* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: la primera regla de cálculo francesa  (Leído 12051 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
la primera regla de cálculo francesa
« en: Mayo 07, 2010, 18:10:12 pm »
Hola a todos

He tenido la suerte  nv1 de comprar un libro de 1825 que trata de la primera regla de cálculo que se construyó en Francia, libro escrito por Mouzin sobre la regla de Jomard

Un poco de historia :

El Sr Jomard en una visita que hizo en Inglaterra conoció la regla de cálculo fabricada por el Sr Jones; consciente de la importancia de este instrumento Jomard presentó en 1815 , en Francia, esta regla a la ?Société d?Encouragement pour l?Industrie Nationale? ( algo asi como ?Sociedad para estimular la Industria Nacional?)
Le pidió al Sr Lenoir (constructor de instrumentos matemáticos) que fabricara una regla de 36 cm adaptada a las medidas francesas , la regla de Jones medía 1 pie
Lenoir tambien fabricó otra regla de 26 cm siguiendo las indicaciones de Collardeau, este escribió un manual de su regla en 1834

Estas tres reglas (Jones, Jomard, Collardeau) llevan escalas llamadas de tipo SOHO




                                                     grabado del libro con la regla Jomard



                             Ver la magnifica regla Lenoir (modelo Jomard) de la colección de Etienne Pommel :

http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Collection_Etienne_Sigismond/reglesEtienne1.html


para los que sepan francés : Consultar los artículos  de la « Société d?Encouragement?. »

Presentación de la regla de Jones , interesante ya que viene con un grabado de la regla de Jones
http://cnum.cnam.fr/CGI/fpage.cgi?BSPI.14/188/100/376/8/304

Artículo sobre la regla de cálculo de.Jomard,    
http://cnum.cnam.fr/CGI/gpage.cgi?p1=77&p3=BSPI.20%2F100%2F485%2F15%2F364

Artículo de Jomard sobre el libro de Collardeau
http://cnum.cnam.fr/CGI/fpage.cgi?BSPI.20/4/100/485/15/364

Jomard icos saludos

Gonzalo
« Última modificación: Mayo 07, 2010, 18:13:25 pm por gma »

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: la primera regla de cálculo francesa
« Respuesta #1 en: Mayo 07, 2010, 23:28:54 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

Te he añadido un nuevo  :a  por esa "maravillosa bibliografía", que me ha generado unas "salidas de babas exponenciales"
 nv14
¿Cuanto te costó, el Kg de libro?
 nv12
Alvaro  :a  :a  :a  :a  y Jorge  :a  :a  :a  :a  :a  me dicen que te pregunte, si sigues sacando el perro a la misma hora, con el fín de hacerte una "buena limpieza gratis"
 nv14
Limpiezaicos saludos
Antonio



Observen mi metaformosis, despues de ver el libro, no se asusten, los efectos duran aproximadamente "una hora"






"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: la primera regla de cálculo francesa
« Respuesta #2 en: Mayo 07, 2010, 23:38:45 pm »

¿Cuanto te costó, el Kg de libro?


el libro me costó 30 euros solamente nv1 nv4

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: la primera regla de cálculo francesa
« Respuesta #3 en: Mayo 07, 2010, 23:57:27 pm »
Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

Que suerte has tenido, ¿sabía el vendedor lo que estaba vendiendo?
 nv16
La suerte es para el que la encuentra, y no para el que la busca, es así mas o menos lo que dice el refrán
 victory  :A  thank  secret

Suerteicosos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: la primera regla de cálculo francesa
« Respuesta #4 en: Mayo 16, 2010, 23:06:36 pm »
Gonzalo,

Toda una joya. A disfrutar de ella.

Si entiendo bien, la primera regla de cálculo introducida en Francia dataría de después del emperador Napoleón.

Históricos slaudos

Raimundo

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: la primera regla de cálculo francesa
« Respuesta #5 en: Mayo 16, 2010, 23:50:31 pm »
Toda una joya. A disfrutar de ella.

 lo único que tengo es el libro, desgraciadamente...así que será 'a disfrutar de él'  ::)

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: la primera regla de cálculo francesa
« Respuesta #6 en: Mayo 24, 2010, 10:53:44 am »
Gonzalo,

Me refería al libro, que en sí es una joya.  nv4 nv6

Biblos-ísticos saludos

Raimundo

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: la primera regla de cálculo francesa
« Respuesta #7 en: Mayo 27, 2010, 23:43:17 pm »
Me refería al libro, que en sí es una joya.  nv4 nv6

cierto...;

te lo enseñaré en Holanda....  nv4   y aprenderemos muchas cosas sobre estos antiguos manuales ya que uno de los franceses dará una conferencia sobre la aparición de la regla de cálculo en las Galias... nv1

y después de la conferencia :  () () ()

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: la primera regla de cálculo francesa
« Respuesta #8 en: Mayo 30, 2010, 00:29:05 am »
Gonzalo,

Va a ser muy interesante

Raimundo

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: la primera regla de cálculo francesa
« Respuesta #9 en: Noviembre 10, 2011, 09:15:32 am »
....  y aprenderemos muchas cosas sobre estos antiguos manuales ya que uno de los franceses dará una conferencia sobre la aparición de la regla de cálculo en las Galias... nv1

ya está en 'photocalcul' (un año después  :o) la conferencia de Marc , en francés e INGLES  , leerla  nv10   asi sabreis todo sobre los origenes de las reglas en Francia ( y por contagio en España...)
http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Notices-regles/etude_MarcThomas.pdf

Lenoir_icos saludos

Gonzalo


Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:la primera regla de cálculo francesa
« Respuesta #10 en: Noviembre 10, 2011, 12:58:49 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

Después de cuatro intentos, mi ordenador no lo abre.
 nv16  nv16  nv16

¿Que enfermedad puedo tener?
 nv8

Enfermedadicos saludos
Antonio
p.d.
Aleluya, vino con efecto retardado, a la "quinta" lo guardaré, descuida que le daré un repaso.
 oks
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:la primera regla de cálculo francesa
« Respuesta #11 en: Noviembre 10, 2011, 13:49:29 pm »
Ni el mio tampoco!
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: la primera regla de cálculo francesa
« Respuesta #12 en: Noviembre 10, 2011, 18:36:50 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a
...
Después de cuatro intentos, mi ordenador no lo abre.
 Aleluya, vino con efecto retardado, a la "quinta" lo guardaré, descuida que le daré un repaso.
 

he cronometrado lo siguiente:
aparición de la primera pagina : 15 s
tiempo total de descarga : 1 minuto  nv8

son 4,71 Mb  :o :o

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:la primera regla de cálculo francesa
« Respuesta #13 en: Marzo 22, 2012, 15:05:29 pm »
Hola a tod@s

he reorganizado la sección en español de 'photocalcul' con relacción a este tema

La siguiente página da entrada a todas las informaciones referentes a las primeras reglas francesas  : Lenoir  y demas

http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Collection_Etienne_Sigismond/presentacionReglas_en_espagnol/presentacionReglas_Francia.html
 
os aconsejo leer el pdf en 'HISTORIA' , el articulito 'DATACION' y los artículos de la Oughtred Society que encontrareis en 'BIBLIOGRAFIA'

par los no-francófonos : hay documentos en inglés, ( y ninguno en castellano  nv16 )

espero que os guste_saludos
Gonzalo

« Última modificación: Marzo 22, 2012, 15:09:04 pm por gma »

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:la primera regla de cálculo francesa
« Respuesta #14 en: Marzo 22, 2012, 18:44:07 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

Ya veo, ya veo  nv6  de donde sacastes las anécdotas introducidas en mi "Historia de La Electrotécnia y Afines" las mil citas.
 nv15

Ya veré esa bibliografía, despacito, espero "robarte todo lo que pueda", ya sabes....
"el que avisa es un traidor"
 nv12

Traidoricos saludos
Antonio



  nv8
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS