0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
¿se puede hacer eso?
te llega una regla 'rara' vas a la base rellenas el cuestionario adecuado... y te enteras para que sirva tu regla, quien la construyó y demas detalleso, quieres saber cuantas reglas hay especializadas en Petroleo , fabricadas en Europa de 10''... otro cuestionario y te sale la lista...
La estándard es ".. por supuesto, en informática todo se puede ..." , desde luego no has preguntado a qué coste ... o si?
La verdadera es "... en el supuesto que todos los parámetros de búsqueda requeridos hayan sido DESDE EL INICIO incluidos en la base de datos, sí ..."
Por eso es tan importante un buen diseño inicial de la base de datos. Una vez diseñada, y el software correspondiente diseñado/creado/programado, es cada vez más difícil cambiar/adicionar cualquir cosa.
O sea, pensad entodos los requerimientos y necesidades que en algún momento la aplicación deba cumplir o contestar, como por ejemplo ...
Hay otro tipo de consultas que no son tan evidentes, como por ejemplo "tengo una Aristo 0906 para vender, y quiero saber qué precio promedio han tenido estas reglas en los últimos 5 años en eBay". En este caso no habrá más remedio que incluir algún tipo de campo de precio para cada ejemplar y dónde/como fue adquirida, para poder acotar la búsqueda y calcular un promedio.
Esta es genial... Sería buenísimo poder leer la información de ebay directamente e integrarla.
Podemos preguntarle cómo lo hace ...
Hola Alvaro: ...el mayor error en mi opinión, no es atractiva, ...
La filosofía wiki es muy útil... pero sin duda requiere algún tipo de moderación. No sólo por la capacidad de los participantes hacer estropicios, y por la veracidad de la información, sino también por una necesidad de asegurar la estandarización.Sobre la estandarización.... algún problema habrá con el tema fotos... por ejemplo.
Sobre la legislación de bases de datos. Desconozco totalmente los requerimientos españoles.
Por lo visto la información de la versión Light del catálogo si es de dominio público... No me queda claro si la otra versión lo es.De cualquier modo, seguramente no estará de más hablar con Diny, explicarle el proyecto de mantener y seguir completando el catálogo (Algo que el ISRM no está haciendo) y Seguramente estará de acuerdo en todo a cambio de una correcta mención de Herman como iniciador.
Tal vez habría que pensar en un índice gráfico también.... (Siempre a la hora de identificar reglas desconocidas o genéricas)Por ejemplo para cosas de difícil descripción como los cursores o los puentes o la tipografía, podría haber una imagen de detalle asociada (asociación débil). Una pantallita para seleccionar "cursor tipo" o "tipografía tipo", etc, por imagenes sería interesante....
Por otro lado, no estoy seguro de la necesidad o conveniencia de almacenar las colecciones particulares de cada uno, y sus ínfimos detalles, en una base centralizada ... ¿Cuál es el fin? , ¿Cómo lo ven?
Cito:"During 2005-2006, this consolidated version, with Diny van Herwijnen's approval, was split into a "TEXT Version" and a "LITE Version" with pictures now available on ISRM as part of the public domain."El último párrafo en la página de Herman. Si no lo leo mal, ahora es de Dominio Público, lo cual significa que se puede utilizar sin problemas.