmi maquiló reglas para  varias marcas gringas entre ellas "Post" principalmente, "Lafallete" "Hughes Owens" y algunas otras de menor importancia y que ahora no recuerdo. Esta que compré tiene la marca "Hughes Owens" al centro en letras rojas. Pero tienes razón Jorge es una "Sun Hemmi"

  Hemmisísticos saludos.

  Alejandro.
« Última modificación: Noviembre 06, 2010, 23:44:32 pm por Drawermx »

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #73 en: Noviembre 06, 2010, 20:02:01 pm »
Alejandro, como buen estilista de imágenes te has salido de los estándares ...

me gustan mucho más las que aparecen DEBAJO de las fotos detalladas de tus reglas 

nv11 nv11 nv11 nv11

El médico me recetó un par, porque tres ya sería una dosis demasiado grande  nv13 nv13 nv13 nv13
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #74 en: Noviembre 06, 2010, 23:25:38 pm »
Hola a tod@s.

  Alvaro:

  No te había entendido hasta que me apareció una ventana extra ¡Que ni te imaginas! Les juro que no fue intencional. Trataré de enmendarlo.

  Perdónporlapatinada saludos.

  Alejandro.

  P.D. Lástima, a mí también me gustaban más las otras.  nv13 nv13 nv13
« Última modificación: Noviembre 06, 2010, 23:42:50 pm por Drawermx »

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #75 en: Noviembre 07, 2010, 05:42:03 am »
Claro.
Por supuesto sabía lo de las otras varias marcas. Pero creía que nunca marcaban "SUN" a una hecha para otra Cia, sino que en el mejor de los casos decía sólo Hemmi, y en otros casos ni siquiera. Obviamente hubo mucha ensalada oriental...

Como sea está muy hermosa...

Orientales saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #76 en: Febrero 20, 2011, 20:39:53 pm »
Hola a tod@s.

  Comenté en otra sección que me habían llegado unas reglas de la marca "POST" sólo que por cuestiones de tiempo no había podido tomar las fotografías y subirlas. Pues bien aquí las tienen.







  Todo esto lo compré por internet en algo así como 20 USD. Son dos Post modelo 1447 de bambú obviamente fabricadas por Hemmi. Son reglas muy sencillas pero en verdad bellas y están nuevas, el único detalle es que una perdió el cursor. La otra es de plástico, tiene el cursor quebrado y publicidad en el reverso pero también está nueva. El libro lo estoy leyendo y me ha parecido un método muy interesante de aprendizaje ya que se trabaja como si fuese un mapa (siguiendo una ruta) y no como un libro normal que avanza en el orden de las páginas.

  Además de esto, ayer hice un recorrido por el mercado de antigüedades. Ya no queda mucho y lo que hay está en mal estado. Pero me encontré una de las reglas que tenía muchas ganas de adquirir,  yess es una Pickett N 3-ES Power Log Exponential. La regla ya muestra el paso del tiempo y el maltrato en su pintura amarilla y en otras partes, en especial el cursor en el que apenas había signos de transparencia pero con una buena lavada, un poco de pasta pulidora y paciencia ya está toda mucho mejor. El las fotos ya casi no se nota. Se las muestro. Esta adquisición me tiene muy contento. nv4













  Espero por la tarde poder comprar una "Acummath" que de esas no tengo ninguna y tengo mucha curiosidad por verlas.

  Acumathsísticos saludos.

  Alejandro.

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #77 en: Febrero 20, 2011, 21:08:04 pm »
La Pickett te ha quedado muy bien Alejandro.

Al menos no fue de las utilizadas para revolver el tarro de pintura  nv11 nv11

Pero parece que sí sostuvo una ventana abierta  nv13 nv13
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #78 en: Febrero 21, 2011, 06:04:35 am »
Hola a tod@s.

  Alvaro:

  Hay que agradecer que la regla es chica o de lo contrario la hubieran usado para atrancar la puerta. nv13 nv13 nv13

  Atrancasisticos saludos.

  Alejandro.

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #79 en: Febrero 22, 2011, 22:24:50 pm »
Hola a tod@s.

  En el comentario anterior olvidé decir que el precio de la Pickett N 3-ES fue de 9 euros aproximadamente.

  Jefazzo:

  ¿Te interesa la imagen del libro de Post? Avísame para escanearla y la subo a la página con los datos bibliográficos para que la incluyas en la sección de bibliografía

  Postsísticos saludos.

  Alejandro.
« Última modificación: Febrero 22, 2011, 22:30:07 pm por Drawermx »