* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Regla de Cálculo Mexicana  (Leído 67222 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Regla de Cálculo Mexicana
« en: Junio 03, 2010, 04:43:59 am »
Hola a tod@s.

  Cuando ingresé a este maravilloso grupo de Amigos de las Reglas de Cálculo hice mención a una regla de cálculo de fabricación mexicana que use por el año 1975 y sinceramente creí no volver a ver algún ejemplar de ellas jamás. Pero precisamente hoy me llegó un paquete que contenía dos reglas,  yess una marca Eco Bra de fabricación alemana en aluminio y la otra marca ALBA de fabricación mexicana en plástico y de la cual adjunto una fotografía.

 Tristemente no trae el cursor y está algo manchada por el tiempo pero intentaré dejarla un poco mejor.

  Aquí la tienen.

  Mexicanísimos Saludos.

  Alejandro.



« Última modificación: Junio 19, 2010, 05:43:03 am por Drawermx »

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #1 en: Junio 03, 2010, 05:08:10 am »
Que bueno Drawermx !!!

No hay nada más lindo que recuperar añoranzas como esas.

Un poco del menjunje de TeruTeru y quedará como nueva (  secret espera a que termine las pruebas mejor) . Y el cursor ?... un poco de paciencia. ya aparecerá tambien alguno.

Esa Alba si que es una rareza. Casi me animo a decir que tal vez es única en ARC... A ver los señores completistas: que dicen ???!!!

Felicidades !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #2 en: Junio 03, 2010, 06:50:15 am »
Hola Alejandro:

¿Se puede saber como es el reverso?
Reversoicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #3 en: Junio 03, 2010, 10:31:58 am »
Citar
Un poco del menjunje de TeruTeru y quedará como nueva

Efectivamente Alejandro, el tratamiento funciona muy bien, y te la dejará como nueva.

Ahora mismo estoy haciendo pruebas con una pobre FC 2/82, y cuendo teermine con ella postearé mis conclusiones. Pero de momento te diré que funciona.

Hay que tener la precaución de confirmar qué tipo de tinta y si las escalas estan estampadas o grabadas. En casos muy concretos, las tintas que se utilizaban eran solubles en agua, lo que haría impracticable este nuevo método. Pero siempre te queda el Isopropanol (alcohol isopropílico) para una primera etapa de limpieza. Comienza probando en un trozo pequeño, porque no sabemos (como sucede con otras marcas) si lo soportará.

Has probado ya con limpiarla con detergente neutro?

Enmenjunjados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado admin

  • Administrator
  • Capitan Simplex
  • *****
  • Mensajes: 482
  • Pais: es
  • Karma: 32
  • Sexo: Masculino
  • El JeFaZo
    • Reglas de Calculo
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #4 en: Junio 05, 2010, 15:06:03 pm »

  MENSAJE RECUPERADO DE Drawermx:

   « Respuesta #4 en: Ayer a las 08:18:24 »

     Antonio. Hasta donde yo recuerdo se fabricaban tres modelos de esta marca, uno que es este, otro con esta mismas escalas pero estampada en madera y uno más sencillo sin las escalas S y T, me parece, las tres fueron diseñadas para estudiantes por lo que el reverso estaba en blanco.

  Alvaro. Gracias. Voy a hacer algunas pruebas con esos químicos y con algunos limpiadores que tengo aquí a mano, de entrada te informo que ya la he limpiado con un líquido que utilizo para la limpieza de mi ordenador y le quitó algunas manchas de bolígrafo que tenía.

  Un limpio saludo.

  Alejandro.

  Fe de erratas de mi mensaje anterior. Donde dice 1975 debe decir 1977.

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #5 en: Junio 08, 2010, 05:07:58 am »
Hola a tod@s.

  Este comentario no tiene relación con el tema y no he querido crear otro tema por no ocupar más espacio en el foro. ¡Pero estoy que brinco de la felicidad!

  En otra parte del foro comenté que cuando estudiaba la escuela vocacional (bachillerato) mi profesor de Física utilizaba su regla de cálculo para resolver los ejercicios que nos proponía y que difícilmente le superábamos en rapidez aun con nuestras flamantes, relucientes y recién adquiridas calculadoras electrónicas. Pues bien, la regla que el profesor utilizaba era una Pickett N 3P-ES y desde entonces he querido hacerme de una, pero por diversas razones me había resultado imposible lograrlo. Ayer por una feliz casualidad al visitar un famoso mercado de antigüedades y pulgas de la Ciudad de México, ¡La encontré!  nv12 Usada pero en excelente estado y a un precio de regalo. Repito: ¡Estoy que brinco de la felicidad! nv12  nv12

  Junto con esta regla, por si fuera poco, encontré otra Pickett, modelo N 3P-T, ésta si tiene algunos detalles pero es recuperable y además una Fuji de 12.5 cm en bambú que está preciosa. Las tres por algo así como 35 euros. nv12 nv12 nv12.

  Felicísimos saludos.

  Alejandro.

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #6 en: Junio 08, 2010, 11:51:01 am »
Vaya! muy buen precio de verdad, Alejandro.

Lástima estar de este lado del oceano  :(

Sospecho que en Mexico, por su época de gran industrialización, tiene que tener una fauna "reglística" residente bastante inexplorada ... una mina para quien se dedique a ello.

Siempre me llamó la atención la poca densidad de coleccionistas por km2 de Sud America.

Densitométricos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #7 en: Junio 08, 2010, 17:10:25 pm »
Alejandro: ¡ Brinco contigo  nv4 !  Felicidades  nv4 !

Alvaro: Es cierto lo que dices. No parece haber muchos coleccionistas en sudamérica. Sería un fenómeno socio-económico a investigar con detalle. (Yo tengo mis teorías, pero mejor me callo). Y tambien un mercado poco explorado. Como dijo Hugo, todavía encontramos algunas reglas nuevas en ciertos lugares.

Excelente compra Alejandro (yo todavía me debo una Pickett "lunar" que ya caerá...)

Arqueológicos saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #8 en: Junio 10, 2010, 04:55:49 am »
Hola a tod@s.

  Victory2k, Alvaro:

  Gracias por compartir mi alegría. Quiero decirles que esta es la tercer colección que inicio, la primera fue de relojes misma que abandoné por lo alto de los precios y la de plumas fuente, que aunque hay algunas muy caras, se pueden conseguir algunas otras a muy buen precio. Pero terminé vendiendo ambas porque atravesé por una difícil situación económica y espero en verdad que no suceda lo mismo con esta.

  Y lo cierto es que tampoco tengo pensado adquirir una gran cantidad de reglas, lo que si tengo planeado es buscar las más que pueda, ¡Que lo divertido es la cacería! y de allí escoger las que me atraigan. Y efectivamente Alvaro, hasta donde alcanza mi memoria se podía conseguir casi cualquier regla en años anteriores a mi época de bachiller, el trabajo ahora es dar con las más raras y en mejor estado. Ahora mismo estoy en tratos con un ingeniero, viejo amigo mío, que me dice tiene tres reglas de su época de estudiante en buen estado entre ellas una Eco Bra de 25 cm en aluminio. Ya veremos...

  Así que, si tienen alguna en especial que quieran que les busque por esto lares, sólo envíenme la marca y modelo y salgo en su busca. nv6

  Coleccionísticos saludos.

  Alejandro.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #9 en: Junio 10, 2010, 07:22:36 am »
Alejandro: Menudo hobby el de coleccionar relojes !... mejor sería autos clásicos ! jeje.

Cómo no nos vamos a alegrar si somos colegas y amigos... y una regla "inocente" cae en buenas manos  ?!?!?

Las plumas siempre me atrajeron aunque nunca me metí en ello. Nada como una linda MontBlanc Meisterstuch (Le regalé una a mi hermana cuando se graduó, y poco faltó para que me la quedara yo !). Raróphilo como soy, no gusto de los elementos costosos basados en la ornamentación, las piedras o los metales preciosos... Hasta la pluma de oro-platino está bien, pero hacer todo el aparato en oro... más que atraerme me resulta anticlimático. Hace un par de años quise volver a usar pluma, compré una Parker a bomba y la tinta y todo... Y qué resultó ? : imposible de escribir bien en los papeles que se hacen ahora para uso diario ... Maldije sobremanera y al fin la regalé.

Sobre las colecciones. Será por mi extracción casi científica (o tal vez por mis pobres medios económicos), pero necesito de alguna manera moverme con alguna razón clara. Por ejemplo, sólo he comprado reglas nuevas o como nuevas, que muestren en plenitud la belleza, calidad y precisión del elemento... No me gustan las cosas viejas, oxidadas, gastadas, etc. Yo no las veo para nada como antigüedades ! . Incluso necesito usarlas... y jamás las dejaría en "su funda original sin abrir" por conservar su valor !!  Por otro lado intenté conseguir los mejores exponentes que se fabricaron, o una de algún modelo o tipo distinto, o como la N600 "lunar", la que usaba mi padre, o la que me regalaron: alguna con un significado fuerte y particular para mi. No se. De alguna manera consigo mucha más gratificación si primero me enamoro por así decirlo... Claro que a veces termino comprando algo que no buscaba realmente, pero me alegra menos y me remuerde más... En fin. Hay tantas motivaciones como personas en el mundo...

Gracias por el ofrecimiento... ya en algún momento te contrataré como cazador furtivo !

A tratar con el Ingeniero ! Y que haga un generoso donativo a la causa Poindexter !  (de mi generación del cole sólo conocí a uno que compró una regla de cálculo en los 70's ... naturalmente lo busqué hace un par de años para interrogarlo sobre la misma, y lamentablemente no supo que se hizo de ella... mala suerte ! Recuerdo que era una FC duplex , porque era duplex y por el estuche clásico que ahora conozco )

Coleccionísticos saludos tambien.

PD. Cada tanto hago "catarsis" en el foro ... jeje
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #10 en: Junio 11, 2010, 05:35:00 am »
Hola a tod@s.

  Victory2k. Que en mucho coincidimos, a mí tampoco me gustan los artículos ornamentados, en la colección de relojes y plumas buscaba más el diseño (finalmente soy diseñador) que el valor, así que mis colecciones no fueron de piezas costosas aunque en conjunto, más de cien plumas y 35 relojes, si llegaron a valer algo y como dije antes un apuro económico terminó con ambas. Yo también adquiero las cosas para usarlas aunque debo decir que la cuestión de si son nuevas o viejas no me causa mucho conflicto siempre que se puedan usar.

  Con respecto a las reglas de cálculo te diré que tengo precisamente una Pickett N600-T como nueva en su estuche original, aunque tuve que tirar a la basura el empaque pues ya estaba muy dañado. Y ya me diste una pista a seguir  nv6 y si consigo algo te aviso que ya veremos después como nos arreglamos.

  Por el asunto de la "catarsis" no te preocupes que estos foros son por mucho más económicos que el psicólogo  nv13 y nos caen de perlas para salir de la monotonía y olvidarnos por un momento de los problemas ("broncas" les decimos por acá).

  Catarsísticos saludos.

  Alejandro.

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #11 en: Junio 17, 2010, 06:05:55 am »
Hola a tod@s.

  Este mes ha sido en verdad próspero para mi colección, además de las anteriormente mencionadas, el lunes pasado añadí a la colección otras dos reglas Faber Castell: Una modelo 1/54 Darmstadt y otra más pequeña modelo 167/87 Rietz. Nuevas y por las que si pagué un buen dinero pero no me importó.

  El día de hoy pasando por una calle del centro de la Ciudad de México me encontré con un señor que vende algunas antigüedades, las vende sobre una pequeña mesa al paso de la gente sobre la acera, y a vuelo de pájaro reconocí la caja de una Graphoplex, me alegré mucho ya que esta marca de reglas sí es rara en México, pero la alegría aumento cuando la revisé y di cuenta de que está prácticamente nueva y en su estuchen original, aunque el empaque ya sufrió el paso del tiempo. El modelo de la regla es 692.

  Con esta ya suman 14. nv4

  Graphopléxicos saludos.

  Alejandro.

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #12 en: Junio 17, 2010, 08:18:56 am »
Hola Alejandro:

Ese modelo, no lo tengo, por supuesto, que si la tiene Asterix.
 oks
Saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #13 en: Junio 17, 2010, 13:03:54 pm »
Excelente modelo de Graphoplex ese 692 donde los halla.  nv4 nv4

De los más completos y funcionales de bolsillo; lo pondría a nivel de la FC 62/83 si no fuera porque no tiene las escalas W.

Felicitaciones, porque encontrarlo "on the wild" ya es de por sí complicado ... si adicionalmente está en buenas condiciones, doble hallazgo.

Una buena adición para cualquier colección !  nv11 nv11
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #14 en: Junio 17, 2010, 14:55:16 pm »

 Alejandro: ¿Exactamente que Grapho 692 es?, hay varios modelos, lo digo porque hasta hace poco gma estaba como loco por encontrar una 692 a, si no recuerdo mal.

 Aquí están las imágenes de una 692 b:

 http://coleccion.reglasdecalculo.com/graphoplex/692.html

 ¿Es la misma?  ¿podrías igualmente subir alguna imagen de ella? hace algún tiempo se discutió por aquí vivamente un asunto sobre el cursor de este modelo:

  http://arc.reglasdecalculo.org/index.php?topic=919.0

 
  Como JeFaZo reconozco que tendría que abrir un nuevo post al respecto, pero espero que puedas subir alguna imagen para hacerlo si se lia de nuevo la cosa...   ;D


  Puntillosos Saludos


Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #15 en: Junio 17, 2010, 17:16:18 pm »
Bien ahí, Alejandro !!!

Ten cuidado que vas a alterar la relación oferta-demanda de RC en Mexico !

Excelente hallazgo. Aquí jamás he visto ninguna Grapho ni en ningún sitio, ni publicada, ni na !

Felicidades !  nv4

Afortunados Saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #16 en: Junio 18, 2010, 04:34:39 am »
Hola a tod@s.

  Mucho agradezco a todos las muestras de solidaridad para conmigo y mi alegría. Gracias en verdad.

  En el mensaje anterior olvidé, por la emoción, mencionar dos cosas: Primera, la regla tiene su instructivo original y en español aunque las dos primeras páginas tienen algunas partes roídas y Segunda, y la mejor, el precio que pagué por ella fue de $120.00 pesos mexicanos, un poco menos de $10.00 USD o como 7.50 euros.

  Victory2k: Yo sólo espero que las personas que tienen reglas de cálculo en venta no se enteren de mí hasta que se las haya comprado.

  Jefazo: El modelo es 692 "b" aquí tienes las imágenes, las subí con mi método porque me resulta más fácil pero si requieres algo de más calidad avísame y te las mando a toda resolución a tu correo personal (la oferta es válida para todos).








  Otro graphopléxico saludo.

  Alejandro.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #17 en: Junio 18, 2010, 05:09:26 am »
Hermosa la Regla !  nv4

Que suerte tienes ! ... encontrarla en un puesto en la calle !!! sólo falta que un día lluevan reglas en tu patio !

Además, no se con qué método subiste las fotos, pero ahora los thumbs funcionan como debe ser !  nv4

Adelante !

PD mañana subiré una foto de una vieja pluma Kritzler que tengo, a ver si te gusta !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #18 en: Junio 18, 2010, 05:46:54 am »
Bueno Alejandro... Por qué esperar a mañana si se puede subir hoy...

Yo no entiendo nada de plumas... Tu dirás... Pero igualmente la atesoro aunque no sea la gran cosa .... Le fue regalada a mi viejita en 1952 al cumplir 15 ... En fin, otra de las cosas que uno conserva con cariño...







Encariñados saludos  prev
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #19 en: Junio 18, 2010, 08:05:25 am »
Hola Jorge II:  :a  :a  :a  :a

Acabas de abrir la "caja de los truenos" del afamado Alvaro  :a  :a  :a  :a  :a
 nv12
Vete abriendo el paraguas.
 nv14
Truenosicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #20 en: Junio 18, 2010, 09:20:56 am »
Alejandro: ¿Exactamente que Grapho 692 es?, hay varios modelos, lo digo porque hasta hace poco gma estaba como loco por encontrar una 692 a, si no recuerdo mal.

pues dentro de poco la tendré en mis manos.... yess yess yess

Alejandro :


este modelo es de lo mejorcito de Graphoplex   
nv4 nv4 enhorabuena  nv4 nv4 ¡y a seguir buscando!  por cierto si encuentras la 697 TE LA COMPRO YA
 nv4 BIENVENIDO AL CLUB DE LOS GRAPHOPLEXEROS  nv4 

saludos

Gonzalo

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #21 en: Junio 18, 2010, 10:21:40 am »
Citar
Acabas de abrir la "caja de los truenos" del afamado Alvaro

Qué agorero AHMS !

No, plumas no colecciono. Simplemente tengo 5 o 6 juegos de lapiz y bolígrafo que conservo como herramientas de profesión.

En particular, nunca me gustó el tacto que tienen las plumas al escribir ... la forma como "rascan" el papel no me gusta nada.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #22 en: Junio 18, 2010, 16:25:52 pm »
... la forma como "rascan" el papel no me gusta nada.

Calibrar y asentar bien la pluma para que no rasque es todo un tema...  o más bien un arte y un oficio. Algunas plumas requieren más trabajo y asentamiento que otras, pero al final no deberían rascar sobre ningún papel normal.... Según me dijo uno que también dijo que sabía !

El problema que encontré es que con los papeles hoy más comunmente usados en impresoras y cuadernos anillados grandes, no hay buena adherenica de la tinta y no se escribe bien. Al final la dejé de lado.

De cualquier forma el mundo ya sucumbió ante Biro y no hay retorno.

Comezonísticos Saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #23 en: Junio 19, 2010, 05:35:44 am »
Hola a tod@s.

  Jorge II: Es una pieza en verdad bella aunque si te soy sincero de la marca de la pluma no había tenido noticia hasta hoy. Pero eso no es raro existieron fabricantes de plumas, sobre todo en Europa, que fabricaron sólo por unos años y desaparecieron. Me dices que el regalo fue en 1952 pero yo creo que la pluma es más antigua, cuando menos diez o quince años atrás. Esto lo deduzco por el sistema de carga de palanca que es de los primeros. Consérvala es una muy bella pieza. ¿El metal es plata o acero? Algo parecido a esa es la pluma TOLEDO de PELIKAN que debe andar por los $1,200 USD.

  Alvaro: Tiene razón Victory2K, algunas plumas hay que "curarlas" y "asentarlas" sólo que es trabajo para expertos. Pero lo cierto es que la mayoría de las plumas, sobre todo las modernas, no requieren de ningún tratamiento para escribir y si te "rascan" el papel probablemente se deba a que el punto es muy fino, sufrió algún golpe o raspadura o es una pluma de no muy buena calidad. Con referencia a lo que menciona Jorge II sobre el papel, que es mi campo de trabajo, les diré que los fabricantes de papel cambiaron sus procesos de fabricación a raíz de la aparición de los bolígrafos, anteriormente los papeles traían un encolado que evitaba que la tinta de las plumas se abriera y así la tinta se secaba más por evaporación que por absorción, las fórmulas de la tinta contenían algún tipo de alcohol. Ahora ese encolado ya no se usa mas que en papeles de mucha calidad que son muy caros, también hago trabajos de caligrafía a plumilla y cada vez es más difícil conseguir buenos papeles y equipo. Aquí les mando unas imágenes de algunas de mis plumillas.

  Antonio: Como habrás leído en un mensaje anterior yo sí coleccionaba plumas, ahora sólo tengo una que otra que no valen la pena mostrar pero me hubiera gustado poder mostrarles algunas piezas que eran muy buenos ejemplares. Quizá después...

  Gonzalo: Gracias, te prometo que si la encuentro es tuya.

  Plumoreglacolecciónicos saludos.

  Alejandro.




  P.D. Perdón, la segunda imagen me salió movida porque no había suficiente y luz trabajé con una velocidad muy baja, si alguien lo requiere la tomo de nuevo.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #24 en: Junio 19, 2010, 07:11:36 am »
Hermosas plumas Alejandro !  Poco más da el instrumental del mejor cirujano. Impresiona sólo de imaginar lo que debe lograr un hábil calígrafo con ellas ! (Ya nos mostrarás ! Ya nos mostrarás ! porfis !)

Como ya dije esta misma semana... levantamos cualquier baldosa y hay un mundo nuevo.. qué digo mundo !?: Un universo infinito !  Tantas cosas interesantes para aprender !!!

Con las plumillas, la tinta, y una buena regla para tipografía, ya estamos completos !
Quién dice que la caligrafía no será nuevamente un arte de lo más requerido ?  Es cómo los clásicos plateros argentinos... Antes era un oficio muy común, luego estuvo a punto de desaparecer completamente. Y hoy los buenos plateros los tienene trabajando para reyes, papas y presidentes, en una vitrina de cristal, ante la vista de los incrédulos.... je. Todo vuelve...

La Kritzler es de Nueva York. Y si, posiblemente sea más vieja que la fecha del regalo. La filigrana y la pluma es oro de baja graduación (14K). El lápiz parece algo más básico...

En la Penciclopedia figura la Kritzler: (la acabo de encontrar)
http://www.pensandwatches.com/_pages/pen_company_photos/Kritzler_pen_company.htm

Según dicen allí, una empresa en NYC fabricaba para varias marcas. Si buscas en Morrison, la séptima es casi idéntica a la mia.
http://www.pensandwatches.com/_pages/pen_company_photos/Morrison_pen_company.htm

Como dije antes, no creo que sea valiosa ni nada. Pero si quisiera hacer dinero, estaría en Wall Street, y no aqui juntando cachivaches !!!

Mejor dejemos el tema no regleril para otro momento, porque el jefe ya se estará poniendo nervioso ...

Gustosos Saludos a Todos.

PD. Lo bueno de este círculo rarofílico regleril, es que aunque cada uno tenemos diferentes inclinaciones y preferencias, todos saben tener paciencia y respeto con los demás y sus particulares "otros temas" . Al fin y al cabo, si que tenemos un gran común denominador de preservar lo bueno del pasado ...
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #25 en: Junio 19, 2010, 14:29:05 pm »
...Y hoy los buenos plateros los tienen trabajando para reyes, papas y presidentes,

oye..  que con uno nos sobra.... nv12 nv12 nv12

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #26 en: Junio 19, 2010, 15:32:13 pm »
...Y hoy los buenos plateros los tienen trabajando para reyes, papas y presidentes,

oye..  que con uno nos sobra.... nv12 nv12 nv12

Aaaaménnnn !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #27 en: Junio 21, 2010, 05:27:10 am »
Hola a tod@s.

  Victory2K:

  Gracias. Buenas piezas tienen en esas páginas. Por lo que se refiere a tu pluma si es de oro debe tener un precio alto, aunque el afectivo en tu caso es mayor.

  En la primera oportunidad subo una imagen de algún trabajo mío en caligrafía, que por ahora el trabajo que me llega es la rotulación para invitaciones y eso no es muy vistoso.

  Bueno pero para qué esperar, acabo de recordar que tengo uno guardado que sí vale la pena mostrar. Aquí lo tienes. Espero te agrade.


  Caligráficos y ornamentales saludos.

  Alejandro.

  P.D. Prometo en el futuro desviarme lo menos posible del tema de las reglas.
« Última modificación: Junio 22, 2010, 04:41:38 am por Drawermx »

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #28 en: Junio 21, 2010, 08:36:26 am »
Hola a tod@s.
  Gonzalo:
  Gracias. Buenas piezas tienen en esas páginas. Por lo que se refiere a tu pluma si es de oro debe tener un precio alto, ..

te equivocastes hermano...¿quisites decir Victory?
de todas maneras no tengo 'plumas de oro' y tu trabajo de caligrafía:  ¡excelente!


Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #29 en: Junio 21, 2010, 09:46:38 am »
Hola Alejandro:

Estupendo trabajo, si señor, ya lo he guardado, lo imprimiré.
 nv14
Imprimiréicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #30 en: Junio 21, 2010, 11:15:13 am »

Citar
  En la primera oportunidad subo una imagen de algún trabajo mío en caligrafía, que por ahora el trabajo que me llega es la rotulación para invitaciones y eso no es muy vistoso.

  Bueno pero para qué esperar, acabo de recordar que tengo uno guardado que sí vale la pena mostrar. Aquí lo tienes. Espero te agrade.

  Fantastico!!  Y pensar que un servidor hace años que casi ni escribe a mano, y si lo hago lo que tengo que hacer en mayúsculas, porque si no al día siguiente ni me entero de lo que he escrito.... >:(


 
Citar
P.D. Prometo en el futuro desviarme lo menos posible del tema de las reglas.

 Haciendo un pequeño resumen de como va el post:

 Se empezó en tema con una regla de calculo mexicana...

 Luego se paso a una Pickett, una Fuji y una Ecobra...

 Luego se paso al tema de relojes y estilográficas...

 Luego a las Grapho 692 y de vuelta a las plumas...

 Y al final estamos hablando de caligrafía...


  No te preocupes, ya he dado el caso por perdido, mis médicos me aconsejan que no me "estrese".... ;D


 Imposibles Saludos  nv12
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #31 en: Junio 21, 2010, 11:54:01 am »
Citar
mis médicos me aconsejan que no me "estrese"

Efectivamente JeFaZo, es mu' malo pa'la salú ...

Además, es como cualquier conversaciñon entre amigos ...  nv4 nv4 nv4
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #32 en: Junio 22, 2010, 04:22:39 am »
Hola a tod@s.

  Gonzalo y Victory2K:

  Perdón por la confusión, mis disculpas a los dos. Error enmendado.

  Antonio:

  Gracias, es todo tuyo y con mucho afecto.

  Jefazo:

  Me atengo al comentario de Alvaro: "Además, es como cualquier conversación entre amigos..." y como descarga a mi pecado comentaré que me he tomado el atrevimiento de dejar este tema del foro como un espacio personal para comunicarme con ustedes. Solicito la venia de Vuesa Merced.

  Soliciteicos saludos.

  Alejandro.
« Última modificación: Junio 22, 2010, 04:43:06 am por Drawermx »

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #33 en: Julio 14, 2010, 06:34:17 am »
Hola a tod@s.

  Retomando el tema de Reglas de cálculo mexicanas me acabo de encontrar, en un link de las páginas que mencioné en otro tema del foro,  con la imagen de una regla de cálculo "Pickett modelo 160 Microline" que aunque es una marca Estadounidense tiene impresa la palabra "MEXICO" que es donde se fabricó. Aquí la pueden encontrar:

http://www.antiquark.com/sliderule/sim/160es/virtual-160-es.html

  También aprovecho para decirles que hoy adquirí una Faber Castell 62/82.  victory Está ligeramente deteriorada pero el precio fue un regalo.

  Mexicanísimos saludos.

  Alejandro.

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #34 en: Agosto 02, 2010, 05:17:34 am »
Hola a tod@s.

  Retomando en hilo del tema, les recordaré que en mi presentación mencioné que tuve dos reglas mexicanas, la Alba que ya conocen y la "Velásquez" Diseñada por el Físico mexicano Diódoro Velásquez G. y de quien en esta página de ARC se pueden ver las portadas de sus libros y en ellas la regla por él diseñada.

  Pues bien, la misma persona que me vendió la Graphoplex 692 b, me ha conseguido una Velásquez con funda y en muy buen estado, ya que esta regla es de papel montado en madera se deteriora con mucha facilidad.

  Debo mencionar que esta regla en específico es más antigua que la que yo tuve, ya que la mía se fabricó en México y ésta que es de las primeras se imprimió en Estados Unidos aunque se ensambló aquí.

  Se las presento.



  En el anverso de la regleta aparecen las escalas: B, CI, C y en los extremos las escalas, ºC y ºF para conversión directa entre éstos, se los menciono porque la imagen está fuera de foco. Y en el reverso tres escalas muy interesantes.

  Yo creo que por su diseño es una regla muy completa y fácil de fabricar por lo que voy a trabajar en un archivo PDF para subirlo y que pueda ser de ayuda para quienes se dedican a la enseñanza del manejo de la regla de cálculo.

  Otro MEXICANÍSIMO saludo.

  Alejandro.
« Última modificación: Agosto 02, 2010, 05:24:38 am por Drawermx »

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #35 en: Agosto 02, 2010, 17:00:14 pm »
Vaya !  Que grossa la Velásquez !

No creo que se vean muchas por ahí. Con razón (además de haberla tenido) merecía la pena conseguirla.  nv4

La reglilla parece no tener guias... o sea que es guiada sólo por el sandwich de la cartulina.  Realmente parece ser un buen método para la construcción artesanal.

ST ' !, LL4 ! (pero no T2) ... Cómo siempre dije cuando diseñaba la circular... ¡Qué gran problema de compromisos!

Ahora que veo bien... la denominación de las LL es diferente a lo usual la LL4 corresponde a lo que normalmente se indica LL3. Como sea tiene las 4 escalas LL.  Además la utilización de las LL0x sobre la escala A, dándole el alcance de 4 escalas...  Muy bueno en una regla de bolsillo !!!

Interesante diseño... Creo que hubiera merecido una mejor construcción !.

Me gustaría tener más claro el reverso de la reglilla.... jejee.....  ;D

En fin. Excelente especímen !!! Felicitaciones Alejandro !! (y al Dr. Velásquez !)  nv4

Raroespeciménicos saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #36 en: Agosto 02, 2010, 17:12:44 pm »
Hola a tod@s.

  Victory2K:

  Efectivamente la regleta corre sostenida por el "Sanwich" creado por la madera y el papel. Y tanto ésta como el estator están envueltos por el papel que lleva impresas las escalas por lo que su fabricación artesanal resulta menos complicada que otras.

  Debí mencionar que la escala que se ve en el costado de la regla en la imagen del reverso corresponde a la escala CF o DF y que en esta regla sólo viene marcada con el signo de "Pi"

  Prometo que pondré la imagen mejorada.

  Complementarios saludos.

  Alejandro.

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #37 en: Septiembre 14, 2010, 01:37:17 am »
Hola a tod@s.

  Les pido me disculpen ya que este comentario no tiene nada que ver con las reglas mexicanas. Pero es que no me aguanto las ganas de comentarles sobre mis nuevas adquisiciones.

  El sábado pasado, por recomendación de un amigo, me di a la tarea de buscar en un mercado de antigüedades alguna regla que pudiera andar por allí. De entrada les diré que en el camino al mercado encontré una papelería que ya está en vías de cerrar y por no dejar pregunté por las reglas, mi sorpresa y alegría fueron grandes cuando el dependiente buscó y me mostró dos reglas "Faber Castell" modelo 152/82 nuevas. Desde luego las compré.

  Llegando al mercado, en los primeros puestos, encontré una "Pickett" modelo N-500-ES "Hi Log Log" con estuche. A la mitad del mercado encontré a un vendedor con algo así como quince reglas, en su mayoría "Aristo", aquí debo decir que esta marca no es muy atractiva para mí. Pero lo que sí llamó mi atención fue una regla "K&E" de madera modelo 4081-3 "Log Log Duplex Decitrig" del año 1947, aunque el estuche está deteriorado logró mantener a la regla en perfecto estado. Y ya de salida compré una "Pickett" N-600-ES en buen estado y una "Faber Castell" 62/82 esta sí algo maltratada pero ya la recuperé y a un precio de risa.

  Aquí se las muestro y ya con estas mi colección llegó 23 reglas. Y si todo sale bien espero pronto incorporar dos "HEMMI" de bambú.




  Les reitero mi disculpa, sobre todo al "Jefe" por no seguir el hilo del tema. !Pero estoy feliz!

  Además quiero comentar que en mis planes no está el repetir modelos por lo que una de las "Faber Castell" 152/82 está disponible para venta o cambio por si le interesa a alguno de ustedes.

  Felicísimos Saludos.

  Alejandro.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #38 en: Septiembre 14, 2010, 04:25:55 am »
Buenísimo ! 

Felicitaciones  nv4 nv4 nv4.

Mandamiento número uno: Jamás dar por sentado que en un determinado sitio no hay reglas, hasta no preguntar.... incluso varias veces !!!

Además, fue una interesante variedad. Y me gusta tu particular punto de vista sobre los modelos de tu agrado.

Que siga creciendo la colección !

Acrecentados saludos !!!!

PD. Lástima, tengo una 152/82.



Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Regla de Cálculo Mexicana
« Respuesta #39 en: Septiembre 14, 2010, 08:52:39 am »
...me di a la tarea de buscar en un mercado de antigüedades alguna regla....   

aquello no fué un mercado de antigüedades... ::)  sino la cueva de Ali Babá (por la cantidad de riqueza encontrada.. ;D )   aquí (sur de Francia) en esos mercadillos es RARISIMO encontrar reglas de cálculo y en todo caso ninguna interesante  nv16

 nv4 nv4 nv4 ¡ENHORABUENA!  nv4 nv4 nv4
 
buena idea  nv15 proponer la 152/82

saludos
Gonzalo